34 lugares que ver en Barcelona provincia + Mapa

¿Qué ver en Barcelona provincia? Visitamos una de las provincias que cuenta con mayor número de atractivos turísticos de toda España. En tu viaje por esta región podrás conocer algunas ciudades muy importantes a lo largo de la historia de la comunidad más allá de la capital condal; además de visitar bellos pueblos de estilo medieval o poder realizar diversas rutas de naturaleza llenas de aventura. Te invitamos a descubrir junto a nosotros ¿Qué ver en la provincia de Barcelona? ¿Te lo vas a perder?

Los 34 mejores lugares que ver Barcelona provincia

1. Barcelona capital

Barcelona es una de las ciudades más apasionantes y vanguardistas de toda España. Capital de Cataluña y la segunda ciudad más poblada de todo el país. Barcelona se caracteriza por ser una urbe cosmopolita, elegante, histórica y dinámica, donde el viajero podrá disfrutar de unos días inolvidables recorriendo sus diferentes barrios y descubriendo cada uno de sus atractivos turísticos donde la cultura, el arte y la historia están presentes en cada uno de sus rincones.

¿Qué ver y hacer 7 días en Barcelona Capital?

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Catedral – Qué ver en Barcelona provincia

Barcelona es una ciudad global que a lo largo de los últimos años se ha ido desarrollando y convirtiendo en la urbe que conocemos en nuestros días. Reconocida a nivel internacional gracias al modernismo y a las obras de Antonio Gaudí, el máximo representante de la arquitectura modernista española, se ha consolidado como una de las ciudades más bonitas y turísticas no solo de España sino de toda Europa.

Hay miles de razones para viajar a la ciudad Condal, desde su carácter mediterráneo, su gran variedad de posibilidades culturales, ferias internacionales y musicales, su exquisita gastronomía, sus monumentos, etc.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Parque Güell – Qué ver en Barcelona y alrededores

En definitiva, Barcelona es una ciudad que ofrece diversidad de experiencias, donde todo viajero podrá disfrutar de una metrópoli que mezcla a la perfección su pasado, su presente y su futuro, y que no deja indiferente a nadie. Y una vez la conoces, querrás volver siempre, porque Barcelona te atrapa con todos los sentidos.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Sant Pau Recinte Modernista – Barcelona capital

2. Montserrat, un imprescindible que ver en Barcelona provincia

El macizo de Monserrat es uno de los lugares más especiales e icónicos que visitar cerca de Barcelona. Se encuentra ubicado a unos 30 Km de la capital y es una de las excursiones por excelencia que se realizan desde Barcelona. Su silueta es inconfundible, se alza de forma singular y bruscamente al oeste del río Llobregat llegando a superar los 1.200 metros de altura.

📌 Excursión a Montserrat

📌 Excursión a Montserrat con tren cremallera

📌 Entradas para Montserrat Experience

Sus formas caprichosas, han inspirado leyendas e historias llenas de enigmas a largo del tiempo, convirtiéndose en un lugar sagrado para muchos, donde la espiritualidad ha convertido este macizo en un lugar de peregrinaje para creyentes y una visita obligada para los turistas.

Montserrat Barcelona Cataluna 2
Montserrat – Qué hacer en Barcelona provincia

Aquí se levanta de forma majestuosa el Santuario de Montserrat, a más de 700 metros de altura, que alberga la imagen de la Virgen de la Moreneta, patrona de Cataluña. Todo el conjunto arquitectónico del monasterio benedictino es una verdadera obra maestra llena de detalles e historia que bien merecen una visita completa, al estar considerado como uno de los lugares religiosos más importantes de Cataluña.

En tu recorrido por Monserrat, además de conocer el monasterio por fuera y por dentro, te recomendamos disfrutar de su entorno natural tan característico donde podrás realizar múltiples rutas de senderismo y admirar la belleza del paisaje kárstico.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Santuario de Montserrat

3. Terrassa

Cerca de la ciudad condal, Terrassa es uno de los núcleos urbanos más importantes que ver en Barcelona provincia y esto es gracias a su rico e interesante patrimonio histórico y cultural. En la actualidad, el viajero podrá descubrir una ciudad abierta y plural, llena de lugares que conforman su seña de identidad y la convierten en un destino turístico de gran valor donde el pasado y el presente se fusionan.

¿Qué ver y hacer 1 día en Terrassa?

Terrassa Barcelona Cataluna 1
Terrasa – Qué visitar en la provincia de Barcelona

Desde hace siglos, esta urbe ha sido de gran importancia, desde su época romana cuando fue sede del antiguo obispado de Égara durante los siglos V y VIII; pasando por su época medieval y destacando especialmente durante la Revolución Industrial del siglo XIX, cuando Terrassa se convirtió en una de las grandes ciudades catalanas protagonistas.

De cada uno de las etapas más destacadas de la historia de la ciudad, en tu visita podrás conocer importantes monumentos, museos y lugares que estamos seguros te van a encantar.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña

4. Cataluña en Miniatura, un plan en Barcelona con familia

Cataluña en Miniatura es uno de los lugares más divertidos y entretenidos que visitar cerca de Barcelona, y el destino perfecto para viajar con los más pequeños de la familia.

📌 Entrada a Catalunya en Miniatura

Este espacio lúdico y de ocio se encuentra a unos 20 Km de la Barcelona capital, donde encontrarás un lugar donde poder contemplar más de 140 maquetas a escala de diferentes monumentos, edificios y lugares representativos de toda la comunidad. Además, de poder disfrutar de un circuito de aventura de diferentes niveles donde podrás lanzarte en tirolinas, llenas de adrenalina, si eres de los más atrevidos.

Barcelona Cataluna en Miniatura
Cataluña en Miniatura – Qué ver en Barcelona y alrededores

5. Castellar de n’Hug

Castellar de n’hug es uno de los tesoros de la región donde el viajero se sentirá como en casa. Esta villa de estilo medieval se encuentra ubicada en la comarca del Berguedá rodeado de prados de alta montaña y de una naturaleza realmente excepcional.

¿Qué ver y hacer 1 fin de semana en Castellar de n’Hug?

Su casco urbano cuenta con callejuelas, que en tu paseo te transportarán a otros tiempos pasados, y en sus alrededores podrás admirar monumentos que cuentan con un gran valor histórico y otros con una gran belleza artística. 

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Castellar de n’Hug

Gracias a su buen estado de conservación, en la actualidad, Castellar de n’hug está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña. En tu visita a la villa, podrás conocer el nacimiento del río Llobregat, uno de los ríos más importantes de la comunidad. Degustar sus croissants gigantes o embutidos tradicionales.

Visitar la antigua fábrica de cemento de estilo modernista, y que fue un símbolo de modernidad en su época. Conocer el Museo de las Minas de Cercs, donde aprenderás todos los aspectos relacionados con la extracción del carbón, desde los orígenes hasta los últimos años del siglo XX. O relajarte en los Jardines Artigas, una obra realizada por el arquitecto Antonio Gaudí donde la naturaleza y el arte se fusionan.

Jardins Artiga Castellar de nHug Barcelona Cataluna
Jardines Artigas – Qué visitar cerca de Barcelona

6. Marineland

Marineland es uno de los parques acuáticos que encontramos en la provincia de Barcelona que se encuentra ubicado en el municipio de Palafolls justo antes de llegar a la famosa Costa Brava. Este parque acuático es uno de nuestros preferidos gracias su  gran variedad de toboganes y atracciones, los que cuentan con la adrenalina perfecta para pasar un día en remojo junto a la familia o amigos.

📌 Entrada a Marineland Catalunya

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Marinelad

7. Sitges, un lugar que visitar cerca de Barcelona

Ubicada en la comarca del Garraf, Sitges es una de las ciudades costeras más populares y turísticas de todo el mediterráneo catalán. En la actualidad, esta urbe destaca por ser una ciudad cultural llena de eventos y festivales que tienen una gran importancia internacional como su Carnaval o el Festival Internacional de Cinema de Cataluña, uno de los eventos cinematográficos más importantes de toda Europa.

En tu visita a Sitges, encontrarás una ciudad coqueta, alegra y pintoresca, que guarda en su casco histórico bellos e importantes monumentos como el Museo Palacio Maricel o el Museo Cau Ferrat. Además, de contar con un ambiente de sol y playa espectacular durante los meses de verano.

📌 Visita guiada por Sitges

Sitges Barcelona Cataluna
Sitges – Qué ver en Barcelona provincia

8. Monasterio de Sant Cugat

El Monasterio de Sant Cugat es uno de los mayores exponentes del arte medieval de Cataluña, construido entre los siglos IX y XIV contiene elementos prerrománicos, góticos y renacentistas. Desde su exterior, este monasterio se nos muestra imponente y nos invita a querer descubrirlo, en especial su claustro que está considerado como una joya de la escultura románica catalana, donde destacan sus 144 capiteles únicos.

📌 Entrada al monasterio de San Cugat con audioguía

Cuando entres a su iglesia podrás observar claramente la transición del románico al gótico. Por su importancia y gran valor, el monasterio ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional.

En Sant Cugat, también te recomendamos conocer Mercantic, que es un mercado cubierto y al aire libre de estilo vintage, que cuenta con gran variedad de puestos donde venden desde muebles, artesanía, obras de arte, libros, etc; siendo uno de los mercadillos más interesantes de toda la región.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Monasterio de Sant Cugat

9. Rupit

Considerado por muchos el pueblo medieval más bonito de Barcelona, gracias al buen estado de conservación de su casco histórico. Una vez atraviesas su peculiar puente colgante de madera sentirás que viajas en el tiempo. Te recomendamos disfrutes de un agradable paseo, y que además pruebes la gastronomía de la zona en alguno de sus restaurantes o cafés.

¿Qué ver y hacer 1 fin de semana en Rupit?

Nosotros te recomendamos el restaurante Cal Estragués o la cafetería Forn de Pa L’Era. Pero sus atractivos no solo están en el pueblo, sino también en sus alrededores, por lo que dedicarle un fin de semana es un plan perfecto. Aquí podrás ver algunas cascadas realmente impresionantes, algún que otro pequeño pueblo, sin olvidarnos de los espectaculares miradores que hay en la zona.

Rupit Barcelona Cataluna
Rupit – Qué hacer en Barcelona provincia

10. Bodegas del Penedés

En la zona del Penedés el producto estrella son sus cavas y vinos, que gracias a su clima mediterráneo, nos permite saborear la Denominación de Origen del Penedés que es una de las más importantes en tamaño de toda España.

📌 Visita a la bodega Freixenet

📌 Tour en 4×4 por los viñedos del Penedés

📌 Tour por las bodegas del Penedés y cavas Freixenet

Aquí tendrás la oportunidad de visitar varias bodegas de empresas importantes y destacadas no solo a nivel nacional sino internacional, como la de Freixenet, donde te recomendamos realices una visita guiada que te permitirá conocer un poco más sobre la historia no solo de la empresa, sino de la calidad de los vinos y cavas que se producen cada año en el Penedés, con miles de sabores y aromas diferentes, fruto de la variedad de sus suelos y del clima.

Recuerda elegir la opción de visita que incluya degustación de vinos y gastronomía, todo está exquisito.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Cavas Freixenet

11. Manresa, una ciudad increíble cerca de Barcelona

En el interior de la provincia de Barcelona encontramos la enigmática ciudad de Manresa, que gracias a su gran actividad industrial durante décadas ha sido una urbe muy importante en la región.

¿Qué ver y hacer 1 día en Manresa?

Nos da la bienvenida su puente medieval que nos introduce a la historia de la ciudad que se remonta a épocas prerromanas, y que en la actualidad, presume por contar con muchos atractivos monumentales y turísticos, donde el viajero podrá disfrutar de un día completo descubriendo como el pasado y el presente conviven en harmonía.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Manresa – Qué visitar en la provincia de Barcelona

12. Vic

Vic es la capital de la Comarca de Osona y uno de los municipios más interesantes que ver en Barcelona y alrededores. Cuenta con un marcado carácter medieval que aún en la actualidad podemos apreciar en su trazado urbano y en algunos de sus monumentos.

¿Qué ver y hacer 1 fin de semana en Vic?

Su centro neurálgico es su Plaza Mayor, donde podrás disfrutar de mercadillos populares o ferias medievales en ciertos días a la semana o épocas al año. Además, Vic cuenta con interesantes museos sin olvidarnos de su sabrosa y exquisita gastronomía donde los embutidos son los verdaderos protagonistas.

