🟢 ¿Qué ver y hacer 1 día en LOGROÑO? La capital de La Rioja
Logroño es una ciudad amable que se encuentra bañada por el río Ebro. A lo largo de su historia ha experimentado numerosos cambios hasta convertirse una ciudad donde destaca la cultura del buen vino, el comercio y la gastronomía. Hoy en día, Logroño es una urbe tranquila y hogareña donde todo el mundo cuando llega se siente como en casa. Te invitamos a descubrir la capital de La Rioja junto a nosotros. Quieres saber ¿Qué ver y hacer 1 día en Logroño? ¿Te lo vas a perder?
Top 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder
Parque del Ebro y Paseo de la Florida
Logroño es una ciudad bastante verde y se podría decir que el pulmón de la ciudad es el Parque del Ebro, que se encuentra situado junto al casco antiguo de la ciudad. Este parque es bastante silvestre y destaca notablemente porque está lleno de árboles y vegetación y su superficie es casi o más grande que el mismo centro histórico de Logroño.
Si continuamos recorriendo la ciudad y paseando, llegamos hasta el famoso Paseo de la Florida también ubicado junto al río Ebro. El Paseo de la Florida empieza justo cuando acaba el Parque del Ebro junto al Puente de Piedra. El camino está totalmente adoquinado y es perfecto para ir en bicicleta o salir a correr, ya que está muy bien señalizado.
Flores Puente de Piedra
Casco histórico
Para comenzar la visita por el casco antiguo de Logroño lo mejor es hacerlo en la plaza del Mercado, la plaza más bonita de la ciudad. El centro histórico de Logroño es bastante pequeño, de punta a punta hay menos de 1 km, por lo que, recorrerlo a pie es la mejor forma para descubrirlo, siendo la calle más bonita la calle de los Portales que va de punta a punta del centro antiguo.
Concatedral de Santa María de la Redonda
Una de las visitas culturales más importantes que se puede realizar en la ciudad es conocer la Concatedral de Logroño. Se encuentra ubicada en la Plaza del Mercado y fue declarada Concatedral en el año 1959. El templo es una obra del siglo XVI, que a lo largo de los siglos ha sufrido numerosas reformas hasta nuestros días.
Además de contemplar la Concatedral desde su exterior del que destaca los dos campanarios y la portada principal, es recomendable entrar para poder conocer la arquitectura del templo y en especial el Retablo Mayor que es toda una obra de arte del rococó.
Calle Laurel
La calle Laurel es la más famosa de Logroño y una de las calles más populares en toda España. La calle Laurel es un icono de la ciudad, ya que quien no pasa por esta calle no ha estado en Logroño. Y es tal la importancia que tiene la calle, que hasta tiene una página web propia. Y es que la calle Laurel es el punto gastronómico por excelencia no solo de Logroño sino de toda La Rioja.
La calle Laurel cuenta con variedad de restaurantes y bares donde hay que ir de tapas o ir de pinchos. Y este es uno de los mejores planes para disfrutar y conocer en profundidad la ciudad. Nosotros degustamos varias tapas en diferentes locales y quedamos realmente satisfechos. Se pueden encontrar tapas muy suculentas y con muy buen tamaño desde 1, 2 y 3 euros perfectamente.
Pinchos Tapa de bravas
Mercado de abastos San Blas
El Mercado San Blas también se conoce como Plaza de Abastos y se encuentra ubicado en pleno centro histórico. Lo especial de este mercado no es solo su importancia histórica, sino también los puestos de venta de alimentos y la arquitectura del edificio.
El Mercado que se visita en la actualidad fue construido por Fermín Álamo hace más de 90 años. El Mercado de San Blas, abre de lunes a viernes por la mañana y por la tarde, aunque es recomendable visitarlo preferiblemente por las mañanas para poder sentir el ajetreo de los lugareños comprando los productos frescos del día. Algo interesante del mercado, es que podemos ver varias fotografías de los diferentes puestos de cómo eran antes y como son ahora, esto te permite conocer más de cerca su evolución e historia.
Iglesia San Bartolomé
La iglesia de San Bartolomé se encuentra ubicada en la Plaza de San Bartolomé, en el casco histórico de la ciudad. Esta iglesia fue construida en sillería, y aunque no se conserva documentación precisa sobre sus orígenes, por su estilo arquitectónico se puede decir que data de finales del siglo XII y comienzos del XIII, aunque fue restaurada posteriormente en el siglo XV.
Museo de La Rioja
El Museo de La Rioja se ubica en un antiguo edificio barroco construido en el siglo XVIII, que fue una antigua propiedad de doña Jacinta Martínez de Sicilia, duquesa de la Victoria y esposa del general Espartero. En el museo es posible ver una importante e interesante colección arqueológica y de Bellas Artes de la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco.
Paseo del Espolón
Que no os confunda el nombre ya que nos encontramos en la plaza más emblemática de Logroño. Esta plaza también se conoce como el Paseo del Príncipe de Vergara. Lo especial de esta plaza es que cuenta con varios monumentos importantes como la Estatua del General Espartero y además está rodeada de edificios significativos e históricos.
Iglesia de Santiago el Real
Esta antigua iglesia está situada en la calle Barriocepo, justo por donde pasa el Camino de Santiago por Logroño. La iglesia se levantó sobre el espacio que ocupó el antiguo templo que había sido destruido por un incendio hacia el año 1500. La construcción de la nueva iglesia se inició en el año 1518.
La iglesia de Santiago el Real tiene una sola nave y en su interior llama la atención el Retablo Mayor que tiene escenas de la vida del apóstol Santiago. Este retablo es una de sus piezas más importantes realizado en el siglo XIV es de estilo gótico.
Muralla del Revellín
Las Murallas del Revellín son los restos que aún se mantienen de las antiguas fortificaciones que tuvo la ciudad de Logroño. De esta muralla hay que destacar un torreón que se conoce como el Cubo del Revellín y la Puerta del Camino.
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Logroño
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Logroño, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad.
Booking.comAlojamientos de menos de 50 euros
Alojamientos entre 50 y 150 euros
Alojamientos de más de 150 euros
Si quieres conocer más hoteles para alojarte en LA RIOJA, haz clic en el siguiente enlace:
¿Dónde alojarse y dormir en La Rioja?
Mejores Tours en La Rioja
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la región. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en La Rioja. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la comunidad.
Si quieres conocer cuáles son las mejores bodegas de vino de LA RIOJA, haz clic en el siguiente enlace:
Qué hacer en La Rioja TOP 10 mejores BODEGAS de vino
¿Cómo llegar y cómo moverse por Logroño?
Para llegar a Logroño hay varias formas desde el tren, el avión, el bus o en coche. El Aeropuerto de Logroño (RJL) se encuentra a unos 14 km del centro de la ciudad. Es un aeropuerto bastante pequeño y solo tiene vuelos directos desde Madrid. La opción del bus, la recomendamos si viajas desde alguna de las ciudades cercanas como Burgos, Zaragoza o Bilbao. Finalmente, la opción más práctica para llegar a Logroño es en tren, ya que la ciudad está conectada por vía férrea con varias ciudades de España. La ciudad cuenta con un parking gratuito bastante grande donde poder estacionar el coche, este es el aparcamiento Revellín, ubicado a 500 metros del centro de la ciudad.
📌 Reserva tu vuelo de avión al mejor precio a cualquier destino
Por otra parte, si tienes pensado realizar un viaje no solo a la ciudad de Logroño sino a toda la comunidad de La Rioja, te recomendamos ir en coche, de esta forma podrás moverte con mayor facilidad y llegar a todo los lugares de interés de la comunidad. Si no viajas con vehículo propio te recomendamos alquilar coche.
¿Cómo moverse por Logroño?
Logroño es una ciudad pequeña en la que recomendamos principalmente moverse a pie. Es la mejor forma para conocer su casco histórico y sus diferentes puntos de interés. Por otra parte, también puedes desplazarte por la ciudad en bicicleta, ya que cuenta con varios paseos realmente bien adaptados y muy bonitos.
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en La Rioja
La gastronomía de La Rioja es completa, variada y cuenta con productos frescos y sabrosos con los que se crean exquisitos platos. Hay que destacar que La Rioja se conoce internacionalmente por sus vinos con denominación de origen. Es por ello, que el enoturismo hoy en día es uno de sus principales atractivos turísticos.
También hay que destacar que en La Rioja encontramos una abundante repostería y diversos platos típicos que tienes que probar si visitas esta comunidad, como son las patatas a la riojana, las chuletillas de cordero al sarmiento, los fardelejos o las peras al vino tinto. Y la mejor forma para degustar de los sabores de la tierra es si vas de tapas por La Rioja.
Escapadas: ¿Qué visitar en La Rioja?
Si quieres saber lo que puedes hacer en LA RIOJA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía de Viaje 50 lugares qué ver y hacer en La Rioja
– AHORRA DINERO EN TU VIAJE – |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
🏦 Conoce las mejores ofertas de Hoteles 👥 Descubre los mejores tours y actividades en español ✈️ Encuentra el vuelo más barato 🚗 Alquila un coche y muévete a tu gusto 🌍 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa qué ver y hacer 1 día en Logroño. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por La Rioja. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |