Descubre 17 lugares que ver en Albacete provincia

¿Qué ver en Albacete provincia? ¿Sabías que Albacete esconde algunos de los paisajes más impresionantes y desconocidos de España? Viajamos a una región de España aún por descubrir ubicada en Castilla La Mancha donde es posible disfrutar de una ruta de varios días que te permitirá conocer sus lugares más destacados.

En esta guía de viaje de Albacete provincia podrás encontrar toda la información que necesitas para organizar tu próxima escapada a esta región castellana. En este artículo te llevamos a explorar los lugares imprescindibles que harán de tu próxima escapada una experiencia inolvidable. ¡Sigue leyendo y prepárate para enamorarte de Albacete! ¿Te lo vas a perder?

En tu viaje a Castilla La Mancha si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.

Listado de contenidos

Los 17 mejores lugares que ver en la provincia de Albacete

1. Albacete capital, el corazón de la cuchillería

Albacete es la ciudad que da vida a la famosa cuchillería española, por lo que es una parada obligatoria en tu viaje por Castilla-La Mancha. Para disfrutar de la ciudad, te recomendamos comenzar por su centro histórico, donde puedes pasear por la Plaza Mayor, descubrir la Catedral de Albacete y admirar la arquitectura de la ciudad.

pasaje loderas en albacete
Qué ver en Albacete y alrededores

¿Qué hacer en Albacete? Te recomendamos reservarte un día completo para disfrutar de lo mejor de esta capital manchega que es mucho más interesante de lo que la gente piensa. Especialmente te recomendamos conocer el Museo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha, el Museo Municipal de la Cuchillería y el Pasaje de Lodares, que es uno de los pocos pasajes de galerías en toda España.

Albacete museo cuchilleria
Museo Municipal de la Cuchillería

Para que puedas organizar tu visita a Albacete te recomendamos algunos enlaces destacados ¡toma nota!

¿Qué ver y hacer en Albacete capital?

Visita guiada por Albacete

Mejores hoteles en Albacete

2. Alcalá del Júcar, uno de los pueblos más bonitos de España

Alcalá del Júcar se encuentra situado en un impresionante paisaje entre montañas y el río Júcar, por lo que cuenta con una bella estampa fotográfica que parece sacada de un cuento. Con sus casas blancas en la roca, su castillo medieval y su puente románico, este encantador pueblo manchego es uno de los destinos más fotogénicos de toda la provincia.

Alcala del Jucar que ver en Albacete provincia
Alcalá del Júcar – Qué hacer en Albacete provincia

¿Qué hacer en Alcalá del Júcar? Te recomendamos recorrer sus estrechas calles empedradas, visitar la iglesia de San Andrés y subir hasta su castillo, desde donde tendrás unas vistas espectaculares del entorno. Aunque si quieres vivir una experiencia única, no dudes en recorrer las cuevas de Alcalá del Júcar que están llenas de misterios y leyendas.

Alcala del Jucar Albacete
Cuevas de Alcalá del Júcar – Qué ver en la provincia de Albacete

Para que puedas organizar tu visita a Alcalá del Júcar te recomendamos algunos enlaces destacados ¡toma nota!

¿Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar?

Visita guiada por Alcalá del Júcar

Mejores hoteles en Alcalá del Júcar

3. Lagunas de Ruidera, un paraíso natural en Castilla la Mancha

Las Lagunas de Ruidera se encuentran situadas en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y son un conjunto de 15 lagunas interconectadas por cascadas y saltos de agua. Este paraje natural es perfecto para los amantes de la naturaleza y las actividades acuáticas donde podrás refrescarte durante los días de verano.

Lagunas de Riudera que hacer en Albacete provincia
Lagunas de Ruidera – Qué ver en Albacete y alrededores

¿Qué hacer en las Lagunas de Ruidera? Además de disfrutar de un día de relax junto a las aguas cristalinas en este destino natural de Albacete puedes practicar senderismo, hacer kayak o simplemente pasear por sus caminos rodeados de una fauna y flora excepcionales. Aunque especialmente te recomendamos disfrutar de la Laguna del Rey, del Castillo de Peñarroya, de la Cascada del Hundimiento, la Quebrada del Toro y de la Cueva de Montesinos.

Lagunas de Ruidera - cascada del Hundimiento Ciudad Real
Cascada del Hundimiento – Qué ver en Albacete provincia

4. Almansa, de lo mejor que ver en Albacete provincia

Almansa es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Albacete. Se trata de una localidad manchega rica en historia y famosa por su castillo medieval. Esta población fue el escenario de la famosa Batalla de Almansa sucedida en el año 1707, que tuvo un impacto decisivo en la historia de España.

Almansa pueblo mas bonito de Albacete
Almansa – Qué ver en la provincia de Albacete

¿Qué hacer en Almansa? Si hay un lugar destacado es sin duda el castillo de Almansa que data del siglo XIV y es uno de los castillos más bonitos del centro de España. Si te interesa la historia sobre Almansa te recomendamos visitar el Museo de la Batalla de Almansa, es de lo más interesante. El precio es de 5 euros por persona.

Almansa que ver en la provincia de Albacete
Museo de la Batalla de Almansa

5. Nacimiento del Río Mundo, una maravilla natural en Albacete

El Nacimiento del Río Mundo se encuentra ubicado en la Sierra de Alcaraz y es uno de los lugares más impresionantes que visitar en Albacete. Este lugar es conocido por la espectacular cascada que marca el nacimiento del río Mundo, un entorno natural rodeado de vegetación y montañas.

Nacimiento rio Mundo en Albacete
Nacimiento del Río Mundo – Qué ver en la provincia de Albacete

La visita es ideal si eres un amante del senderismo. Puedes llegar con tu vehículo y estacionarlo en la explanada de los chorros (tiene capacidad para unos 100 coches y el precio es de 5,50 euros por vehículo. O llegar en autobús desde Riopar. Salen buses gratuitos entre el 1 de agosto al 1 de septiembre.

Nacimiento rio Mundo en Albacete
Ruta de senderismo – Qué hacer en Albacete provincia

Desde el estacionamiento, ya sea hayas llegado en coche o con el autobús solo tendrás que realizar una ruta a pie de aproximadamente 1 kilómetro (solo ida) hasta llegar a la cascada. El sendero está perfectamente señalizado y la ruta es sencilla. Te recomendamos llegar hasta el segundo mirador, es ralamente espectacular ver como el agua cae desde más de 80 metros de altura.

Nacimiento rio Mundo que ver en Albacete y alrededores
Cascada Nacimiento del Río Mundo – Qué hacer en Albacete provincia

Si no quieres pagar el parking ni viajar en autobús, otra opción es estacionar el coche en el parking del área recreativa del Puerto del Arenal. Desde aquí también sale una senda marcada hasta la cascada de unos (8 kilómetros ida y vuelta). Ten presente que dependiendo la época del año podrás ver más o menos caudal en la cascada. Y si lo visitas en otoño quizás tengas la oportunidad de ver el reventón de Río Mundo.

Nacimiento rio Mundo en Albacete
Nacimiento del Río Mundo

6. Chinchilla de Montearagón, un pueblo con historia en Albacete

Chinchilla de Montearagón es un pintoresco pueblo medieval que destaca por su impresionante castillo y su bien conservado casco histórico. Esta localidad albaceteña ofrece un viaje al pasado que te permitirá descubrir la historia de la Reconquista y de la época medieval.

¿Qué hacer en Chinchilla de Montearagón? Especialmente te recomendamos disfrutar de un agradable paseo por el casco histórico, conocer el Castillo de Chinchilla de Montearagón, una fortaleza reconstruida en el siglo XV y disfrutar de la gastronomía típica en el Mesón Rincón Manchego que ofrece una gran variedad de platos tradicionales a muy buen precio.

Chinchilla de Montearagón
Castillo de Chinchilla de Montearagón – Qué ver en la provincia de Albacete

Te recomendamos elegir el menú degustación que está compuesto por 8 platos típicos manchegos a compartir con postre, bebida y café incluidos por tan solo 25 euros por persona. Aunque también cuenta con un menú del día por 20 euros. En el enlace del restaurante podrás ver la gran variedad de platos que ofrece. La experiencia nos encantó y salimos rodando. Merece mucho la pena.

Meson Chinchilla de Montearagon
Mesón Rincón Manchego – Qué ver en Albacete y alrededores

7. Cascada del Batán, un rincón escondido en Albacete

La Cascada del Batán se encuentra ubicada en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, y es uno de los paisajes más sorprendentes que visitar en Albacete provincia. Esta cascada está rodeada de naturaleza y es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.

Para realizar la ruta tendrás que llegar con el coche hasta la zona del Merendero El Batanero. Desde aquí comienza la ruta que es muy sencilla y agradable para realizar en familia. El primer salto de agua que te encontrarás es la Cascada del Batán aunque te recomendamos llegar hasta la Cascada del Chorraero. Todo el sendero está bien señalizado y el recorrido son poco más de 2 kilómetros (ida y vuelta).

Cascada del Batán Albacete provincia
Cascada del Batán – Qué ver en Albacete provincia

8. Liétor, uno de los mejores tesoros de Albacete provincia 

Liétor es un pequeño pueblo de Castilla La Mancha que se encuentra situado en el corazón de la Sierra de Segura. Su belleza natural y su arquitectura tradicional hacen de este lugar una parada ideal para los viajeros que buscan tranquilidad.

Aunque si visitas Liétor te recomendamos conocer la Ermita de Nuestra Señora de Belén construida a mediados del siglo XVIII, que aunque por fuera no llame la atención por dentro está decorada con frescos que se encuentran en muy buen estado de conservación y son de gran belleza. Es un lugar de la provincia de Albacete que aún por descubrir.

Ermita de Nuestra Señora de Belén Lietor
Ermita de Nuestra Señora de Belén

9. Mirador del Diablo, el mejor mirador de la provincia de Albacete

El Mirador del Diablo se encuentra ubicado en el municipio de Ayna, conocida como “la Suiza Manchega” y sin duda es uno de los mejores miradores de la provincia de Albacete. Desde aquí, tendrás unas vistas impresionantes de la Sierra de Segura y del pueblo. Tenemos que recomer que a nosotros nos sorprendió mucho más de lo que pensábamos.

Mirador del Diablo Ayna
Mirador del Diablo – Qué ver en Albacete provincia

10. Tarazona de la Mancha, un pueblo por descubrir en Albacete

Tarazona de la Mancha es una localidad de la provincia de Albacete que destaca por su impresionante patrimonio arquitectónico. Para conocer lo mejor de este pueblo te recomendamos disfrutar de su increíble Plaza Mayor un tesoro aún por descubrir, visitar la Iglesia de San Bartolomé y degustar de la sabrosa gastronomía manchega en algunos de sus restaurantes.

Tarazona de la Mancha Albacete
Tarazona de la Mancha – Qué ver en Albacete y alrededores

11. Ruta de las Esculturas de Bogarra, arte en plena naturaleza

La Ruta de las Esculturas de Bogarra es un recorrido único donde podrás descubrir las impresionantes esculturas que los artistas han colocado a lo largo de un sendero natural. Es interesante saber que cada año un grupo de escultores de toda España tallan obras directamente sobre la roca creando esta singular Ruta de las Esculturas sobre el paisaje.

Ruta de las Esculturas de Bogarra de Albacete
Esculturas de Bogarra – Qué hacer en Albacete

Por lo que, a lo largo del recorrido podrás descubrir alrededor de unas 60 esculturas mientras disfrutas del maravilloso entorno de la Hoz del rio Madera. La ruta comienza en la Plaza del Cabezuelo junto al ayuntamiento de Borraga y continúa siguiendo el cauce del río. Se trata de una ruta corta y perfecta para hacer en familia con niños.

Eso sí, hay que tener presente que los fines de semana y días festivos la entrada cuesta 1 euro por persona para controlar el acceso y aforo de la ruta. Las entradas las puedes conseguir en la oficina de turismo de Bogarra. La ruta tiene un recorrido de unos 6,5 kilómetros (ida y vuelta), es de dificultad baja y acaba justo donde comienza la ruta de la Cascada del Batán, por si te interesa hacer las dos rutas el mismo día.

Ruta de las Esculturas de Bogarra de Albacete
Esculturas de Bogarra – Qué ver en Albacete provincia

12. Castillo de Yeste, un plan estupendo que hacer en Albacete provincia

El Castillo de Yeste es una fortaleza medieval que se alza sobre el municipio de Yeste. Este castillo del siglo XI es de origen musulmán y ha sido testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de los siglos, y sin duda es una parada obligatoria que hacer en Albacete provincia.

Castillo de Yeste que ver en Albacete provincia
Castillo de Yeste – Qué ver en Albacete y alrededores

La visita a este castillo de Albacete es de lo más interesante porque podrás sentir que retrocedes en el tiempo mientras recorres sus estancias y admiras su arquitectura. Durante mucho tiempo esta fortaleza fue una de las fortificaciones más importantes de la zona y un punto estratégico durante la Edad Media. Aunque hay que destacar que a lo largo de los siglos ha sido restaurado en varias ocasiones.

Además de recorrer el castillo tendrás la oportunidad de disfrutar de unas espectaculares vistas de todo el paisaje que lo rodea. El precio de entrada al Castillo de Yeste es de 4,50 euros. Te recomendamos reservarte 1 hora de tiempo para conocerlo tranquilamente.

Castillo de Yeste Castilla La Mancha
Castillo de Yeste – Qué hacer en Albacete provincia

13. Pitón volcánico de Cancarix, una curiosidad geológica única

El Pitón volcánico de Cancarix es una formación geológica de gran interés situada en el municipio de Cancarix a pocos kilómetros en frontera con la Región de Murcia. Esta estructura volcánica es un testimonio de la actividad volcánica que tuvo lugar en la zona hace millones de años y es de lo más curioso de ver, sobre todo porque se trata del único volcán de la península ibérica cuya chimenea ha quedado al descubierto por la erosión.

Pitón volcánico de Cancarix Albacete
Pitón volcánico de Cancarix – Qué ver en la provincia de Albacete

14. Riópar, un pueblo de Albacete con mucha historia

Riópar es un pequeño pueblo situado en la Sierra de Segura, famoso por su entorno natural y su cercanía al Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Desde el pueblo es posible realizar algunas rutas de senderismo además de poder conocer el museo de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz que fueron mandadas a construir por el rey Carlos III a finales del siglo XVIII.

Estas fábricas manchegas estuvieron en funcionamiento durante más de 200 años y en la actualidad se han convertido en un interesante museo de arqueología industrial donde podrás aprender sobre la arquitectura industrial de la época, la maquinaria y las herramientas que se fabricaban para exportarlas a todo el mundo. El precio de la entrada es de 2 euros por persona.

museo de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz que hacer en Albacete provincia
Riópar – Qué ver en la provincia de Albacete

15. Ruta del Zarzalar, ruta de pasarelas en la provincia de Albacete

La Ruta del Zarzalar es uno de los recorridos más espectaculares para los amantes de la naturaleza. Este apacible sendero discurre a lo largo del río Taibilla y es un plan perfecto para hacer con toda la familia.

Ruta del Zarzalar en Albacete
Ruta del Zarzalar – Qué hacer en Albacete provincia

Este bonito paseo fluvial comienza en el municipio de Nerpio y te permitirá adéntrate en el cañón que es una zona espectacular llena de pasarelas sobre las aguas del río. Se trata de una ruta sencilla de más de 9 kilómetros (ida y vuelta).

Ya que estás en la zona te recomendamos disfrutar de las vistas desde el Mirador del embalse de la Taibilla. Y conocer el Plantón de Covacho, un nogal de 500 años de antigüedad que está considerado como el nogal más alto de España con casi 24 metros de altura.

Ruta del Zarzalar en Albacete
Ruta del Zarzalar

16. Bodega Aldonza, la mejor bodega de Castilla-La Mancha

La Bodega Aldonza se encuentra en el corazón de la provincia de Albacete, más concretamente en la localidad de La Munera que es una de las zonas vitivinícolas más prometedoras de Castilla-La Mancha.

Bodega Alsonza Albacete provincia
Bodega Aldonza – Qué ver en Albacete provincia

Esta bodega manchega es un referente en la producción de vinos de calidad, destacando por su compromiso con la tradición y la innovación en el mundo del vino. Te recomendamos realizar una visita guiada por la bodega que te permitirá conocer más sobre los vinos de la mancha, el proceso de elaboración y algunas curiosidades.

La visita tiene una duración de unas 2 horas y además de ver la zona de las bodegas de vino podrás visitar la almazara de Aldonza para descubrir el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra. Es de lo más completa y merece mucho la pena. El precio es de 20 euros por persona.

Bodega de vino Alsonza Albacete
Bodega Aldonza

17. Museos Etnográficos de Albacete

La provincia de Albacete cuenta con varios museos etnográficos que te permitirán conocer las costumbres y tradiciones de la región en tiempos pasados. Si estás realizando una ruta por la región quizás te interese conocer:

El Museo Etnográfico de Tiriez: se encuentra en el pequeño municipio de Tiriez y es un lugar único que te transporta al pasado de la región, mostrando la vida rural de antaño. El museo tiene varias representaciones y recreaciones llenas de objetos y utensilios que se utilizaban en la vida cotidiana de los habitantes de la comarca. El acceso es libre.

Museo Etnográfico de Tiriez de Albacete
Museo Etnográfico de Tiriez – Qué ver en Albacete y alrededores

El Museo Etnográfico de Ossa de Montiel: se encuentra en pleno corazón de la Mancha más concretamente en Ossa de Montiel. En su interior podrás descubrir de objetos tradicionales de la vida rural de Ossa de Montiel y sus alrededores, desde utensilios agrícolas hasta herramientas relacionadas con la ganadería, la caza y la artesanía.

Además, ofrece una excelente visión de la vida cotidiana, mostrando cómo se vivía en un entorno rural y cómo se han transmitido y preservado las tradiciones a lo largo del tiempo. El acceso solo se realiza con cita previa.

Museo Etnográfico de Ossa de Montiel Albacete
Museo Etnográfico de Ossa de Montiel

El Museo Etnográfico de La Gineta: es otro pequeño espacio cultural ubicado en la localidad de La Gineta dedicado a preservar y exhibir los objetos y utensilios que eran utilizados en la vida diaria de los habitantes de la región, permitiendo una inmersión en el pasado rural de La Gineta. El acceso es libre.

Museo Etnográfico de Albacete
Museo Etnográfico de La Gineta – Qué ver en la provincia de Albacete

Mejores tours que hacer en Albacete provincia

La provincia de Albacete como habréis visto cuenta con gran cantidad de lugares aún por descubrir. Poco a poco se está convirtiendo en un destino más popular y conocido, y esto es gracias a lugares tan espectaculares como las Lagunas de Ruidera, Alcalá del Júcar y el Castillo de Almansa.

Para poder realizar una ruta por la provincia de Albacete solo es posible con vehículo propio, ya que sino no podrás llegar a todas las maravillas que te recomendamos en esta guía de viaje. Si no viajas con tu vehículo te recomendamos alquilar un coche y así podrás viajar a tu ritmo y organizar un itinerario a medida.

Si tienes ganas de seguir descubriendo el centro de España, otras escapadas y rutas que también pueden interesarte son:

¿Dónde alojarse en la provincia de Albacete?

La provincia de Albacete es una región que se caracteriza especialmente por el turismo rural o de aventura, por lo que predominan los alojamientos pequeños y familiares. Las principales localidades donde recomendamos buscar alojamiento son en Albacete capital, Alcalá del Júcar, Ayna y Almansa. Recuerda realizar tus reservas de hotel con antelación para encontrar ofertas y mejores precios.

  • Hotel Castilla (Albacete capital) Habitaciones desde los 50 euros la noche.
  • Blu Hotel (Almansa) Habitaciones desde los 85 euros la noche.
hotel beatriz en albacete en castilla la mancha
Hoteles en Albacete provincia

Itinerario de viaje por la provincia de Albacete

Para conocer todos los lugares que explicamos en esta guía, recomendamos estar entre 5 a 7 días completos recorriendo toda la región. Para moverse por Albacete capital lo mejor es a pie y para desplazarse por la provincia lo mejor es hacerlo en coche.

Si no tienes coche recomendamos alquilar coche. O en algunos casos es posible realizar tours organizados o desplazarse en transporte público.

Día 1: Albacete capital.

Día 2: Chinchilla de Monte-Aragón y Almansa.

Día 3: Alcalá del Júcar.

Día 4: Tarazona de la Mancha y Museo Etnográfico de La Gineta.

Día 5: Lagunas de Ruidera.

Día 6: Ossa de Montiel, Museo Etnográfico de Tiriez, Cascada del Batán y Ruta de las Esculturas de Bogarra.

Día 7: Riópar, Nacimiento de Río Mundo y Castillo de Yeste.

Día 8: Ruta del Zarzalar, Pitón volcánico de Cancarix, Liétor y Mirador del Diablo (Ayna).

Para tus viajes y escapadas por España te recomendamos nuestro enlace con el que tendrás un 5% de descuento en cualquier reserva de seguro de viaje. Puedes contratar tu seguro de 7 días por menos de 10 euros por persona. Tiene muchas ventajas y podrás viajar tranquilo con toda tu familia. ¡Tú eliges!

Mapa itinerario de todo lo que ver en Albacete y alrededores

Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Albacete y alrededores para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:

  • Los lugares destacados en Albacete.
  • Las mejores rutas de naturaleza en Albacete.
  • Los mejores hoteles en Albacete.
  • Los pueblos más bonitos de Albacete.

¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Albacete!

Preguntas Frecuentes sobre Albacete provincia

¿Cuántos días se recomiendan para visitar la provincia de Albacete?

Para poder conocer Albacete provincia te recomendamos realizar una ruta de 7 a 10 días, de esta forma podrás visitar los lugares turísticos de Albacete más destacados.

¿Qué es lo más famoso de Albacete provincia?

Los lugares destacados de la provincia de Albacete son Almansa, las Lagunas de Ruidera, el Nacimiento de Río Mundo, el Castillo de Yeste, Alcalá del Júcar y el Castillo de Chinchilla de Montearagón.

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Albacete?

Algunos de los pueblos más bonitos de Albacete son: Alcalá del Júcar, Liétor, Almansa, Alcaraz, Tarazona de la Mancha y Ayna.

¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo en Albacete?

Nacimiento del Río Mundo, Ruta del Zarzalar, Ruta de las Esculturas, Piton Volcánico de Cancarix y Lagunas de Ruidera son algunas de las mejores rutas de naturaleza en la provincia de Albacete.

¿Qué comer en Albacete?

Algunos de los platos típicos de la provincia de Albacete son el pisto manchego, las migas, la torta del Casar, la Atascaburras, el ajo mataero, las gachas manchegas, el mojete, el queso y el cordero. Todo está realmente delicioso.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Albacete?

La mejor época del año para visitar Cuenca dependerá mucho de qué es lo que estés buscando. La época de primavera (marzo a mayo) es ideal para explorar la naturaleza y disfrutar del buen clima.
El verano (junio a agosto) es perfecto para disfrutar de las pozas naturales y actividades al aire libre.
Y el otoño (septiembre a noviembre) es la temporada ideal para realizar rutas de naturaleza y visitar pueblos con encanto.

¿Cuándo es la temporada baja en Albacete?

La temporada baja en Albacete es entre los meses de diciembre y febrero. Siendo el mes de enero el mes más barato para viajar a Albacete, aunque ten presente que para estas fechas hace bastante frío en la región.

Ideas para escapadas: ¿Qué visitar en Castilla-La Mancha?

Qué ver en Talavera de la Reina

17 lugares que ver en la provincia de Ciudad Real

25 lugares que ver en la provincia de Guadalajara

25 lugares que ver en la provincia de Toledo

Qué ver y hacer en Castilla La Mancha

Esperamos que nuestra guía de los 17 imprescindibles que ver en la provincia de Albacete te ayude a organizar tus vacaciones por España. Si necesitas más información para preparar tu viaje o si conoces más cosas que ver y hacer en la provincia de Cuenca escríbelos en los comentarios y compártelo con nosotros y con toda la comunidad viajera.

Y recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!

- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE -
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio:
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español.
Viaja con el vuelo más barato.
Alquila un coche y viaja a tu ritmo.
Viaja seguro con un 5% de descuento.
Si te ha gustado ¡Compártelo!
About the Author: Diana Hortoneda
91086359646510387cb689240d3f840c?s=72&d=mm&r=g
Soy la mitad de EspañaXDescubrir una redactora nata que a lo largo de la vida he sabido reinventarme y siempre aprender cosas nuevas. Mi filosofía de trabajo es “Ama aquello que haces porque eso te amará a ti”. Y es justo lo que intento transmitir en cada uno de los artículos y guías que comparto en este blog de viajes que espero te ayuden a organizar tus escapadas a cualquier destino de España y que disfrutes de una experiencia inolvidable. ¡Gracias por leernos y confiar en nosotros!

¡Hola! Somos Raul y Diana

Sobre nosotros EspanaXDescubrir

¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.

Reserva tus entradas y tours

Civitatis Free Tours

Síguenos en Youtube

Logo Youtube

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!