14 lugares que ver en Vigo y alrededores en 2025

¿Qué ver en Vigo en 1, 2 y 3 días? Viajamos a Vigo la ciudad más grande de toda Galicia que se encuentra casi en frontera con Portugal. Este destino gallego cuenta con una gran cantidad de lugares increíbles para visitar en cualquier época del año.

En tu viaje a Vigo podrás disfrutar de una ciudad llena de historia, donde podemos decirte que se come muy pero que muy bien y que cuenta con pequeños paraísos naturales de película como las Islas Cíes donde podrás conocer una de las playas más bonitas del mundo. Pero esto es tan solo el principio, no te lo pienses dos veces y descubre Vigo y alrededores. ¿Te lo vas a perder?

En tu viaje a Galicia si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino. ¡No arriesgues tus vacaciones!

Los 14 mejores lugares que visitar en Vigo y alrededores

1. Plaza Porta do Sol, un lugar que ver en Vigo

La Plaza Porta do Sol es una de las plazas más emblemáticas que ver en Vigo y está considerada como el kilómetro cero de la ciudad. Se trata de una plaza gallega que tiene sus orígenes a mediados del siglo XVII y desde antaño siempre ha sido un importante punto de referencia en la historia de Vigo.

Plaza Porta do Sol que ver en Vigo
Plaza Porta do Sol – Qué ver en Vigo

Hoy en día, en tu visita a Vigo podrás disfrutar de una plaza de grandes dimensiones que se ha convertido en una de las principales zonas de ocio y comercio de Vigo, gracias a su ubicación estratégica al estar rodeada de importantes calles comerciales. Lo que la convierte en un excelente punto de partida para recorrer el casco antiguo de Vigo.

Plaza Porta do Sol Vigo
Plaza Porta do Sol

Una forma interesante de conocer lo mejor de Vigo es realizando algunos tours y visitas guiadas por la ciudad. Hay varios entre los que elegir, nosotros te recomendamos los más destacados:

Free tour por Vigo

Free tour de los misterios y leyendas de Vigo

2. Rúa Príncipe, la calle comercial más importante de Vigo

La rúa Príncipe es una de las arterias principales que visitar en Vigo. Se trata de una calle peatonal de casi 500 metros de largo que fue inaugurada a finales del siglo XIX y desde sus inicios siempre ha sido la calle comercial por excelencia de la ciudad.

Popularmente se la conoce como “la milla de oro comercial de Vigo”, ya que en esta calle encontramos gran cantidad de tiendas y negocios. Además aquí también es posible ver algunos edificios históricos destacados como el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO).

3. Concatedral de Santa María de Vigo

La Concatedral de Santa María es el templo religioso más importante que visitar en Vigo. Se trata de un templo católico construido a principios del siglo XIX y se conoce popularmente como “La Colegiata”.

La Concatedral se encuentra ubicada en pleno barrio histórico de Vigo justo donde antiguamente había otra iglesia. Su arquitectura es principalmente neoclásica y cabe destacar su sencillez y robustez, tanto del exterior como del interior del edificio.

En el interior de la Concatedral de Vigo se encuentra el Cristo de la Victoria que es la imagen religiosa más venerada de Vigo y que también se conoce como el Cristo de la Sal. El acceso a la Concatedral de Vigo es gratis.

Concatedral de Vigo
Concatedral – Qué visitar en Vigo en un día

4. Plaza Constitución, la plaza Mayor de Vigo

La Plaza Constitución es otra de las plazas importantes de Vigo ubicada en pleno centro histórico, considerada como la Plaza Mayor de la ciudad. Se trata de una plaza peatonal que tiene sus orígenes en el siglo XVI y se caracteriza por estar rodeada de edificios históricos de piedra con soportales y balcones de forja.

Para nosotros fue uno de los rincones más bonitos de Vigo donde además hay gran cantidad de locales y restaurantes en los que podrás tomar algo.

Plaza Constitución que visitar en Vigo
Plaza Constitución

Una forma interesante de conocer lo mejor de Vigo es realizando algunos tours y visitas guiadas por la ciudad. Hay varios entre los que elegir, nosotros te recomendamos los más destacados:

Free tour por Vigo

Free tour de los misterios y leyendas de Vigo

5. Mercado da Pedra de Vigo

El Mercado da Pedra es uno de los lugares más especiales que ver en Vigo, ya que se trata de uno de los  centros gastronómicos y de ocio de la ciudad más destacados. Antiguamente en este mercado gallego se vendían los distintos artículos que los marineros traían de otros lugares como productos exóticos y diferentes.

Mercado de Piedra Vigo
Mercado da Pedra de Vigo

En la actualidad, junto a este mercado encontramos la famosa calle de las ostras que es uno de los atractivos turísticos de Vigo. Se trata de disfrutar de la experiencia de ir caminando por esta calle y observar como en los restaurantes y locales venden no solo ostras frescas sino otros tipos de mariscos frescos como almejas, mejillones, percebes, zamburiñas y pulpo. Todo delicioso.

Lo mejor de todo es que podrás degustar estas delicias del mar en alguno de los restaurantes de la calle que los preparan al momento. La experiencia nos encantó y merece mucho la pena.

Mercado de Piedra que ver en Vigo
Mercado da Pedra de Vigo

6. Puerto de Vigo, uno de los puertos más importantes de España

El Puerto de Vigo es un lugar que no puedes perderte en tu paseo por la ciudad. Aprovechando que estamos en el Mercado da Pedra de Vigo a pocos metros a pie llegarás a una de las zonas del Puerto de Vigo más bonitas. Porque debes saber que se trata de uno de los puertos más importantes de España.

La zona del Puerto deportivo de Vigo cuenta con la posibilidad de poder pasear y admirar las embarcaciones. Especialmente te recomendamos caminar por el paseo de las Avenidas que es justo donde se encuentra el Monumento a Julio Verne.

Es interesante saber que la historia del Puerto de Vigo se remonta a la época romana cuando la ciudad no era más que una pequeña aldea dedicada a la pesca y al comercio. Hoy en día, este puerto de Galicia es uno de los mayores puertos pesqueros del mundo, además de que aquí se realiza una de las subastas de pescado más grandes e importantes de Europa.

Puerto de Vigo
Puerto de Vigo

7. Monte O Castro, lo mejor que visitar en Vigo

El Monte O Castro es una pequeña montaña en medio del casco urbano de Vigo que hoy en día constituye una de las zonas verdes más destacadas de la ciudad. Este punto a lo largo de los siglos ha sido muy importante gracias a su situación estratégica privilegiada, ya que desde la cima se tienen unas fantásticas vistas tanto de la ciudad como de la ría de Vigo.

Monte O Castro que hacer en Vigo
Monte O Castro – Qué hacer en Vigo en 2 días

Cabe destacar que es precisamente el Monte O Castro el punto de origen de Vigo, es decir, el lugar donde los primeros pobladores se asentaron. Es por ello que en las faldas de la montaña podemos ver restos de castros datados de entre los siglos II al III a. C, además de algunas réplicas de representaciones.

Monte O Castro Vigo
Monte O Castro

Otro punto destacado de este atractivo turístico de Vigo es la fortaleza del castro que fue construida en el siglo XVI y formaba parte del sistema defensivo de la ciudad. Desde lo alto del castillo es desde donde podrás tener la mejor vista de Vigo. ¡No te la pierdas!

Monte O Castro Vigo
Monte O Castro – Qué ver en Vigo y alrededores

8. Museo do Mar de Galicia

El Museo do Mar de Galicia es uno de los lugares mejore planes que hacer en Vigo con niños. Este museo de Vigo abrió sus puertas a principios del siglo XXI ubicado en el interior de la antigua fábrica de conservas Alcabre-Molino de Viento, por lo que el mismo edificio en sí es un lugar histórico destacado para la ciudad.

Museo do Mar de Galicia Vigo
Museo do Mar de Galicia

En el interior del Museo do Mar de Galicia es posible ver una colección y exposición dedicada principalmente a al mar y a la pesca, ya que tiene el objetivo de dar a conocer mucho mejor la larga historia de relación que tienen los gallegos con el mar.

El museo consta de tres edificios principales donde es posible ver un gran esqueleto de cachalote en la sala de oceanografía, maquetas de diferentes embarcaciones, documentación y fotografías históricas, antiguos trajes de buceo y hasta un pequeño acuario que reproduce el ecosistema de las rías. El precio de la entrada al Museo do Mar de Galicia es de 3 euros.

Museo do Mar de Galicia que ver en Vigo
Museo do Mar de Galicia

9. Playa de Samil, la playa más bonita de Vigo

La Playa de Samil es una de las playas más bonitas de Vigo que cuenta con bandera azul y que se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad. Si viajas a Vigo en verano tienes que si o si disfrutar de esta bonita playa gallega que tiene 1,5 kilómetros de longitud y está considerada como la playa más grande de Vigo.

A nosotros nos encantó poder disfrutar de este pequeño paraíso natural gallego a las afueras de la ciudad. Durante los meses de verano esta playa es una de las preferidas para las familias, ya que cuenta con todos los servicios necesarios como socorristas y duchas.

También la Playa de Samil cuenta con varias zonas de aparcamiento gratutis, zonas verdes donde está permitido el pic nic, además de contar con un agradable paseo marítimo por donde te recomendamos caminar. Si tienes pensado bañarte en el agua recuerda tener presente las mareas del océano, ya que a diferencia del mar Mediterráneo aquí se nota mucho la subida y la bajada del agua.

Playa de Samil que hacer en Vigo
Playa de Samil – Qué hacer en Vigo

10. Playa del Vao

La Playa del Vao es otra de las playas de Vigo que no pueden faltar en ninguna lista. Se trata de una playa de arena blanca y fina que tiene unos 700 metros de longitud y se encuentra a unos 2 kilómetros al sur de la Playa de Samil.

Lo que hace diferente a esta playa de otras, es que justo aquí encontramos un largo puente que une la playa con la isla de Toralla. La Playa del Vao cuenta con todos los servicios además de tener varias zonas de aparcamiento gratuito. Si vas a visitar Vigo en verano durante varios días, también te recomendamos disfrutar de la Playa de Fuchiños y de la Playa da Fontaíña.

Playa del Vao Vigo
Playa del Vao

11. Pazo Quiñones de León, otro lugar que ver en Vigo

El Pazo Quiñones de León fue una de nuestras visitas preferidas. Este pazo gallego se encuentra a las afueras del centro urbano de Vigo y es uno de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad.

Pazo Quiñones de Leon Vigo
Pazo Quiñones de León – Qué visitar en Vigo

Este antiguo pazo está considerado como un edificio ejemplar de la arquitectura señorial de Galicia y en su interior encontramos una de las mejores colecciones permanentes de pintura gallega. La historia de este edificio data de finales del siglo XVII, y en tu visita tendrás la oportunidad de ver mobiliario y decoración de la época.

Pazo Quiñones de Leon que visitar en Vigo
Pazo Quiñones de León

También te recomendamos disfrutar de los bonitos jardines del Pazo Quiñones de León, que son una belleza especialmente en primavera. Estos jardines están divididos en cinco sectores distintos siendo la zona de la rosaleda la que más nos gustó a nosotros. La entrada es gratuita, aunque recomendamos realizar la visita guiada.

Pazo Quiñones de Leon Vigo
Pazo Quiñones de León – Qué hacer en Vigo en 3 días

12. Miradoiro do Campo da Rata, el mejor mirador de la ría de Vigo

El Miradoiro do Campo da Rata es uno de los mejores miradores de Galicia y una parada obligatoria en tu viaje a Vigo. Para poder llegar hasta el mirador solo es posible realizando una ruta a pie o en coche, aunque ten presente que hay un tramo bastante largo de pista de tierra. Eso sí a pocos metros del mirador hay una zona de parquin de tierra habilitada para estacionar el vehículo.

Miradoiro de Campo da Rata Vigo
Miradoiro do Campo da Rata

Si eres de los atrevidos, este lugar que ver en Vigo te fascinará. Al encontrarse a unos 250 metros de altura te permitirá ver no solo la ría de Vigo, sino también el puente de Rande y hasta las islas Cíes en la distancia. Y no te vayas de este mirador sin antes tomarte una foto con el que se dice que es “el mejor banco del mundo”. 

Miradoiro de Campo da Rata Vigo
Miradoiro do Campo da Rata

13. Islas Cíes, un paraíso en Galicia increíble

Las Islas Cíes son una de las islas más bonitas de España ubicadas en la ría de Vigo y están incluidas en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Son un destino gallego estupendo para visitar en los meses de verano y disfrutar su naturaleza y playas de ensueño.

Playa de Rodas Islas Cíes que hacer en Vigo y alrededores
Islas Cíes – Qué ver en Vigo y alrededores

En nuestro viaje a Vigo no nos lo pensamos dos veces y decidimos hacer una excursión a las Islas Cíes de un día completo para poder disfrutar de sus playas y hacer algunas rutas de senderismo. En nuestra guía de las Islas Cíes te contamos todo lo que puedes hacer en un fin de semana. ¡Te va a enamorar!

Eso sí, recuerda comprar con antelación tu billete de ferry a las islas Cíes para no quedarte sin plaza sobre todo en temporada alta de verano. Desde el enlace que te recomendamos tiene la ventaja de que te gestionan el permiso de la Xunta de Galicia para acceder a las Islas Cíes que es obligatorio.

Ferry Isla Cies
Islas Cíes

14. Isla de San Simón

La Isla de San Simón es una pequeña isla situada en el interior de la ría de Vigo. También se conoce como la isla de los Monjes y en la actualidad está totalmente deshabitada. Si viajas a Vigo con tiempo te recomendamos hacer una excursión en ferry hasta la isla para poder conocer su historia y el Convento de San Simón construido en el siglo XVII.

Isla de Simon Vigo
Isla de San Simón – Qué ver en Vigo y alrededores

Si visitas Vigo por Navidad te recomendamos realizar las siguientes actividades y tours ¡Tú elijes!

Free tour de las luces de Navidad de Vigo

Barco navideño de Vigo

¿Dónde alojarse en Vigo?

Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Vigo te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad.

Recomendamos realizar la reserva del hotel con antelación con un mínimo de 2 meses, especialmente si vas a viajar en temporada alta de turismo (de junio a septiembre), en días festivos o en fines de semana. De esta forma podrás encontrar mejores opciones a precios más asequibles.

Puerta del Sol Vigo
Qué hacer en Vigo en 2 días

En nuestra visita a Vigo nosotros nos alojamos en el Hotel Alda Puerta del Sol ubicado en pleno casco histórico, lo que nos permitía tener unas bonitas vistas de la mismísima Plaza Puerta del Sol. Este alojamiento no solo destaca por su excelente ubicación sino también por sus increíbles precios. Podrás alojarte aquí desde los 55 euros la noche.

Hotel Alda Vigo
Hotel Alda Puerta del Sol

Para que tengas más opciones, te recomendamos 3 hoteles en Vigo:

Mejores tours que hacer en Vigo y alrededores

Si tienes pensado realizar un viaje de varios días a la provincia de Pontevedra, te recomendamos realizar algunas escapadas desde Vigo que bien merecen la pena. Te recomendamos visitar la Isla de Ons, Pontevedra, Baiona, Tuy, Alto de Mougás, Castro de Santa Trega y Muiños do Folón e do Picón. Todos estos lugares se encuentran a unos 30 minutos en coche de Vigo aproximadamente.

Otra excursión desde Vigo puede ser conocer algunos lugares de Portugal, ya que nos encontramos muy cerca del país vecino. Te recomendamos visitar Valença do Minho, Viana do Castelo, el Parque nacional de Peneda-Geres y el Santuario de San Benito de la Puerta Abierta. En nuestra guía de Portugal encontrarás mucha más información. ¡No te lo pierdas!

Cuando estés preparando tu viaje por Galicia una buena forma para recorrer la provincia de Pontevedra a tu ritmo es alquilar un vehículo de esta manera podrás realizar la ruta que más te guste. Disfruta de tu tiempo y elige la mejor opción para tu viaje.

¿Cómo llegar a Vigo?

Lo primero que tienes que saber es que el Aeropuerto de Vigo (VGO) principalmente recibe vuelos desde Madrid y Barcelona, por lo que sin lugar a dudas la mejor forma de llegar a Vigo es en tren o en coche. Si no viajas con tu propio vehículo te recomendamos alquilar un coche, de esta forma podrás visitar Vigo y alrededores a tu propio ritmo y sin complicaciones.

En tu viaje a Galicia si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino. ¡No arriesgues tus vacaciones!

Para ir del aeropuerto de Vigo al centro tienes la opción del traslado privado que tiene la ventaja de que el conductor te estará esperando para recogerte nada más aterrizar tu avión y puedes solicitar este servicio las 24 horas del día sin problemas.

Si no también puedes ir desde el aeropuerto a Vigo en bus cogiendo la Línea 9ª. Los buses suelen salir cada 30 minutos en días laborables y cada hora los fines de semana. Salen buses desde las 6h hasta las 22:30h aproximadamente.

El precio del billete es de 1,50 euros y tarda en realizar el trayecto unos 30 minutos dependiendo del tráfico, ya que realiza varias paradas durante el recorrido. El mayor inconveniente que tiene el bus es que si viajas con equipaje grande es bastante incomodo porque el bus no está muy habilitado para viajeros con mucha carga.

Mapa itinerario que hacer en Vigo y alrededores

Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Vigo para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:

  • Los lugares destacados en Vigo.
  • Los mejores hoteles en Vigo.
  • Restaurantes donde comer en Vigo.

¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Vigo!

¿Dónde comer en Vigo?

Por nuestra experiencia comer en Vigo es uno de los mejores planes del viaje. Esta ciudad destaca por ser un destino gastronómico en Galicia de gran valor, donde podrás probar algunos de los platos típicos gallegos como el marisco, el lacón con grelos, el pimiento de Padrón, la empanada gallega y muchos otros más.

Algunos de los mejores restaurantes en Vigo son: Taberna A Pedra, Casa Vella, Restaurante Rias Baixas y Taberna A Mina. En cada uno de estos restaurantes podrás probar distintas especialidades de tapas gallegas y si lo prefieres raciones y hasta menú.

Mejillones A Coruña Galicia
Dónde comer en Vigo

Aunque para nosotros sin duda el mejor lugar donde comer en Vigo es en el Restaurante O Portón, donde probamos los mejillones al vapor (8,50 euros), ½ de zamburiñas (10,50 euros), ½ de pulpo a la gallega (13 euros), gambas a la plancha (14 euros) y sopa de marisco (7 euros).

Todo lo que probamos estuvo muy rico. Recuerda realizar la reserva de tu mesa con antelación, sobre todo los fines de semana y días festivos, ya que en temporada alta los restaurantes más conocidos se llenan rápido.

Pulpo a la Gallega Vigo Galicia
Pulpo a la gallega – Qué comer en Vigo

Preguntas frecuentes sobre Vigo y alrededores

¿Cuántos días son necesarios para ver Vigo?

Para poder conocer Vigo te recomendamos estar 2 días. Si puedes viajar a Vigo más tiempo, te recomendamos realizar una ruta por la provincia de Pontevedra de 4 a 5 días.

¿Qué es lo más importante de Vigo?

Los lugares más importantes de Vigo para nosotros son la Playa de Samil, la Plaza Porta do Sol, el Mercado da Pedra de Vigo, las Islas Cíes y el Monte O Castro.

¿Cuál es el mejor plan que hacer en Vigo?

Sin lugar a dudas, lo mejor que hacer en Vigo es pasear por su casco histórico para conocer su patrimonio artístico más destacado además de disfrutar de la sabrosa gastronomía gallega.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Vigo?

La mejor época del año para visitar Vigo es en los meses de verano, es decir, entre junio y septiembre. En estos meses la probabilidad de lluvias es mucho menor que en el resto del año y las temperaturas son mucho más agradables, rondan entre los 15 y 25 grados.

¿Cuándo es la temporada baja en Vigo?

La temporada baja en Vigo es entre los meses de enero y marzo. Siendo el mes de enero el mes más barato para viajar a Vigo, aunque ten presente que para estas fechas es cuando hace más frío y cuando más llueve en la región.

Ideas de escapadas: ¿Qué visitar en Galicia?

Qué ver y hacer en A Coruña

Qué ver y hacer Pontevedra

Qué ver y hacer en Ourense

Qué ver y hacer en Lugo

Qué ver y hacer en Santiago de Compostela

Esperamos que nuestra guía de los 14 imprescindibles que ver en Vigo y alrededores te ayude a organizar tu visita turística en la ciudad. Si necesitas más información para preparar tu escapada puedes escribirnos un comentario.

Recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!

- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE -
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio:
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español.
Viaja con el vuelo más barato.
Alquila un coche y viaja a tu ritmo.
Viaja seguro con un 5% de descuento.

Si te ha gustado ¡Compártelo!

Reserva tus entradas y tours

Civitatis Free Tours

Síguenos en Youtube

Logo Youtube

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!