12 lugares que ver en Sigüenza y alrededores + Mapa

¿Qué ver en Sigüenza en 1 y 2 días? es el pueblo más bonito de la provincia de Guadalajara y una de las paradas obligatorias en toda Castilla-La Mancha, no se encuentra muy lejos de Madrid por lo que en muchas ocasiones es una escapada típica desde la capital.

Sigüenza cuenta con un impresionante casco histórico lleno de tesoros arquitectónicos con mucha historia. Quieres saber ¿Qué ver en Sigüenza y alrededores? ¿Te lo vas a perder?

En tu viaje a Castilla La Mancha si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino. ¡No arriesgues tus vacaciones!

Los 12 mejores lugares que ver en Sigüenza y alrededores

1. Catedral de Sigüenza

La Catedral es el monumento más importante que ver Sigüenza ubicado en el centro histórico del pueblo. La historia del templo religioso se remonta al año 1124 que fue cuando Sigüenza fue reconquistada por los musulmanes.

Es importante resaltar que la Catedral se construyó en diferentes periodos, y es por ello que a día de hoy podemos ver algunos estilos en el edificio, por ejemplo la nave central se realizó en el siglo XV siguiendo el estilo gótico.

Una de las fachadas más llamativas de la Catedral es la que se puede observar desde la Plaza Mayor desde donde se puede ver a la perfección la Torre del Gallo que en sus orígenes fue una atalaya militar.

Catedral de Sigüenza
Catedral de Sigüenza

El interior de la Catedral es realmente increíble está llena de detalles, ornamentos y esculturas. De lo que más llamó nuestra atención fueron por una parte la Puerta de la capilla de la Anunciación; los impresionantes retablos platerescos de Santa Librada y Fadrique de Portugal y la capilla del Doncel donde se puede ver el sepulcro de Martín Vázquez de Arce, el Doncel de Sigüenza que está considerada una de las obras maestras de la Catedral.

Además de todos estos lugares que os hemos nombrado hay mucho más por ver en la Catedral por lo que recomendamos dedicarle 1 hora de tiempo a la visita tranquilamente.

Claustro de la Catedral de Sigüenza
Claustro de la Catedral – Qué ver en Sigüenza

Otro de los espacios que más nos gustó fue el Claustro de la Catedral de Sigüenza que es de estilo gótico y se mandó a reedificar en el año 1505. Este lugar es realmente sublime y tranquilo.

Durante el recorrido también podrás conocer el Museo Catedralicio que te permitirá visitar la Sala Capitular, la Librería del Cabildo entre otros espacios donde es posible apreciar una interesante colección de tapices que datan del siglo XVII y que forman parte del tesoro catedralicio.

Colección de Tapices Catedral Sigüenza
Colección de Tapices Catedral Sigüenza

2. Casco histórico de Sigüenza

Para conocer Sigüenza lo mejor es dejarse perder por las calles de su centro histórico que se encuentra en muy buen estado de conservación y cuenta con gran cantidad de rincones realmente fotogénicos.

📌 Tour privado por Sigüenza ¡Tú eliges!

Te recomendamos empezar la visita atravesando la Puerta de la Muralla de Sigüenza para llegar a la misma plaza Mayor, precisamente aquí podrás tener varias estampas fotográficas de lo más bonitas. Siguiendo nuestro recorrido caminamos toda la calle Mayor que es la arteria principal y que nos lleva hasta la plaza del Castillo.

Casco histórico Sigüenza
Casco histórico – Qué ver en Sigüenza en un día

No muy lejos de esta plaza se encuentra la judería de Sigüenza donde podemos ver varias puertas y arcos como la Puerta del Hierro, el Arco del Portal Mayor o el Arquillo de San Juan.

Otros de los rincones que no debes perderte en tu paseo por Sigüenza son la Plazuela de la Cárcel para seguir por la calle Travesaña Alta hasta llegar a la famosa Casa del Doncel.

Casco histórico Sigüenza
Casco histórico – Qué hacer en Sigüenza

3. Casa Doncel, un imprescindible que ver en Sigüenza

Quizás por fuera no llame mucho la atención pero la Casa del Doncel es uno de los lugares más importantes y destacados de Sigüenza. Esta casa es un edificio de estilo gótico civil que se encuentra en bastante buen estado de conservación y que está ubicado en pleno centro de la ciudad medieval.

El edificio comenzó a construirse en el siglo XIII aunque casi todo lo que vemos en la actualidad data de entre los siglos XV y XVI. El exterior del edificio se parece a una torre y en el interior es posible visitar varias de sus salas donde es posible ver algunos detalles arquitectónicos de gran valor como las cenefas mudéjares separadas por bellos arcos de yeserías de idéntico estilo.

Casa Doncel Sigüenza
Casa Doncel – Qué ver en Sigüenza

4. Castillo de Sigüenza

El castillo de Sigüenza no podía faltar en nuestra visita por la localidad. Este se encuentra en uno de los extremos y data del siglo XII. Antes de acceder a su interior te recomendamos admirar sus imponentes murallas desde el exterior.

Hay que decir que el castillo al encontrarse en un punto tan estratégico a lo largo de los siglos ha tenido que ser rehabilitado y reconstruido en diversas ocasiones siendo la última restauración la que se realizó en el año 1970.

Castillo de Sigüenza
Castillo de Sigüenza

Es importante saber que en el interior del castillo se encuentra el Parador Nacional, sin duda la mejor opción de alojamiento de toda Sigüenza. Si te alojas en el parador podrás conocer y visitar muchas más estancias y salones del castillo de forma libre.

Si este no es tu caso, no te preocupes puesto que es posible acceder de forma gratuita al inmenso patio de armas del castillo.

Castillo Siguenza Guadalajara Castilla La Mancha 2
Castillo – Qué ver en Sigüenza

5. Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente

A menos de 10 kilómetros de Sigüenza se encuentra el Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente que se ubica en un lugar realmente privilegiado puesto que desde el mirador podrás tener unas vistas fantásticas de la Hoz de Pelegrina.

Y es que en este lugar Félix Rodríguez de la Fuente llegó a grabar más de 80 capítulos de secuencias para sus documentales.

Y fue después de su muerte cuando los vecinos decidieron construir el monumento junto al mirador actual, agradeciendo su labor para el reconocimiento y protección del barranco del río Dulce.  

Mirador de Felix Rodriguez de la Fuente Guadalajara Castilla La Mancha 1
Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente – Qué ver cerca de Sigüenza

6. Brihuega, que ver en Sigüenza y alrededores

Brihuega es una de las localidades más destacadas de toda la provincia de Guadalajara y se encuentra a unos 50 kilómetros de Sigüenza, por lo que si tienes tiempo te recomendamos acercarte hasta aquí para disfrutar del casco histórico de Brihuega y de todos sus encantos. Brihuega cuenta con un centro urbano realmente pequeño por lo que se visita rápidamente.

📌 Free tour por Brihuega

De entre todos sus monumentos tenemos que destacar su imponente Castillo medieval, la Real Fábrica de Paños con sus jardines, el Museo de Miniaturas Profesor Max y sus fantásticos miradores del Tajuña.

Castillo de Brihuega
Castillo de Brihuega – Qué ver en Sigüenza y alrededores

7. Campos de Lavanda y girasoles

Como complemento perfecto a la visita de Brihuega en sus alrededores hay gran cantidad de campos de lavanda y de campos de girasoles que colorean bellamente los paisajes.

Si quieres disfrutar del bucólico paisaje teñido de color lila la mejor época del año es en el mes de julio que es cuando la lavanda florece. Se pueden visitar por libre o mediante visita guiada.

Campo girasoles Guadalajara Castilla La Mancha 1
Campos de girasoles – Qué ver cerca de Sigüenza

Aquí te dejamos los accesos y localizaciones de algunos de los campos de lavanda a los que se puede acceder por libre. Además, en el mes de julio también se realiza el festival de la Lavanda.

📌 Paseo en globo por los campos de lavanda de Brihuega

Los campos de girasoles también se pueden ver en los meses de verano. Y si quieres disfrutar al completo de la experiencia te recomendamos conocer estos campos de la forma más original que es volando en globo para admirar el contraste de los colores amarillo y lavanda desde el aire.

Campo de lavanda Guadalajara Castilla La Mancha 2
Campos de lavanda – Qué ver cerca de Sigüenza

8. Atienza, otro lugar que ver cerca de Sigüenza

Atienza es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Guadalajara y se encuentra en un lugar cruce de caminos muy importante de la zona como son la ruta del Cid o la ruta del Quijote.

En la parte más alta de Atienza es posible divisar los restos de su castillo, especialmente la Torre del Homenaje que es lo que queda en pie. La villa cuenta con un pintoresco centro histórico del que destaca la plaza del Trigo donde es posible ver la arquitectura popular al puro estilo tradicional castellano.

Atienza
Atienza – Qué ver en Sigüenza y alrededores

9. Castillo de Jadraque, de los más bonitos de Guadalajara

En pleno camino del Cid encontramos este monumental castillo justo en lo alto de una colina desde donde esta fortaleza controla todo su alrededor.

La historia del castillo de Jadraque se remonta al siglo XV que es cuando se construyó sobre una antigua fortaleza de origen califal. Este castillo destaca especialmente por ser sus características de palacio-residencial de aquella época y es que fue uno de los últimos de este tipo erigidos en España.

Tenemos que decir que las vistas desde el castillo son impresionantes pero si lo que deseas es conocer su interior te recomendamos realizar una visita guiada que sobre todo se realizan los fines de semana.

Castillo de Jadraque
Castillo de Jadraque – Qué hacer en Sigüenza

10. Parque Natural Hayedo De La Tejera Negra

Cuando estés realizando tu visita por la provincia de Guadalajara hay un lugar natural que destaca de entre todos los demás y este es el Parque Natural Hayedo De La Tejera Negra.

Este parque natural se encuentra a unos 70 kilómetros de Sigüenza por lo que incluirla en tu ruta es un plan perfecto. Para llegar hasta el hayedo primero tendrás que llegar con tu vehículo al Parking merendero Cantalojas por una pequeña carretera de varios kilómetros que comienza en el pueblo de Cantalojas.

Una vez dejas el coche en el parquin hay que decir que principalmente hay dos rutas circulares. La Senda de las Carreteras que es una ruta circular de unos 6 kilómetros que pasa por la famosa estructura tradicional que se conoce como “La Carbonera”.

Y la otra ruta es la Senda del Robledal de 17 kilómetros. Es importante saber que hay algunos meses al año que es obligatorio la reservar el parking por internet. Os recomendamos informaros en la web oficial aquí.

Parque Natural Hayedo De La Tejera Negra
Parque Natural Hayedo De La Tejera Negra

11. Hita, un lugar por descubrir en Guadalajara

Hita es una pequeña localidad que cuenta con uno de los accesos al casco histórico más impresionantes de toda Guadalajara. Y es que para acceder a su casco urbano deberás atravesar su imponente puerta de muralla que se conoce como Puerta de Santa María que te llevará hasta la plaza del Arcipreste.

Antiguamente había cuatro puertas de acceso siendo esta la única en pie actualmente. Para nosotros este es el rincón más bonito del pueblo y sin duda el más fotogénico. En tu paseo por Hita podrás conocer algunos lugares de gran interés y disfrutar de sus callejuelas que tienen bastante encanto.

Hita
Hita – Qué ver en Sigüenza y alrededores

12. Castillo de Torija

El Castillo de Torija es una de las fortalezas militares mejor conservadas de toda la provincia del que destacan sus imponentes y altas murallas medievales de gruesos muros diseñados para defender la fortaleza.

Para poder conocer el interior del castillo solo es posible mediante una visita guiada que se debe reservar previamente por internet. La visita tiene una duración de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

Durante el recorrido podrás conocer la historia del castillo, sus curiosidades y también podrás visitar el Museo del Viaje a la Alcarria que se encuentra en la Torre del Homenaje del castillo.

Castillo de Torija
Castillo de Torija – Qué hacer en Sigüenza

¿Dónde alojarse en Sigüenza?

Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Sigüenza, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en esta localidad.

Parador Siguenza Guadalajara Castilla La Mancha

De las distintas opciones de hoteles en Sigüenza, especialmente recomendamos los alojamientos siguientes por su buena relación calidad-precio para que tú elijas:

Mejores tours que hacer en Sigüenza y alrededores

Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en la provincia de Guadalajara. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la zona.

¿Cómo llegar a Sigüenza?

Sigüenza suele visitarse como una escapada desde Madrid o una escapada desde Guadalajara. Si no estás viajando con tu propio vehículo para llegar a Sigüenza podrás hacerlo en transporte público. Ten presente que si viajas desde Madrid tanto en bus como en tren estos pasan por Guadalajara primero para llegar a Sigüenza.

Llegar a Sigüenza desde Madrid

Los trenes que van directos a Sigüenza desde Madrid salen de la estación de Chamartín. El tiempo del viaje es de 1 hora y 45 minutos aproximadamente y el precio es desde los 12 euros por pasaje. Por otra parte, si viajas en autobús primero tendrás que llegar a Guadalajara y aquí tomar otro bus que te lleve hasta Sigüenza.

Llegar a Sigüenza desde Guadalajara

Los trenes que van directos a Sigüenza desde Guadalajara salen de la estación de central. El tiempo del viaje es de 1 hora aproximadamente y el precio es desde los 10 euros por pasaje.

Si viajas en autobús el número es el 034 y la empresa que realiza el trayecto es Autocares Grupo Samar. El tiempo de trayecto es de 1 hora aproximadamente y el precio es desde los 5 euros.

Te recomendamos informarte de los trayectos en la web oficial ya que dependiendo la época del año salen más o menos buses.

Para poder realizar todas las visitas que te recomendamos en esta guía lo mejor es viajar con vehículo propio, si no viajas con tu propio coche te recomendamos alquilar un coche de esta forma podrás desplazarte y llegar a todos los lugares que te recomendamos sin problemas, puesto que algunas conexiones del transporte público no siempre son las mejores.

¿Dónde comer en Sigüenza?

La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Sigüenza, ya que la localidad cuenta con algunos restaurantes donde es posible probar algunos platos típicos de la región.

Si estás buscando un restaurante nosotros te recomendamos el restaurante el Mesón que se encuentra en el casco histórico de Sigüenza, aquí se come muy bien y a buen precio.

De los diferentes platos que hay nosotros te recomendamos probar la sopa y las migas castellanas, el cordero y el cochinito asado. Todo está realmente exquisito.

Sopa castellana Castilla La Mancha
Dónde comer en Sigüenza

Escapadas: ¿Qué visitar en la Provincia de Guadalajara?

Si quieres saber lo que puedes hacer en la provincia de GUADALAJARA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:

Guía Top 25 lugares que ver y hacer en la Provincia de Guadalajara

Escapadas: ¿Qué visitar en la Castilla-La Mancha?

Si quieres saber lo que puedes hacer en CASTILLA-LA MANCHA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:

Guía de Viaje 50 lugares que ver y hacer en Castilla-La Mancha

Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver y hacer en Sigüenza. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por la Castilla La Mancha. ¡A Viajar!

- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE -
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio:
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español.
Viaja con el vuelo más barato.
Alquila un coche y viaja a tu ritmo.
Viaja seguro con un 5% de descuento.
Si te ha gustado ¡Compártelo!
About the Author: Diana Hortoneda
ecbd7babfdf3046204dfa9d325e004eafb1504b65044a12386f55aa860f07206?s=72&d=mm&r=g
Soy la mitad de EspañaXDescubrir una redactora nata que a lo largo de la vida he sabido reinventarme y siempre aprender cosas nuevas. Mi filosofía de trabajo es “Ama aquello que haces porque eso te amará a ti”. Y es justo lo que intento transmitir en cada uno de los artículos y guías que comparto en este blog de viajes que espero te ayuden a organizar tus escapadas a cualquier destino de España y que disfrutes de una experiencia inolvidable. ¡Gracias por leernos y confiar en nosotros!

¡Hola! Somos Raul y Diana

Sobre nosotros EspanaXDescubrir

¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.

Reserva tus entradas y tours

Civitatis Free Tours

Síguenos en Youtube

Logo Youtube

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!