🟢 ¿Qué ver y hacer 1 día en PAMPLONA? La capital de Navarra
Fusión entre modernidad y tradición es lo que el viajero puede encontrar en Pamplona, una urbe universitaria donde la historia ha dejado huella, obteniendo como resultado una ciudad donde se mezclan las tradiciones, una sabrosa gastronomía y monumentos sorprendentes. Pamplona famosa por los Sanfermines, es mucho más, y para que lo puedas comprobar por ti mismo, te invitamos a descubrir la capital de Navarra junto a nosotros. Quieres saber ¿Qué ver y hacer 1 día en Pamplona? ¿Te lo vas a perder?
Top 12 lugares imprescindibles que no te puedes perder
Plaza Consistorial
Como su mismo nombre indica en la plaza Consistorial se encuentra el ayuntamiento de la ciudad del que destaca su colorida fachada que combina los estilos barroco y neoclásico. Esta plaza ocupa el corazón del casco antiguo de Pamplona y es uno de los rincones más bonitos de esta urbe. La plaza cuenta con un origen medieval y es conocida internacionalmente por los Sanfermines.
📌 Free tour por Pamplona ¡Gratis!
Ciudadela de Pamplona
La ciudadela de Pamplona o también conocida como castillo Nuevo, es una fortificación de estilo renacentista que antiguamente tenía uso militar. Esta gran ciudadela se construyó entre los siglos XVI y XVII y en la actualidad se mantiene gran parte de ella en pie como zona verde.
📌 Visita guiada por las murallas de Pamplona
Pasear por la ciudadela es algo muy especial, sobre todo por las zonas donde se pueden ver las murallas defensivas y los baluartes que aún se mantienen en pie. Si te gustan este tipo de edificaciones puede interesarte conocer la ciudadela de Jaca (Huesca), la ciudadela de Roses (Girona) o la ciudadela de Namur (Bélgica).
Plaza del Castillo
Otra de las plazas importantes de Pamplona es la gran Plaza del Castillo. Esta plaza por su importancia histórica es todo un icono de la ciudad donde se celebran importantes acontecimientos durante el año. La plaza sirve de nexo de unión entre la parte antigua y la parte nueva de la Pamplona, y lo más especial, son los numerosos edificios históricos que la rodea.
Catedral de Pamplona
La Catedral de Pamplona es el templo religioso por excelencia de la ciudad. Esta catedral fue construida entre los siglos XIV y XV siguiendo los estilos arquitectónicos del gótico y el neoclásico. Además de ser un monumento a destacar por su arquitectura, es interesante su historia, ya que en este templo fue donde se coronaron los reyes, se reunieron las Cortes y durante tres siglos tuvo su sede la Diputación del Reino.
Cuando visitas la catedral debes tener presente no perderte ningún detalle de su interior, del que destacamos el Mausoleo a los Reyes de Navarra Carlos III el Noble y Leonor de Trastámara o el claustro, uno de los mejores ejemplos del gótico universal. Si quieres subir a lo alto de uno de sus campanarios, recuerda que es posible hacerlo de lunes a sábado y festivos no religiosos a las 11:30h (se recomienda reservar).
Museo de Navarra
El museo más importante de la ciudad es el museo de Navarra que se encuentra en el centro histórico. El edificio donde que alberga el museo es el antiguo hospital de Nuestra Señora de la Misericordia. De las diferentes piezas y objetos que podemos encontrar en la colección del museo hay que destacar el mosaico romano del Triunfo de Baco que datado en el S.I o el retrato del Marqués de San Adrián que fue pintado por Francisco de Goya.
Jardines de la Taconera
El parque más antiguo y emblemático de Pamplona son los jardines de la Taconera que ocupan una extensión de aproximadamente 90 mil metros cuadrados de superficie. Estos jardines se encuentran a menos de 1 kilómetro de la plaza del Castillo y son un lugar clave para pasear y disfrutar de un ambiente relajado. Los jardines están rodeados por parte de las murallas que circundaban la ciudad y además conserva elementos ornamentales como son el Monumento a Gayarre o la figura del músico burladés Hilarión Eslava.
Mercado Santo Domingo
Este mercado tiene sus orígenes varios siglos atrás en época del rey Carlos el Calvo, aunque su ubicación actual es de finales del siglo XIX, realizándose su última remodelación en el año 1986.
El Mercado abre sus puertas de lunes a viernes mañana y tarde; y los sábados por las mañanas, siendo el mejor momento del día para conocer el mercado las mañanas, de esta forma podrás ver el mercado en su máximo apogeo. El mercado de Santo Domingo tiene varios puestos donde se vende principalmente carne, fruta y verdura, y todos estos productos son de la mejor calidad.
Monumento al Encierro
Uno de los monumentos más destacados de Pamplona es la obra realizada por el escultor bilbaíno Rafael Huerta. El monumento al encierro es una escultura en bronce colado que se encuentra ubicado en la avenida Roncesvalles y es la imagen perfecta y congelada de un instante de la carrera de los mozos perseguidos por los toros.
Iglesia de San Nicolás
Erigida en el siglo XII, la iglesia de San Nicolás se construyó con doble objetivo, por una parte atender oficios religiosos y por otra, servir de bastión militar y defensivo de los vecinos de su burgo. Esta iglesia que para muchos pasa desapercibida, tiene una fecha clave en el calendario que es el 3 de febrero, ya que es cuando se realiza la festividad de San Blas, abogado protector de la garganta.
Planetario de Pamplona
El universo está lleno de misterios y un lugar donde poder aprender más sobre este tema es en el Planetario de Pamplona que cuenta con un auditorio y una amplia sala de proyecciones sobre una enorme cúpula que recoge una imagen completa del firmamento, de manera que permite crear una perfecta simulación del cielo estrellado que te permite viajar desde tu asiento por todo el universo.
Este planetario se inauguró en el año 1993 y desde entonces es uno de los lugares claves a nivel cultural en la ciudad. Durante la visita, también es interesante ver las exposiciones que se encuentran en el interior del planetario que van cambiado cada cierto tiempo.
Parque de Yamaguchi
Para los amantes no solo de la naturaleza sino también de la cultura japonesa os recomendamos visitar el Parque Yamaguchi. Este parque es un jardín japonés realmente bonito ubicado a pocos metros de la Ciudadela. El jardín se diseñó a finales de los años 90 por paisajistas de Japón y esto se debe a que Pamplona está hermanada con la ciudad de Yamaguchi del país nipón.
Fuerte de San Cristóbal
El Fuerte de San Cristóbal también se conoce como Fuerte de Alfonso XII. Este lugar es una antigua fortaleza militar ubicada en el monte San Cristóbal que se construyó a finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy en día este lugar está en desuso y sirve como memoria a los acontecimientos ocurridos en el año 1938. Y es que en este fuerte tuvo lugar la mayor fuga de presos de la historia de España.
Vistas aéreas del fuerte Interior del fuerte
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Pamplona
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Pamplona, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad.
Booking.comAlojamientos de menos de 50 euros
Alojamientos entre 50 y 150 euros
Alojamientos de más de 150 euros
Si quieres conocer más hoteles para alojarte en NAVARRA, haz clic en el siguiente enlace:
¿Dónde alojarse y dormir en Navarra?
Mejores Tours por Pamplona
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la región. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Pamplona. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la ciudad.
Si quieres conocer los mejores tours, actividades y visitas guiadas para realizar en NAVARRA, haz clic en el siguiente enlace:
Los mejores tours, excusiones y visitas guiadas qué hacer en Navarra
¿Cómo llegar y cómo moverse por Pamplona?
La capital de navarra está bastante bien conectada, se puede llegar en bus, en tren, en avión o en coche. Si tenéis pensado ir en avión tendréis que hacerlo desde Madrid que es desde donde salen vuelos directos a Pamplona. Si viajáis desde alguna de las otras ciudades del norte de España podéis ir en Tren o en su defecto en bus. Dependiendo la ciudad tendréis que hacer trasbordo.
Gran parte de los atractivos turísticos de Pamplona se pueden conocer a pie. Pero en el caso de algunos como el Fuerte de San Cristóbal, la mejor forma para llegar es en coche. Si no viajas con vehículo propio te recomendamos alquilar un coche.
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Pamplona
La diversidad y el buen sabor es lo que caracteriza la gastronomía de Navarra. Y en especial hay que destacar los pintxos que es todo un símbolo de la comunidad y un obligatorio para todo viajero que se digne en descubrir estas tierras. Para entender la importancia de los pintxos y comer a gusto durante varios días, un buen momento para visitar la ciudad es en el mes de abril cuando se celebra la Semana del Pincho de Navarra.
Si estás en Navarra y quieres ir de pintxos por Pamplona te recomendamos Las calles más típicas que son la calle San Nicolás y la calle Estafeta, pero también hay buenos bares en la plaza del Castillo y por la zona circundante. Y si de platos típicos tenemos que hablar, no puedes perderte degustar las pochas con chistorra, el bacalao al ajoarriero, el pimiento de piquillo o el estofado de rabo de toro.
Escapadas: ¿Qué visitar en Navarra?
Si quieres saber lo que puedes hacer en NAVARRA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía de Viaje 50 lugares qué ver y hacer en Navarra
– AHORRA DINERO EN TU VIAJE – |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
🏦 Conoce las mejores ofertas de Hoteles 👥 Descubre los mejores tours y actividades en español ✈️ Encuentra el vuelo más barato 🚗 Alquila un coche y muévete a tu gusto 🌍 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa qué ver y hacer 1 día en Pamplona. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Navarra. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |