Descubre 12 lugares que ver en Soria capital
¿Qué ver en Soria? Viajamos a una de las capitales de provincia menos turísticas de toda España pero que estamos seguros que te va a sorprender. Esta ciudad es la segunda capital de provincia más alta de Castilla y León, tras Ávila y desde tiempos antiguos ha ocupado un lugar estratégico en la región.
En tu visita a Soria podrás disfrutar de una ciudad acogedora y tranquila que mantiene viva sus tradiciones y costumbres. Dónde podrás conocer destacados monumentos históricos, algunos casi únicos en toda España además de poder disfrutar de una sabrosa gastronomía siendo los torreznos de Soria uno de los protagonistas. ¿Te lo vas a perder?
En tu viaje por Castilla y León si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.
Los 12 mejores lugares que visitar en Soria
1. Plaza Mayor de Soria
La Plaza Mayor es uno de los lugares más importantes que visitar en Soria. Se encuentra ubicada en el casco histórico de la ciudad y sus orígenes se remontan al siglo XVI. Se trata de una plaza de grandes dimensiones con formar rectangular y en algunos de sus tramos está porticada.
Es interesante saber que desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX fue escenario de las corridas de toros que se celebraban en Soria. Y en la actualidad, en esta plaza es posible ver varios edificios históricos destacados como el Palacio de la Audiencia, el Palacio de los Doce Linajes que es el actual ayuntamiento y la Fuente de los Leones.
La Fuente de los Leones denominada la «viajera» es una fuente ornamental del siglo XVIII que se encuentra justo en el centro de la plaza. También aquí es un lugar donde podrás comer en alguno de sus restaurantes y bares.
Soria es una ciudad llena de historias, curiosidades y leyendas, por lo que si quieres disfrutar de lo mejor de Soria además de conocer sus rincones más bonitos te recomendamos realizar el tour de los misterios y leyendas de Soria.
2. Concatedral, un imprescindible que ver en Soria
La Concatedral es una de las joyas arquitectónicas que visitar en Soria. Este templo religioso tiene sus orígenes en el siglo XII y se encuentra en uno de los extremos del casco urbano de la ciudad. Hay que decir que fue en el siglo XVI cuando se transformó y reconstruyó en el templo que vemos en nuestros días manteniendo parte del claustro.
El claustro de la Concatedral de Soria está considerado como uno de los mejores claustros románicos de España donde te recomendamos fijarte detenidamente en la ornamentación de sus capiteles, es toda una maravilla. Y dentro de la nave central del templo estamos seguros que llamarán tu atención algunas de sus capillas y retablos. El precio de la entrada a la Concatedral de Soria es de 2 euros.
Desde este enlace oficial podrás conocer el horario y precio de todos los monumentos de Soria. Te adelantamos que la gran mayoría son gratis.
3. Círculo Amistad Numancia
El Círculo Amistad Numancia es de esos lugares que en ocasiones pasan desapercibidos. También se conoce como el Casino Amistad Numancia y se encuentra ubicado en el interior de un edificio histórico del siglo XIX. Este lugar se creó gracias al resultado de la unión de dos instituciones centenarias de la ciudad.
Desde sus inicios fue un lugar lúdico y cultural para sus socios aunque también de carácter filantrópico, ya que era el punto de encuentro de comerciantes, funcionarios, burgueses y profesionales liberales de la época. De entre los muchos socios destacados que ha tenido esta institución destacamos Antonio Machado, Manuel Ruiz Zorrilla, Benito Artigas entre muchos otros.
En el interior es posible ver varios salones de gran relevancia como el Salón de los Espejos de la planta principal, la biblioteca y el Salón Gerardo Diego donde se encuentra el primer piano de cola Steinway & Sons de España.
4. Casco histórico de Soria
El casco histórico de Soria está lleno de rincones pintorescos, por lo que disfrutar de un paseo agradable por sus calles y plazas más destacadas es uno de los mejores planes que hacer en Soria. Desde la Plaza Mayor te recomendamos caminar por la calle del Collado, que es la calle comercial más importante de Soria. Se trata de una calle histórica donde podremos ver gran cantidad de edificios con soportales del siglo XIX.
En tu visita a Soria tampoco te pierdas la bonita Plaza el Rosel y San Blas que popularmente se conoce como «Plaza de la Tarta» y la calle Caballeros donde también podrás ver otros monumentos de Soria destacados como la Iglesia de San Juan de Rabanera del siglo XII en estilo románico, la Casona de los Salvadores del siglo XVII y el imponente edificio de la Diputación Provincial de Soria donde es posible ver varias esculuras de gran tamaño que se conocen como Homenaje a los Héroes de Numancia.
5. Museo Numantino, otro imprescindible que visitar en Soria
El Museo Numantino es el museo más importante que ver en Soria inaugurado a principios del siglo XX. Este museo se encuentra junto a la Alameda de Cervantes y se trata más bien del Museo de Historia y Arqueológico de la provincia.
La visita al Museo Numantino fue mucho más interesante de lo que esperábamos ya que cuenta con una interesante colección de piezas arqueológicas que muestran la evolución cronológica de la historia de la provincia de Soria desde el Paleolítico hasta los romanos.
Sin lugar a dudas, la zona más destacada del museo es la dedicada a la exposición Celtibérica donde podremos ver algunos objetos y cerámicas procedentes del Yacimiento de Numancia y es que aquí encontramos la que se dice que es la mejor colección de cerámica celtibérica. El precio de entrada al Museo de Numancia es de 1 euro.
6. Alameda de Cervantes, el parque público de Soria
La Alameda de Cervantes es la zona verde más bonita del casco urbano de Soria. Este gran parque urbano se encuentra ubicado justo a las puertas del casco histórico de la ciudad y es un espacio verde muy querido por los sorianos. Esta Alameda es un jardín público soriano que tiene sus orígenes en el siglo XVI y se conoce popularmente como La Dehesa.
Si viajas a Soria pasear por la Alameda de Cervantes es una de las actividades que no te puedes perder. Además es interesante resaltar que es uno de los jardines públicos más antiguos de España y de toda Europa. Se trata del pulmón verde soriano de poco más de 9 hectáreas de extensión, que ha servido a lo largo del tiempo como un lugar de encuentro con un relevante papel social en la ciudad.
Algunos de los elementos y puntos clave que no te puedes perder en tu paseo por la Alameda de Cervantes en Soria son:
- El palomar en forma de hórreo.
- El árbol de la Música.
- La fuente del niño.
- La rosaleda.
- La escultura Dominga habla sola.
- La escultura del Perro Gaudiano.
7. Iglesia de Santo Domingo, una joya del románico en Soria
La Iglesia de Santo Domingo es uno de los templos religiosos más importantes que ver en Soria. Se trata de un templo románico que tiene sus orígenes en el siglo XII y que ha sido declarado Monumento Histórico Artístico.
Desde el exterior estamos seguros que este monumento de Soria te llamará la atención especialmente por su fachada monumental donde podemos ver una bella portada considerada como una de las mejores portadas del románico español. Esta portada también se la conoce como “la Biblia en Piedra” donde vemos un excepcional pantocrátor que es uno de los cinco únicos ejemplos en el mundo de la iconografía llamada trinidad paternitas.
Y si tienes la posibilidad, también te recomendamos entrar al interior del templo donde podrás ver algunos retablos de gran valor. El acceso a la Iglesia de Santo Domingo es gratis.
8. Palacio de los Condes de Gomara
El Palacio de los Condes de Gomara es uno de los edificios más destacados que ver en Soria. Se encuentra a pocos metros de la Plaza Mayor y está considerado como el edificio más representativo de la arquitectura civil renacentista de Soria. El palacio fue construido en el siglo XVI y en la actualidad funciona como Audiencia Provincial ya que alberga el Palacio de Justicia.
9. Ermita de San Saturio, un lugar especial en Soria
La Ermita de San Saturio es una de las visitas más especiales de Soria ubicada a las afueras de la ciudad junto al río Duero. Gracias a su ubicación en la naturaleza cuenta con una de las estampas más bellas de Soria.
La historia de esta ermita es de lo más interesante, ya que cuenta la tradición que en el siglo VI el noble soriano Saturio repartió sus riquezas entre los pobres y se marchó a vivir a unas cuevas junto al Duero donde viviría durante treinta años.
Leyenda o no, es importante saber que los primeros datos que se tienen de este lugar en Soria se remontan al siglo XII aunque la construcción que vemos en nuestros días es del siglo XVII cuando se tuvo que rehabilitar a causa del hundimiento de la misma. Hoy en día esta ermita está dedicada a Saturio, el Santo Patrón de Soria cuya festividad se celebra el 2 de octubre.
Para poder llegar hasta la ermita de San Saturio te recomendamos estacional el coche en el área de Descanso AC y desde este punto caminar hasta la ermita. En tu paseo tendrás que traspasar el Puente de San Saturio. Eso sí, te recomendamos te informes bien del horario de apertura de la ermita ya que merece mucho la pena visitarla por dentro.
La experiencia es bastante emocionante, ya que te adentrarás a través de la roca y realizarás todo un recorrido por el interior de la ermita pudiendo visitar varios espacios destacados como el oratorio Capilla de San Miguel, la Sala de la Vivienda del Santero, que recrea la forma de vida de este personaje a finales del siglo XIX.
También podrás ver la sacristía y la iglesia de planta octogonal donde podrás admirar bellos frescos bíblicos de principios del siglo XVIII realizados por Juan Zapata Ferrer, quien ha sido el pintor soriano barroco más destacado. El acceso al interior de la ermita de San Saturio es gratis.
10. Monasterio de San Juan de Duero, una de las joyas del románico español
El Monasterio de San Juan de Duero es uno de los lugares más visitados de la ciudad y parada clave que hacer en Soria. Se encuentra ubicado a pocos metros del Puente de Piedra Medieval y de la Concatedral, por lo que podrás llegar a pie sin problemas. Este monasterio data del siglo XII y es todo un conjunto de arquitectura románica de gran valor.
En la actualidad, el Monasterio de San Juan de Duero está considerado como una de las joyas del románico español del cual destaca indiscutiblemente su impresionante claustro del siglo XIII único en España, ya que se trata de un claustro románico con influencias orientales de lo más curioso.
En tu visita al monasterio tampoco te pierdas la iglesia que es de solo una nave y bastante sencilla aunque de lo más curiosa. El precio de entrada al Monasterio de San Juan de Duero es de 1 euro por persona y los fines de semana el acceso es gratis.
11. Yacimiento de Numancia, lo mejor de la provincia de Soria
El Yacimiento de Numancia es una de las mejores visitas que hacer en Soria provincia. Se encuentra a unos 11 kilómetros de la ciudad y merece mucho la pena la visita. Este yacimiento arqueológico tiene todo un simbolismo, ya que representa la fuerza de lucha de un pueblo por sus derechos y su libertad.
Los orígenes de Numancia son inciertos aunque gracias a los restos hallados en la necrópolis se estima que esta población podría datar del siglo III e inicios del siglo II a.C. La historia habla y nos cuenta como los habitantes de Numancia se resistieron al asedio realizado por las tropas de la república de Roma en el verano del año 133 a. C. y es por ello, que este lugar ha pasado a la historia como ejemplo de resistencia, acuñándose la expresión “resistencia numantina”.
También cabe destacar que Numancia es el yacimiento arqueológico que mayor fuente de datos ha aportado sobre el mundo celtibérico, y lo mejor de todo es que puedes realizar un recorrido completo por su interior. Para poder visitar el Yacimiento de Numancia te recomendamos reservarte alrededor de unas 2 horas.
El recorrido por el yacimiento de Numancia comienza atravesando la recreación los vestigios de la muralla y puerta norte para adentrarte en un entramado de callejuelas que te irán llevando por los diferentes puntos destacados del lugar. Cuando veas alguna casa te recomendamos acceder porque en su interior hay representaciones de cómo era la vida siglos atrás, algo que a nosotros nos encanta. El precio de entrada al Yacimiento de Numancia es de 6 euros y todos los martes el acceso es gratis.
12. Paseo del Río Duero en Soria
El Paseo del Río Duero es un lugar muy bonito que te permite disfrutar de la naturaleza y de unas bellas vistas del río Duero. Si viajas a Soria en familia este enclave te va a encantar. Sobre todo te recomendamos realizar la ruta del paseo que comienza en el Museo del Agua y que te llevará a través de una pasarela de madera hasta el Puente de Hierro de Soria.
¿Dónde alojarse en Soria?
Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Soria te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay.
Recomendamos realizar la reserva del hotel con antelación con un mínimo de 2 meses, especialmente si vas a viajar en temporada alta de turismo (junio a septiembre), en días festivos o en fines de semana. Esta es una forma de ahorrar dinero en tu reserva.
En nuestra visita a Soria nosotros nos alojamos en el Hotel Soria Plaza Mayor que como su nombre indica se encuentra justo en la Plaza Mayor de Soria. La ubicación es estupenda y además tenemos que resaltar que el hotel está en un edificio histórico totalmente reformado por lo que todas las habitaciones son amplias y confortables. Puedes descansar aquí desde los 70 euros.
Para que tengas más opciones donde elegir, te recomendamos 3 hoteles en Soria ubicados en el casco urbano de la ciudad:
Mejores tours en la provincia de Soria
Si tienes pensado realizar un viaje de varios días por la región, te recomendamos realizar algunas escapadas desde Soria que bien merecen la pena. Dentro de la misma provincia de Soria te recomendamos visitar el Parque Natural Cañón de río Lobos, Calatañazor, Burgo de Osma, Medinaceli y Rello.
Y sin duda, dos opciones estupendas de excursiones desde Soria es visitar Valladolid y Salamanca, dos de las ciudades más destacadas de toda Castilla y León. En ambas ciudades te recomendamos estar 2 días completos, ya que hay mucho por ver y hacer.
Cuando estés preparando tu viaje por Castilla y León una buena forma para recorrer la provincia de Soria a tu ritmo es alquilar un vehículo de esta manera podrás realizar la ruta que más te guste. Disfruta de tu tiempo y elige la mejor opción para tu viaje.
¿Cómo llegar a Soria?
Lo primero que tienes que saber es que Soria no cuenta con aeropuerto propio por lo que si tienes pensado llegar en avión, solo podrás hacerlo llegando los aeropuerto más cercanos que son el Aeropuerto de Valladolid (VLL) y el Aeropuerto de Madrid (MAD).
La forma más práctica y cómoda de llegar a Soria es en coche, si no viajas con tu propio vehículo te recomendamos alquilar un coche, de esta forma podrás visitar Soria y alrededores. También tienes la opción de llegar a Soria en tren o autobús desde Madrid, Zaragoza y Valladolid. Si viajas desde Barcelona tendrás que hacer trasbordo en Zaragoza.
En el casco urbano de Soria hay varios parkings donde estacionar el coche. Nosotros estacionamos el coche en el Parking del Paseo del Espolón que tiene una tarifa diaria de 16 euros máximo. Aunque con la tarjeta que da el hotel tuvimos un descuento hasta 11 euros.
Ya sea que viajes por Europa o España recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino. .
Mapa itinerario de todo lo que hacer en Soria
Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Soria para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares destacados en Soria.
- Los mejores hoteles en Soria.
- Restaurantes donde comer en Soria.
¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Soria!
¿Dónde comer en Soria?
La gastronomía en Soria es una de las mejores experiencias de todo el viaje. Esta ciudad destaca por ser un destino donde se come muy bien y a buenos precios. ¿Qué comer en Soria? Si visitas Soria te recomendamos probar los torreznos de Soria (están deliciosos), la caldereta de cordero, los embutidos de Soria, las orejas al ajillo, las setas y boletus sin olvidarnos de la famosa mantequilla de Soria.
Si eres más de dulce, en el casco histórico hay varias cafeterías y pastelerías donde te recomendamos probar los caballitos de Numancia, la tarta Costrada y las yemas de Almazán. Todo está realmente delicioso.
Hay muchos bares donde comer en Soria, aunque en especial te recomendamos:
- Bar Herradores: torreznos 3,50 euros, ración de oreja al ajillo 10 euros, ración de croquetas de boletus 10 euros.
- Cervecería Torcuato: tostas y bocadillos entre los 7 y 10 euros, ración de tortilla 10 euros.
- Restaurante El Fogón del Salvador: platos entre los 12 y 50 euros.
Si estás buscando un local donde desayunar en Soria, te recomendamos la Pastelería -Cafetería Mantequerías York. Aquí podrás probar algunos de los dulces típicos de Soria. El lugar tiene muy buenas opiniones y una gran variedad de dulces entre los que elegir. Es el lugar perfecto para probar la famosa tarta Costrada de Soria.
Preguntas frecuentes sobre Soria
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Soria?
Para poder conocer Soria te recomendamos estar un día completo. Si puedes viajar a Soria más tiempo, te recomendamos realizar una ruta por Soria provincia de 4 a 5 días.
¿Qué es lo más importante de Soria?
De entre todos los lugares más importantes de Soria, nuestro top lugares y visitas son: la Concatedral de Soria, la Plaza Mayor, el Círculo Amistad Numancia, la Alameda de Cervantes, la Iglesia de Santo Domingo, el Monasterio de San Juan de Duero, la Ermita de San Saturio y el Yacimiento de Numancia.
¿Cuál es el mejor plan que hacer en Soria?
Sin lugar a dudas, lo mejor que hacer en Soria es pasear por su casco histórico para conocer su patrimonio artístico más destacado además de disfrutar de su sabrosa gastronomía. Y algo imprescindible en Soria es probar los torreznos, se dicen que son los mejores de España.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Soria?
La mejor época del año para visitar Soria es en primavera, verano y otoño, es decir, entre los meses de mayo hasta principios de noviembre. Personalmente pensamos que los mejores meses para conocer Soria son de mayo a junio y de septiembre a noviembre. De esta forma podrás disfrutar de un clima agradable y de la belleza de la naturaleza tanto en primavera como en otoño.
¿Cuándo es la temporada baja en Soria?
La temporada baja en Soria es entre los meses de enero y marzo. Siendo el mes de enero el mes más barato para viajar a Soria, aunque ten presente que para estas fechas es cuando hace más frío en la región.
Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Castilla y León?
Esperamos que nuestra guía de los 12 imprescindibles que ver en Soria te ayude a organizar tu visita turística en la ciudad. Si necesitas más información para preparar tu escapada puedes escribirnos un comentario.
Y recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!
- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE - |
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio: |
Encuentra ofertas de hoteles
Disfruta de tours y actividades en español. Viaja con el vuelo más barato. Alquila un coche y viaja a tu ritmo. Viaja seguro con un 5% de descuento. |
Si te ha gustado ¡Compártelo!
Reserva tus entradas y tours
Síguenos en Youtube
Tu hotel al mejor precio