🟢 ¿Qué ver y hacer 1 día en SANTANDER? Top 15 Lugares en la Capital de Cantabria
Santander cuenta con una historia de lo más sofisticada, y es que, desde la mitad del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX era el destino turístico predilecto de la corte española. A esta urbe antaño se la consideraba como el balneario de las clases nobles y la realeza, siendo la ciudad pionera en España del turismo asociado a la salud. Hoy en día, a pesar de ser la capital de Cantabria, Santander es una ciudad bastante tranquila, hogareña, acogedora y elegante, que combina a la perfección cultura, paisajes, playas y una sabrosa gastronomía. Quieres saber ¿Qué ver y hacer 1 día en Santander? ¿Te lo vas a perder?
Top 15 lugares imprescindibles que no te puedes perder
Plaza Porticada
Una de las plazas más bonitas del norte de España la encontramos en Santander. La Plaza Porticada también se conoce como Plaza de Velarde y se construyó posteriormente a un incendio que sufrió la ciudad en el año 1941. Durante la reconstrucción de la ciudad fue que se construyó esta plaza de estilo neo-herreriano. Un dato importante de esta plaza, es que durante muchos años fue considerada “la plaza mayor de la música”, puesto que aquí se creó el Festival Internacional de Música y Danza de Santander donde han actuado artistas de gran renombre.
Palacio de la Magdalena
El Palacio de la Magdalena se encuentra sitiado en la parte más alta de la Península de la Magdalena que está rodeada de unas increíbles vistas por los cuatro costados, tanto a la Bahía de Santander como al Sardinero. La historia de este palacio se remonta a principios del siglo XX cuando se construyó y desde entonces ha sido uno de los edificios más emblemáticos de Santander.
El Palacio de la Magdalena fue la residencia de verano del rey Alfonso XIII y posteriormente, el palacio tuvo distintos fines hasta que Don Juan de Borbón lo vendió íntegramente al Ayuntamiento de Santander. Actualmente, en el Palacio se celebran reuniones, bodas, congresos, cursos de verano pero además es posible realizar una visita guiada para conocer su interior y algunas curiosidades de este bello patrimonio.
Paseo Pereda
Recorrer el Paseo Pereda es una buena forma de empezar a disfrutar de la ciudad. Este terreno fue ganado al mar, y a lo largo de su recorrido podrás disfrutar de unas vistas estupendas del océano. Además, decir que aquí se encuentran las estatuas de los Raqueros, el Palacete del Embarcadero y cerca de la zona de Puerto Chico podrás ver el Puerto deportivo.
📌 Tour de los misterios y leyendas de Santander
Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Si solo puedes visitar un museo en la ciudad, que sea el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria uno de los mejores museos en su categoría de todo el norte de España. Este museo está ubicado en el centro histórico de la ciudad y en su interior podrás realizar un recorrido de lo más apasionante donde grandes y pequeños aprenderán de forma lúdica y dinámica.
Durante la visita podrás admirar una colección de más de 1200 piezas prehistóricas y arqueológicas procedentes de yacimientos de Cantabria. Estas piezas están fechadas desde el Paleolítico Superior hasta la Edad Media. Y de su colección cabe destacar las piezas que pertenecen al período comprendido entre el Paleolítico Superior y la Edad de Hierro, puesto que, esta colección de útiles y arte mueble del Paleolítico Superior está considerada como la más rica y completa a nivel mundial.
Mercado de la Esperanza
Una de las paradas que tienes que realizar en el centro de Santander es conocer el Mercado de la Esperanza. El edificio del mercado se inauguró en el año 1904, destaca su estilo arquitectónico mezcla entre Eclecticismo y Modernismo. Lo que más nos gustó del mercado es la vida que hay en su interior, y en especial la cantidad de puestos donde venden productos frescos y locales.
Playa del Sardinero
Las Playas del Sardinero cuentan con un gran arenal de color dorado. Este arenal ocupa todo el recorrido comprendido entre el Cabo Menor y la Península de la Magdalena y está separada en dos partes mediante el promontorio de Piquío. Antaño la Primera playa, era donde acudía la nobleza y la burguesía y la Segunda estaba reservada al pueblo llano. Hoy en día, es posible disfrutar de una gran playa que cuenta con todos los servicios necesarios desde socorristas, duchas, zona deportiva, etc.
📌 Free tour por El Sardinero y La Magdalena
Centro Botín
Si eres un amante del arte, tienes que visitar el Centro Botín que se encuentra ubicado en uno de los extremos del paseo Pereda. El Centro Botín fue inaugurado en el año 2017 y hay que decir que es muy fácil distinguirlo gracias a su estructura peculiar y llamativa, obra del arquitecto italiano Renzo Piano, que ha sido ganador del premio Pritzker.
Como te hemos comentado si deseas ver una exhibición de arte contemporáneo te interesará mucho visitar el interior del Centro Botín, puesto que tiene como misión la divulgación, investigación y formación en las mejores exposiciones de arte que se pueden ver en España y conciertos de música. Pero si lo que deseas es disfrutar de unas bonitas vistas del centro histórico de Santander, te recomendamos subir hasta la parte alta del edificio que se accede por un ascensor de forma gratuita.
Puerto Deportivo
En uno de los extremos del paseo Pereda encontramos un pequeño puerto deportivo de lo más pintoresco. Aquí se pueden ver varias embarcaciones de pescadores algunas más tradicionales y otras más modernas. Este punto es muy fotogénico y uno de los lugares donde poder disfrutar de una caminata por la ciudad.
📌 Paseo en barco por la bahía de Santander
Mercado Municipal del Este
Otro de los mercados que se pueden visitar en Santander es el Mercado Municipal del Este que en la actualidad se caracteriza por ser un mercado gourmet. La historia de este mercado se remonta al año 1842 cuando se finaliza su construcción siendo Antonio Zabatela el arquitecto encargado en llevar el proyecto.
En aquel momento, el Mercado Municipal del Este supuso un hito y la introducción en España de la idea de la galería comercial. Dependiendo la hora en que visites el mercado podrás disfrutar de su animada vida, por lo que te recomendamos ir por las mañanas. Este mercado al tener varios puestos de comida es perfecto para probar algunos pinchos a bastante buen precio.
Playa de la Magdalena
La playa de la Magdalena forma parte de la península de la Magdalena, una bonita zona verde ubicada en un extenso terreno con una gran cantidad de atracciones. La playa cuenta con casi 1 km de largo y unos 30 metros de ancho aproximadamente. Esta playa de arena dorada se caracteriza por sus aguas tranquilas y es una de las mejores playas de Santander donde practicar snorkel.
Faro de Cabo Mayor
El faro de Cabo Mayor se encuentra situado en el extremo noreste de la ciudad, y forma parte de un área más extensa conformada por los promontorios de Cabo Mayor y Cabo Menor. Toda esta zona natural se caracteriza por sus espacios verdes, pequeñas playas y acantilados de máximo 50 metros de altura sobre el nivel del mar. Es posible llegar hasta el faro en coche y desde aquí hacer pequeñas rutas. Te recomendamos llegar hasta el mirador del cabo mayor, las vistas son estupendas.
📌 Free tour por la costa de Santander
Museo Marítimo del Cantábrico
El Museo Marítimo del Cantábrico se encuentra situado entre el Promontorio de San Martín y la Playa de los Peligros, a unos 2 kilómetros de distancia del Palacio de la Magdalena y del centro de la ciudad. Este museo cuenta con aproximadamente unos 3 mil metros cuadrados de extensión y en su interior acoge grandes y modernos acuarios, además de diversas salas expositivas en las que se muestra la vida marina y la relación del ser humano con el mar a lo largo del tiempo.
📌 Entradas para el Museo Marítimo del Cantábrico
La visita al museo es muy interesante, en especial si viajas con niños, quienes podrán aprender durante el recorrido por las diferentes áreas temáticas curiosidades de lo más llamativas. El museo se divide en 4 áreas que son la vida en la mar, que está especialmente centrada en temas de naturaleza y biología marina; los pescadores y pesquerías, donde se enseña la etnografía pesquera; el Cantábrico y la mar en la historia, donde nos cuentan la historia marítima; y el área de vanguardia tecnológica frente a la mar, donde se explica la evolución de la tecnología marítima a lo largo del tiempo.
Refugio Antiaereo Santander
Una de las visitas que más llamó nuestra atención, fue conocer el Refugio Antiaereo de Santander, su acceso se encuentra ubicado en la plaza del Príncipe. Hay que pensar que la ciudad sufrió durante la Guerra Civil 34 ataques aéreos, por lo que los lugareños en aquel momento tuvieron que construir unos refugios que les permitiera protegerse de las bombas. Durante la visita podrás recorrer estos refugios de forma gratuita y conocer un poco más sobre una parte de la historia de la ciudad.
📌 Tour del incendio de Santander
Muelle de las Carabelas
Otro punto emblemático de la Península de la Magdalena es el Muelle de las Carabelas, que se trata de una especie de “museo al aire libre” que se conoce como el museo del hombre y del mar. En primer lugar destacan los 3 galeones, que nos pueden recordar a las carabelas Pinta, Niña y Santa María, con una fotogénica sirena precediéndolas y mirando al mar.
Pero hay que decir, que estos galeones fueron utilizados por el aventurero cántabro Vital Alsar para cruzar el Atlántico en el año 1982. Junto a estas tres grandes embarcaciones podemos ver una balsa que fue también utilizada por el mismo navegante para intentar llegar desde Ecuador hasta Australia, aunque fracasó en su intento.
Playa de Somo
Una de las playas más famosas de toda Cantabria es esta espectacular playa de aproximadamente 2 km de arena fina y dorada que unida con sus playas vecinas Laredo y Puntal, todas juntas se convierten en el arenal más grande de Cantabria con 8 km de longitud aproximadamente. Esta playa se caracteriza por tener un fuerte oleaje, es por ello, que es perfecta para practicar deportes acuáticos como el surf. Para llegar hasta la playa se puede ir en coche siguiendo las indicaciones o con el autobús interurbano de Somo- Santander que nos dejará relativamente cerca de la arena.
Museo del Ferrocarril
Uno de nuestros museos favoritos de Santander es el Museo del Ferrocarril. Cuando visites el museo podrás conocer cómo ha sido la historia ferroviaria de Cantabria desde sus orígenes hasta la actualidad. Este museo se encuentra ubicado entre las vías de FEVE y RENFE, en el antiguo taller de material móvil de Santander. Si te gustan este tipo de museos también te recomendamos conocer el Museo Vasco del Ferrocarril o el Museo del Ferrocarril de Asturias.
El Museo del Ferrocarril de Santander es mucho más completo de lo que pensábamos puesto que cuenta con una gran variedad de piezas de la historia ferroviaria de la región desde locomotoras de vapor, locomotoras eléctricas hasta tractores mineros, de diesel y eléctricos pertenecientes a la mina de Reocín, pero además podrás ver fotos históricas y hasta maquetas.
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Santander
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Santander, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad. Las zonas donde te recomendamos alojarte son en su centro histórico, por el Paseo Pereda o en la zona de la Playa del Sardinero. Eso sí recordar realizar vuestra reserva con antelación, en especial si tenéis pensado viajar a la ciudad en temporada alta o en festividades.
Booking.comAlojamientos de menos de 50 euros
Alojamientos de entre 50 y 100 euros
Alojamientos de más de 150 euros
Si quieres conocer más hoteles para alojarte en CANTABRIA, haz clic en el siguiente enlace:
¿Dónde alojarse y dormir en Cantabria?
Mejores Tours Santander
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la región. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Santander. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la ciudad.
Si quieres conocer los mejores tours, actividades y visitas guiadas para realizar en CANTABRIA, haz clic en el siguiente enlace:
Los mejores tours, excusiones y visitas guiadas qué hacer en Cantabria
¿Cómo llegar y cómo moverse por Santander?
Santander es una de las ciudades más importantes del norte de España y al ser la capital de Cantabria tiene muy buena comunicación con otros puntos de España y de Europa pudiendo llegar a esta ciudad tanto en avión, en tren o en coche.
Llegar a Santander en avión
La opción más rápida que hay para llegar a Santander es en avión. El Aeropuerto de Cantabria (SDR) es el Aeropuerto de Santander-Seve Ballesteros que está ubicado a 5km del centro de Santander. Este aeropuerto está muy bien conectado con diferentes puntos de España como Alicante, Madrid, Barcelona, las Islas Baleares y las Islas Canarias. Y también está muy bien conectado con grandes capitales europeas como Londres, París y Roma, entre otras. Una vez estés en el aeropuerto de Santander puedes llegar a la ciudad en bus, taxi, transporte privado o alquilando un coche.
📌 Reserva tu vuelo de avión al mejor precio a cualquier destino
Si tenéis pensado ir en el bus desde el aeropuerto hasta la Santander, existe una línea de autobús urbano que conecta el aeropuerto con la ciudad con bastante frecuencia. Más o menos cada 30 minutos sale un bus. El horario es entre las 6:30h y las 23h, aproximadamente. El trayecto es muy corto tarda aproximadamente unos 10 minutos. El autobús te deja en la estación de autobuses de la ciudad que está situada junto a la estación de ferrocarril, a unos pocos metros del centro.
Llegar a Santander en tren
Otra opción interesante si te desplazas desde alguna ciudad cercana a Santander es llegar en tren. La empresa nacional de trenes en España es Renfe y esta opera con trenes de larga distancia que llegan a Santander desde varias ciudades como Madrid, Alicante y Cádiz. Haciendo paradas intermedias en ciudades como Valladolid, Segovia, Albacete o Sevilla, entre muchas otras.
Llegar a Santander en coche
También puedes llegar a Santander en coche, y es realmente fácil desde casi cualquier punto de España. Si viajas desde el norte de España, tienes la autopista A-8, tanto si vas desde el este como del oeste. Una vez estas en la ciudad te recomendamos estacionar el coche en un parking del centro.
¿Cómo moverse por Santander?
Santander es una ciudad que se disfruta perfectamente a pie. Y ya te decimos que la mayoría de sus atractivos turísticos se encuentran muy próximos unos de otros. Aunque también es interesante poder moverse en bicicleta por la ciudad o realizar un tour con el autobús turístico.
📌 Autobús turístico de Santander
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Santander
La gastronomía típica de Santander está basada principalmente en los productos del mar. Tanto los pescados como los mariscos gozan de gran fama por su calidad y frescura, aunque hay que reconocer que las carnes no se quedan atrás. Lo mejor es hacer una ruta gastronómica por Santander y degustar varios de sus platos más famosos o tradicionales como son las rabas, las anchoas de santoña, el cocido montañés, la marmita o sus exquisitos postres como los sobaos pasiegos o quesada pasiega.
Escapadas: ¿Qué visitar en Cantabria?
Si quieres saber lo que puedes hacer en CANTABRIA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía de Viaje 50 lugares qué ver y hacer en Cantabria
– AHORRA DINERO EN TU VIAJE – |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
🏦 Conoce las mejores ofertas de Hoteles 👥 Descubre los mejores tours y actividades en español ✈️ Encuentra el vuelo más barato 🚗 Alquila un coche y muévete a tu gusto 🌍 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa qué ver y hacer 1 día en Santander. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Cantabria. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |