10 lugares que ver en CHINCHÓN y alrededores en 1 día (Mapa)
Chinchón es uno de los pueblos más bonitos de España gracias a contar con una de las plazas más bellas de todo el país considerada una de las 7 maravillas de la Comunidad de Madrid. La historia de esta villa se remonta a varios siglos atrás en el tiempo pasando por distintas civilizaciones como la romana y la árabe, esta última estuvo por más de 300 años, hasta que se produjo la reconquista. Caminar por las calles del casco histórico de Chinchón te permitirá poder conocer su historia y disfrutar de la arquitectura medieval castellana típica de esta región. Quieres saber ¿Qué ver en Chinchón y alrededores? ¿Te lo vas a perder?
- Top 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder
- ¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Chinchón
- Mejores Tours en la Comunidad de Madrid
- ¿Cómo llegar y cómo moverse por Chinchón?
- ¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Chinchón
- Escapadas: ¿Qué visitar en Aranjuez?
- Escapadas: pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid
- Escapadas: ¿Qué visitar en la Comunidad de Madrid?
Top 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder
Plaza Mayor
La joya por excelencia de este magnífico pueblo es sin duda la Plaza Mayor de Chinchón. Esta plaza cuenta con una arquitectura medieval castellana que es imposible que pase desapercibida. Desde el primer momento en que llegas te quedarás asombrado por la gran cantidad de soportales con los que cuenta, por su forma irregular tan característica, y sobre todo por el color verde de la madera de sus balcones que se cuentan más de 200 y que en la actualidad se conocen como claros.
Lo interesante de estos balcones es que en su mayoría, no pertenecen a la vivienda que les precede, pues para nuestra sorpresa pueden ser propiedad de un dueño diferente, y algunas se alquilan cuando hay eventos. Y como es de esperar, la Plaza Mayor de Chinchón desde hace mucho tiempo ha sido un lugar no solo de encuentro y de reunión sino de festividades, ejecuciones, actos religiosos, políticos o militares. Hasta hay que decir, que se utiliza para corridas de toros, realizándose la primera celebración de este tipo en el año 1502 en honor a Felipe el Hermoso. Te recomendamos visitar Chinchón en fin de semana, especialmente un domingo, ya que entre semana la plaza se convierte en el parking del pueblo y no podrás disfrutar de su encanto. Si la visitas en el mes de octubre además podrás verla convertida en coso taurino, y es que en el mes de octubre es cuando tiene lugar el Festival Benéfico Taurino, considerado el más antiguo de España.
Casco histórico
Cuando hayas finalizado de contemplar detenidamente la Plaza Mayor de Chinchón tenemos que recomendarte que sigas disfrutando de la magia de este pueblo. Si realizas el tour gratis por Chinchón el guía te irá explicando las curiosidades del pueblo y mostrando cuáles son los monumentos más representativos del mismo. Si decides hacer tu paseo por Chinchón de forma libre te vamos a recomendar algunos lugares que son de especial interés para que no te los pierdas. Empezamos la ruta por la zona alta donde se encuentra la iglesia de la Asunción y la Torre del Reloj que era el campanario de la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, una iglesia que fue destruida durante la guerra de la Independencia y su torre fue lo único que se mantuvo en pie, aunque ha sufrido varias restauraciones y el reloj se añadió en el siglo XVIII.
Junto a la iglesia también se encuentra el Teatro Lope de Vega que se construyó sobre los restos del antiguo Palacio de los Condes de Chinchón desaparecido durante la Guerra de Sucesión Española. Este teatro es pequeño y muy acogedor en el que destaca un precioso y llamativo lienzo con imágenes del municipio que se utiliza como telón, obra de Luis Muriel. Y justo en esta parte alta encontramos el mejor mirador de todo el pueblo desde donde podrás admirar las callejuelas del casco histórico y la Plaza Mayor de Chinchón.
Siguiendo el recorrido por el casco histórico de Chinchón te recomendamos pasear por algunas de sus calles empedradas y llegar hasta el lavadero público que es precisamente donde antaño los lugareños realizaban la colada de vestimentas y ajuares. En la actualidad, en una de las paredes que rodean al lavadero podrás ver una serie de murales que muestran la cultura y tradiciones populares de toda la región. Antes de marcharte de Chinchón te recomendamos acercarte hasta el castillo, que a pesar de que en la actualidad no se puede acceder es uno de los monumentos más importantes de la historia de la población.
Mesón Cuevas del Vino
Mesón Cuevas del Vino es un lugar que forma parte de la historia de Chinchón. Este local que en la actualidad es un restaurante-museo tiene una larga historia y es que cabe destacar que está catalogado de “interés turístico”, y su edificación de casi 300 años, está protegida por el Patrimonio Histórico Artístico de la Comunidad de Madrid. Además, hay que decir que este restaurante-museo es único en España, ya que posee más de 3 mil 500 metros cuadrados de los cuales se pueden visitar más de 2 mil, y su estado de conservación es perfecto.
Te preguntarás ¿Por qué este restaurante está catalogado también como museo? Pues es que el restaurante se encuentra en el interior de una antigua casa de labranza de finales del siglo XVIII, cuya actividad principal era la elaboración de vino y aceite. También se almacenaban diferentes variedades de cereales para su posterior venta. Esta casa contaba con numerosas dependencias destinadas a almazara, lagares, cuevas, bodegas, almacenes de grano y vivienda, así como gran cantidad de fincas de labor, esencialmente viñedos y olivares. Y fue a principio de la década de los años sesenta cuando comenzaron las obras de reconstrucción y adaptación de la casa a restaurante convirtiéndose en el lugar que podemos ver hoy en día.
Iglesia de la Asunción
La iglesia de la Asunción es el templo religioso más importante del municipio, construida entre los siglos XVI y XVII. Hay que tener presente que a lo largo de la historia desde su construcción hasta nuestros días el templo tuvo que ser rehabilitado y reformado en diversas ocasiones. Algo interesante de esta iglesia es que en su interior podemos ver un cuadro de especial interés y es que precisamente en la zona del Retablo Mayor es posible admirar un cuadro de Goya que durante la Guerra Civil se tuvo que trasladar a Ginebra ya que en aquel entonces la iglesia sufrió un incendio, aunque en la actualidad el cuadro se encuentra nuevamente en la iglesia.
Museo Etnológico
En tu visita por Chinchón te recomendamos conocer el museo etnológico La Posada. Este museo se encuentra en uno de los edificios históricos del pueblo que te permitirá ver cómo era una vivienda de época, especialmente la recreación de una casa de labranza de principios del siglo XX. Lo primero que podrás ver es el patio rodeado de soportales donde antiguamente se aparcaban los carros de los arrieros, para posteriormente acceder al interior del museo que te permitirá hacer un recorrido por sus diferentes estancias y habitaciones. En cada una de ellas podrás ver desde una cocina con el fogón bajo y un gran caldero de cobre con todos los utensilios; trajes típicos del pueblo, un antiguo dormitorio, además de maquinaria y otros objetos de la vida cotidiana de antaño. El precio de la entrada es de 4 euros por persona.
Cortijo de San Isidro
En tu visita a Chinchón además de disfrutar de los atractivos turísticos del pueblo te recomendamos conocer algunos lugares de los alrededores como el Cortijo de San Isidro que no es un pueblo en sí mismo sino que es una pedanía perteneciente al pueblo de Aranjuez. Antiguamente todo este territorio era una antigua explotación agrícola que fue mandada a crear en el año 1766 por el rey Carlos III sobre los antiguos terrenos del pueblo de Villafranca del siglo XII. En la actualidad, este pequeño núcleo urbano cuenta con un especial atractivo en su arquitectura, destacando la zona más central justo donde se encuentra la Real Capilla de San Isidro.
Laguna de San Juan
Si hay un lugar de naturaleza que hay que visitar en los alrededores de Chinchón esta es la laguna de San Juan, un espacio natural que constituye todo un humedal perfecto donde poder disfrutar de la vegetación y especialmente del avistamiento de aves. Te recomendamos llegar al observatorio de la fauna con el coche. Aquí si te mantienes en silencio podrás ver algunas aves nadando en la laguna o revoloteando por los alrededores. La experiencia es muy agradable, si viajas con niños les va a gustar mucho.
Colmenar de Oreja
Si te gustan los pueblos bonitos cerca de Chinchón se encuentra Colmenar de Oreja, una pequeña localidad que cuenta con una plaza de estilo castellana realmente coqueta y llamativa. Te recomendamos que visites el pueblo en fin de semana, de esta forma podrás disfrutar de su plaza sin coches ni furgonetas. La plaza cuenta con una forma irregular y una arquitectura típica de plaza porticada. Fue construida entre los siglos XVIII y XIX, y todavía hoy mantiene su actividad como espacio de encuentro gracias a sus bares, restaurantes y terrazas.
Museo de la Molinería
La última parada que te recomendamos realizar es visitar el museo de la Molinería que se encuentra ubicado en el pueblo de Morata de Tajuña. Para que comprendas su importancia histórica es interesante saber que en el valle del Tajuña desde el siglo XII se documenta la existencia de una importante red de molinos harineros hidráulicos que recorría el curso natural del río y que se mantuvieron en activo hasta los años sesenta del siglo pasado. En tu visita podrás conocer el Molino de la Huerta de Angulo que es uno de estos molinos del Tajuña que durante siglos suministraron de harina a los pueblos de Las Vegas. El precio de la entrada es de 4 euros por persona.
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Chinchón
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Chinchón, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en el municipio.
Booking.com⭐ El Mejor Hotel del pueblo – Nuestra Elección ⭐
Alojamientos de menos de 70 euros
CASA RURAL PALACITO DE LA RUBIA
Alojamientos de más de 70 euros
NH COLLECTION PALACIO (Aranjuez)
Mejores Tours en la Comunidad de Madrid
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la región. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Chinchón. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la región.
¿Cómo llegar y cómo moverse por Chinchón?
Chinchón se encuentra a uno 60 km de Madrid capital y es posible llegar al pueblo de diferentes formas dependiendo tu modalidad de viaje y el tiempo que tengas te saldrá más a cuenta una u otra.
Llegar a Chinchón en coche desde Madrid
Si vas a visitar Chinchón en coche desde Madrid deberás tomar la M-30 para salir de la capital y posteriormente seguir por la autovía del este hasta tener que desviarte hacia M-317 y seguir hasta la carretera de Valdelaguna/M-316 que te llevará directo a Chinchón. El trayecto en total en coche es de aproximadamente 1 hora, dependiendo el tráfico.
Llegar a Chinchón en bus desde Madrid
Si no viajas con tu propio vehículo podrás llegar desde Madrid en autobús. Si no estás viajando con un tour organizado te contamos como hacerlo por libre. Los buses salen de Madrid dirección Valdelaguna. La parada del bus está ubicada en la Av. Mediterráneo-Conde De Casal en Madrid. El número del bus tanto de ida como de regreso es el 337. Los buses salen cada 30 minutos los días laborables y los días festivos salen casi cada hora. El precio es de unos 5 euros por persona y trayecto. Aquí podrás ver los diferentes horarios que tiene el bus dependiendo la época del año.
Aparcamiento en Chinchón
Chinchón es un pueblo muy turístico y por esto mismo cuenta con varias zonas de aparcamiento en los alrededores del casco histórico. De los diferentes aparcamientos que hay te recomendamos: aparcamiento San Roque, aparcamiento San Antón y el parking público ubicado en la carretera de Madrid. No te recomendamos acceder con el coche por el casco histórico del pueblo, ya que la gran mayoría de las calles son bastante estrechas. Si viajas con autocaravana en la carretera Morata de Tajuña a las afueras del pueblo hay una pequeña área solo para autocaravanas donde es posible pernoctar. Aquí puedes leer más información.
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Chinchón
Una de las actividades que más se puede disfrutar en Chinchón es degustar de la gastronomía de la zona. En todo el pueblo es posible encontrar gran cantidad de establecimientos, muchos de ellos ubicados en la Plaza Mayor. La gran mayoría sirven platos tradicionales como el famoso cocido madrileño, asados de cordero, cochinillo o cabrito en horno de leña. Todo está realmente delicioso. Un buen lugar donde comer un menú degustación de platos regionales es en el Restaurante-Museo Cuevas del Vino donde podrás probar la gastronomía más local en un lugar con historia. El precio del menú degustación es de 40 euros por persona, este incluye alrededor de unos 10 platos entre primeros, segundo y postres para comer. Nuestra experiencia fue realmente increíble.
Si vas a estar un fin de semana completo en Chinchón, otros lugares donde te recomendamos comer es la Taberna del Arriero que se encuentra en la Plaza Mayor donde puedes comer un menú con primero, segundo y postre por menos de 25 euros. También este es un buen lugar donde desayunar. Y si lo que quieres es probar algún dulce típico nuestras dos opciones son la Dulcería de Chinchón y la Panadería Bollería Manuel Vidal. Te recomendamos probar las Tetas de novicia, las Pelotas de Fraile y las Hojuelas con miel.
Escapadas: ¿Qué visitar en Aranjuez?
Haz clic en el siguiente enlace para saber todo lo que puedes visitar en la ciudad de ARANJUEZ:
¿Qué ver y hacer 1 fin de semana en Aranjuez?
Escapadas: pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid
Haz clic en el siguiente enlace para saber cuáles son los pueblos más bonitos de la COMUNIDAD DE MADRID:
Pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid
Escapadas: ¿Qué visitar en la Comunidad de Madrid?
Si quieres saber lo que puedes hacer en la COMUNIDAD DE MADRID, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía de Viaje 50 lugares que ver y hacer en la Comunidad de Madrid
– AHORRA DINERO EN TU VIAJE – |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
🏦 Conoce las mejores ofertas de hoteles 👥 Descubre los mejores tours y actividades en español ✈️ Encuentra el vuelo más barato 🚗 Alquila un coche y muévete a tu gusto 🌍 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver y hacer 1 fin de semana en Chinchón. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Madrid. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |