28 lugares que ver en Cantabria: Guía Completa + Mapa
¿Qué ver en Cantabria? Una de las comunidades del norte de España es Cantabria, que ofrece al viajero la oportunidad de realizar un viaje completo e inolvidable. En Cantabria es posible disfrutar de playas de ensueño, pueblos pintorescos, bellas ciudades y de una gastronomía variada y contundente.
En tu viaje por Cantabria podrás descubrir lugares increíbles donde la naturaleza es una de las protagonistas como son los famosos Picos de Europa o la Costa Quebrada. Quieres saber ¿Qué hacer en Cantabria en una semana? ¿Te lo vas a perder?
Los 10 mejores lugares que visitar en Cantabria
1. Santander
Santander cuenta con una historia de lo más sofisticada, y es que, desde la mitad del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX, era el destino turístico predilecto de la corte española. A esta urbe antaño se la consideraba como el balneario de las clases nobles y la realeza, siendo la ciudad pionera en España del turismo asociado a la salud.
Hoy en día, a pesar de ser la capital de Cantabria, Santander es una ciudad bastante tranquila, hogareña, acogedora y elegante, que combina a la perfección cultura, paisajes, playas y una sabrosa gastronomía.
2. Capricho de Gaudí (Comillas)
En el municipio de Comillas encontramos uno de los monumentos más populares que visitar en Cantabria que se conoce como el Capricho de Gaudí. Este edificio es de estilo modernista y como su nombre nos sugiere, es un proyecto realizado por el arquitecto Antonio Gaudí entre los años 1883 y 1885. Lo más llamativo del edificio es su exterior, cuya fachada es de lo más original siendo una de las pocas obras de Gaudí fuera de Cataluña.
3. Playa de Langre, de las playas más bonitas de Cantabria
Cantabria cuenta con una impresionante zona de costa donde destacan algunas playas de gran belleza como es el caso de playa de Langre ubicada a unos 30 km de Santander. Para muchos, playa de Langre es la más espectacular de todas las de Cantabria y sin lugar a dudas es una de las playas más bonitas de toda España.
Esta gran playa de aproximadamente 800 metros de longitud por 60 metros de ancho se encuentra en un entorno natural sorprendente ya que está cerrada por un acantilado de 25 metros de altura desde donde podemos tener una vista panorámica de toda la playa. Para acceder a la zona de la arena, es posible mediante unas escaleras que se encuentran más o menos a mitad de la playa.
4. Potes
En el corazón del Valle de Liébana encontramos esta maravilla rural. Potes, que es la entrada natural al Parque de los Picos de Europa. Potes es un pueblo de montaña que alberga en su casco histórico un gran patrimonio arquitectónico religioso, civil y popular, además de sus particulares tradiciones, como la que pudimos disfrutar nosotros y divertirnos en la celebración de la fiesta del Orujo.
📌 Excursión a los Picos de Europa
5. Picos de Europa, de lo mejor que hacer en Cantabria
Uno de los parajes naturales más sorprendentes del norte de España son los majestuosos Picos de Europa que se extiende por Cantabria, la provincia de León y el Principado de Asturias. En la actualidad, Los Picos de Europa está considerado como un Parque Nacional y es el segundo más visitado de toda España.
📌 Entrada para el Teleférico de Fuente Dé
📌 Senderismo en los Picos de Europa y balneario
Son gran cantidad las rutas de senderismos y zonas que se visitan como subir con el teleférico de Fuente Dé, uno de los grandes atractivos de los Picos de Europa en la zona de Cantabria. Este Teleférico lleva en activo más de 40 años y salva un desnivel de 753 metros en menos de 4 minutos. Una vez estás en lo alto puedes disfrutar del paraje natural, de unas vistas increíbles, y si el tiempo acompaña, realizar una ruta de senderismo.
6. Cuevas de Altamira, uno de los imprescindibles que ver en Cantabria
La historia se hace presente en uno de los lugares más importantes que ver en Cantabria. Las Cuevas de Altamira están declaradas Patrimonio de la Humanidad por las pinturas y grabados que se encuentran en su interior que están considerados como uno de los más importantes de la prehistoria y en muchos casos se la denomina como “la Capilla Sixtina del arte rupestre”.
La visita se realiza al interior de una cueva que es una recreación exacta de las Cuevas de Altamira donde podrás admirar estas pinturas y aprender mucho más sobre el lugar.
📌 Excursión a Altamira y Santillana del Mar
7. Parque de la Naturaleza de Cabárceno
Si te gustan los animales y además viajas en familia, un lugar donde lo podrás pasar genial es en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno que está ubicado a tan solo unos 25 km de Santander. Todo este parque es un recinto natural donde es posible ver gran cantidad de animales en semilibertad.
Para realizar la visita es recomendable hacerlo con coche, ya que el parque es bastante grande y tiene un recorrido de más de 20 km. Por lo que, visitar el parque en coche es la mejor opción para poder ver las diferentes zonas de los animales. Durante el recorrido podrás ver leones, elefantes, ciervos cebras, búfalos, llamas, etc.
8. Costa Quebrada
Una de las costas más espectaculares de España la encontramos en Cantabria, más concretamente entre Santander y Cuchía. La Costa Quebrada en la actualidad constituye un Parque Geológico de unos 20 km aproximadamente, donde encontramos calas, playas de arena dorada, acantilados, arcos, islotes, dunas, flechas litorales, estuarios y, por supuesto, los famosos urros (islotes de roca).
De las diferentes playas que se pueden visitar en la Costa Quebrada te recomendamos playa de La Arnía, playa de Portio y playa de Somocuevas.
9. Santillana del Mar
Conocida como “la villa de las tres mentiras”, ya que ni es “santa”, ni “llana“, ni tiene “mar“. Santillana del Mar es una de las localidades de mayor valor histórico-artístico de España y uno de los lugares más interesantes y bonitos para conocer en Cantabria. Este pueblo de Cantabria cuenta con una larga historia siendo a comienzos del siglo XIII su momento de mayor esplendor económico y social.
En aquel entonces, Santillana del Mar era un lugar de descanso para los peregrinos del Camino de Santiago. Hoy en día en Santillana del Mar el viajero podrá encontrar una villa medieval llena de tesoros arquitectónicos como la Colegiata de Santa Juliana y a pocos kilómetros las famosas Cuevas de Altamira.
10. Castro Urdiales
Casi en frontera con el País Vasco, Castro Urdiales es uno de los pueblos más famosos de Cantabria. Visitar esta villa es toda una oportunidad para poder admirar la arquitectura de los pueblos de costa cántabros. Hay que destacar su bella panorámica y en especial su puerto pesquero donde podemos observar algunas pequeñas embarcaciones.
La visita al pueblo es muy completa ya que también podrás visitar la Iglesia de Santa María la Asunción, el castillo y puente medieval, además de recorrer su alegre y colorido paseo marítimo.
Otros lugares de visita obligada en Cantabria
1. Cascada el río Asón
El nacimiento del río Asón es uno de los más espectaculares de toda España y es que este río nace formando una gran cascada con una caída de más de 70 metros, considerada como la cascada de mayor altura de Cantabria. Para disfrutar del espectáculo natural es posible hacerlo desde varios miradores que tienen unas vistas increíbles de la cascada y de todo el entorno natural.
📌 Collados del Asón y descenso en canoa
El primero de ellos es el Mirador de los Collados del Asón en el que divisaremos una vista panorámica de toda la zona. Y el segundo es el mejor para admirar la gran cascada, es el Mirador del nacimiento del Asón. También puedes hacer una ruta de senderismo que te llevará hasta la base de la misma cascada donde las vistas son mucho más imponentes.
2. Bosque de Secuoyas (Cabezón de la Sal)
Si hay un lugar de la naturaleza de Cantabria que no te puedes perder es visitar el Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal. Este bosque no es uno cualquiera, ya que se trata de una plantación de 2,5 hectáreas de sequoia roja. Lo excepcional de este bosque de secuoyas es que se tratan de especies inhabituales de árboles en Cantabria que en especial destacan por 3 razones su longevidad, su enorme tamaño y su rápido crecimiento.
La ruta que se realiza es muy sencilla, empieza en un camino de pasarelas de madera habilitado que te lleva hasta el bosque donde podrás ver poco más de 800 secuoyas de gran tamaño y sentir que estás en otro mundo.
3. Bárcena Mayor: uno de los pueblos cántabros más bonitos
Bárcena Mayor es el pueblo más antiguo de Cantabria. Esta villa medieval ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico por la buena conservación de su antiguo caserío. La villa cuenta con una larga historia que se remonta al siglo IX época del rey Alfonso II de Asturias y a pesar del paso de los siglos ha sabido mantener su estructura medieval y en muy buen estado de conservación sus casas.
En tu visita por Bárcena Mayor podrás disfrutar de un pueblo ubicado en medio de la naturaleza a los pies del río Argoza en pleno corazón de la reserva del Saja, por lo que además de poder pasear por el pueblo es posible admirar el entorno natural. Todas las casas de la villa son unas verdaderas casonas de arquitectura típica de la zona, siendo que la mayoría de ellas se construyeron en época fernandina. Te recomendamos llegar hasta la zona del puente medieval desde donde hay unas vistas espectaculares.
4. Playa de Valdearenas, un lugar increíble en Cantabria
Playa de Valdearenas está situada dentro de las inmediaciones del Parque Natural de las Dunas que se encuentra en Liencres y se caracteriza por sus grandes dimensiones, ya que cuenta con casi 3 kilómetros de longitud. Playa de Valdearenas además destaca por tener una arena fina con la que se forman grandes dunas situadas junto al precioso y tupido pinar por el que se accede a ella.
Es importante que sepas también, que playa de Valdearenas cuenta con un fuerte oleaje, por lo que se trata de un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos como el surf, además, se pueden realizar rutas de senderismo y hay zonas de la playa donde está permitido el nudismo.
5. Nacimiento del río Ebro
La ruta que nos conduce hasta el nacimiento se recorre en aproximadamente unos 10 minutos, en cuyo trayecto iremos rodeados por un precioso paisaje repleto de chopos, robles, hayas y fresnos. Además, si vas con tiempo podrás hacer un picnic para disfrutar al completo del entorno natural en la zona habilitada con merenderos.
6. Mogrovejo
Mogrovejo es una pequeña villa situada a los pies del Macizo Oriental de Picos de Europa. Todo el conjunto del casco urbano de Mogrovejo está catalogado como Bien de Interés Cultural además de Conjunto Histórico desde el año 1985.
Pasear por el pueblo es hacer un viaje en el tiempo al pasado, ya que la villa conserva varios edificios singulares como la torre medieval de finales del siglo XIII y un importante conjunto de casas populares lebaniegas. También desde el pueblo se pueden realizar varias rutas de senderismo por el valle para disfrutar del entorno natural.
7. Palacio de la Magdalena (Santander): el más bonito de Cantabria
Uno de los lugares más bonitos que hay para conocer en la capital de Cantabria es el elegante Palacio de la Magdalena uno de los símbolos de Santander. Este palacio se encuentra justo en lo alto de la Península de la Magdalena y fue construido entre los años 1908 y 1912, siguiendo el diseño de Gonzalo Bringas y Javier González de Riancho.
📌 Free tour por El Sardinero y La Magdalena ¡Gratis!
El palacio fue utilizado hasta el año 1930 por la Realeza y posteriormente tuvo varios usos como sede de la Universidad Internacional de Verano, hospital, residencia temporal para los damnificados por el incendio del año 1941.
En la actualidad, nos encontramos ante un palacio que gracias a la rehabilitación del año 1995, se encuentra en perfecto estado y además de conocer su exterior se puede realizar una visita guiada por su interior para poder ver varias de sus salas y descubrir un poco más sobre su historia.
8. San Vicente de la Barquera
San Vicente constituye una de las más conocidas y más bellas estampas de toda la Cornisa Cantábrica. A lo largo de los años, esta villa ha sido un importante lugar de paso entre Asturias y Cantabria, además de ser un punto importante en la ruta costera del Camino de Santiago.
Hoy en día, la visita a San Vicente de la Barquera es de lo más completa, puesto que cuenta con un interesante patrimonio arquitectónico del que destaca su “Puebla Vieja”, declarada Conjunto Histórico Artístico, entre cuyos edificios más significativos se encuentra el Castillo del Rey del siglo XIII, la Torre del Preboste, el Hospital de la Concepción, así como la iglesia de Santa María de los Ángeles construida entre los siglos XIII y XVI.
9. Playa Antuerta
En la Costa de Trasmiera de Cantabria también encontramos playas tan bonitas como la espectacular playa Antuerta. Para acceder hasta la playa se hace por un sendero de pasto verde, donde comen los caballos, que te lleva hasta la propia playa. Desde el mirador podrás ver la playa en su máximo esplendor, también te recomendamos realices un paseo por la playa para sentir la fina arena dorada entre tus pies
10. Liérganes
Liérganes es una pequeña localidad que está rodeada de montañas y de una naturaleza impresionante que sumado a pequeño pero encantador casco histórico, le ha permitido ser parte de la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España.
📌 Free tour por Liérganes ¡Gratis!
El casco antiguo de este pueblo cántabro está declarado Conjunto Histórico Artístico, sobre todo por sus características casonas de arquitectura clasicista de entre los siglos XVII y XVIII, destacando el Palacio Cuesta Mercadillo.
11. Faro del Caballo, el más increíble de la Costa Cántabra
El Faro del Caballo fue construido en el año 1863 dentro de la península del Monte Buciero en Santoña en un entorno idílico que convierte la visita en un imprescindible de la costa cántabra. Pero no todo podía ser tan fácil. Y es que para llegar a los pies del faro tenemos dos opciones.
📌 Paseo en barco por la bahía de Santoña
📌 Tour en kayak por el Faro del Caballo
📌 Ruta de senderismo y playa en Santoña
Llegar hasta el faro con una excursión en barco desde Santoña o Laredo, o bien realizar una ruta de senderismo que se inicia también desde el paseo marítimo de Santoña.
La ruta es circular, tiene un recorrido de unos 7k (ida y vuelta), no tiene mayor dificultad aunque ten presente que tendrás que bajar y subir las largas escaleras que dan acceso hasta el faro que son más de 700, así que prepárate, por lo que si no quieres agotarte tienes la opción de ir en barco.
12. Casa de las Doñas (Enterrías)
Cantabria cuenta con variedad de museos siendo uno de los más entrañables el museo etnográfico de la pequeña población Enterrías que se encuentra ubicado a unos 13 km de Potes. Desde el punto de vista arquitectónico la casona corresponde al siglo XIX, y constituye un buen ejemplo del modelo de casa de labranza típica lebaniega, construida con los materiales que ofrece el entorno como la piedra y la madera.
La visita consiste en visitar una casa tradicional rehabilitada y en su interior es posible ver mobiliario y objetos tradicionales de aquella época, como son las herramientas para los quehaceres cotidianos, el vestuario, los utensilios de uso doméstico, etc.
Desde el momento en que entras sentirás que te transportas en el tiempo para conocer cómo era la vida en aquella época. Para conocer la casona solo es posible mediante visitas guiadas en grupos reducidos.
13. Castillo de Argüeso, el más bonito de Cantabria
La fortificación medieval también conocida como Castillo de San Vicente es otro de los puntos clave que visitar en Cantabria. Por su importancia arquitectónica e histórica el castillo está declarado Bien de Interés Cultural. El Castillo de Argüeso cuenta con una estructura de piedra muy bien conservada y en la visita podréis ver varias de sus salas y salones.
14. Cueva El Soplao
Esta cueva está ubicada en la Sierra de Arneo y se la considera una cavidad única a nivel mundial. Cuando entres a la cueva podrás disfrutar de un espectáculo natural por la calidad de sus formaciones geológicas que te van a sorprender mucho más de lo que piensas.
📌 Visita guiada por la Cueva El Soplao
📌 Excursión a la Cueva del Soplao
Antes de ir a esta maravillosa cueva debes saber que no estamos hablando de una cueva cualquiera, ya que los expertos la catalogan como la Capilla Sixtina del mundo subterráneo, por su grandiosidad, disposición y conservación. De los 20km que tiene la cueva de galerías el visitante podrá recorrer unos pocos empezando la ruta subidos en el tren minero.
El tiempo de la visita es de aproximadamente 1 hora y recuerda que al tratarse de un espacio subterráneo la temperatura se mantiene constante en unos 12 o 14 grados, así que no te olvides de llevar algo de abrigo. Especialmente si vas en verano puesto que el contraste será mayor.
15. Mirador Santa Catalina, un balcón con vistas al desfiladero de la Hermida
El Mirador de Santa Catalina ofrece una excelente visión panorámica del tramo más profundo de la garganta de La Hermida y es una visita obligada si estás en las proximidades de Potes.
El acceso al mirador es muy sencillo y para nosotros es uno de los miradores más bonitos de Cantabria. Además, la visita se puede complementar realizando la ruta de senderismo que se conoce como la Senda Mitológica del Monte Hozarco, que es un recorrido de 2 kilómetros de extensión donde iras viendo figuras de personajes de la mitología de Cantabria.
16. Ciudad Romana Julióbriga
Julióbriga fue la ciudad romana más importante de las que se fundaron en Cantabria. Esta ciudad se encuentra situada sobre una colina en la población de Retortillo. La visita es muy interesante y en la zona arqueológica es posible ver varios espacios que antaño conformaban la ciudad romana como el foro y es que en la actualidad solo se ha excavado entre el 5-10 por ciento de su trazado urbano.
Pero la visita no concluye aquí, ya que se complementa con la posibilidad de conocer el Centro Domus que alberga una exposición permanente, donde se exhiben los objetos más significativos recuperados durante las excavaciones arqueológicas de la ciudad. Además de poder ver la recreación de cómo era una casa romana.
17. Poblado cántabro de Argüeso
En Argüeso además de visitar su castillo te recomendamos conocer el Poblado Cántabro que es una visita de lo más experiencial, ya que este poblado es una recreación de cómo se vivía en Cantabria en la Edad de Hierro.
El poblado cuenta con diversas cabañas, las cuales pertenecen a un yacimiento y época diferente datadas entre los siglos VII a I a.C. Cabe destacar que cada una de estas cabañas está construida exactamente igual que antaño, utilizando materiales como arcilla, agua, piedra y techos vegetales.
18. Valles Pasiegos
Cantabria es sinónimo de naturaleza, de vida, de infinitos paisajes verdes, y sobre todo, de belleza y un buen lugar para disfrutar de su naturaleza es en los Valles Pasiegos que cuenta con una historia que se remonta al siglo XI que fue cuando se empezaron a organizar las primeras poblaciones pasiegas y que se asentaron de forma dispersa por las laderas de los montes del río Miera, del río Pas y otros valles contiguos.
📌 Ruta gastronómica por los Valles Pasiegos
Su economía estaba basada en la ganadería trashumante y vivían en cabañas durante los meses de primavera y verano, cuando los pastos eran buenos. En invierno volvían a las aldeas, que poco a poco fueron formando las tres villas pasiegas que son Vega de Pas, San Pedro del Romeral y San Roque de Riomiera. Recuerda degustar de la exquisita gastronomía de los Valles Pasiegos durante tu ruta.
Itinerario de viaje por Cantabria
Si estas planeando realizar una ruta completa por Cantabria, te recomendamos reservarte alrededor de unos 12 días. Si no viajas con tu propio vehículo lo mejor es alquilar un coche, de esta forma podrás desplazarte a tu ritmo y visitar muchos más lugares. También tienes las opciones de realizar tours organizados o desplazarte en transporte público.
Día 1: Santander.
Día 2: Cabárceno.
Día 3: Liérganes, playa de Langre y playa Antuerta.
Día 4: Faro del Caballo y Castro Urdiales.
Día 5: Valles Pasiegos y Bárcena Mayor.
Día 6: Argüeso, nacimiento río Ebro y ciudad romana de Julióbriga.
Día 7: Costa Quebrada.
Día 8: Santillana del Mar y Cuevas de Altamira.
Día 9: Bosque de Secuoyas y Comillas (Capricho de Gaudí).
Día 10: San Vicente de la Barquera, Cueva El Soplao y mirador de Santa Catalina.
Día 11: Potes, Mogrovejo y Casa de las Doñas (Enterrías).
Día 12: Fuente Dé y Picos de Europa.
Mejores tours que hacer en Cantabria
Si no quieres preocuparte de la organización del viaje te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Cantabria. De esta forma se te hará más fácil saber cuáles son los lugares más importantes para visitar y las actividades más destacadas para hacer.
Top 10 pueblos más bonitos de Cantabria
De la misma forma que Cantabria cuenta con ciudades bonitas y elegantes, podemos encontrar un sin fin de pueblos pintorescos en toda la comunidad. Lo interesante de los pueblos de esta región es que cada uno muestra una particularidad única y están en perfecta consonancia con su entorno natural.
Los 12 Pueblos más Bonitos que ver en Cantabria
Alojamientos recomendados en Cantabria
Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Cantabria, te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay. De las distintas opciones que hay te recomendamos 6 hoteles a muy buen precio:
- Hotel Soho Boutique Palacio de Pombo (Santander)
- Pensión Catamarán (Castro Urdiales)
- Hotel Vejo (Reinosa)
- Apartamentos Abba (Comillas)
- Parador Nacional (Santilla del Mar)
- Hotel Spa Villa Pasiega (Hoznayo)
Si tienes pensado realizar una ruta completa por región te recomendamos leer nuestra guía sobre dónde dormir en Cantabria.
Escapadas: ¿Qué visitar en Cantabria?
Qué ver y hacer en Santillana del Mar
Qué ver y hacer en Castro Urdiales
Esperamos que nuestra guía de los 50 imprescindibles que ver en Cantabria te ayude a organizar tus vacaciones. Si necesitas más información para preparar tu viaje puedes escribirnos un comentario. ¡A Viajar!
- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE - |
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio: |
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español. Viaja con el vuelo más barato. Alquila un coche y viaja a tu ritmo. Viaja seguro con un 5% de descuento. |