Descubre 10 lugares que ver en Pontevedra + Mapa
¿Qué ver en Pontevedra ciudad? Esta es la una de las capitales de provincia de Galicia donde es posible disfrutar de una coqueta e histórica ciudad gallega justo en pleno centro de las Rías Baixas. Aunque no muchos lo sepan, esta ciudad se caracteriza por tener el segundo centro histórico más importante de Galicia tras el de Santiago de Compostela. ¿Te lo vas a perder?
En tu viaje a Galicia si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.
- Los 10 imprescindibles que ver y hacer en Pontevedra
- ¿Dónde alojarse en Pontevedra?
- Mejores Tours en la provincia de Pontevedra
- ¿Cómo llegar a Pontevedra?
- Mapa itinerario de todo lo que hacer en Pontevedra
- ¿Dónde comer en Pontevedra?
- Preguntas frecuentes sobre Pontevedra
- Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Galicia?
Los 10 imprescindibles que ver y hacer en Pontevedra
1. Plaza de la Herrería, la más importante que visitar en Pontevedra
La plaza de la Herrería es el lugar perfecto por donde comenzar nuestra ruta por la ciudad y conocer lo mejor que ver en Pontevedra. Esta es la plaza principal del casco histórico que cuenta con una larga historia.
Su nombre lo toma de las forjas que se ubicaban aquí en la época de la Edad Media, cuando los los Reyes Católicos decretaron órdenes para equipar a los caballeros españoles con armas de Pontevedra y Oviedo.
Podrás ver que esta plaza de Pontevedra es de grandes dimensiones y que tiene distintas partes diferenciadas, y es que hay que decir, que más que una plaza es una suma de varias porque incluye la plaza del Casto Sampedro en el lado este, la plaza de la Estrella en el lado norte, la plaza de Orense en el lado sur, sumando un total de casi 5 mil m2.
2. Iglesia de la Virgen Peregrina en Pontevedra
La iglesia de la Virgen Peregrina se encuentra a pocos metros de la plaza de la Herrería y está considerada como uno de los templos religiosos más destacados que visitar en Pontevedra. Su construcción se finalizó en el siglo XVIII y se encuentra ubicada en el Camino de Santiago Portugués.
Esta iglesia llama la atención por su arquitectura, puesto que su planta está inspirada en una vieira, símbolo característico de los peregrinos. También cabe decir, que en su interior es posible ver la imagen de la Virgen Peregrina patrona de la provincia de Pontevedra y del Camino Portugués. El acceso a la iglesia es gratuito pero si quieres subir a la cúpula el precio es de 1 euro por persona.
3. Casco histórico que ver en Pontevedra ciudad
Una de las mejores actividades que hacer en Pontevedra es perderse por los rincones de su casco histórico que es muy fotogénico. Después de conocer la Plaza de la Herrería y sus alrededores te recomendamos seguir por la rúa Figueroa que te llevará hasta la bonita y ajetreada Plaza da Leña, donde si quieres puedes tomar algo.
Siguiendo nuestra ruta en Pontevedra volvemos nuevamente a la plaza de la Herrería para dirigirnos a la rúa de los Soportales, una de las calles más bonitas de la ciudad para llegar a la Plaza Curros Enríquez y posteriormente continuar hasta la Plaza del Teucro, ambas de origen medieval.
Otros rincones del casco histórico de Pontevedra por donde te recomendamos pasear son la Plaza das Cinco Rúas, la Plaza de Alfonso Fonseca y la Alameda de Pontevedra.
Si quieres conocer los rincones más bonitos de Pontevedra y además aprender sobre su historia y curiosidades más interesantes, te recomendamos hacer el free tour por Pontevedra y el free tour de los misterios y leyendas de Pontevedra, ambos tours son complementarios. ¡Te sorprenderán!
4. Real Basílica de Santa María a Maior de Pontevedra
La Real Basílica de Santa María a Maior es el templo religioso más destacado que visitar en Pontevedra. Se encuentra ubicada en uno de los extremos de la Plaza de Alfonso Fonseca y tiene la peculiaridad de ser uno de los mejores ejemplos del gótico de Galicia.
La basílica de Pontevedra se construyó en el siglo XVI, del cual destacamos el pórtico de su exterior que está lleno de detalles, y en su interior es posible admirar un bonito Retablo Mayor del siglo XIX. Aunque la mejor parte la encontramos en su mirador desde donde se puede admirar una bonita panorámica del casco histórico de la ciudad. El acceso a la basílica de Pontevedra es gratuito.
5. Mercado Municipal de Pontevedra
El Mercado Municipal es uno de los imprescindibles que ver en Pontevedra, ubicado cerca del Puente Burgo. Este mercado de abastos cuenta con una larga historia que se remonta a la Edad Media. Hoy en día es el mejor lugar donde poder ver productos frescos y vivir una experiencia de lo más auténtica.
El mercado de Pontevedra es tipo cubierto y en su interior hay más de 250 puestos repartidos dedicándose la mayoría a la venta de pescado y marisco. Aunque también podemos encontrar puestos de carne, flores y verduras.
Te recomendamos disfrutar del mercado tanto en la planta baja como subir al segundo piso desde donde tendrás una vista completa de todos los puestos. El mejor momento del día para visitar el mercado es a media mañana entre las 10h y 12h.
6. Convento de San Francisco
El Convento de San Francisco es uno de los complejos religiosos más destacados que ver en Pontevedra ciudad, ubicado en la Plaza de la Herreria. El convento fue fundado por Francisco de Asís en el siglo XIII y hoy en día ha sido declarado Monumento Histórico-Artístico.
Además de admirar su exterior si tienes la ocasión te recomendamos conocer su interior donde es posible ver el Sepulcro de Padre Gómez Chariño, familia que ayudó económicamente a la edificación del convento.
7. Museo Provincial de Pontevedra
El Museo Provincial es una de las visitas más populares que hacer en Pontevedra. El museo en sí cuenta con cinco edificios para exposiciones, aunque nosotros recomendamos conocer la exposición permanente que se encuentra en el interior del edificio Castelao de moderna construcción y que abrió sus puertas en el año 2013.
Cabe destacar que en la actualidad, el Museo de Pontevedra es una de las instituciones culturales más reconocidas de toda Galicia por su labor investigadora y de promoción cultura. En el interior del museo es posible ver piezas de gran valor como el mayor tesoro de oro de la prehistoria en Europa y el único retablo medieval pintado gallego que ha llegado hasta nuestros días. La entrada al Museo provincial de Pontevedra es gratuita.
Si quieres conocer los rincones más bonitos de Pontevedra y además aprender sobre su historia y curiosidades más interesantes, te recomendamos hacer el free tour por Pontevedra y el free tour de los misterios y leyendas de Pontevedra, ambos tours son complementarios. ¡Te sorprenderán!
8. Ruinas de Santo Domingo en Pontevedra
Las Ruinas de Santo Domingo se ubican en uno de los extremos de la Alameda y como su nombre nos indica nos encontramos ante las ruinas de lo que ha quedado en pie del antiguo convento de Santo Domingo del siglo XV. Este edificio es de estilo gótico fue abandonado desde la desamortización de Mendizábal en el año 1834 y en la actualidad es la parte más antigua del Museo de Pontevedra.
9. Paseo Fluvial de Pontevedra
El Paseo Fluvial de Pontevedra es una de las zonas perfectas por donde pasear para disfrutar de unas agradables vistas del río Leréz que es el río que bordea la ciudad y que posteriormente desemboca en la ría. Si realizas todo el paseo podrás admirar los diferentes puentes que son un total de cinco, siendo el más antiguo de todos el puente do Burgo del siglo XII.
10. Pazo de Lourizán, qué ver cerca de Pontevedra
El Pazo de Lourizán se encuentra a las afueras de Pontevedra, por lo que para poder llegar hasta aquí es necesario el coche. Este lugar de acceso gratuito tiene un ambiente de lo más especial donde es posible ver una gran casa señorial de estilo romántico del siglo XIX que se encuentra en estado de abandono pero sobre todo lo que llama la atención es el jardín.
El jardín se creó el año 1949 y cuenta con más de 50 hectáreas, siendo la parte más bonita para nosotros justo la zona del invernadero. Podríamos decir que nos encontramos ante un singular jardín botánico histórico donde es posible ver algunas especies de plantas autóctonas y otras exóticas procedentes de otras partes del mundo.
¿Dónde alojarse en Pontevedra?
En Pontevedra podrás encontrar una amplia oferta de alojamientos durante todo el año. Algunos de los mejores hoteles de Pontevedra son el Hotel Boa Vila un hospedaje céntrico y barato donde podrás dormir desde los 50 euros la noche.
El Parador de Pontevedra ubicado en el interior de uno de los edificios históricos de la ciudad donde encontrarás habitaciones desde los 115 euros con desayuno incluido.
Recomendamos realizar la reserva del hotel con antelación con un mínimo de 2 meses, especialmente si vas a viajar en temporada alta de turismo (junio a septiembre), en días festivos o en fines de semana. Esta es una forma de ahorrar dinero en tu reserva.
Otras dos opciones dónde dormir en Pontevedra son el Hotel Galicia Palace un hotel 4 estrellas moderno y ubicado a las afueras de la ciudad, perfecto si estás viajando en coche ya que cuenta con parking privado. Podrás dormir aquí desde los 120 euros. Y Apartamentos Pedreira que cuentan con capacidad hasta 4 personas. Precio desde 40 euros la noche.
Mejores Tours en la provincia de Pontevedra
En la provincia de Pontevedra es posible disfrutar de gran cantidad de lugares únicos como Combarro uno de los pueblos más bonitos de Galicia. También cerca de Pontevedra podrás conocer el Horreo de Poio que está considerado como el hórreo más grande de Galicia.
La mejor forma para poder recorrer la provincia de Pontevedra es viajar con tu propio vehículo, si no viajas con tu coche te recomendamos alquilar un coche y de esta forma podrás realizar una ruta completa y llegar a todos los destinos de esta región.
Si no viajas con tu vehículo y tampoco quieres alquilar, no te preocupes porque también tienes la opción de realizar una excursión a las Rías Baixas de lo más completa que incluye transporte, guía en español y visita a varios lugares destacados de la zona.
Si viajas a la provincia de Pontevedra en verano no te pierdas conocer algunas de las islas más bonitas de España, que aunque tengan el agua más fresquita cuentan con unos paisajes de película. Hay varias islas y diferentes tipos de experiencias, por lo que podrás elegir en función de tu tiempo y presupuesto entre las opciones siguientes:
¿Cómo llegar a Pontevedra?
Los dos aeropuertos más cercanos a Pontevedra son el Aeropuerto de Vigo (VGO) y el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ). Por lo que si viajas a Pontevedra en avión primero tendrás que llegar a alguna de estas dos ciudades y después dirigirte a Pontevedra en transporte privado, autobús o tren. Las tres ciudades están muy bien conectadas en cualquiera de los casos.
Para tus viajes y escapadas por España te recomendamos nuestro enlace con el que tendrás un 5% de descuento en cualquier reserva de seguro de viaje. Puedes contratar tu seguro de 7 días por menos de 10 euros por persona. Tiene muchas ventajas y podrás viajar tranquilo con toda tu familia. ¡Tú eliges!
Mapa itinerario de todo lo que hacer en Pontevedra
Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Pontevedra para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares destacados en Pontevedra.
- Las mejores excursiones desde Pontevedra.
- Los mejores hoteles en Pontevedra.
- Restaurantes donde comer en Pontevedra.
¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Pontevedra!
¿Dónde comer en Pontevedra?
En Galicia se come muy rico y como no puede ser de otra forma los productos del mar tienen una excelente calidad. Algunos de los platos típicos de la provincia de Pontevedra que te recomendamos probar son la sopa de ostras de Lerez, la empanada de maíz, los pimientos del padrón, el caldo gallego, las croquetas de choco, la caldeira, las azmburiñas y de postre el queso con membrillo.
Hay varios restaurantes y bares dónde comer en Pontevedra, aunque nosotros destacamos el restaurante Casa Fidel O’Pulpeiro que ofrece platos tradicionales caseros, donde encontrarás platos entre los 4 y 10 euros. Las tapas son grandes (más bien parecen raciones) y todo está muy sabroso. Es el lugar perfecto si quieres probar varios platos típicos de Galicia a buen precio.
Preguntas frecuentes sobre Pontevedra
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Pontevedra?
Para poder conocer Pontevedra te recomendamos estar un día completo.
¿Qué es lo más importante de Pontevedra?
De entre todos los lugares más importantes que ver en Pontevedra, no te puedes perder: la Plaza de la Herrería, la Iglesia de la Virgen Peregrina, pasear por el Casco histórico de Pontevedra , la Real Basílica de Santa María a Maior, el Mercado Municipal de Pontevedra, el Convento de San Francisco y el Museo Provincial de Pontevedra.
¿Cuál es la mejor época para visitar Pontevedra?
La mejor época del año para visitar Pontevedra es en primavera, verano y otoño, es decir, entre los meses de mayo a octubre. Personalmente pensamos que los mejores meses para conocer Pontevedra son de junio a septiembre. De esta forma podrás disfrutar de un clima agradable y de la belleza de la naturaleza, evitando el frío del invierno.
¿Cuándo es la temporada baja en Pontevedra?
La temporada baja en Pontevedra es entre los meses de enero y marzo. Siendo el mes de enero el mes más barato para viajar a Pontevedra, aunque ten presente que para estas fechas hace bastante frío en la región.
Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Galicia?
Qué ver y hacer en las Islas Cíes
Qué ver y hacer en Santiago de Compostela
Esperamos que nuestra guía de los 10 imprescindibles que ver en Pontevedra te ayude a organizar tus vacaciones por España. Si necesitas más información para preparar tu viaje o si conoces más cosas que ver y hacer en Pontevedra escríbelos en los comentarios y compártelo con nosotros y con toda la comunidad viajera.
Y recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!
- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE - |
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio: |
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español. Viaja con el vuelo más barato. Alquila un coche y viaja a tu ritmo. Viaja seguro con un 5% de descuento. |