Qué ver y hacer en VALENCIA ciudad en 1, 2 o 3 días
Valencia es una de las ciudades más bonitas de toda España gracias a su casco urbano donde es posible encontrar gran cantidad de monumentos y museos realmente excepcionales. Fundada por los romanos esta metrópoli ha ido cambiando, evolucionando y adaptando su fisonomía a orillas del Turia, convirtiéndose en la actualidad en una de las ciudades más turísticas de toda España. Valencia también destaca por sus fiestas populares, en especial por las Fallas que han sido declaradas Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad. Quieres saber ¿Qué ver y hacer en Valencia capital? ¿Te lo vas a perder?
- Top 15 lugares imprescindibles que no te puedes perder
- Otros 30 lugares de visita recomendable en Valencia capital
- ¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Valencia
- Mejores Tours en Valencia capital
- Valencia Tourist Card
- ¿Cómo llegar y cómo moverse por Valencia?
- ¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica de la Comunidad Valenciana
- Escapadas: ¿Qué visitar en la Provincia de Valencia?
- Escapadas: ¿Qué visitar en la Comunidad Valenciana?
Top 15 lugares imprescindibles que no te puedes perder
Palacio del Marqués de Dos Aguas
Uno de los edificios más impresionantes de todo el centro urbano de la ciudad es el magnífico Palacio del Marqués de Dos Aguas que sin lugar a dudas es una de los iconos arquitectónicos de la ciudad. En su exterior podemos ver la riqueza de sus fachadas, especialmente destacar la portada principal realizada en alabastro. Hay que fijarse bien ya que tiene todo un simbolismo haciendo referencia a los dos ríos más caudalosos de la comunidad valenciana que son el Turia y el Júcar. Ambos están representados por dos grandes figuras humanas desnudas y bajo ellas dos cántaros derraman agua haciendo alusión al título de los marqueses.
📌 Tour por los palacios de Valencia
Además de contemplar el edificio por fuera tendrás la oportunidad de conocer el interior de este palacio donde podrás realizar un recorrido por sus diferentes salas y espacios siendo el Salón Rojo y el Salón de Baile los más sorprendentes. Cabe destacar que las habitaciones y estancias están llenas de mobiliario y objetos de la época, sin olvidarnos de las pinturas y frescos que decoran muchas de las paredes y techos del palacio. Además, en el interior del palacio también se encuentra el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí siendo la pieza clave de toda la colección la impresionante cocina de azulejos. Y si te gusta todo el tema de la porcelana seguro que te encantará visitar el Centro de Exposición y Museo Lladró.
Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda es uno de los monumentos más significativos de Valencia considerada en la actualidad como una obra maestra del gótico civil valenciano situada en el centro de la ciudad. Este bello edificio fue construido en el siglo XV y consta de cuatro partes: la Torre, la Sala del Consulado del Mar, el Patio de los Naranjos y el Salón de las Columnas que sin lugar a dudas es el espacio más destacado de todo el edificio. Hay que decir que la Lonja fue diseñada como un templo al comercio y su nombre Lonja de la Seda deriva del hecho que el tejido de la seda fue desde el siglo XIV hasta el siglo XVIII la industria más potente de la ciudad.
📌 Tour de la seda por Valencia
📌 Entrada para La Lonja de la Seda
Museo de las Ciencias Naturales
Uno de los museos más interesantes para visitar en familia es el Museo de las Ciencias Naturales que se encuentra ubicado en los Jardines del Real. El museo cuenta con diferentes salas expositivas y principalmente trabaja con cuatro áreas diferenciadas. De las exposiciones que llamó más nuestra atención fue la dedicada a la historia de la vida y la evolución donde es posible ver varios esqueletos de dinosaurios además de poder ver también el esqueleto de un tigre de dientes de sable y varios armadillos gigantes.
Tenemos que reconocer que el museo es muy visual y didáctico destacando también la reconstrucción del estudio de Ramón y Cajal, premio Nobel de medicina. La experiencia de visitar el museo realmente es completa, ya que durante el recorrido por las exposiciones es posible ver diversos audiovisuales de contenido científico de forma amena y de gran calidad pedagógica.
Catedral de Valencia
La Catedral de Santa María de Valencia es el templo religioso más importante de toda la ciudad y se encuentra ubicada entre la plaza de la Virgen y la plaza de la Reina. Esta catedral fue consagrada en el siglo XIII y principalmente es un edificio de estilo gótico aunque también presenta elementos del románico, del renacimiento, del barroco y del neoclásico. Cabe destacar que la fisonomía de la catedral es bastante llamativa desde el exterior pero también te recomendamos acceder al interior del templo para que puedas admirar algunas de sus capillas y piezas claves como la capilla de San Jordi, que fue la primera donde se celebró misa o la capilla del Santo Cáliz que es la antigua sala capitular.
📌 Tour de Valencia al completo con entradas
Pero si hay que destacar algo es el impresionante Altar Mayor que está lleno de detalles y simbolismos. Del altar mayor cabe resaltar por una parte las pinturas al fresco de la parte superior que son de estilo renacentista y que fueron descubiertas por azar en el año 2004 puesto que hasta la fecha habían estado tapadas. Y por otra parte, el Retablo Mayor que está compuesto por 6 tablones dobles, es decir, por 12 cuadros diferentes. En tu visita por la Catedral te recomendamos subir hasta lo alto de la Torre del Miguelete que está considerado como uno de los símbolos de la ciudad. En esta torre podrás ver el uno de los conjuntos más numerosos de campanas góticas de toda España. Y desde la parte más alta podrás tener una panorámica realmente estupenda de toda la capital.
Mercado Central de Valencia
Uno de los mercados más populares de toda España es el Mercado Central de Valencia que sin lugar a dudas es una visita imprescindible. Llegar hasta el mercado no tiene pérdida se encuentra enfrente de la Lonja de la Seda y la arquitectura del edificio es excepcional. Antes de entrar al mercado te recomendamos admirar detenidamente la fachada principal del mercado puesto que es una construcción de estilo modernista valenciano realizado a principios del siglo XX. Cuando entres al interior te encontrarás un mercado lleno de vida, de gente y con más de mil puestos de venta de productos, y es precisamente por esto que a este mercado se lo considera como el mayor mercado de productos frescos de toda Europa. Pero ya te adelantamos que no es el único mercado digno de visitar en la ciudad.
📌 Free tour de los misterios y leyendas de Valencia
Casco Antiguo
Pasear a pie por el casco antiguo de Valencia es una de las actividades clave para poder conocer los diferentes atractivos de Valencia. Esta ciudad es realmente bonita, elegante y tiene un toque señorial siendo toda una delicia recorrer las calles del centro histórico y de alguno de sus barrios más populares. Un buen lugar donde comenzar nuestro paseo es la plaza de la Reina desde aquí podrás dirigirte a las torres medievales que aún quedan en pie en la ciudad o recorrer algunas otras plazas llenas de vida como la plaza Redonda donde encontrarás numerosos comercios, casi todos dedicados al textil, artesanías, y suvenires, así como bares donde tapear.
📌 Free tour del grafiti por Valencia
En tu recorrido por el casco histórico no te pierdas detenerte en el Centro Arqueológico de la Almoina que es donde estuvo en su día el foro romano de la ciudad. Y desde aquí caminar por la calle de Caballeros donde podrás ver numerosas fachadas de antiguos palacios. Especialmente te recomendamos pasear por el barrio del Carmen y por el barrio de Ruzafa que popularmente se conoce como el “Soho Valenciano” que destaca por ser una zona perfecta donde ir a tapear.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es una de las visitas estrella de toda Valencia. Es todo un compendio de edificaciones realizadas por el arquitecto Santiago de Calatrava. Actualmente todo este recinto está considerado como uno de los mayores complejos de divulgación científica y cultural de toda Europa. La visita realmente es excepcional y es recomendable dedicarle de 1 a 2 días de esta forma podrás conocer los diferentes espacios que componen toda esta “ciudad” que en la actualidad es uno de los 12 Tesoros de España.
📌 Entrada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias se encuentra junto a los Jardines del Turia y ocupa una gran extensión. Cuando paseas por toda la zona sientes que viajas al futuro debido a la arquitectura de los edificios que en muchas ocasiones más bien parecen naves espaciales. Es importante que sepas que pasear por el recinto es totalmente gratuito y hay algunos espacios como el Umbracle que también es de acceso libre. De los diferentes espacios que hay para conocer de pago especialmente destacamos el Oceanográfico que está considerado como el acuario más grande de Europa con más de 40 millones de litros de agua. También es interesante visitar el Museo de las Ciencias y el Hemisfèric considerado como el cine más grande de España que cuenta con una pantalla de 900 metros cuadrados y con una capacidad para más de 300 personas.
Jardines de Monforte
Como toda gran ciudad Valencia cuenta con varias zonas verdes y eso es de agradecer. A nosotros especialmente nos gustaron los jardines de Monforte un espacio natural acogedor que está considerado como el más antiguo de Valencia. Como no puede ser de otra forma si visitas la ciudad en primavera podrás admirar estos jardines llenos de flores que embriagan con sus fragancias todo el recinto. Esta zona verde no es de las más grandes pero es realmente un lugar muy especial siendo el último ejemplo de jardín histórico-artístico del siglo XIX que queda en la ciudad. Mientras paseas por el jardín podrás admirar gran cantidad de esculturas y fuentes, sinceramente pensamos que es un lugar muy romántico, si viajas en pareja no te lo pierdas.
Torres de Quart y Torres de Serranos
La historia de Valencia se remonta a varios siglos atrás en el tiempo y de su época medieval dos de los lugares más emblemáticos son sus dos torres de defensa que antiguamente formaban parte de la muralla de la que actualmente aún se conservan algunos restos. La Puerta de Quart se encuentran en la plaza de Santa Úrsula y fue construida en el siglo XV y la otra puerta se encuentra al otro lado del casco histórico en la plaza dels Furs y es aún más espectacular que la anterior, ya que este antiguamente era uno de los accesos más utilizados de la ciudad. Pero lo mejor de todo es que además de admirar las torres desde fuera es posible subir a las Torres de Serranos desde donde podrás admirar la ciudad desde las alturas.
📌 Visita guiada por Valencia y la Lonja de la Seda
San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir
En tu paseo por el casco histórico de Valencia tenemos que recomendarte visitar la iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir que te adelantamos que te dejará sin palabras. Este templo religioso es realmente excepcional gracias a su decoración y es que está llena de frescos tanto en sus paredes como techos. En la actualidad, está catalogada como Monumentos Histórico Artístico Nacional gracias a ser uno de los mejores ejemplos donde se mezcla la estructura gótica del siglo XV con una espectacular decoración barroca del siglo XVII. A nosotros nos fascinó esta iglesia y cuando estás dentro compres a la perfección del por qué muchos la consideran la “Capilla Sixtina Valenciana”.
📌 Entrada a la iglesia de San Nicolás
Museo Fallero de Valencia
Las Fallas de Valencia son una de las fiestas tradicionales más importantes de toda España. Vivir la experiencia de visitar la ciudad en Fallas es un verdadero privilegio, pero si no estás de suerte no te preocupes puesto que si visitas el museo Fallero de Valencia podrás conocer una parte de esta festividad y admirar una colección realmente interesante y de lo más divertida. Podrás ver la colección de cuadros de las falleras mayores de Valencia, que es una figura muy importante para la festividad; podrás ver la colección de carteles de fallas siendo el primer cartel del año 1929. Y nuestra parte favorita es donde se pueden ver los ninots indultats desde los años 30. La experiencia es realmente bonita y si viajas con niños a los más pequeños de la familia les encantará.
📌 Tour por la Valencia fallera
Playa de la Malvarrosa
Valencia es una ciudad que mira cara al mar y hay que decir que cuenta con una buena temperatura casi durante todo el año. Una de las zonas de playa más populares de la ciudad es la que se conoce como playa de la Malvarrosa que cuenta con un amplio arenal y con todos los servicios necesarios. En verano te puedes imaginar que se llena de turistas y locales deseosos de disfrutar de un buen día de sol. También en esta zona hay un agradable paseo marítimo donde hay gran cantidad de locales y restaurantes donde tomar algo. Muy cerca de esta playa se encuentra el barrio del Cabañal uno de los barrios más populares de la ciudad que antaño fue un pueblo de pescadores de ahí su urbanismo tan bohemio. Y si quieres conocer otras playas te recomendamos la playa de las Arenas, la playa Port Saplaya o la Platja de la Patacona.
Otros 30 lugares de visita recomendable en Valencia capital
Museos
Museo Valenciano de Etnología
El Museo Valenciano de Etnología quizás pienses que por su nombre va a ser un museo aburrido. Pues tenemos que decirte que este museo cuenta con una exposición no solo interesante sino también llamativa y original, y todo esto es gracias a la forma de exponer las piezas del museo de una manera dinámica y didáctica. La exposición permanente se divide en 5 ámbitos diferentes que son: la ciudad, la huerta, el marjal, el secano y la montaña. Si visitas Valencia en fin de semana el acceso es gratuito tanto los sábados como los domingos.
Museo Del Arroz de Valencia
Si hay un producto que caracteriza a la comunidad valenciana este sin duda es el arroz, uno de los símbolos de identidad de toda la región. Es por esto mismo que te recomendamos visitar el museo del arroz de Valencia ubicado en la misma capital. La visita a este museo para nosotros es muy especial, y no hay excusa para conocerlo porque tan solo por 2 euros por persona podrás realizar un recorrido por todas sus instalaciones. Lo interesante de este museo es que se encuentra ubicado en el interior de un antiguo molino que fue construido a principios del siglo XX y que precisamente se utilizó como molino de arroz hasta los años 70. Estamos seguros que después de visitar el museo verás el arroz valenciano con otros ojos.
Museo de Historia Valencia
El Museo de Historia Valencia como su nombre nos indica es el lugar perfecto para conocer la evolución de la ciudad desde épocas pasadas hasta la actualidad. Como cabe esperar la exposición que muestra el museo está compuesta por gran diversidad de objetos y piezas que te permitirán ir conociendo un poco más sobre la ciudad. El recorrido que se realiza se divide en ocho etapas distintas que abordan aspectos de la ciudad como la economía, la sociedad, el urbanismo, etc. Además seguro que te llama mucho la atención el interior del edificio debido a las pilastras, y es que antaño el edificio fue el primer depósito de aguas de Valencia.
Museo de Bellas Artes
El museo de Bellas Artes de Valencia es la segunda mayor pinacoteca de España por lo que si tienes pensado visitarlo resérvate un mínimo de 2 horas. Como buen museo de arte en su interior tendrás la oportunidad de poder admirar piezas de gran valor de artistas de renombre como Sorolla o Goya, ambos tienen salas dedicadas exclusivas. También te recomendamos te fijes bien en las salas que están dedicadas a la colección de pinturas renacentistas y a las tablas góticas valencianas. Y si hablamos de cuadros destacados en tu visita no te pierdas el autorretrato de Velázquez, la Virgen con el Niño de Pinturicchio o la Dama de perfil de Murillo.
Museo de los soldaditos de plomo
Uno de los museos más divertidos y curiosos de la ciudad es el museo de los soldaditos de plomo o también conocido como L’IBER. Este museo cuenta con más de 95 mil piezas expuestas y que estamos seguros te va a gustar mucho. Ten presente que nos encontramos ante el mayor museo de miniaturas históricas del mundo. Toda la colección se encuentra repartida en diferentes salas y lo que más nos llamó la atención es que los soldaditos se muestran mediante representaciones en dioramas. Podrás ver la sala de los dinosaurios, la sala de antigüedades, la sala de la edad media, la sala de la Ruta de Seda, la sala de las colecciones valencianas entre algunas otras más.
Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda
Uno de los museos menos conocidos de Valencia es el museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda que se encuentra precisamente en el interior del edificio que es la sede del Colegio del Arte Mayor de la Seda desde el siglo XV, por aquel entonces esta institución tenía la función principal de regular el oficio y la producción de tejidos de seda en la ciudad de Valencia. Como podrás hacerte una idea, el edificio es histórico y ya en sí mismo es una visita gracias a sus ornamentaciones que mezclan los estilos gótico y barroco. Pero volviendo a la colección del museo en tu recorrido podrás conocer un poco más sobre la seda, su historia con Valencia, su fabricación y ver algunos trajes antiguos.
Museo de Prehistoria de Valencia
El Museo de Prehistoria de Valencia tiene más de 90 años y en la actualidad es uno de los museos más completos de España en su categoría. En tu visita al museo tendrás la oportunidad de conocer y aprender un poco más sobre la prehistoria en la región empezando en el paleolítico. También el museo cuenta con piezas del periodo neolítico, de la cultura ibérica y de la época romana. Una sala que a nosotros nos llamó la atención fue la dedicada al dinero, puesto que aquí es posible ver gran variedad de objetos que muestran los diferentes formatos de dinero que han sido empleados en los 5 continentes a lo largo de diferentes momentos de la historia.
Museo Histórico Militar
Museo Histórico Militar de Valencia es un museo de entrada gratuita y se encuentra ubicado en un edificio histórico construido en el año 1898 y que en la actualidad es el único cuartel militar que queda en el interior de la ciudad. En su interior el museo cuenta con más de 2 mil objetos y piezas expuestas de forma permanente todo repartido en sus más de 20 salas. En la planta baja podrás ver una exposición dedicada a las armas utilizadas durante la Guerra Civil española y que fueron fabricadas por la industria de guerra valenciana. Por otra parte, en la planta superior podrás ver maquetas de castillos históricos, utensilios y herramientas militares, una zona de personajes ilustres y toda un área de dioramas que muestran hechos de relevancia histórica que han tenido lugar en la Región Valenciana.
Museo Casa de las Rocas
Un museo bastante especial y querido por la ciudad es el museo casa de las Rocas que precisamente se encuentra en un edificio histórico que tiene casi 600 años. En su interior es posible ver objetos y figuras utilizadas en las fiestas populares como los estandartes, los gigantes, las banderolas, los trajes, los caballetes del día del Corpus, las águilas, los enanos entre otros enseres propios de las festividades públicas. Si quieres visitar otros museos de la ciudad quizás te interese conocer el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad.
Parques y zonas verdes
Jardines del Turia
El espacio verde por excelencia de Valencia son los jardines del Turia. Es importante saber que toda esta zona verde se encuentra situada justo en el antiguo cauce del río Turia, y es de aquí de donde viene su nombre. Gracias a su gran extensión de más de 9 kilómetros, en la actualidad estos jardines son uno de los parques naturales urbanos más grandes de España. Por su extensión podrás imaginarte que quizás recorrerlo todo sea un poco cansado y es por ello que lo mejor es saber elegir las zonas que llamen más tu atención. A nosotros especialmente nos gustó más la parte que estaba entre el puente Real y el puente de Aragón. Y es que precisamente los puentes te pueden servir como guía, porque que a estos jardines los traspasan 18 puentes distintos a lo largo de todo su recorrido. Si quieres visitar otros jardines te recomendamos los Jardines del Real o Viveros.
📌 Tour por los Jardines del Turia
📌 Tour en bicicleta por el Jardín del Turia
Albufera de Valencia
La Albufera de Valencia se encuentra a unos 20 kilómetros de la capital y sin duda es uno de los espacios naturales más queridos e importantes de la comunidad. Todo este parque natural es un espacio natural protegido nacional donde te recomendamos ir a pasear durante un día completo. Especialmente esta zona natural destaca por su entorno y su gran valor ecológico, ya que es una zona de paso para muchas especies de aves migratorias. Esto quiere decir que es un lugar perfecto para ir a ver pájaros de diferentes especies gracias a los varios miradores habilitados que hay. Aunque la experiencia más destacada del lugar es realizar un paseo en barca, una experiencia inolvidable.
Parque Gulliver
Dentro de los jardines del Turia se encuentra el parque Gulliver, justo entre el puente del Reino y el puente del Ángel Custodio. Este parque es perfecto para visitar con los más pequeños de la familia porque aquí hay una gran escultura monumental de Gulliver de 70 metros. Y por si no lo sabes, Gulliver es un personaje de ficción que viajó al país de los habitantes de Lilliput, personas pequeñitas. Y es así precisamente como te sentirás cuando estés ante esta gran figura donde los niños y niñas podrán pasarlo en grande subiendo y bajando por sus toboganes, escaleras y rampas. Si quieres visitar otro parque en la ciudad te recomendamos el Parque de Benicalap.
Jardín Botánico de la Universidad de Valencia
A nosotros especialmente nos suelen gustar los jardines botánicos, gracias a que en poco espacio es posible ver diversidad de plantas de muchos tipos y partes del mundo. La historia de este jardín se remonta al siglo XVI y en la actualidad es posible admirar unas 4 mil especies de árboles y plantas provenientes de los cinco continentes. En tu paseo por el jardín podrás ver gran cantidad de flores, especialmente en primavera, y algunos de los árboles que hay aquí dentro tienen más de 180 años.
Palacios y casas-museo
Casa – Museo Concha Piquer
Concha Piquer es un personaje famoso que nació en Valencia en el año 1906 y fue mundialmente famosa por la copla. Si admiras a Concha Piquer o quieres conocer más sobre su historia esta visita te va a gustar mucho puesto que es un museo que rinde homenaje a la artista. Algo a destacar, es que el museo se encuentra en el interior del edificio donde nació Concha Piquer en pleno barrio de Sagunto, por eso es más que un museo. En tu visita podrás ver cómo era no solo la casa de la artista sino hacerte una idea de cómo era una típica vivienda unifamiliar de clase obrera. También podrás ver una colección de vestidos que la artista empleaba en sus diversas actuaciones.
Palacio de Cervelló
El Palacio de Cervelló es de aquellos lugares que aún están por descubrir en Valencia, que como puedes ver esta ciudad tiene gran cantidad de sitios para conocer. Este palacio situado en la plaza de Tetuán es un edificio de estilo neoclásico construido en el siglo XVIII. Tras su reciente rehabilitación el palacio acoge además del museo, el Archivo Municipal de Valencia y la Biblioteca Municipal Serrano Morales. Estamos seguros que sus salas elegantes y palaciegas llenas de mobiliario te van a sorprender.
Casa – Museo Benlliure
La Casa Museo Benlliure es precisamente un lugar dedicado a José Benlliure quien fue un pintor valenciano reconocido a nivel nacional. En tu visita a la casa podrás admirar varios cuadros del artista que gracias a su pintura en la actualidad representa un testimonio de la Valencia de ayer. A lo largo del recorrido además de poder conocer las diferentes plantas de la casa podrás acceder al jardín de estilo valenciano. Y algo que nos gustó mucho es que no solo podrás ver obras de Benlliure, si no también hay obras de otros artistas valencianos contemporáneos como Joaquín Sorolla.
Casa – Museo de Blasco Ibáñez
La Casa Museo de Blasco Ibáñez se encuentra en la playa de la Malvarosa y como no puede ser de otra forma este museo está dedicado a Blasco Ibáñez quien fue un escritor valenciano y político republicano español. En tu visita a la casa podrás ver en sus diferentes plantas por una parte objetos originales y personales de la casa cuando Blasco Ibañez vivió en ella y por otra, cuenta con una exposición de documentación sobre el autor. Actualmente, este edificio ha sido declarado Monumento Histórico Artístico.
Templos y monumentos religiosos
Basílica del Sagrado Corazón de Jesús
Valencia es una ciudad que cuenta con gran cantidad de edificios religiosos con un gran valor arquitectónico como es el caso de la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús o también conocida como iglesia de la Compañía. Esta iglesia se encuentra en pleno casco histórico y aunque por fuera no llame mucho la atención, su interior es una caja de sorpresas. Cuenta con varias capillas y altares del que destaca el Altar Mayor donde es posible ver un gran retablo barroco dorado y en este una imagen de Jesucristo en su advocación del Sagrado Corazón de Jesús. También te recomendamos admirar el órgano del templo porque es uno de los más grandes de toda España.
Iglesia – Museo del Patriarca
A pocos metros del Palacio del Marqués de Dos Aguas se encuentra la Iglesia – Museo del Patriarca, que como su nombre nos indica es mucho más que un templo religioso. En la actualidad, este lugar pertenece al Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia y es por ello que las visitas solo se pueden realizar de forma guiada y con reserva previa. Hay que decir, que el recorrido de la visita es bastante completo porque es posible conocer el claustro de estilo renacentista, la iglesia, la biblioteca, la capilla de la Comunión, algunas celdas y aulas. También recuerda que en el interior del museo hay piezas de gran valor entre ellas varias de El Greco.
📌 Tour del Santo Grial con Indiana Jones
Real Parroquia de los Santos Juanes Valencia
La Real Parroquia de los Santos Juanes de Valencia es un Monumento Histórico Artístico Nacional que se encuentra ubicado frente a la Lonja de Seda. Este templo se titula Real por decreto de Isabel II quien visito el templo en el año 1858. Originalmente el templo era de estilo gótico valenciano pero debido a un incendio se reedificó y fue a comienzos del siglo XVIII cuando finalmente adquirió su aspecto actual con una fisonomía barroca que se aprecia claramente en su interior. Pero no solo te fijes en sus paredes ornamentadas, sino también en su techo donde es posible admirar un impresionante fresco realizada por el artista Antonio Palomino.
📌 Entrada a la iglesia de los Santos Juanes
Real Basílica de los Desamparados
Junto a la Catedral de Valencia se encuentra la Real Basílica de los Desamparados que es uno de los templos religiosos más importantes de la ciudad y esto se debe a que el templo está dedicado a la Patrona de la ciudad. Este edificio fue construido entre los años 1652 y 1667 y cabe destacar que es la única iglesia del casco histórico que no se levanta sobre antiguas parroquias o conventos, sino que es obra nueva. Siendo por ello también la primera obra barroca de nueva planta de la ciudad. La basílica cuenta con gran cantidad de detalles aunque el que más llamó nuestra atención fue la cúpula donde también podemos ver un fresco realizado por Antonio Palomino, el mismo que pintó el techo de la Real Parroquia de los Santos Juanes Valencia, que hemos comentado anteriormente. Si quieres conocer otros templos religiosos en la ciudad te recomendamos visitar la iglesia de Santa Catalina Mártir, el Monasterio de San Miguel de los Reyes o la iglesia San Juan del Hospital.
Otros lugares de interés
BIOPARC de Valencia
El Bioparc de Valencia es mucho más que un simple zoológico porque aquí es posible ver animales respetando su espacio, es lo que se llama zoo-inmersión. El Bioparc está especializado en la fauna africana y todo el recinto está dividido en 4 zonas y cada una representa un ecosistema distinto: sabana, humedales, bosque ecuatorial y Madagascar. Como puedes imaginar en cada ecosistema es posible ver distintos animales propios de estos ecosistemas como elefantes, cebras, jirafas, leones, leopardos, hipopótamos, etc. Para visitar el parque te recomendamos dedicarle un día y sobre todo la recomendamos si estás viajando en familia.
Mercado de Colón
El mercado de Colón se encuentra bastante cerca de la puerta del Mar y es otro de los mercados más destacados de la ciudad. De la misma forma que el mercado Central de Valencia, este también se construyó siguiendo el estilo de arquitectura modernista valenciano. En especial nos gustó mucho su fachada principal realizada en ladrillo rojo llena de detalles. Y al entrar al mercado nos dejó bastante sorprendidos por sus grandes dimensiones y la altura del techo. Gracias a su importancia arquitectónica ha sido declarado Monumento Nacional. Si quieres visitar otro mercado, te recomendamos conocer el mercado de Ruzafa que es el segundo más antiguo de Valencia.
📌 Free tour por la Valencia modernista
Marina de Valencia
La Marina de Valencia es un espacio perfecto para ir a pasear un fin de semana y así poder disfrutar de la zona del puerto deportivo. En tu paseo por la marina podrás ver que está llena de restaurantes y locales, lo que hace que toda esta zona tenga bastante ambiente y sea posible tomar algo para refrescarse o descansar. Se puede llegar a la marina en coche, metro, bus o a pie. Y de todo el espacio de la marina el edificio más destacado es Veles e Vents de arquitectura vanguardista.
📌 Paseo en catamarán al atardecer
Baños del Almirante
Un lugar bastante desconocido de la ciudad que recientemente descubrimos fueron los baños del Almirante que son unos antiguos baños públicos que datan del siglo XIV. Estos baños se encuentran en el interior del Palacio de los Almirantes de Aragón en el centro de la ciudad, y a pesar de haber sufrido diversas reformas a lo largo de los años, en el año 1986 fueron recuperados para mostrar su función original y poder así ser visitados. Actualmente, estos baños han sido declarados Bien de Interés Cultural.
La pequeña Venecia valenciana
La pequeña Venecia valenciana se encuentra a unos 9 kilómetros del centro de Valencia. Este lugar es la urbanización Port Saplaya que se caracteriza como su nombre popular lo indica por sus canales que nos recuerdan a Venecia. Toda esta zona residencial es muy llamativa gracias a sus edificios de colores. Te recomendamos pasear por esta zona y disfrutar del ambiente marinero y familiar, especialmente durante los meses de verano.
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Valencia
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Valencia, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos, de esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en toda esta ciudad.
Booking.com⭐ El Mejor Hotel de la Ciudad – Nuestra Elección ⭐
Alojamientos de menos de 100 euros
Alojamientos de más de 100 euros
HOTEL LAS ARENAS BALNEARIO RESORT
Mejores Tours en Valencia capital
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Valencia. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la ciudad.
Valencia Tourist Card
Valencia cuenta con una tarjeta turística que pensamos que merece la pena comprar si tienes pensado visitar varios monumentos y lugares de la ciudad. La Valencia Tourist Card una vez comprada de forma online puedes ir a retirar la tarjeta física presentando tu bono de reserva en cualquiera de estas 4 oficinas de información turística de Valencia: Aeropuerto de Manises en la terminal de llegadas; Estación de trenes AVE y larga distancia Joaquín Sorolla; Ayuntamiento de Valencia y en la oficina de Turismo de la calle Paz, 48. Tienes 3 modalidades de tarjeta 24, 48 o 72 horas.
Esta tarjeta turística tiene varios beneficios y ventajas como la entrada gratuita a 20 museos y monumentos de la ciudad, descuentos del 15% en las principales atracciones turísticas y actividades, degustación de 2 tapas y 2 bebidas en el centro de Valencia. También tendrás descuentos del 20% en visitas guiadas por la ciudad, descuentos de hasta el 15% en tiendas y restaurantes. Y además incluye un mapa de Valencia. También ten presente que gracias a la Valencia Tourist Card te proporcionará acceso prioritario a los monumentos y museos más importantes de Valencia, esto te permitirá ahorrar tiempo. También la tarjeta incluye el uso ilimitado del transporte público de forma gratuita.
Aquí puedes ver todos los museos y atracciones turísticas de Valencia a los que podrás acceder de forma gratuita o con descuentos utilizando la tarjeta turística.
¿Cómo llegar y cómo moverse por Valencia?
Valencia al ser una de las ciudades más turísticas está muy bien comunicada y se puede llegar de varias formas:
Llegar a Valencia en avión
El aeropuerto de Valencia (VLC) se encuentra a menos de 10 kilómetros del centro de la ciudad y recibe vuelos directos desde otras ciudades españolas como Barcelona, Madrid o Sevilla. También a este aeropuerto llegan vuelos de otras ciudades europeas como Londres, Milán, Múnich, Ginebra, entre muchos otros.
📌 Reserva tu vuelo de avión al mejor precio a cualquier destino
Para ir desde el aeropuerto hasta tu hotel o hasta el centro de la ciudad puedes hacerlo con traslado privado, especialmente recomendado si viajas en grupo. O en transporte público puedes hacerlo en autobús con la línea 150. El trayecto es de unos 30 minutos y el precio es menos de 2 euros por pasaje. O si no también te puedes trasladar con el metro. Son dos las líneas de metro las que hay: 3 línea roja y 5 línea verde. El precio del pasaje varía dependiendo la zona y en menos de 30 minutos llegarás al centro de la ciudad.
Llegar a Valencia en tren
La estación Norte de Valencia está muy bien situada ya que se encuentra a unos 500 metros del casco histórico de la ciudad. Aquí llegan trenes directos regionales desde Madrid, Barcelona y Murcia.
Madrid – Valencia: precio desde 42 euros. Tiempo 5 horas.
Barcelona – Valencia: precio desde 12 euros. Tiempo 3 horas.
Murcia – Valencia: precio desde 30 euros. Tiempo 4 horas.
También tienes la opción de llegar en tren a la estación Joaquín Sorolla donde llegan trenes de alta velocidad, de esta forma el trayecto es mucho más rápido reduciendo en muchos casos el tiempo a la mitad o más. Esta estación se encuentra a 1 kilómetro y medio del centro de Valencia.
Llegar a Valencia en bus
Si prefieres viajar en bus que sepas que en este caso Valencia también cuenta con una buena conexión tanto nacional como internacional. La empresa de buses ALSA es una de las principales empresas de este sector en España y conecta a Valencia con diversas rutas. Y las empresas que realizan servicios internacionales de autobús a Valencia son ALSA y Eurolines.
¿Cómo moverse por Valencia?
La mejor manera para moverse por Valencia es a pie, ya que la gran mayoría de sus atractivos turísticos se encuentran en el centro de la ciudad. Aunque hay algunos casos donde es necesario tomar el transporte público como por ejemplo para ir desde el centro hasta la zona de playas, a la zona de la marina, a la Venecia Valenciana o a la Albufera. Recuerda que para desplazarte por la ciudad tienes las opciones del bus y del metro.
📌 Autobús turístico de Valencia
Para desplazarte por el resto de la provincia te recomendamos hacerlo con coche, si no viajas con vehículo lo mejor es alquilar un coche, de esta forma tendrás total libertad y podrás llegar a lugares que con el transporte público en ocasiones es bastante complicado.
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica de la Comunidad Valenciana
La Paella valenciana es el plato más emblemático. Su nombre viene del recipiente en el que se cocina. La paella es una sartén sin mango que tiene dos asas laterales y las hay de diferentes tamaños. Para cocinar una paella el principal ingrediente es el arroz, de forma más concreta la variedad de arroz bomba. Hay diferentes tipos de paella dependiendo el gusto de cada uno, ya sea de marisco, mixta, de verduras, etc. Por lo que, si hay un plato que debes de probar en tu visita a Valencia esta es una buena paella típica de la zona.
Además de la Paella tenemos que destacar otros dos platos que son el arroz al horno que consiste en un plato de arroz seco que se elabora al horno y en una cazuela de barro. Y el Esgarraet, que es uno de los entrantes típicos valencianos. Sus ingredientes principales son el pimiento rojo asado cortado en tiras, el bacalao en salazón desmenuzado, ajos y aceite de oliva. Hay que tener presente que según las zonas, el Esgarraet tiene algunas diferencias. Si quieres ir a tapear te recomendamos comer en Boadella Tapas un local pequeño pero bastante popular en la ciudad gracias a su variedad de tapas a buen precio y ricas.
📌 Oferta: Tour por Valencia + Comida con paella
En Valencia también son típicos los buñuelos, los fartons, el turrón, la horchata de trufas y no podemos olvidarnos de las naranjas valencianas que son las mejores de España. Al menos para nosotros. Nosotros te recomendamos ir a la Horchatería Santa Catalina que es la más famosa de la ciudad, además es un local histórico especializado en algunos dulces típicos valencianos. Está todo muy rico y a buen precio.
Escapadas: ¿Qué visitar en la Provincia de Valencia?
Si quieres saber lo que puedes hacer en la Provincia de VALENCIA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía top 30 lugares que ver y hacer en la Provincia de Valencia
Escapadas: ¿Qué visitar en la Comunidad Valenciana?
Si quieres saber todo lo que puedes hacer en la COMUNIDAD VALENCIANA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía de Viaje 50 lugares que ver y hacer en la Comunidad Valenciana
– AHORRA DINERO EN TU VIAJE – |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
🏦 Conoce las mejores ofertas de Hoteles 👥 Descubre los mejores tours y actividades en español ✈️ Encuentra el vuelo más barato 🚗 Alquila un coche y muévete a tu gusto 🌍 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver y hacer 1 día en Valencia capital. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por la Comunidad Valenciana. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |