17 lugares que ver en SANTIAGO DE COMPOSTELA
Santiago de Compostela, capital de Galicia, es una de las ciudades más bonitas del norte de España que destaca especialmente por ser uno de los tres grandes núcleos de peregrinación del cristianismo en el mundo. Su casco histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, y es precisamente su Catedral el lugar de encuentro de miles de peregrinos que llegan después de realizar el Camino de Santiago. Quieres saber ¿Qué ver en Santiago de Compostela? ¿Te lo vas a perder?
- Mejores 17 lugares que ver en Santiago de Compostela
- ¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Santiago de Compostela
- Mejores Tours y actividades en Santiago de Compostela
- ¿Cómo llegar y cómo moverse por Santiago de Compostela?
- Mapa lugares que ver en Santiago de Compostela
- ¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Santiago de Compostela
- Escapadas: ¿Qué visitar en el norte de España?
Mejores 17 lugares que ver en Santiago de Compostela
Catedral Santiago de Compostela
La Catedral de Santiago de Compostela es uno de los monumentos más importantes de toda España y una de las catedrales más bonitas de todo el país. Su gran importancia la recibe por tener el sepulcro del Apóstol Santiago, convirtiéndose de esta forma desde la Edad Media en uno de los destinos de peregrinación en toda Europa. Para conocer la Catedral lo mejor es realizar la visita guiada por su interior que además incluye la visita al Museo de la Catedral de Santiago.
Te recomendamos asistir a la misa del peregrino que es una celebración religiosa que se realiza en la catedral todos los días en distintas horas y dura aproximadamente una hora. Y si tienes la suerte podrás ver volar el botafumeiro que tiene un peso de más de 50 kilos y es uno de los símbolos más famosos de la Catedral.
Casco histórico
El casco histórico de Santiago de Compostela está declarado Patrimonio de la Humanidad gracias a su buen estado de conservación. Una forma interesante para conocer los rincones más bonitos de la ciudad es realizando un free tour por Santiago de Compostela que estamos seguros te va a sorprender.
Y si viajas con niños el free tour teatralizado de misterios y leyendas les va a encantar y emocionar a toda la familia. Aunque sinceramente si viajas con tiempo recomendamos realizar ambas experiencias, ya que una se realiza de día y a la otra por la noche, son complementarias.
Si prefieres realizar la visita por el casco histórico por libre te recomendamos comenzar tu paseo en la plaza del Obradoiro que es la principal y la más famosa de la capital gallega, donde es posible ver gran cantidad de edificios emblemáticos como la Catedral o el Hospital de los Reyes Católicos, entre otros. A pocos metros se encuentra la plaza de la inmaculada y la plaza de Cervantes, ambas son realmente muy bonitas.
Siguiendo nuestra ruta por la ciudad llegamos a la plaza da Quintana de Vivos que sin duda es uno de los espacios más distinguidos de toda la ciudad vieja. Continuamos hasta la plaza das Platerías donde te será imposible no tomar una foto. En tu paseo recuerda también caminar por las calles más destacadas que son la rúa do Franco, la rúa do Vilar y la rúa Nova, todas tres te llevarán hasta la plaza de Toural donde podrás ver una fuente que tiene una misteriosa leyenda que si quieres descubrirla podrás hacerlo realizando el free tour teatralizado del Camino de Santiago.
Museo de la Catedral de Santiago
La visita a este museo la puedes combinar conociendo también la Catedral, que pensamos que es la mejor opción. Este museo sinceramente es toda una sorpresa, ya que en su interior es posible ver una importante colección de piezas arqueológicas, pinturas, tapices, esculturas, ropa litúrgica, orfebrería y cerámica.
Aunque una de nuestras partes favoritas fue la biblioteca donde es posible ver libros incunables como el Codex Calixtinus o la Historia Compostelana. En la visita también puedes conocer el Palacio de Xelmírez que es uno de los palacios medievales mejor conservados de España. Y por si no lo sabías, tienes la opción de elegir la entrada que incluye la visita con el Pórtico de la Gloria, que es la entrada occidental de la catedral considerada como una obra cumbre del arte universal. ¡Tú eliges!
Parque de Bonaval
El nombre completo de esta zona verde es parque de Santo Domingo de Bonaval que se encuentra situado en una colina al noreste de la ciudad histórica. Este parque se inauguró en el año 1994 y se asienta sobre un antiguo cementerio dominico. Lo interesante de esta zona verde es que cuenta con diferentes espacios de interés monumental al estar integrado donde antaño estaba el convento dominico.
Mercado de Abastos
El mercado de abastos de Santiago es uno de los mercados más originales y auténticos de Galicia. Este mercado se encuentra en el casco histórico y es uno de los lugares más visitados de toda la ciudad. Este mercado lleva en funcionamiento tres siglos, lo que lo convierte en un lugar histórico. Aunque hay que decir que el edificio actual data de mediados del siglo XX. El mejor momento del día para visitarlo es en la mañana.
Museo do Pobo Galego
El museo del pueblo Gallego se encuentra ubicado en el interior del antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval, junto al camino por donde los peregrinos llegaban a Compostela. Durante la visita podrás conocer un poco más sobre la cultura, tradiciones e historia de Galicia gracias a la colección de gran diversidad de piezas que en el museo se exponen. No te pierdas la visita guiada.
Podrás ver temáticas diversas como los oficios, trajes populares, instrumentos musicales, agricultura, pesca, las viviendas y ganadería. Además en el recorrido por el museo también es posible admirar la espectacular triple escalera barroca de caracol que es toda una obra maestra; y visitar la iglesia del convento donde se encuentra el Panteón de Gallegos Ilustres, en el que están enterrados personajes destacados de la cultura gallega como Alfredo Brañas, Rosalía de Castro y Ramón Cabanillas, entre otros.
Monasterio de San Martín Pinario
El Monasterio de San Martín Pinario es uno de los lugares más importantes que ver en Santiago de Compostela considerado como una de las mayores construcciones de su género que existen en España. Los orígenes de este monasterio se remontan al siglo X aunque fue reconstruido en estilo barroco en el siglo XVII.
Durante la visita podrás conocer sus dos claustros, la iglesia que sin duda es la joya de la corana gracias a la belleza de sus capillas, el coro, sus impresionantes órganos y al Retablo Mayor de estilo barroco. También está incluido el acceso al museo que te permitirá ver una colección de pinturas, manuscritos, un gabinete de historia natural y física, una imprenta y una botica. La verdad que es de lo más completo e interesante, de nuestros lugares favoritos en la ciudad.
Parque Alameda
El parque de la Alameda es uno de los parques urbanos más destacados de toda la ciudad. Este parque cuenta con tres zonas bien diferenciadas que son: el Paseo da Alameda donde podremos ver la famosa escultura de las Dos Marías, que son dos personajes populares de la ciudad.
La Carballeira de Santa Susana que a pesar del tiempo mantiene el mismo aspecto desde el siglo XVIII y el Paseo de la Herradura, en esta zona podrás disfrutar de unas espectaculares vistas con la Catedral a lo lejos.
Convento de San Francisco de Santiago
El Convento de San Francisco de Santiago es un monasterio franciscano que se fundó a comienzos del siglo XIII y ha sido declarado Monumento Histórico Artístico. El monasterio es de estilo barroco y su fachada en cambio sigue un estilo neoclásico, ya que fue realizada en el siglo XIX. De este lugar especialmente destaca su iglesia que aunque su interior es sobrio es bastante monumental, siendo el Altar Mayor la pieza clave.
Pazo de Fonseca
El Pazo de Fonseca o Colegio de Santiago Alfeo es un edificio histórico que actualmente pertenece a la universidad. La construcción de este palacio se llevó a cabo a mediados del siglo XVI bajo el mandato del arzobispo Alonso de Fonseca con el objetivo de crear un colegio donde poder ejercer la función pedagógica para poder enseñar estudios superiores. Lo que convierte a este edificio en el origen de la Universidad Compostelana. Y es que fue el arzobispo junto con su familia quienes patrocinaron la creación de la universidad en el año 1544.
Museo de las Peregrinaciones y de Santiago
El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago es uno de los museos más interesantes que se pueden visitar en la ciudad. Sobre todo lo recomendamos conocer si has llegado a Santiago después de realizar el Camino. Hay que pensar que este museo está dedicado al hecho cultural de la peregrinación y más concretamente al contexto del Camino de Santiago.
Si no has podido realizar la ruta del Camino de Santiago y te gustaría vivir la experiencia aunque sea solo de un pequeño tramo, te recomendamos realizar el tour por el Camino de Santiago francés que es el tramo más famoso de toda esta ruta medieval o el tour del peregrino donde tendrás la oportunidad de hacer el último tramo del Camino.
Hospital de los Reyes Católicos
El Hospital de los Reyes Católicos es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Santiago de Compostela. Este edificio es de estilo plateresco y fue mandado a construir por orden de los Reyes Católicos después de su visita a la ciudad con el objetivo de dar cobijo a aquellos que requerían auxilio médico al finalizar el Camino. En la actualidad, se ha convertido en un Parador Nacional por lo que para poder conocerlo deberás hospedarte o realizar la visita guiada.
Colegiata de Santa María de Sar
La Colegiata de Santa María de Sar es un templo ubicado a las afueras del casco histórico de Santiago. Este edificio data del siglo XII por lo que es un claro ejemplo de arquitectura románica que en la actualidad ha sido declarado Monumento Nacional. Para conocer un poco más sobre las curiosidades y misterios de esta colegiata te recomendamos realizar el tour de los templarios por Santiago. ¡Te va a sorprender!
Ciudad de la Cultura de Galicia
La Ciudad de la Cultura de Galicia es todo un espacio compuesto por diferentes edificios que fueron diseñados por Peter Eisenman. Todo este complejo monumental se encuentra a las afueras de la ciudad ubicado sobre el monte Gaiás. Los edificios principales que lo conforman son la biblioteca y archivo de Galicia, el museo, el centro de emprendimiento que alberga un vivero de empresas y un espacio de coworking; y el centro de innovación que está dedicado principalmente a usos tecnológicos.
Monte Pedroso
El monte Pedroso es el lugar perfecto donde ir a disfrutar de unas vistas completas de Santiago de Compostela. Esta montaña tiene una altura de casi 500 metros desde donde podrás admirar la ciudad al atardecer que es en el momento más especial del día. Puedes llegar a pie por el sendero vía crucis que te llevará hasta la gran cruz o llegar en coche. Si vas con tiempo te recomendamos ver los antiguos petroglifos que son figuras de la Edad de Bronce grabadas en piedra de granito.
Paseo Fluvial do río Sarela
El río Sarela pasa por las afueras de la ciudad y cuenta con todo un tramo de ruta muy bonito en medio de la naturaleza. Hay que decir que el total de la ruta son unos 10 kilómetros y cuenta con varios tramos de pasarelas de madera junto al río.
Otra ruta que también puedes realizar es la que se encuentra justo al otro lado de la ciudad, en la zona verde que se conoce como Brañas de Sar porque precisamente es por aquí por donde pasa el río Sar. Esta ruta es más corta que la anterior, es un paseo rural de unos 4 kilómetros por en medio del bosque.
Finisterre
Finisterre es el punto que creían los romanos que era el fin del mundo, un lugar realmente único lleno de mitos y leyendas que te recomendamos visitar realizando una excursión de un día completo. Hay que pensar que el cabo de Finisterre está considerado como el kilómetro cero y final del Camino de Santiago, por lo que es una parada obligada en tu viaje por Galicia.
También puedes visitarlo como una excursión al atardecer que te permitirá maravillarte del paisaje en uno de los momentos más mágicos del día. Y es que en este cabo se encuentra el famoso faro de Finisterre todo un símbolo de Galicia ubicado en la cima del monte Facho.
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es una de las ciudades que más turistas recibe en toda Galicia, lo que permite que haya una gran variedad de alojamientos. De entre los mejores hoteles de Santiago de Compostela te recomendamos el Parador de Santiago de Compostela que te permitirá alojarte en un edificio histórico; el Hotel Hórreo que se encuentra a 5 minutos de la Catedral y el Hotel Eurostars Araguaney que es el mejor hotel cinco estrellas de Santiago.
Mejores Tours y actividades en Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es una capital llena de lugares interesantes para visitar, por lo que te recomendamos como mínimo pasar un fin de semana completo. Y para poder disfrutar al máximo de los diferentes atractivos turísticos de la ciudad no te pierdas los mejores tours y actividades, de esta forma podrás aprovechar al máximo.
Si viajas con tiempo y además de visitar la ciudad quieres conocer algunos lugares destacados de Galicia te recomendamos realizar una excursión a las Rías Baixas que incluye paseo en barco; si lo prefieres también tienes la opción de realizar un tour por la Ribeira Sacra y Orense.
Y si lo que quieres es disfrutar de las costas gallegas lo mejor es hacer una excursión a la playa de Las Catedrales o excursión a las Islas Cíes. Todas estas opciones son realmente completas y te permitirán conocer lo mejor de Galicia.
¿Cómo llegar y cómo moverse por Santiago de Compostela?
Santiago de Compostela cuenta con un aeropuerto a unos 10 kilómetros de la ciudad y este es el Aeropuerto de Rosalía de Castro (SCQ) que es el aeropuerto más grande y transitado de Galicia. Cuenta con vuelos nacionales con conexión directa con Barcelona, Sevilla, Madrid, Tenerife y algunos destinos de Europa. Algunas de las compañías de vuelos que operan son Iberia y Vueling, que suelen tener ofertas.
Para ir del aeropuerto hasta la ciudad puedes hacerlo con la línea 6 de bus que sale cada 20 minutos y te dejará en la plaza de Galicia que es la más cercana al centro. El precio del pasaje es de 3 euros por persona. Si no tienes la opción de taxi que tiene un precio de entre 20 y 25 euros el trayecto.
Si has llegado a la ciudad con coche te recomendamos estacionar en el
Parking PARKIA – San Clemente ubicado en la plaza del Obradoiro. El precio es de 14 euros todo el día. Si vas a estar varios días en la provincia y has llegado en avión, te recomendamos alquilar coche para poder desplazarte más cómodamente a los diferentes lugares que hay en los alrededores de Santiago de Compostela.
Viajar con seguro de viaje es una de las mejores formas de poder viajar tranquilo a cualquier parte del mundo. Para tus viajes y escapadas por España te recomendamos nuestro enlace con el que tendrás un 5% de descuento en cualquier reserva de seguro de viaje. ¡Tú eliges!
Mapa lugares que ver en Santiago de Compostela
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Santiago de Compostela
Una de las actividades imprescindibles que ver y hacer en Santiago de Compostela es disfrutar de la gastronomía de la ciudad. Para degustar algunos de los platos típicos te recomendamos realizar el tour gastronómico o el tour de tapas. Ambas opciones son muy completas y te quedarás redondo.
Si estás viajando en pareja una actividad que merece mucho la pena es el tour de misterios con cena típica gallega que es el plan perfecto para finalizar el día por todo lo alto. Si lo que estás buscando son buenos restaurantes te recomendamos el restaurante Casa das Comidas (cena 2 personas por 50 euros), el o (cena 2 personas por 30 euros) y el Bar La Tita (tapas entre 5 y 9 euros).
La cocina gallega es sin duda una de las mejores de España y cuando estés en Santiago no te pierdas probar algunos de sus platos más típicos que son las vieiras gratinadas, el pulpo a la gallega, la empanada gallega y la tarta de Santiago que es el postre por excelencia de la ciudad y nuestro favorito.
Escapadas: ¿Qué visitar en el norte de España?
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver y hacer en Santiago de Compostela. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Galicia. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |