Qué ver en la SIERRA DE MADRID en 1 o 2 días (Mapa)
Conocer la Sierra de Madrid es uno de los mejores planes para realizar si tienes pensado visitar la Comunidad de Madrid. En toda esta zona podrás disfrutar del turismo rural conociendo pueblos con encanto detenidos en el tiempo, y además podrás realizar varias rutas de senderismo por paisajes realmente sorprendentes. Prepárate para descubrir hayedos mágicos, lagunas de origen glaciar, cascadas, castillos sin olvidarnos de la sabrosa gastronomía de la región. Quieres saber ¿Qué ver en la Sierra de Madrid 1 fin de semana? ¿Te lo vas a perder?
- Top 18 lugares imprescindibles que no te puedes perder
- ¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en la Sierra de Madrid
- Mejores Tours en la Comunidad de Madrid
- ¿Cómo llegar y cómo moverse por la Sierra de Madrid?
- ¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en la Comunidad de Madrid
- Itinerario de viaje por la Sierra de Madrid
- Consejos: Mejores excursiones de naturaleza desde Madrid
- Escapadas: pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid
- Escapadas: ¿Qué visitar en la Comunidad de Madrid?
Top 18 lugares imprescindibles que no te puedes perder
Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya es sin duda uno de los pueblos más bonitos de toda la Comunidad de Madrid gracias a su ubicación en medio de la naturaleza y a su casco histórico muy bien conservado. Pasear por las callejuelas de Buitrago de Lozoya es todo un deleite para los sentidos, especialmente destacando el recinto defensivo de origen árabe que fue construido en el siglo IX y del que hoy en día aún podemos apreciar sus imponentes murallas y algunas torres defensivas. Cabe destacar que el recinto amurallado de Buitrago de Lozoya es el mejor conservado de la Comunidad de Madrid y el único que se mantiene en estado completo, siendo por ello declarado Monumento Nacional.
📌 Visita guiada por Buitrago del Lozoya
En tu visita por este pueblo histórico además de pasear por sus calles y admirar sus murallas defensivas te recomendamos asomarte a su iglesia, la única que se conserva de las cuatro que antaño hubieron en Buitrago. La iglesia de Santa María del Castillo se realizó entre los siglos XIV y XV aunque gran parte del edificio tuvo que ser restaurado tras la Guerra Civil, eso sí la torre es totalmente original. Y el artesanado que se puede ver en el techo del interior de la iglesia es realmente increíble.
Laguna Grande Peñalara
La laguna Grande Peñalara es un lago de origen glaciar que se encuentra en la Sierra de Guadarrama. Hay una ruta muy agradable que te permite llegar hasta esta laguna, siendo sin duda una de las excursiones preferidas de los madrileños, especialmente es una ruta muy famosa para realizar en los meses de entre tiempo. Es tal su grado de importancia que cada año esta ruta recibe más de 100 mil personas. Lo primero que tienes que saber para hacer esta ruta es que es bastante sencilla y está muy bien indicada a lo largo de todo el camino. Es sí, te recomendamos evitar los fines de semana o los días festivos que es cuando hay más senderistas realizando la ruta.
📌 Senderismo por la Sierra de Guadarrama
Cuando llegues con tu vehículo podrás dejarlo estacionado en el parking habilitado: aparcamiento de Puerto de Cotos y desde aquí caminar unos pocos metros hasta el Centro de Visitantes Peñalara donde si tienes alguna duda te podrán dar las indicaciones para realizar la ruta hasta la laguna. Ten presente que aunque sea una ruta muy sencilla es toda de subida ya que la laguna se encuentra a más de 2 mil metros de altitud. La ruta principalmente discurre por el bosque, la primera parte por una pista forestal y después por un sendero de tierra desde donde podrás disfrutar de unas bellas vistas de todo el paisaje.
Te animamos a seguir caminando, aunque si te sientes cansado tómatelo con calma y has las paradas que tu cuerpo necesite, porque lo importante es llegar al final. Cuando llegues al Circo de Peñalara el camino sigue por encima de unas pasarelas de madera. El paisaje es impresionante en cualquier época del año, hay que pensar que las cumbres de las montañas que rodean a esta laguna superan con creces los 2 mil metros de altura. Es importante que sepas que si eres un amante del senderismo hay muchas otras rutas en la zona que se pueden combinar con esta que te indicamos como llegar hasta la laguna de los Pájaros o subir hasta el Pico de Peñalara. Ten presente que cuando regreses de hacer la ruta hasta la laguna de Peñalara se realiza por el mismo sendero de la ida. La distancia ida y vuelta es de unos 6 kilómetros aproximadamente y el tiempo ronda entre las 2 a 3 horas dependiendo el tiempo en que pares para disfrutar del paisaje de la laguna.
Puebla de la Sierra
Puebla de la Sierra es uno de los puntos más destacados de la ruta por la Sierra de Madrid. Este pueblo detenido en el tiempo cuenta con menos de 80 habitantes censados y sin duda es uno de los pueblos con más encanto de toda esta zona. Puebla de la Sierra sinceramente nos sorprendió el buen estado de conservación de su casco histórico y además tiene varios rincones muy fotogénicos como el que encontramos en su plaza principal que es donde se encuentra la oficina de turismo y desde donde se puede ver la iglesia de la Purísima Concepción del siglo XVII.
Patones de Arriba
Uno de nuestros pueblos favorito de la Sierra de Madrid es sin duda Patones de Arriba ubicado en un entorno natural increíble. El pueblo gracias a que permaneció durante mucho tiempo inadvertido hoy en día aún mantiene su entramado de origen medieval. Su historia es muy curiosa, ya que Patones de Arriba incluso estuvo gobernado por su propio rey-alcalde, un cargo que era hereditario. Esta tradición duró hasta el siglo XVIII. Además de su curiosa historia tenemos que resaltar la arquitectura de sus calles y casas donde la pizarra es la protagonista, siendo Patones de Arriba un ejemplo perfecto de pueblo de arquitectura negra.
Pasarelas del Pontón de la Oliva
Las pasarelas del Pontón de la Oliva es un lugar muy curioso y donde es posible realizar una pequeña ruta para disfrutar de la naturaleza de la Sierra madrileña. El nombre de este lugar se debe a que antes de construirse la presa había un puente o pontón que se situaba a los pies del Cerro de la Oliva. Cabe destacar que la presa que vemos en la actualidad está considerada como la más antigua de la región, construida a mediados del siglo XIX con el objetivo de subministrar agua potable a Madrid y parte de la comunidad cuando se realizó todo el sistema de presas y canalizaciones del canal de Isabel II, aunque hay que decir que el uso de la presa fue corto.
Una vez estacionado el vehículo en el aparcamiento habilitado podrás dar una vuelta por la zona donde se encuentra la presa que como puedes ver es un lugar interesante a nivel histórico. Posteriormente te recomendamos seguir el paseo y realizar a pie el pequeño tramo de pasarelas que discurre por la pared del cañón, son pocos metros pero la caminata es bastante agradable y si deseas puedes continuar por el camino delimitado. Un deporte que es bastante frecuente practicar en las paredes de las rocas de que rodean la presa es la escalada, hay varias vías que se pueden realizar. Si practicas este deporte recuerda tomar todas las precauciones necesarias.
La Hiruela
Siguiendo nuestra ruta para saber que ver en la Sierra de Madrid toca hablar de La Hiruela que es otro de los pueblos míticos de esta zona. Este pequeño municipio madrileño se encuentra casi en frontera con Castilla La Mancha ubicado en un entorno natural que atrae cada año a más viajeros amantes de la naturaleza y del turismo rural. Tienes que saber que estamos hablando de un pequeño pueblo pintoresco con apenas 70 habitantes y que parece inmune al paso del tiempo. Las calles de La Hiruela son tranquilas y en los meses de verano y primavera las flores colorean sus ventanas. Aunque sea un pueblo pequeño aquí es posible aprender mucho, especialmente si tienes la oportunidad de visitar el Museo Etnológico donde te recomendarán hacer la ruta de Los Oficios de la Vida, un viaje etnográfico por el modo de vida tradicional de La Hiruela.
Chorrera de los Litueros
En la Sierra de Madrid hay algunas cascadas que son bastante impresionantes y nosotros te vamos a recomendar dos en especial. La primera es Chorrera de los Litueros que es una de las caídas de agua más bonitas y famosas de la comunidad. La ruta es bastante sencilla y se puede hacer con niños sin problemas. El recorrido hacia la cascada de la Chorrera de los Litueros se inicia en la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, ubicada en el paso de Somosierra. Desde este punto deberás tomar el camino de la antigua carretera Nacional I, ten presente que esta parte del camino se puede realizar en coche, hasta que te encuentres con una pista de tierra. Te recomendamos seguir las indicaciones del GPS para no perderte ya que el camino no está muy señalizado. La ruta tiene una distancia de unos 3 kilómetros ida y vuelta por lo que se puede hacer perfectamente en menos de 2 horas. Recuerda que la Chorrera de los Litueros es el lugar donde nace el Río Duratón.
Horcajuelo de la Sierra
Horcajuelo de la Sierra es un pequeño municipio situado en la Sierra Norte de Madrid y ubicado alrededor de unos 2 mil metros de altitud sobre el nivel del mar. Pasear por las calles del pueblo es realmente agradable gracias a su tranquilidad. La historia de este pueblo se remonta al siglo XIII cuando por aquel entonces se estaba poco a poco repoblando estas tierras después de la expulsión de los musulmanes de la zona. Hoy en día el viajero encontrará un pueblo muy bien cuidado donde destaca la arquitectura popular con sus casas de piedra. En tu paseo por el pueblo no te pierdas sus estampas más bonitas que las podemos encontrar en los alrededores de la iglesia de San Nicolás De Bari del siglo XV.
Hayedo de Montejo
El hayedo de Montejo está considerado como Sitio Natural de Interés Nacional. Todo este hermoso lugar natural cuenta con más de 200 hectáreas y con una altitud máxima de 1.600 metros aproximadamente. Tienes que saber que este hayedo se encuentra a los pies de la Sierra de Ayllón y que es una antigua dehesa de hayas, robles albares y rebollos, y que gracias a su importancia natural en la actualidad ha sido declarado Patrimonio Mundial. Debido a su importancia y a la gran cantidad de visitantes que recibe cada año, actualmente para poder acceder al hayedo de Montejo es necesario realizar una reserva previa de la entrada por internet, tenlo presente antes de realizar tu visita.
Prádena del Rincón
Prádena del Rincón se encuentra ubicado a más de mil metros de altitud y es una parada clave en tu ruta por la Sierra de Madrid. Este pequeño municipio en especial atrae a los viajeros gracias a su ubicación y es que no muy lejos del pueblo es posible realizar varias rutas senderistas. Cuando recorras las calles del pueblo podrás ver que a pesar de tener muy poca población y ser un pueblo muy antiguo muchas de las viviendas que quedaron abandonadas al emigrar sus antiguos propietarios a mediados del siglo pasado han sido rehabilitadas, algo que nos encantó. Especialmente no te pierdas la iglesia de Santo Domingo que es la construcción más emblemática y data de la primera época de la fundación de la localidad allá por el siglo XII.
Mirador Embalse de El Atazar
El embalse de El Atazar se conoce popularmente como el “Mar de Madrid” debido a su gran tamaño y profundidad. Este embalse fue construido en el año 1972 y sin duda es una de las obras más importantes que se realizaron durante la dictadura de Franco. Además es importante destacar que pertenece a la red del Canal de Isabel II y está considerado como el embalse más grande de toda Madrid concentrando el 46% del volumen embalsado de la región. Para poder hacerte a la idea de lo grande que es el embalse, un buen lugar para ello es en el mirador del embalse de El Atazar donde podrás tener unas vistas espectaculares del paisaje y de la bóveda de doble curvatura que tiene una altura de 134 metros sobre cimientos, una verdadera obra de ingeniería.
Torrelaguna
Torrelaguna es un pueblo que se encuentra situado en el valle medio del Jarama más concretamente al nordeste de la Comunidad de Madrid. Lo que sorprende del pueblo es su historia, y es que este lugar es justo donde nació el Cardenal Cisneros un personaje muy importante para la historia de la región. Aunque si somos sinceros el pueblo tiene cierto encanto, especialmente en su plaza mayor donde podemos ver varios edificios históricos e importantes como la iglesia de Santa María Magdalena, que está considerada como uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica madrileña o el Ayuntamiento que fue fundado por el Cardenal Cisneros en el año 1514 para servir como pósito o almacén de grano, aunque con el paso de los años ha tenido varios usos.
Castillo de Manzanares el Real
Una de las visitas más especiales que podrás realizar no solo en la Sierra de Madrid, o mejor dicho en toda la Comunidad es conocer el Castillo de Manzanares el Real considerado como uno de los castillos más bonitos de toda España. Este impresionante monumento madrileño se encuentra a los pies de la sierra de Guadarrama y junto al río Manzanares de ahí su nombre. La visita al castillo es realmente interesante gracias a la posibilidad de poder conocer uno de los monumentos históricos más destacados de la historia de la Comunidad de Madrid.
📌 Visita guiada por el Castillo de Manzanares El Real
Para poder comprender la importancia arquitectónica del Castillo de Manzanares el Real es importante entender el contexto histórico. Para ello debemos retroceder hasta el siglo XV cuando el palacio-fortaleza se construyó primeramente para ser una fortaleza defensiva pero acabó siendo un palacio residencial de la familia Mendoza. En su construcción participó Juan Guas, un arquitecto de la época muy famoso quien utilizó trazas gótico isabelinas con influencias hispano-musulmanas, siendo el mismo arquitecto de otros edificios importantes de España como el claustro de la catedral de Segovia, el Palacio del Infantado de Guadalajara o el Monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo.
La Pedriza
La Pedrizas es una de las zonas naturales más destacadas de la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama y se encuentra en las proximidades del municipio de Manzanares el Real. En esta zona montañosa madrileña es posible realizar varias rutas de senderismo como la ruta a los chorros del Manzanares que es una ruta circular de unos 12 kilómetros; ruta de la Charca Verde que es una ruta de unos 9 kilómetros desde Manzanares el Real o la ruta circular en la Pedriza, que es de unos 14 kilómetros aproximadamente. Como puedes ver hay rutas para todos los gustos, lo importante es tener presente realizar todas las rutas con el calzado adecuado y llevar siempre agua. Estamos seguros que sea el itinerario que realices disfrutaras mucho de este espacio natural tan singular gracias a las formaciones de las rocas.
Rascafría
Rascafría es un pequeño pueblo de la Sierra de Guadarrama que se encuentra a unos 100 kilómetros al norte de Madrid capital. Cabe resaltar del pueblo que justo está asentado en el hermoso Valle del Lozoya sin duda una de las joyas naturales de toda la comunidad. Rascafría es una parada casi obligatoria en tu ruta por la Sierra de Madrid no solo para recorrer las calles del pueblo sino para conocer el monasterio de Santa María del Paular, que está considerado como todo un conjunto monumental de gran valor gracias a que Juan Gaus arquitecto de los Reyes Católicos realizó la portada de la iglesia y el claustro.
Puerto de Navacerrada
El Puerto de Navacerrada es una estación de esquí y puerto de montaña que se encuentra a unos 1858 metros de altitud ubicado en la Sierra de Guadarrama. Gracias a su cercanía con la capital, este es uno de los lugares más destacados y visitados relacionados a la nieve y a los deportes de Sky en toda la comunidad. Aunque hay que decir que el puerto se encuentra en un collado separando de forma natural Madrid de la provincia de Segovia. Si te gusta la nieve ya sabes, no te puedes perder visitar el Puerto de Navacerrada aunque si prefieres conocer este entorno natural cuando no hay nieve también estás de suerte porque aquí hay gran cantidad de lugares para ver en cualquier época del año. Como el embalse de Navacerrada; subir hasta el pico de La Maliciosa que es uno de los perfiles más conocidos de la Sierra de Guadarrama o realizar la ruta de los Siete Picos, una ruta circular de unos 9 kilómetros que tiene una dificultad media y un desnivel de 600 metros.
Robledillo de la Jara
Robledillo de la Jara es un pueblo que se sitúa en la zona septentrional de la Sierra Norte de Madrid. El pueblo se encuentra a más de mil metros sobre el nivel del mar y a pesar de no ser de los más bonitos de la Sierra si tienes tiempo te recomendamos incluirlo en tu ruta, ya que destaca notablemente su entorno natural. En tu visita al pueblo no te pierdas acercarte hasta el Embalse de El Villar que en su día constituyó todo un adelanto pues fue el primero del tipo embalse arco-gravedad que se construyó en toda Europa. Desde el embalse es posible ver el antiguo puente de origen medieval que unía antaño ambas orillas del río Lozoya.
Cascadas del Purgatorio
Realizar la ruta hasta la Cascada del Purgatorio es una de las rutas más sencillas y famosas de la sierra de Madrid. La ruta comienza en el aparcamiento del Monasterio del Paular, en dirección al puerto de Cotos. La ruta es lineal y tiene una distancia de unos 14 kilómetros ida y vuelta. Para poder hacerla tranquilamente calcular unas 5 horas. La experiencia es muy agradable ya que la ruta es muy sencilla y cuando llegas a la cascada te vas a quedar sorprendido por su magnífica caída de agua de más de 10 metros de altura. La mejor época para realizar la ruta es durante el deshielo que es cuando las cascadas llevan mayor cantidad de agua.
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en la Sierra de Madrid
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Madrid, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en los diferentes pueblos de la región.
Booking.com⭐ Los Mejores Hoteles de la Sierra – Nuestra Elección ⭐
HOTEL LA BELTRANEJA (Buitrago de Lozoya)
APARTAMENTOS DEL VALLE (Gargantilla del Lozoya)
Alojamientos de menos de 100 euros
HOTEL RURAL LUNA LLENA (Torremocha de Jarama)
HOTEL RURAL LA PEDRIZA (Manzanares el Real)
HOTEL PRADO REAL (Soto del Real)
Alojamientos de más de 100 euros
HOSTAL ARIBEL LONGINOS (Cercedilla)
HOTEL PAX (Torrelodondes)
HOTEL SARA DEL UR (La Cabrera)
Mejores Tours en la Comunidad de Madrid
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Madrid. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la región.
¿Cómo llegar y cómo moverse por la Sierra de Madrid?
La Sierra de Madrid es toda una zona de la comunidad que la mejor forma para visitarla es con vehículo propio. Si no viajas con tu propio coche te recomendamos alquilar un coche de esta forma podrás llegar a todos los lugares que te recomendamos en esta guía. En algunos casos muy concretos es posible llegar desde la capital en autobús, aunque no es una opción tan cómoda. Podrás ir en bus desde Madrid hasta Manzanares El Real (línea 724); Buitrago de Lozoya (línea 191); Rascafría (línea 194); La Hiruela (línea 911) o Puebla de la Sierra (línea 912). Aquí podrás ver más información de los horarios de buses interurbanos, conexiones y horarios.
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en la Comunidad de Madrid
En tu viaje a la Sierra de Madrid te recomendamos incluir como paradas obligatorias degustar algunos platos típicos no solo de la sierra sino de toda la comunidad. Algunos de los productos típicos de la zona son los quesos de cabra, los embutidos, las setas de temporada o las carnes de caza con las que se preparan ricos platos como el cocido madrileño o el asado de cordero. Los restaurantes los podrás encontrar principalmente en los pueblos que hemos ido recomendando en la guía. Si tienes pensado visitar la Sierra de Madrid en fin de semana o en días festivos te recomendamos reservar mesa llamando al restaurante que hayas elegido con unos días de antelación.
Itinerario de viaje por la Sierra de Madrid
Para conocer todos los lugares que explicamos en esta guía que ver en la Sierra de Madrid, recomendamos estar entre 5 a 7 días completos recorriendo toda la zona.
Día 1: Patones de Arriba, Pasarelas del Pontón de la Oliva, Torrelaguna y mirador Embalse de El Atazar.
Día 2: Robledillo de la Jara, Puebla de la Sierra, Prádena del Rincón y Horcajuelo de la Sierra.
Día 3: La Hiruela y Hayedo de Montejo.
Día 4: Chorrera de los Litueros y Buitrago de Lozoya.
Día 5: Rascafría y cascada del Purgatorio.
Día 6: Castillo de Manzanares el Real y La Pedriza.
Día 7: Puerto de Navacerrada y laguna Grande de Peñalara.
Consejos: Mejores excursiones de naturaleza desde Madrid
Si quieres saber cuáles son las mejores excursiones de naturaleza desde MADRID, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Mejores excursiones de naturaleza desde Madrid
Escapadas: pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid
Haz clic en el siguiente enlace para saber cuáles son los pueblos más bonitos de la COMUNIDAD DE MADRID:
Pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid
Escapadas: ¿Qué visitar en la Comunidad de Madrid?
Si quieres saber lo que puedes hacer en la COMUNIDAD DE MADRID, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía de Viaje 50 lugares que ver y hacer en la Comunidad de Madrid
– AHORRA DINERO EN TU VIAJE – |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
🏦 Conoce las mejores ofertas de hoteles 👥 Descubre los mejores tours y actividades en español ✈️ Encuentra el vuelo más barato 🚗 Alquila un coche y muévete a tu gusto 🌍 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver en la Sierra de Madrid en 1 fin de semana. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Madrid. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |