10 lugares que ver en Guadalajara + Mapa
¿Qué ver en Guadalajara? Viajamos a una de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha que a pesar de su proximidad a Madrid es una ciudad que aún está por descubrir. Y no muchos lo saben pero esta urbe manchega guarda verdaderas joyas arquitectónicas de gran relevancia nacional donde es posible pasar un día inolvidable. ¿Te lo vas a perder?
Los 10 imprescindibles qué ver y hacer en Guadalajara
1. Palacio del Infantado de Guadalajara
El Palacio del Infantado es la visita más importante que hacer en Guadalajara. Este palacio del siglo XV es toda una joya arquitectónica de estilo gótico isabelino con elementos renacentistas que ya desde su exterior no deja indiferente a nadie. Fue construido por el arquitecto Juan Guas y el tallista Egas Coeman, y es un claro ejemplo donde se ve reflejado la estética del pensamiento humanista en España de aquella época.
Ha decir verdad, este edificio es uno de los más bellos de toda Castilla-La Mancha en especial por el Patio de los Leones. En el interior del edificio se encuentra el Museo de Historia de Guadalajara que está considerado como el museo provincial más antiguo de España donde es posible ver importantes obras de arte y las salas de los frescos decoradas con pinturas del siglo XVI. El precio de entrada al Palacio del Infantado de Guadalajara es de 3 euros.
Si quieres conocer lo mejor de Guadalajara te recomendamos realizar el free tour por Guadalajara que te permitirá hacerte una idea general de la ciudad junto a un guía especializado en su historia y curiosidades. El tour tiene una duración de unas 2 horas y recorre los principales lugares.
Y si tienes pensado entrar a todos los lugares te recomendamos adquirir la Guadalajara Card por 3 euros que incluye varios de los monumentos de esta guía de viaje por Guadalajara.
2. Capilla de Luis de Lucena
La capilla de Luis de Lucena se encuentra en el centro de la ciudad y aunque por fuera pace desapercibida es uno de los edificios más interesantes que visitar en Guadalajara. Esta capilla del siglo XVI es toda una obra maestra de la arquitectura en ladrillo y en su interior es posible unas pinturas al fresco de finales del siglo XVI realizadas por el mismo artista de los frescos del Palacio del Infantado. El precio de entrada a la Capilla de Luis de Lucena es de 1 euro.
3. Concatedral de Santa María
La Concatedral de Santa María es el templo religioso más importante que ver en Guadalajara. Su acceso es gratuito y bien merece la pena, ya que esta es una iglesia mudéjar que fue construida durante el siglo XIV sobre una antigua mezquita del siglo XIII. Si tienes la oportunidad de entrar podrás admirar su bonito Retablo Mayor realizado en estilo renacentista manierista.
4. Palacio de la Cotilla de Guadalajara
El Palacio de la Cotilla se encuentra a pocos metros de la Concatedral y su visita sin duda es uno de los imprescindibles que hacer en Guadalajara. Nos encontramos ante un palacete del siglo XVII que es todo un ejemplo de arquitectura civil de aquella época.
En su interior hay varios espacios destacados siendo la más llamativa el Salón Chino que está decorado con el singular tapiz de papel de arroz procedente de los talleres de la China de la dinastía Quing.
Este tapiz cubre casi la totalidad de toda la pared con sus más de 24 metros de largo y casi 4 metros de alto. Sin duda es una joya excepcional de gran valor en España. Si quieres visitar otro palacio te recomendamos conocer el Palacio de Antonio de Mendoza. El precio de entrada al Palacio de la Cotilla de Guadalajara es de 1 euro.
5. Torreón del Alamín
El Torreón del Alamín es uno de los elementos defensivos que aún se conservan de la antigua muralla de la ciudad del siglo XIII. Este torreón se encuentra junto al Puente de las Infantas y en la actualidad en su interior alberga el centro de interpretación de la muralla medieval de Guadalajara. El precio de entrada al Torreón del Alamín es de 1 euro.
6. Parque de la Concordia
El Parque de la Concordia es la zona verde principal que visitar en Guadalajara ubicado a unos 700 metros de la plaza Mayor de la ciudad. Este parque urbano se creó en el siglo XIX y fue el primer parque público de la ciudad. El parque es bastante tranquilo y si estás viajando con niños es un buen lugar donde jugar o descansar.
7. Iglesia y cripta de San Francisco
La iglesia y cripta de San Francisco es todo un complejo arquitectónico construido entre los siglos XIV y XVI. En especial destaca la cripta de los duques del Infantado que tiene la peculiaridad de haberse realizado a semejanza del Panteón de los Reyes de El Escorial. El precio de entrada a la cripta de San Francisco es de 1 euro.
Si quieres conocer lo mejor de Guadalajara te recomendamos realizar el free tour por Guadalajara que te permitirá hacerte una idea general de la ciudad junto a un guía especializado en su historia y curiosidades. El tour tiene una duración de unas 2 horas y recorre los principales lugares.
Y si tienes pensado entrar a todos los lugares te recomendamos adquirir la Guadalajara Card por 3 euros que incluye varios de los monumentos de esta guía de viaje por Guadalajara.
8. El Zoo, un imprescindible que visitar en Guadalajara
El Zoo de Guadalajara es una parada de lo más divertida si viajas en familia por España. Se encuentra en la periferia de la ciudad y tiene la peculiaridad de que su acceso es gratuito. El zoo abrió sus puertas en el año 1985 y desde entonces se ha ido expandiendo. Hoy en día es posible ver en su interior animales de los 5 continentes.
9. Torreón de Álvar Fáñez
El Torreón de Álvar Fáñez como su mismo nombre nos indica es otro de los torreones defensivos de la muralla que también se conserva en nuestros días. Este se encuentra próximo al Palacio del Infantado justo en los terrenos del Parque de la Huerta de San Antonio. En la actualidad alberga el centro de interpretación del escudo de armas de la ciudad. El precio de entrada al Torreón de Álvar Fáñez es de 1 euro.
10. Panteón de la Duquesa de Sevillano
El Panteón de la Duquesa de Sevillano es el último de los imprescindibles que ver en Guadalajara. Este edificio tan singular fue construido entre los años 1882 y 1916 con el objetivo de servir como asilo a los indigentes de la ciudad, y para albergar los restos mortales de toda la familia de la duquesa de Sevillano.
En su interior especialmente destaca el altar principal y el conjunto escultórico de la cripta. El precio de entrada al Panteón de la Duquesa de Sevillano es de 3 euros.
¿Dónde alojarse en Guadalajara?
Guadalajara al ser una ciudad poco turística en comparación con otras capitales de provincia de España lo que hace que no tenga tanta variedad de opciones en alojamiento. De los diferentes hoteles de Guadalajara te recomendamos dos.
¿Dónde dormir en Guadalajara? La primera opción es el Hotel Pax ubicado a las afueras de la ciudad, por lo que es perfecto si estás viajando con tu propio vehículo. Es el hotel 4 estrellas más destacado de Guadalajara donde podrás dormir desde los 110 euros con desayuno incluido.
La segunda opción de alojamiento en Guadalajara es más céntrica que la anterior y este es el Hotel España, que se ubica entre el Palacio del Infantado y la plaza Mayor. Podrás alojarte en este hotel 2 estrellas desde los 60 euros con desayuno incluido.
Mejores Tours que hacer en Guadalajara
La provincia de Guadalajara cuenta con gran cantidad de lugares realmente bonitos, por lo que te recomendamos reservarte varios días. Algunos de los lugares que te recomendamos visitar son Sigüenza, Brihuega con sus famosos campos de lavanda y girasoles; el Castillo de Jadraque y el Parque Natural del Barranco del Río Dulce.
Estos son solo unos pocos lugares, ya que en la provincia de Guadalajara hay mucho más por descubrir. La mejor forma para moverse por Castilla La Mancha es con vehículo propio, si no viajas con tu vehículo te recomendamos alquilar un coche.
¿Cómo llegar a Guadalajara?
Guadalajara se encuentra a 1 hora aproximadamente de Madrid, por lo que está muy bien conectada con la capital. Podrás llegar con tu propio vehículo por la autovía A2 Madrid-Barcelona Km. 54. Si lo prefieres tienes la opción de llegar en tren o en bus. En ambos casos salen varios trenes y buses al día que conectan ambas ciudades.
¿Cómo ir de Madrid a Guadalajara?
Llegar a Guadalajara en bus: los buses son gestionados por la empresa ALSA y salen del Intercambiador de Avenida América en Madrid, la línea es la número 221 (color verde) desde la dársena 24. El precio por trayecto de Madrid a Guadalajara es de unos 4 euros y el recorrido tiene una duración de unos 50 minutos, dependiendo el tráfico.
Llegar a Guadalajara en tren: los trenes salen de la estación de Atocha donde tienes que buscar el acceso de Cercanías y dirigirte a la línea C2. El trayecto en tren de cercanías Madrid Guadalajara tiene una duración de 1 hora aproximadamente y el precio es desde los 5 euros. Aunque también hay trenes de Alta Velocidad que unen ambas ciudades.
Para poder viajar tranquilo por España te recomendamos IATI Seguros que ha creado un seguro para destinos cercanos y escapadas. Todas las coberturas son muy completas y tendrás asistencia telefónica en tú idioma. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.
Mapa lugares qué ver en Guadalajara España
¿Dónde comer en Guadalajara?
En Guadalajara podemos decir que se come muy bien, y es que no olvidemos que nos encontramos en Castilla-La Mancha donde los platos contundentes no pueden faltar. Algunos platos típicos de Guadalajara son la sopa y las migas castellanas, el cordero y el cochinito asado.
Si quieres probar algún dulce tradicional de Castilla La Mancha no te pierdas los bizcochos borrachos están muy ricos.
Si tienes pensado comer en Guadalajara de entre los diferentes restaurantes que hay en la ciudad te recomendamos el Restaurante Miguel Ángel donde podrás comer diferentes platos entre los 10 y 20 euros. Y si estás buscando un lugar donde desayunar o merendar en Guadalajara te recomendamos la Churrería Las Farolas donde podrás probar un chocolate con churros por menos de 4 euros.
Escapadas ¿Qué visitar en Castilla-La Mancha?
Ruta por los Molinos de La Mancha
Los 11 pueblos más bonitos de Guadalajara
25 lugares que ver en la provincia de Guadalajara
Esperamos que nuestra guía de los 10 imprescindibles que ver en Guadalajara te ayude a organizar tus vacaciones por España. Si necesitas más información para preparar tu viaje o si conoces más cosas que ver y hacer en Guadalajara escríbelos en los comentarios y compártelo con nosotros y con toda la comunidad viajera. ¡A Viajar!
- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE - |
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio: |
Encuentra ofertas de hoteles
Disfruta de tours y actividades en español. Viaja con el vuelo más barato. Alquila un coche y viaja a tu ritmo. Viaja seguro con un 5% de descuento. |
Si te ha gustado ¡Compártelo!
Reserva tus entradas y tours
Síguenos en Youtube
Tu hotel al mejor precio