Descubre 17 lugares que ver en Cuenca provincia

¿Qué ver en Cuenca provincia? Viajamos a una región ubicada en Castilla-La Mancha donde es posible disfrutar de una ruta de varios días que te permitirá conocer sus encantos. La provincia de Cuenca antaño fue tierra de los dinosaurios, luego fue un territorio romano y hoy en día es un destino de turismo rural y de aventura de lo más completo para viajar por el interior de España.

Viaja a la provincia de Cuenca y descubre desde sus impresionantes Casas Colgadas hasta los tranquilos parajes naturales de la Sierra de Cuenca. En esta guía completa, te mostramos los rincones más sorprendentes y las actividades imprescindibles que no te puedes perder en Cuenca provincia. Si deseas descubrir una de las joyas más auténticas de Castilla-La Mancha ¡sigue leyendo! ¿Te lo vas a perder?

En tu viaje a Cuenca si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.

Los 17 imprescindibles que visitar en la provincia de Cuenca

1. Cuenca, una joya en Castilla La Mancha

Cuenca es una de las ciudades más bonitas del centro de España y punto de partida de nuestra ruta por la provincia de Cuenca. Para realizar un primer contacto con la ciudad lo mejor es hacer el tour completo por Cuenca que incluye visitar algunos de los rincones y lugares más destacados como la plaza Mayor, la Catedral o las famosas Casas Colgadas de Cuenca que son inolvidables.  

Catedral qué ver en Cuenca y alrededores
Qué ver en Cuenca en un día

¿Qué hacer en Cuenca? Esta ciudad se caracteriza por ser una ciudad histórica que además de disfrutar callejeando recomendamos conocer algunos de sus museos que son duda de los mejores de Castilla La Mancha como el Museo Paleontológico y el Museo las Ciencias, ambos son dos opciones perfectas si estás viajando en familia, a los peques les va a encantar. Y que mejor forma para despedirse de la ciudad que realizando un tour teatralizado por Cuenca.

Puente y Casas Colgadas Cuenca provincia
Qué ver en Cuenca y alrededores

2. Castillo de Belmonte, un imprescindible que ver en Cuenca provincia

El castillo de Belmonte es uno de los castillos más impresionantes de España, por lo que te adelantamos que es uno de los imprescindibles que ver en Cuenca provincia. Para conocer esta fortaleza recomendamos reservarte entre 2 a 3 horas, ya que tiene mucho por ver.

En tu visita al castillo de belmonte es importante que sepas que harás un recorrido de lo más interesante por sus galerías, estancias y salones.

Castillo de Belmonte Cuenca
Castillo de Belmonte en Cuenca

Si hay algo que nos gustó y que queremos destacar del castillo de Belmonte es que cuenta con mobiliario y objetos que ambientan y decoran las diferentes salas, algo que le da mucha personalidad y ayuda a la imaginación. Si vas con tiempo también te recomendamos recorrer las calles del pueblo. El precio de entrada al castillo de Belmonte es de 11 euros.

Interior del Castillo de Belmonte Cuenca
Castillo de Belmonte

3. Ruta de las Caras, una ruta por la naturaleza en Cuenca

La ruta de las Caras es una de las rutas de naturaleza más peculiares de la provincia de Cuenca. Se encuentra a unos 5 kilómetros del municipio de Buendía. Esta ruta es muy fácil y familiar, y tiene un recorrido de 1,5 kilómetros aproximadamente.

¿Cuántas esculturas se pueden ver? Durante la caminata podrás encontrar diversas esculturas de rostros tallados en la roca que son los que dan nombre a esta misma ruta. Son alrededor de unas 20 esculturas de entre 1 y 6 metros de altura las que se pueden encontrar durante el camino. Estas llamativas caras fueron esculpidas entre los años 1992 y la actualidad por Eulogio Reguillo y Jorge J. Maldonado.

Ruta de las Caras Cuenca
Ruta de las Caras en Buendía

4. Alarcón, el pueblo más bonito de Castilla La Mancha

Alarcón es uno de los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha y una parada indiscutible en nuestra ruta por la provincia de Cuenca. Si hay algo que hace que este pueblo sea especial es su ubicación, ya que se encuentra a orillas del río Júcar.

Para visitar Alarcón recomendamos reservarte unas 2 a 3 horas de esta forma podrás conocer su histórica y admirar su estampa más fotogénica.

Alarcón que ver en Cuenca provincia
Alarcón

5. Las Chorreras del Cabriel, pozas de agua en Castilla La Mancha

Las Chorreras del Cabriel son el plan perfecto si estás viajando en coche por Castilla La Mancha durante los meses de verano. Este paraje natural se caracteriza por sus espectaculares saltos de agua y sus refrescantes pozas cristalinas. Se puede acceder a las chorreras tanto por Enguídanos como por Villora.

En ambas localidades hay estacionamiento habilitado para los vehículos desde los cuales se siguen las indicaciones para llegar a las pozas de agua. Es importante saber que es necesario reservar la plaza de parking antes de la visita, dependiendo el tipo de vehículo cuesta entre 5 y 10 euros estacionar todo el día. En temporada alta recomendamos hacer la reserva con tiempo.

Las Chorreras del Cabriel Cuenca
Las Chorreras del Cabriel

6. Mota del Cuervo, un pueblo de molinos de La Mancha

Mota del Cuervo es un pueblo que forma parte de la ruta de los molinos de Castilla La Mancha una de las rutas más especiales del Centro de España. En tu visita tendrás la oportunidad de ver siete molinos manchegos casi todos en muy buen estado de conservación.

Además es posible acceder al interior de alguno de ellos y de esta forma ver su mecanismo de funcionamiento y visitar una pequeña exposición de objetos y enceres tradicionales de los lugareños de la villa.

Molino de Mota del Cuervo
Mota del Cuervo – Pueblo más bonito en Cuenca

7. Ciudad Encantada, la mejor excursión desde Cuenca

La Ciudad Encantada es una de las excursiones más típicas que hacer en Cuenca provincia donde estamos seguros que la naturaleza te dejará con la boca abierta. Para conocer este rincón tan especial lleno de formaciones rocosas esculpidas por la acción de la naturaleza te recomendamos realizar la visita guiada que además de incluir la entrada podrás conocer en profundidad las curiosidades de este lugar junto a un guía especializado. 

También tienes la opción de realizar una excursión a la Ciudad Encantada desde Cuenca que también incluye el transporte. De lo que se trata es de no tener excusas para visitar este lugar tan especial que es todo un capricho de la naturaleza.

Ciudad Encantada Qué ver en Cuenca provincia
Ciudad Encantada – Ruta de naturaleza en Cuenca

8. Monasterio de Úcles, una joya por descubrir en Cuenca

El Monasterio de Úcles es uno de los lugares que aún está por descubrir en Castilla La Mancha. Este impresionante monasterio fue construido entre los siglos XVI y XVIII y hoy en día por su gran importancia arquitectónica se lo suele denominar “El Escorial de La Mancha”. Puedes visitar el monasterio realizando una excursión desde Cuenca. Para conocer el monasterio te recomendamos reservarte unas 2 horas.

Monasterio de Úcles Cuenca
Monasterio de Úcles

9. Nacimiento del Río Cuervo

El nacimiento del Río Cuervo es uno de los imprescindibles que ver en Cuenca provincia, dependiendo la época del año en la que vayas impresiona más o menos. El acceso es libre y gratuito, y además está muy bien habilitado, ya que para llegar desde la zona del parking hasta el salto de agua podrás hacerlo siguiendo el camino delimitado por unas pasarelas de madera.

Si tienes pensado hacer la ruta completa tienes que saber que es una ruta circular de 1,5 kilómetros. Una buena forma de llegar a este lugar es realizando una excursión desde Cuenca.

Nacimiento del Río Cuervo Cuenca
Nacimiento del Río Cuervo

10. San Clemente

San Clemente es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Cuenca donde es posible disfrutar de un agradable paseo por el casco histórico de la localidad siendo su Plaza Mayor la zona más bonita y llamativa. San Clemente en especial destaca por ser una de las joyas del Renacimiento Manchego que no debes perderte.

San Clemente Qué hacer en Cuenca provincia
San Clemente

11. Mirador Ventano del Diablo

El mirador Ventano del Diablo es uno de los lugares más especiales de esta ruta y un lugar clave que ver en Cuenca y alrededores. A pesar de ser una parada rápida es de lo más estratégica, ya que desde este mirador podrás disfrutar de un paisaje natural realmente cautivador al cañón del río Júcar.  Y no estamos hablando de un mirador cualquiera sino de uno que se caracteriza por ser un mirador natural en forma de cueva.

Mirador Ventano del Diablo Cuenca
Mirador Ventano del Diablo

12. El Provencio, un pueblo de arte urbano español

El Provencio en los últimos años se ha convertido en un pueblo de lo más original y esto es gracias a la llegada de la Feria Internacional del Cómic que se celebra desde hace doce años convirtiendo al pueblo en la capital manchega del cómic. Por esto mismo, es posible hacer una ruta de arte urbano por El Provencio para poder admirar las diferentes obras de arte.

Mural en El Provencio Castilla La Mancha
El Provencio – Pueblo de murales en Cuenca

13. Lagunas de Cañada del Hoyo

Las lagunas de Cañada del Hoyo es uno de los principales atractivos naturales que visitar en la provincia de Cuenca. Todo el complejo lagunar está compuesto por siete lagunas de siete colores diferentes que pueden tener una profundidad que va desde los 4 a los 32 metros.

De todo el conjunto de lagunas tres de ellas tienen acceso libre. La mejor época del año para conocer las lagunas es en primavera.

Lagunas de Cañada del Hoyo qué hacer en Cuenca provincia
Lagunas de Cañada del Hoyo

14. Villanueva de la Jara

Villanueva de la Jara es uno de los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha donde podrás disfrutar de la arquitectura típica manchega. Si hay un rincón de la Plaza Mayor que no debes perderte es entrar a la Posada Massó que data del siglo XVI y es un claro ejemplo de una típica posada de arquitectura castellana de la época.

Villanueva de la La Jara provincia de Cuenca
Villanueva de la Jara

15. Las Torcas de los Palancares

Las Torcas de los Palancares es una ruta de lo más curiosa que hacer en Cuenca provincia. Se encuentra en la Serranía de Cuenca y se trata de admirar una serie de depresiones o agujeros provocados por la acción del agua en las rocas calizas.

Hay varias rutas y todas están bien señalizadas. Si no viajas con mucho tiempo podrás hacer la ruta corta de 1,5 kilómetros. De entre todas las torcas en especial queremos destacar la Torca del Agua, la Torca del Lobo, la Torca de la Novia o la Torca Rubia.

Las Torcas de los Palancares provincia de Cuenca
Las Torcas de los Palancares

16. Segóbriga, las mejores ruinas romanas de Cuenca

Segóbriga es un parque arqueológico donde podrás ver algunas ruinas romanas de gran valor del centro de España. Para poder realizar la ruta completa por todo el yacimiento recomendamos reservarte unas dos horas, ya que hay mucho por ver.

En especial destacamos 3 espacios: en anfiteatro, el teatro y las termas monumentales. También puedes conocer estas ruinas realizando una excursión desde Cuenca.

Ruinas Segobriga Cuenca
Segóbriga

17. Minas Romanas de Lapis Specularis

Las Minas Romanas de Lapis Specularis son todo un complejo de cuevas que tienen una gran relevancia, en especial porque de estas minas era de donde los romanos extraían cristal para hacer con este sus ventanas.

Hoy en día se pueden conocer varias de estas minas siendo las más importantes y destacadas: la Cueva del Sanabrio y la mina de La Condenada, ambas son increíbles.

Mina Romana de Lapis Specularis Cuenca
Minas Romanas de Lapis Specularis

Mejores tours que hacer en Cuenca provincia

La provincia de Cuenca como habrás visto cuenta con gran cantidad de lugares aún por descubrir en Castilla La Mancha. Poco a poco se está convirtiendo en un destino más popular y conocido en España, y esto es gracias a lugares tan espectaculares como la Ciudad Encantada, el Castillo de Belmonte o la misma ciudad de Cuenca.

Si no cuentas con vehículo propio para desplazarte por la provincia de Cuenca y no quieres perderte las maravillas de esta región te recomendamos en especial visitar el Nacimiento del río Cuervo, Alarcón y las minas de Lapis Specularis.

¿Dónde alojarse en la provincia de Cuenca?

La provincia de Cuenca es una región que se caracteriza especialmente por el turismo rural o de aventura, por lo que predominan los alojamientos pequeños y familiares. Las principales localidades donde recomendamos buscar alojamiento son en Cuenca capital, Belmonte, Alarcón y Mota del Cuervo.

Hotel Parador Alarcón Cuenca
Parador de Cuenca

De los diferentes alojamientos de Cuenca capital destacamos el Hotel Torremangana que cuenta con habitaciones desde los 60 euros. NH Ciudad de Cuenca donde podrás alojarte desde los 69 euros. Y si buscas algo más especial, la mejor opción es el Parador de Cuenca donde podrás dormir desde los 130 euros con desayuno incluido.

Otras opciones en hoteles en Cuenca provincia son el Parador de Alarcón, Hotel Palacio Buenavista y el Hotel Mesón de Don Quijote.

Itinerario de viaje por Cuenca provincia

Si estas planeando realizar una ruta completa por la provincia de Cuenca, te recomendamos reservarte entre 5 a 7 días. Si no viajas con tu propio vehículo lo mejor es alquilar un coche, de esta forma podrás desplazarte a tu ritmo y visitar muchos más lugares. También tienes las opciones de realizar tours organizados o desplazarte en transporte público.

Día 1: Cuenca.

Día 2: Cuenca, Ciudad Encantada y Ventano del Diablo.

Día 3: Torcas de los Palancares y Lagunas de Cañada del Hoyo.

Día 4: Ruta de las Caras y La Cueva del Sanabrio.

Día 5: Monasterio de Uclés, Segóbriga y Mina de La Condenada.

Día 6: Belmonte, Mota del Cuervo, El Provencio y San Clemente.

Día 7: Alarcón, Villanueva de la Jara y Las Chorreras del Cabriel.

Para tus viajes y escapadas por España te recomendamos nuestro enlace con el que tendrás un 5% de descuento en cualquier reserva de seguro de viaje. Puedes contratar tu seguro de 7 días por menos de 10 euros por persona. Tiene muchas ventajas y podrás viajar tranquilo con toda tu familia. ¡Tú eliges!

Mapa itinerario de todo lo que ver en Cuenca y alrededores

Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Cuenca y alrededores para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:

  • Los lugares destacados en Cuenca.
  • Las mejores rutas de naturaleza en Cuenca.
  • Los mejores hoteles en Ourense.
  • Los pueblos más bonitos de Cuenca.

¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Cuenca!

Preguntas Frecuentes sobre Cuenca provincia

¿Cuántos días se recomiendan para visitar la provincia de Cuenca?

Para poder conocer Cuenca provincia te recomendamos realizar una ruta completa de 7 a 10 días, de esta forma podrás visitar todos los lugares turísticos de Cuenca más destacados.

¿Qué es lo más importante de Cuenca provincia?

De entre todos los lugares importantes de la provincia de Cuenca, nosotros destacamos: Cuenca ciudad, la Ruta de las Caras, la Ciudad Encantada, Mota del Cuervo, el Castillo de Belmonte, las Chorreras del Cabriel y Alarcón.

¿Cuál es el mejor plan que hacer en Cuenca provincia?

Sin lugar a dudas, lo mejor que hacer en la provincia de Cuenca es disfrutar de su capital y de las distintas rutas de naturaleza que hay en toda la región.

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Cuenca?

Algunos de los pueblos más bonitos de Cuenca que te recomendamos visitar son: Alarcón, Mota del Cuervo, San Clemente, el Provencio y Villanueva de la Jara.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Cuenca?

La mejor época del año para visitar Cuenca dependerá mucho de qué es lo que estés buscando. La época de primavera (marzo a mayo) es ideal para explorar la naturaleza y disfrutar del buen clima. El verano (junio a agosto) es perfecto para los que disfrutan del turismo cultural y de actividades al aire libre. El otoño (septiembre a noviembre) es la temporada perfecta para disfrutar de los paisajes y la tranquilidad. Y el invierno (diciembre a febrero) es la época para disfrutar de la nieve. ¿Cuándo es la mejor época para ti?

¿Cuándo es la temporada baja en Cuenca?

La temporada baja en Cuenca es entre los meses de diciembre y febrero. Siendo el mes de enero el mes más barato para viajar a Cuenca, aunque ten presente que para estas fechas hace bastante frío en la región.

Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Castilla-La Mancha?

Qué ver en Talavera de la Reina

17 lugares que ver en la provincia de Ciudad Real

25 lugares que ver en la provincia de Guadalajara

25 lugares que ver en la provincia de Toledo

Qué ver y hacer en Castilla La Mancha

Esperamos que nuestra guía de los 17 imprescindibles que ver en la provincia de Cuenca te ayude a organizar tus vacaciones por España. Si necesitas más información para preparar tu viaje o si conoces más cosas que ver y hacer en la provincia de Cuenca escríbelos en los comentarios y compártelo con nosotros y con toda la comunidad viajera.

Y recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!

- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE -
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio:
Encuentra ofertas de hoteles
Disfruta de tours y actividades en español.
Viaja con el vuelo más barato.
Alquila un coche y viaja a tu ritmo.
Viaja seguro con un 5% de descuento.

Si te ha gustado ¡Compártelo!

Reserva tus entradas y tours

Civitatis Free Tours

Síguenos en Youtube

Logo Youtube

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!