Vic Cataluna
Vic – Qué ver en Barcelona y alrededores

13. Cardona, un pueblo bonito cerca de Barcelona

Cardona es una de las poblaciones más importantes de la provincia gracias a que aquí encontramos dos lugares de gran valor. Por una parte, quedarás impresionado por el imponente castillo de Cardona, considerado como uno de los más bonitos de España, y probablemente el castillo medieval más importante de toda Cataluña.

📌 Entradas para Castillo de Cardona: Visita guiada

📌 Excursión a Cardona, Montaña de Sal y Montserrat

Ofrece además la posibilidad de alojarse en él, ya que en su interior se encuentra el Parador Nacional de Turismo, un hotel-museo de cuatro estrellas.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Castillo de Cardona

También, aquí podrás visitar la Montaña de Sal, todo un fenómeno natural único. En su exterior se pueden ver sus 120 metros de altura, pero esto es solo la punta de un enorme cuerpo de roca que tiene alrededor de 2 km de profundidad.

La visita es de lo más apasionante, en su recorrido podrás adéntrate en el interior de esta montaña de sal llena de estalactitas y estalagmitas que crean formaciones únicas como las que encontramos en la Sala Coral o la también conocida como “Capilla Sixtina de la Sal”.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Montaña de Sal – Qué visitar cerca de Barcelona

14. Parque atracciones Tibidabo

En Barcelona capital se encuentra el parque de atracciones Tibidabo ubicado justo en el pico más alto de la sierra de Collserola a poco más de 500 metros de altura.

📌 Entrada al parque de atracciones del Tibidabo

El parque abrió sus puertas a principios del siglo XX, lo que lo convierte en todo un referente histórico de la ciudad, ya que el Tibidabo está considerado como el parque de atracciones operativo más antiguo de España, el tercero más antiguo de Europa​ y uno de los más viejos del mundo. Aunque no te asustes, las atracciones no son tan históricas y están todas en muy buen estado. ¡Te lo pasarás en grande!

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Parque atracciones Tibidabo

15. Poble Espanyol Barcelona

Poble Espanyol es el lugar perfecto para viajar por diferentes partes de España sin tener que tomar el avión. Este monumento se construyó para la exposición Internacional de Barcelona del año 1929 y desde entonces es una de los atractivos turísticos más destacados de Barcelona.

📌 Entrada a Poble Espanyol

Se encuentra ubicado en la montaña de Montjuïc y cuenta con un entramado urbanístico que presenta una síntesis de la arquitectura, la artesanía y la riqueza cultural españolas.

Poble Espanyol Barcelona
Poble Espanyol – Qué ver en Barcelona provincia

Además de recorrer sus callejuelas y conocer sus tiendas de artesanía, te recomendamos comer en alguno de sus restaurantes. Es importante que sepas, que si comes en alguno de los restaurantes que se encuentran en el interior de Poble Espanyol, podrás entrar gratis.

Recuerda realizar tu reserva en el restaurante con antelación para que estés registrado en la entrada, donde te darán el acceso al parque. Nosotros te recomendamos comer en restaurante Albi y en el restaurante La Font de Prades.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Poble Espanyol Barcelona

17. La Roca Village

Si eres amante del shopping, estás de suerte. A pocos kilómetros de Barcelona capital encontramos La Roca Village un centro comercial que cuenta con alrededor de 140 marcas de moda. En tu paseo por este gran outlet podrás disfrutar de las compras en sus más de 100 tiendas, cafeterías y restaurantes.

📌 Tour de compras a La Roca Village

Pero lo que más nos gusta es su tematización, ya que representa un pequeño pueblo de colores pastel, convirtiéndose en el lugar ideal para pasar un día de compras disfrutando de precios inmejorables. Si quieres visitar La Roca Village, te recomendamos lo hagas entre semana, ya que los fines de semana está mucho más lleno de gente, de esta forma podrás ir de compras mucho más tranquilo.

Roca Village Barcelona Cataluna
La Roca Village – Qué hacer en Barcelona provincia

18. Sabadell

Sabadell era conocida durante la revolución industrial como la “Manchester catalana”, gracias a ser una de las ciudades pioneras dentro del sector textil durante el siglo XX. Hoy en día, para nosotros es una de las ciudades que visitar cerca de Barcelona, porque tiene mucho más de lo que la gente puede imaginar.

¿Qué ver y hacer 1 día en Sabadell?

En la actualidad, Sabadell es una urbe heredera de su pasado del que aún se pueden observar numerosas chimeneas y vapores, muchos de ellos reconvertidos y que conviven a la perfección con sus edificios más modernos. Durante un día completo, podrás descubrir esta urbe y todos sus monumentos más destacados, estamos seguros que te sorprenderá, igual que a nosotros.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Sabadell

19. Salt de Sallent, la cascada más alta de Cataluña

Una de las excursiones perfectas para hacer desde Rupit es conocer el Salt de Sallent considerado el salto de agua más alto de toda Cataluña. Cuenta con una caída libre de unos 115 metros de altura, por lo que sin duda es uno de los lugares naturales imprescindibles que ver en Barcelona provincia.

Para acceder hasta el salto, hay que seguir un sendero habilitado que te llevará hasta el mirador, desde donde podrás disfrutar de unas vistas estupendas del salto de agua.

Según la época del año, podrás ver un caudal de agua diferente, pero independientemente el agua que caída siempre sorprende. Es posible llegar en coche hasta el parking gratuito, desde donde podrás llegar a pie al mirador en aproximadamente unos 15 a 20 minutos.

Salt de Sallent Cataluna
Salt de Sallent – Qué visitar en la provincia de Barcelona

20. Sant Miquel del Fai

El monasterio de Sant Miquel del Fai un conjunto arquitectónico donde destaca la Casa del Priorato del siglo XV, la iglesia de Sant Miquel del siglo X, única en España construida íntegramente debajo de una gruta, y la Ermita de Sant Martí del siglo IX.

En la actualidad, es uno de los rincones más especiales y mágicos que visitar cerca de Barcelona gracias al encontrarse en un espacio natural que combina a la perfección naturaleza y cultura en un entorno magnífico. No te lo pierdas.

Sant Miquel del Fai Barcelona
Sant Miquel del Fai

21. Mataró, una ciudad por descubrir en Cataluña

Mataró se encuentra ubicada en la periferia de Barcelona, situación que provoca que no muchos turistas decidan conocerla al encontrarse eclipsada por la capital. Esta gran urbe cuenta con un histórico pasado que se remonta a la época romana, del cual aún sobreviven algunos restos arqueológicos.

¿Qué ver y hacer 1 día en Mataró?

Además, posee un importante puerto deportivo, sin olvidarnos de su playa que en los últimos años se ha ido remodelando y embelleciendo, convirtiéndose en un atractivo turístico de primer nivel.

En esta ciudad también tenemos que destacar sus bellos edificios modernistas, algunos de ellos fueron las primeras obras de arquitectos tan famosos como Antonio Gaudí o Josep Puig i Cadafalch. ¡No te los pierdas!

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Mataró – Qué ver en Barcelona y alrededores

22. Museo del Ferrocarril de Cataluña

A nosotros nos encantan los museos y los trenes, y en Cataluña tendremos la oportunidad de visitar uno de los mejores museos de trenes de todo el país. El Museo del Ferrocarril de Cataluña se encuentra ubicado en el histórico depósito de locomotoras de vapor de Vilanova i la Geltrú.

En su interior, expone una extraordinaria colección de locomotoras de vapor, locomotoras eléctricas y diésel y elementos del mundo de los trenes. Para visitarlo te recomendamos te reserves un par de horas. Sin duda si quieres realizar una excursión en familia este museo de trenes en Cataluña es una parada clave que hacer en la provincia de Barcelona.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Museo del Ferrocarril de Cataluña

23. Castillo de Santa Florentina

En los últimos años, el Castillo de Santa Florentina se ha vuelto muy famoso, y esto es porque el castillo se ha convertido en el escenario de una de las fortalezas que salían en la serie Juego de Tronos, además de otras series. Para nosotros es uno de los lugares más especiales que visitar cerca de Barcelona en un día.

Castillo de Santa Florentina - Excursiones cerca de Barcelona
Castillo de Santa Florentina – Qué visitar cerca de Barcelona

Dejando a un lado su faceta cinematográfica, este bello castillo del siglo XI restaurado por Domènech i Montaner en el siglo XX, es uno de las fortalezas más bonitas de toda Cataluña.

Para poder conocerlo, es necesario realizar una visita guiada de una hora aproximadamente, con la cual podrás aprender un poco más sobre la historia del monumento y adentrarte en algunas de sus dependencias más notables, como su patio medieval, su claustro original del siglo XV, el salón del trono o el dormitorio real.

Castillo de Santa Florentina Barcelona
Castillo de Santa Florentina

24. Illa Fantasía, el parque acuático de Barcelona

Situado muy próximo a la capital, Illa Fantasía es el parque acuático por excelencia de la capital catalana. Este complejo de ocio familiar cuenta con más de 20 atracciones cada una diferente, y que ofrecen una experiencia de lo más divertida.

📌 Entrada a Illa Fantasía

Podrás lanzarte en sus toboganes a toda velocidad o si lo prefieres disfrutar de sus piscinas para relajarte. Ten por seguro que en este parque acuático pasarás un día a lo grande.

Illa Fantasia Barcelona Cataluna 1
Illa Fantasía – Qué ver en Barcelonaprovincia

25. Badalona

Badalona está considerado como el tercer municipio más grande de toda Cataluña en cuanto a población. Durante tu visita por esta urbe podrás conocer varios espacios y museos relacionados a su pasado más antiguo que nos remonta a la época romana.

📌 Tour de los misterios y leyendas de Badalona

Que contrastan notablemente con su puesta en escena más moderna siendo el Pont del Petroli (puente del petroleo) una de las imágenes icónicas de la ciudad. Hoy en día, Badalona mira cara el mar y esto lo podemos ver claramente en su largo paseo marítimo lleno de palmeras o en sus más de 3 Km de playas, convirtiéndose en un destino veraniego perfecto.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Badalona – Qué visitar cerca de Barcelona

26. Cascada La Foradada

Si eres amante de la naturaleza y en especial de las cascadas fotogénicas, no te puedes perder la Cascada La Foradada que con sus 15 metros de alto está considerada como uno de los saltos de agua más bonitos de Cataluña.

Esta cascada se encuentra en el Valle de Collsacabra, y para llegar hasta ella tendrás que seguir un sendero muy sencillo y bien señalizado que sale desde el parking habilitado (gratuito) que se encuentra en Cantonigrós. Esta ruta de naturaleza es perfecta para realizar en una media mañana, recuerda llevar calzado cómodo y agua.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Cascada La Foradada – Qué hacer en Barcelona provincia

27. Museo de Les Mines de Cercs

El Museo de Les Mines de Cercs es uno de los museos más interesantes que se pueden visitar en la provincia de Barcelona, forma parte del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña y de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Museo de Les Mines de Cercs

En tu visita al museo podrás conocer un poco más de cerca la historia de las colonias mineras de la zona gracias a su completa exposición, donde también podrás ver cómo era un piso minero de la década de los años 40 del siglo pasado.

Pero la parte más divertida de la visita, es cuando realizas el recorrido de 500 metros bajo tierra montado enun tren y que muestra cómo era la vida y el trabajo dentro de la mina.

Museo de Les Mines de Cercs
Museo de Les Mines de Cercs – Qué visitar en la provincia de Barcelona

28. Pantano de Sau, otro lugar que ver en la provincia de Barcelona

En Cataluña hay un gran número de embalses y si tenemos que destacar uno en la provincia de Barcelona, este tiene que ser el Pantano de Sau que es un embalse que almacena y canaliza el agua del río Ter y que está situado dentro del Espacio Natural de les Guilleries-Savassona.

La construcción de este pantano produjo una gran alteración en el paisaje, siendo una de las estampas más conocidas cuando baja el nivel del agua y aparece el campanario de Sant Romà de Sau. En los alrededores del pantano, es posible realizar algunas rutas de naturaleza. Un punto estratégico del pantano es donde se encuentra la presa, lugar clave que te recomendamos visitar.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Pantano de Sau – Qué ver en Barcelona provincia

29. Colonia Güell

Una de las joyas del modernismo en visitar en la provincia de Barcelona es la famosa Colonia Güell, que es una pequeña colonia industrial que se ubica en el término municipal de Santa Coloma de Cervelló. En la actualidad, está considerada como uno de los conjuntos modernistas más atractivos de toda Cataluña.

📌 Entrada a Colonia Güell

📌 Tour por la Colonia Güell y Cripta de Gaudí

En tu visita quedarás asombrado por los edificios que integran el conjunto donde las líneas geométricas, la simetría, la singularidad y la originalidad son las protagonistas en este pequeño enclave en medio de polígonos, siendo la cripta el monumento más representativo realizada por Antonio Gaudí durante su etapa naturalista.

Colonia Guell Cataluna
Colonia Güell – Qué ver en Barcelona y alrededores

30. Igualada, la ciudad de la Piel en Cataluña

Igualada es una ciudad que sale totalmente de la ruta turística de masas. Esta ciudad a pesar de lo que muchos piensan, cuenta con gran cantidad de museos y monumentos realmente interesantes, por lo que para nosotros después de conocerla se ha convertido en imprescindible que ver en Barcelona provincia.

Cabe destacar el Museo de la Piel, que se fundó en el año 1954, siendo en su momento el primero en su especialidad en toda la península ibérica y uno de los tres primeros existentes en toda Europa. Pero este es solo uno de los tantos lugares que hay para conocer en Igualada, donde te invitamos a realizar una parada en tu viaje por la provincia.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Museo de la Piel Igualada – Qué hacer en Barcelona provincia

31. Delta del Llobregat

El Delta del Llobregat es el espacio natural por excelencia de Barcelona. El delta está formado por una extensa llanura que ocupa alrededor de unos 98 kilómetros cuadrados entre el macizo del Garraf y Montjuïc, y el desfiladero de Sant Andreu de la Barca al norte.

Este lugar es muy importante para la avifauna, ya que es un punto estratégico en la ruta migratoria del Mediterráneo occidental que une Europa y África.

Para que te hagas una idea, en este delta se conocen más de 360 especies de pájaros, considerada como una de las cifras más altas de especies vistas en la península ibérica. Para poder conocer el Delta del Llobregat, es posible realizando alguna de las rutas de senderismo habilitadas, que cuentan con pasarelas de madera y miradores desde donde podrás observar de forma respetuosa la flora y fauna del lugar.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Delta del Llobregat – Qué visitar cerca de Barcelona

32. Colonia Vidal

Colonia Vidal es otra de las colonias industriales que bien merecen una visita en la provincia de Barcelona. Esta colonia se instaló a los pies del río Llobregat para utilizar el agua como fuente de energía y desde sus inicios formó parte de una de las principales concentraciones de colonias textiles de Europa.

Colonia Vidal Barcelona Cataluña
Colonia Vidal – Qué hacer en Barcelona provincia

Los orígenes de la Colonia Vidal datan del siglo XIX y desde sus inicios se convirtió en un claro ejemplo de la industrialización de la región, con una arquitectura muy característica de las colonias catalanas de la época.

Es interesante saber que en el complejo no solo era una fábrica, sino que también incluía viviendas para los trabajadores, una iglesia, una escuela y otras instalaciones comunes, creando una especie de «pueblo industrial».

Colonia Vidal casa Barcelona Cataluña
Colonia Vidal – Qué ver en Barcelona provincia

Este modelo de organización, conocido como «colonia textil», era común en la región durante la Revolución Industrial, y en el caso de la Colonia Vidal, estaba diseñada para ofrecer condiciones relativamente buenas para los trabajadores y sus familias, con la idea de evitar la migración masiva a las ciudades.

Fue a mediados del siglo XX cuando la Colonia Vidal fue perdiendo su actividad original hasta finalmente cerrar la fábrica. Hoy en día, la Colonia Vidal es un importante patrimonio industrial y arquitectónico que se puede visitar. Durante tu recorrido podrás ver la fábrica, la iglesia y la escuela, entre otros espacios. A nosotros la visita nos fascinó por lo completa que es y por la gran cantidad de lugares que aún se pueden visitar.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Colonia Vidal

33. Parque Natural del Garraf

El Parque Natural del Garraf, es un espacio protegido realmente bello y que tiene un gran valor en la zona. Una forma de conocerlo y disfrutar de sus paisajes es recorriendo la carretera C-32 que a pesar de ser serpenteante, te permite disfrutar de un recorrido paisajístico con unas bonitas vistas al Mediterráneo.

Pero en especial, aquí podrás realizar diversas rutas senderistas ya sea a pie o en bicicleta; o también podrás conocer lugares clave como el Centro de Actividades Ambientales Cal Ganxo o el Monasterio Budista del Garraf, sin olvidarnos de sus playas con encanto.

Qué ver en Barcelona capital y provincia
Parque Natural del Garraf – Qué hacer en Barcelona provincia

34. Cueva del Toll y Museo Arqueológico y Paleontológico

Uno de los lugares más impresionantes de toda la provincia es la cueva del Toll que se encuentra ubicada a más de 700 metros de altura y tiene un recorrido de mas de mil metros. Es importante que sepas, que esta cueva es muy importante, considerada como una de las cuevas prehistóricas de Europa más rica en fauna del Cuaternario.

Más que una cueva, hay que decir que son un conjunto de cuevas que antiguamente estaban conectadas entre sí. Y lo interesante de estas cuevas es que en ellas se han encontrado abundantes restos arqueológicos y paleontológicos, desde el Paleolítico medio hasta la Edad del Bronce.

Además de conocer las cuevas, te recomendamos complementar la experiencia conociendo el Museo Arqueológico y Paleontológico de Moià, que se encuentra ubicado en la casa natal de Rafael Casanovas.

Cuevas del Toll Barcelona cataluna 1
Cuevas del Toll – Qué ver en Barcelona y alrededores

Mejores tours que hacer en Barcelona provincia

Si no quieres preocuparte de la organización del viaje te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en la provincia de Barcelona. De esta forma se te hará más fácil saber cuáles son los lugares más importantes para visitar y las actividades más destacadas para hacer.

Alojamientos recomendados en la provincia de Barcelona

Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en la provincia de Barcelona te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay. De las distintas opciones que hay te recomendamos 3 hoteles a muy buen precio:

Hoteles provincia Barcelona
Hoteles provincia Barcelona

Itinerario lugares que ver en Barcelona y alrededores

Si estas planeando realizar una ruta completa por la provincia de Barcelona te recomendamos reservarte alrededor de unos 25 a 30 días. Si no viajas con tu propio vehículo lo mejor es alquilar un coche, de esta forma podrás desplazarte a tu ritmo y visitar muchos más lugares. También tienes las opciones de realizar tours organizados o desplazarte en transporte público.

Día 1 a 7: Barcelona capital

Día 8: Parque atracciones Tibidabo

Día 9: Mataró y Castillo de Santa Florentina

Día 10: Sabadell y Sant Miquel del Fai

Día 11: Terrassa y Roca Village

Día 12: Manresa y Colonia Vidal

Día 13: Cardona

Día 14 y 15: Vic y Pantano de Sau

Día 16 y 17: Rupit, Salt de Sallent y Cascada la Foradada

Día 18 y 19: Castellar d’Hug y Museo de Les Mines de Cercs

Día 20: Igualada

Día 21 y 22: Montserrat

Día 23: Sant Cugat y Freixenet

Día 24: Sitges

Día 25: Cataluña en Miniatura

Día 26: Museo del Ferrocarril de Cataluña y Colonia Güell

Día 27: Parque Natural del Garraf y Delta del Llobregat

Escapadas: ¿Qué visitar en Cataluña?

Qué ver y hacer en Badalona

Qué ver y hacer en Igualada

Qué ver y hacer en Manresa

Esperamos que nuestra lista de los 34 imprescindibles que ver en la provincia de Barcelona te ayude a organizar tus vacaciones. Si necesitas más información para preparar tu viaje puedes escribirnos un comentario. ¡A Viajar!

- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE -
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio:
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español.
Viaja con el vuelo más barato.
Alquila un coche y viaja a tu ritmo.
Viaja seguro con un 5% de descuento.
Si te ha gustado ¡Compártelo!
About the Author: Diana Hortoneda
91086359646510387cb689240d3f840c?s=72&d=mm&r=g
Soy la mitad de EspañaXDescubrir una redactora nata que a lo largo de la vida he sabido reinventarme y siempre aprender cosas nuevas. Mi filosofía de trabajo es “Ama aquello que haces porque eso te amará a ti”. Y es justo lo que intento transmitir en cada uno de los artículos y guías que comparto en este blog de viajes que espero te ayuden a organizar tus escapadas a cualquier destino de España y que disfrutes de una experiencia inolvidable. ¡Gracias por leernos y confiar en nosotros!

¡Hola! Somos Raul y Diana

Sobre nosotros EspanaXDescubrir

¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.

Reserva tus entradas y tours

Civitatis Free Tours

Síguenos en Youtube

Logo Youtube

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!