12 lugares que ver en Valladolid: Guía completa
¿Qué ver en Valladolid? Viajamos a una de las ciudades más importantes de Castilla y León pero que en muchas ocasiones pasa desapercibida para el turista. Esta histórica ciudad ha sido cuna de grandes escritores a lo largo del tiempo y en su casco urbano guarda verdaderas joyas monumentales y culturales que bien merecen una visita.
Hoy en día Valladolid es famosa por encontrarse en pleno corazón de la región vinícola de Ribera del Duero y por contar con la Semana Santa de Valladolid, una de las más famosas de España. Pero no solo eso, aquí el viajero podrá disfrutar de una ciudad acogedora y elegante que ha sabido ir adaptándose a los cambios del futuro sin olvidar su pasado y donde podemos decir que se come realmente delicioso. ¿Te lo vas a perder?
En tu viaje a Castilla y León si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.
- Los 12 mejores lugares que visitar en Valladolid
- ¿Dónde alojarse en Valladolid?
- Mejores tours en la provincia de Valladolid
- ¿Cómo llegar a Valladolid?
- Mapa itinerario que hacer en Valladolid
- ¿Dónde comer en Valladolid?
- Preguntas frecuentes sobre Valladolid
- Escapadas: ¿Qué visitar en Castilla y León?
Los 12 mejores lugares que visitar en Valladolid
1. Plaza Mayor de Valladolid
La Plaza Mayor de Valladolid es el mejor lugar donde comenzar las visitas por la ciudad. Es interesante saber que se trata de una de las plazas mayores más grandes de toda España. Su historia como plaza principal de la ciudad comienza a mediados del siglo XVI y a lo largo del tiempo justo en este lugar se han realizado numerosos eventos históricos como ferias, corridas de toros y celebraciones públicas.
Una de sus curiosidades más interesantes es que se trata de la primera plaza mayor regular de España, años posteriores su estructura ha sido imitada posteriormente en otras ciudades como Madrid o Salamanca.
Una forma interesante de conocer lo mejor de Valladolid es realizando algunos tours y visitas guiadas por la ciudad. Hay varios entre los que elegir, nosotros te recomendamos los más destacados:
Y como no puede ser de otra forma, justo aquí es donde se encuentra el edificio del Ayuntamiento de Valladolid que se construyó a principios del siglo XX, justo en el mismo lugar donde se encontraba la antigua Casa Consistorial.
En tu visita a Valladolid no te pierdas otros lugares destacados de la ciudad como la Fuente Dorada, la calle de Santiago, la calle Cebadería, la calle Constitución o la Plaza de Zorilla, que sin duda es otra de las plazas importantes que ver en Valladolid. Esta plaza destaca por sus grandes dimensiones y por ser el punto de confluencia de cuatro de las calles principales y más importantes de Valladolid.
2. Parque Campo Grande, que visitar en Valladolid
El Parque Campo Grande es el parque urbano más grande de Valladolid creado a finales del siglo XVIII pensamos que sin duda es una parada clave en tu visita. Esta zona verde es realmente estupenda para pasear, relajarse y disfrutar de la naturaleza en medio del ajetreo de una ciudad. Este parque tiene forma triangular y su entrada principal la encontramos en la Plaza de Zorrilla.
Si viajas a Valladolid con niños conocer el Parque Campo Grande es un plan estupendo. Hay varios rincones del parque que te recomendamos no perderte como la Fuente de la Fama o la zona del estanque donde es posible ver varias aves. Aunque lo más peculiar del parque es que mientras lo recorres podrás ver pavos reales paseando libremente por todo el parque.
3. Museo Casa de Cervantes, un imprescindible en Valladolid
El Museo Casa de Cervantes fue uno de los lugares que más llamó nuestra atención. Es cierto, que a nosotros particularmente nos encanta visitar casas-museos para conocer en primera persona cómo era una vivienda años o siglos atrás, y si estás además fueron habitadas por personajes destacados de la historia el interés es el doble.
Para nuestra grata sorpresa el Museo Casa de Cervantes de Valladolid fue todo un acierto, no solo porque se trata de la auténtica vivienda que habitó Miguel de Cervantes en el año 1605 sino que en su interior es posible hacer un recorrido por algunas de las estancias y habitaciones de la casa que están llenas de mobiliario antiguo, objetos de la época y documentos históricos.
Pero lo más interesante de todo es que se dice que mientras Miguel de Cervantes estuvo residiendo aquí, fue cuando el escritor estaba trabajando en su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha. El precio de entrada al Museo Casa de Cervantes es de 3 euros. Todos los domingos la entrada es gratuita.
4. Pasaje Gutiérrez, un rincón único que ver Valladolid
El Pasaje Gutiérrez de Valladolid se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad. Este histórico pasaje comercial fue construido en el 1886 y es el único pasaje comercial de la ciudad. Para comprender su importancia es interesante saber que este tipo de galerías comerciales se empezaron a construir en el siglo XIX tras la revolución industrial.
En Europa algunas de las galerías más destacadas son la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán, las Galerías Saint Hubert de Bruselas, la Galería Vivienne de París o el Leadenhall Market de Londres. Actualmente en España solo han quedado tres tipos de galerías comerciales de este tipo. Además del Pasaje Gutiérrez existe el pasaje de Lodares de Albacete y el pasaje del Ciclón de Zaragoza.
Es interesante saber que en aquel momento para construir este tipo de pasajes comerciales se emplearon las tecnologías más modernas de la época utilizando elementos como el hierro forjado, el vidrio y la cerámica. Además de seguir los estilos arquitectónicos como el modernismo y el eclecticismo. A nosotros este tipo de galerías comerciales nos encantan.
5. Catedral de Valladolid
La Catedral de Valladolid es el templo religioso más importante de la ciudad construida a finales del siglo XVI. Tenemos que reconocer que su exterior nos sorprendió no solo porque es una catedral inacabada sino por su robustez y sobriedad.
Hoy en día los lugareños la conocen como “La Inconclusa”, aunque es importante destacar que tal y como estaba previsto el templo originalmente hubiera sido una de las mayores construcciones cristianas de aquella época.
Además de ver el exterior de la Catedral si tienes la oportunidad te recomendamos acceder a su interior donde podrás admirar el más típico clasicismo herreriano. En la nave central es posible ver varios retablos, algunas capillas aunque también podrás conocer la sacristía y la sala capitular que es donde se encuentra ubicado el Museo Diocesano y Catedralicio.
Aunque si os somos sinceros, la mejor parte es subir a lo alto de la torre-campanario que fue acabada de construir a finales del siglo XIX. Esta torre tiene unos 60 metros de altura y se asciende en ascensor. Las vistas son geniales, las mejores de la ciudad. El precio de entrada a la Catedral de Valladolid es de 3 euros y el precio de para subir a la torre es de 12 euros. Haz tu reserva desde nuestro enlace para no perderte las mejores vistas de la ciudad.
6. Casa Museo Colón, un lugar que visitar en Valladolid
La Casa Museo Colón es otro de los museos históricos que ver en Valladolid ubicado en el casco urbano de la ciudad. Para entender por qué este museo lo encontramos aquí es importante saber que según la tradición popular se sitúa en las inmediaciones del actual edificio el lugar donde se encontró la última residencia de Cristóbal Colón quien falleció en Valladolid en el año 1506.
La visita al museo es bastante interactiva y en especial nos sorprendió todo el material audiovisual con el que se muestra al visitante la historia de los cuatro viajes que realizó Colón a las Américas. El precio de entrada a la Casa Museo Colón es de 2 euros.
7. Iglesia Santa María de la Antigua
La Iglesia Santa María de la Antigua se encuentra a pocos metros de la Catedral de Valladolid y es otro de los templos religiosos destacados de la ciudad. Los orígenes de esta iglesia nos hacen retroceder al siglo XI, por lo que en su arquitectura podemos ver características románicas en su estilo arquitectónico además de otros como el gótico o neogótico.
Aunque si esta iglesia destaca por algo es por tener el campanario románico más alto de España con casi 50 metros de altura. El acceso al interior del templo es gratis.
Si quieres disfrutar de lo mejor de Valladolid te recomendamos realizar las siguientes actividades y tours ¡Tú elijes!
Paseo en el barco La Leyenda del Pisuerga
8. Palacio Diputación Provincial de Valladolid
El Palacio Diputación Provincial es sin lugar a dudas uno de los secretos mejor guardados que ver en Valladolid. Este histórico edificio se encuentra ubicado en la Plaza de San Pablo y mucha gente se pierde la oportunidad de conocer este bello ejemplo de arquitectura palaciega en Valladolid, que fue el lugar de nacimiento de Felipe II.
De estilo renacentista, este palacio fue construido en el siglo XVI, al cual es posible acceder al patio central del edificio de forma gratuita traspasando la zona del Zaguán, que es un vestíbulo que comunica la calle con el patio y donde es posible admirar en sus paredes una serie de azulejos que representan históricos episodios de la ciudad.
9. Casa Museo José Zorrilla, un lugar clave que visitar en Valladolid
La Casa Museo José Zorrilla es otra de las casas-museo que bien merece la pena una visita. Como podrás darte cuenta Valladolid es una ciudad cultural llena de sorpresas y lugares interesantes gracias a los destacados personajes históricos que por ella han pasado. En este caso se trata de la casa natal de José Zorrilla quien fue un importante poeta y dramaturgo español del siglo XIX.
La visita a esta casa-museo te permitirá conocer un poco más sobre la historia del personaje, sus grandes obras literarias y además también te da la oportunidad de poder conocer cómo era una casa de familia burguesa durante aquella época. El acceso al interior de la casa-museo es gratis.
10. Iglesia Conventual de San Pablo
La Iglesia Conventual de San Pablo es el último de los templos religiosos que recomendamos visitar en Valladolid. Se trata de un edificio del siglo XV que en su momento perteneció al antiguo convento de la orden de los dominicos y que en la actualidad está considerada como una de las edificaciones más bonitas en estilo gótico de Castilla y León.
Si bien lo que más impone de este edificio es su fachada principal donde podemos admirar el laborioso y rico trabajo de ornamentación siguiendo el estilo gótico isabelino que no deja indiferente a nadie. El acceso al interior del templo es gratis.
11. Museo Nacional de Escultura, lo mejor de Valladolid
El Museo Nacional de Escultura fue para nosotros una de las mejores visitas que hacer en Valladolid. La sede principal de este importante museo se encuentra ubicado junto a la Iglesia conventual de San Pablo, más concretamente en el interior del Colegio de San Gregorio que sorprende con su imponente y majestuosa fachada considerado como uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del periodo de los Reyes Católicos.
Del edificio además de la fachada exterior es interesante destacar su bello patio central de dos pisos bellamente decorados con columnas y capiteles donde no falta ningún solo detalle, sin olvidarnos de su escalera monumental donde es imposible no hacerse una fotografía.
Además del edificio es importante saber que el museo alberga una interesante colección de esculturas que van desde la Baja Edad Media hasta inicios del siglo XX. Además de guardar importantes obras pictóricas y una de las colecciones de madera policromada más importantes de todo el continente, lo que lo convierte en el museo más importante de España en su campo. El precio de entrada al Museo Nacional de Escultura es de 3 euros.
12. Museo de la Ciencia de Valladolid
El Museo de la Ciencia de Valladolid es el museo perfecto para visitar con niños. Este museo se encuentra a las afueras de la ciudad y abrió sus puertas en el año 2003. A diferencia de todos los otros museos que hemos estado visitando, este se encuentra en el interior de un edificio de arquitectura moderna.
Siendo sinceros pensábamos que este museo sería un poco más grande y completo en comparación con otros museos de la Ciencia que hemos visitado por España. Pero aun así, pensamos que si viajas con tiempo y sobre todo si visitas Valladolid en familia esta parada puede ser bastante divertida.
En el interior del museo podrás ver varias zonas especializadas en diferentes campos del mundo de la ciencia que te permitirán aprender de una forma interactiva y dinámica sobre el agua, la energía, los elementos químicos, las neuronas o los ecosistemas fluviales. El precio de la entrada al Museo de la Ciencia de Valladolid es de 10 euros.
Si aún tienes ganas de seguir conociendo más atractivos turísticos de Valladolid te recomendamos visitar la Plaza del Viejo Coso, la Playa de las Moreras, el Palacio de Santa Cruz y la Rosaleda Francisco Sabadell.
¿Dónde alojarse en Valladolid?
Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Valladolid te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay.
Recomendamos realizar la reserva del hotel con antelación con un mínimo de 2 meses, especialmente si vas a viajar en temporada alta de turismo (junio a septiembre), en días festivos o en fines de semana. Esta es una forma de ahorrar dinero en tu reserva.
En nuestra visita a Valladolid nosotros nos alojamos en el Hostal París ubicado a 2 minutos a pie de la Plaza Mayor. Este alojamiento no solo destaca por su excelente ubicación sino también por sus buenos precios. Podrás alojarte aquí desde los 60 euros la noche.
Para que tengas más opciones te recomendamos 3 hoteles en Valladolid:
Hotel Imperial: se trata de un hotel 4 estrellas ubicado cerca de la Plaza Mayor en el interior de un edificio histórico que data del siglo XVI y que está totalmente remodelado. Sus habitaciones siguen un diseño clásico y elegante, y sobre todo destacar que son habitaciones amplias y cómodas. Cuenta con recepción las 24 horas y parking. Podrás alojarte aquí desde los 120 euros con desayuno incluido.
Hotel Boutique Catedral: es un hotel 3 estrellas ubicado en las proximidades de la Catedral de Valladolid y que cuenta con habitaciones modernas perfectas para disfrutar de una escapada de un fin de semana. Podrás hospedarte aquí desde los 110 euros con desayuno incluido.
WOW Apartamentos Valladolid: es la opción perfecta si lo que estás buscando es alojarte en un apartamento totalmente equipado. Estos apartamentos tienen capacidad hasta 4 personas. En especial destacamos su diseño y mobiliario moderno y su buena ubicación cerca de algunos de los principales atractivos turísticos de Valladolid. Podrás descansar aquí desde los 90 euros la noche.
Mejores tours en la provincia de Valladolid
Si tienes pensado realizar un viaje de varios días por la región, te recomendamos realizar algunas escapadas desde Valladolid que bien merecen la pena. Dentro de la misma provincia de Valladolid te recomendamos visitar la Colegiata de Toro, Puebla de Sanabria, Peñafiel, Medina del Campo y Urueña.
Tres opciones estupendas de excursiones desde Valladolid es visitar Zamora, Palencia y Salamanca, tres de las capitales de provincia en Castilla y León. Cada una de las ciudades está llena de atractivos turísticos que bien merecen la pena una visita. ¡No te lo pierdas!
Cuando estés preparando tu viaje por Castilla y León una buena forma para recorrer la provincia de Valladolid a tu ritmo es alquilar un vehículo de esta manera podrás realizar la ruta que más te guste. Disfruta de tu tiempo y elige la mejor opción para tu viaje.
¿Cómo llegar a Valladolid?
Lo primero que tienes que saber es que el Aeropuerto de Valladolid (VLL) principalmente recibe vuelos desde Barcelona, por lo que sin lugar a dudas la mejor forma de llegar a Valladolid es en tren o en coche. Si no viajas con tu propio vehículo te recomendamos alquilar un coche, de esta forma podrás visitar Valladolid y alrededores.
Ya sea que viajes por Europa o España recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino. .
Mapa itinerario que hacer en Valladolid
Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Valladolid para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares destacados en Valladolid.
- Los mejores hoteles en Valladolid.
- Restaurantes donde comer en Valladolid.
¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Valladolid!
¿Dónde comer en Valladolid?
Por nuestra experiencia comer en Valladolid fue uno de los mejores planes y experiencias de todo nuestro viaje por Castilla y León. Esta ciudad destaca por ser un destino gastronómico de gran valor donde podrás realizar una ruta de tapas por Valladolid de lo más variada y a un precio estupendo.
Algunos de los mejores locales donde ir de tapas de por Valladolid son: HacheQú, Restaurante Jero, La Malquerida, La Tasquita y Los Zagales. En cada uno de estos restaurantes podrás probar distintas especialidades de tapas y si lo prefieres raciones y hasta menú.
Aunque para nosotros sin duda el mejor lugar donde comer en Valladolid es en el Restaurante El Figón, aquí viajeros tuvimos una experiencia gastronómica inolvidable que esperamos algún día volver a repetir. Lo mejor es disfrutar de ¼ de lechazo asado por 50 euros (suficiente para 2 personas) también recomendamos probar la sopa castellana 6,50 euros y alguno de los postres caseros 6,50 euros.
Otro lugar dónde comer en Valladolid lechazo asado podría ser la Parrilla de San Lorenzo que también tiene muy buenas opiniones y ofrece en su carta medio cuarto por 28 euros (ración para una persona). Recuerda realizar la reserva de tu mesa con antelación, sobre todo los fines de semana y días festivos, ya que ambos restaurantes son bastante conocidos en la ciudad.
Preguntas frecuentes sobre Valladolid
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Valladolid?
Para poder conocer Valladolid te recomendamos estar un día completo. Si puedes viajar a Valladolid más tiempo, te recomendamos realizar una ruta por Valladolid provincia de 4 a 5 días.
¿Qué es lo más importante de Valladolid?
De entre todos los lugares más importantes de Valladolid, nuestro top lugares y visitas son: la Plaza Mayor de Valladolid, el Parque Campo Grande, el Pasaje Gutiérrez, el Museo Nacional de Escultura, la Catedral de Valladolid y el Museo Casa de Cervantes.
¿Cuál es el mejor plan que hacer en Valladolid?
Sin lugar a dudas, lo mejor que hacer en Valladolid es pasear por su casco histórico para conocer su patrimonio artístico más destacado además de disfrutar de su sabrosa gastronomía. Y algo imprescindible en Valladolid es probar el lechazo asado, se dicen que es de los mejores de España.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Valladolid?
La mejor época del año para visitar Valladolid es en primavera, verano y otoño, es decir, entre los meses de mayo hasta principios de noviembre. Personalmente pensamos que los mejores meses para conocer Valladolid son de mayo a junio y de septiembre a noviembre. De esta forma podrás disfrutar de un clima agradable y de la belleza de la naturaleza tanto en primavera como en otoño.
¿Cuándo es la temporada baja en Valladolid?
La temporada baja en Valladolid es entre los meses de noviembre y marzo. Siendo el mes de enero el mes más barato para viajar a Valladolid, aunque ten presente que para estas fechas es cuando hace más frío en la región.
Escapadas: ¿Qué visitar en Castilla y León?
Esperamos que nuestra guía de los 12 imprescindibles que ver en Valladolid te ayude a organizar tu visita turística en la ciudad. Si necesitas más información para preparar tu escapada puedes escribirnos un comentario.
Y recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!
- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE - |
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio: |
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español. Viaja con el vuelo más barato. Alquila un coche y viaja a tu ritmo. Viaja seguro con un 5% de descuento. |
Si te ha gustado ¡Compártelo!
¡Hola! Somos Raul y Diana
¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.
Reserva tus entradas y tours
Síguenos en Youtube
Tu hotel al mejor precio