Qué hacer en Castellar de n’Hug y alrededores + Mapa
Uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Barcelona es Castellar de n’Hug que cuenta con una larga historia y donde el viajero podrá disfrutar de varios lugares que le dejarán sin palabras. Y es que aquí es posible ver el nacimiento de un río, comer croissants gigantes y visitar museos y espacios naturales de lo más curiosos. Quieres saber ¿Qué ver y hacer en Castellar de n’Hug? ¿Te lo vas a perder?
- Los 8 mejores lugares que hacer en castellar de n'Hug y alrededores
- ¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Castellar de n'Hug
- Mejores Tours en la provincia de Barcelona
- ¿Cómo llegar y cómo moverse por Castellar de n'Hug?
- ¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Castellar de n'Hug
- Escapadas: ¿Qué visitar en Cataluña?
Los 8 mejores lugares que hacer en castellar de n’Hug y alrededores
Casco histórico
La mejor forma para comenzar esta aventura es disfrutando del ambiente rural del pueblo que se encuentra a más de 1300 metros de altitud. Independientemente la época del año en que visites Castellar de n’Hug estamos seguros que te va a conquistar. Todo el casco histórico está muy bien conservado y pasear por sus diferentes callejuelas es verdaderamente un deleite para los sentidos. Ten presente que no es un pueblo muy grande y que viven menos de 200 personas, por lo que para recórrelo al completo necesitarás alrededor de 1 hora.
Una vez estacionado el coche en el parking habilitado del pueblo comenzarás tu paseo por la calle de Barcelona, una callejuela larga que te llevará hasta la plaza Mayor traspasando casi todo el pueblo. Aquí se encuentra la iglesia de Santa María que data del siglo X y de la que destaca su arquitectura de estilo románico.
En la plaza es posible ver algunas tiendas de embutidos y recuerdos. Siguiendo nuestro paseo por el pueblo te recomendamos dirigirte hasta el museo del Pastor, un pequeño espacio museístico que suele estar cerrado casi siempre, pero es que justo aquí se encuentra mirador dels Balços desde donde las vistas son geniales.
Nacimiento del río Llobregat (Fonts del Llobregat)
Una de las experiencias más bonitas cuando estás en la naturaleza es tener la oportunidad de ver dónde nace un río. Y en esta ocasión estás de suerte, porque en Castellar de n’Hug podrás ver el nacimiento del río Llobregat que es uno de los ríos más importantes de Cataluña. Para llegar desde el pueblo hasta el punto del nacimiento del río tendrás que realizar una pequeña ruta por un camino indicado.
El sendero es muy fácil aunque hay que decir que tiene un poco de desnivel, la ida es casi todo bajada, por lo que hay que tenerlo presente a la hora de volver. Quizás si no estás en forma te canses un poco, por lo que te recomendamos ir con calzado deportivo y llevar agua. Todo el recorrido es de aproximadamente unos 2 kilómetros ida y vuelta.
Museo del Cemento
En los alrededores de Castellar de n’Hug hay varios lugares que bien merecen una visita siendo el primero de ellos el museo del Cemento. Quizás el nombre del museo no te llame mucho la atención pero por nuestra experiencia podemos decirte que este lugar es de lo más curioso. El museo se encuentra situado en el interior de lo que antaño fue una antigua fábrica de cemento y esto hace que la experiencia sea mucho más real y auténtica. Esta fábrica estuvo en funcionamiento entre los años 1904 y el 1975.
Durante el recorrido podrás ver algunas de las instalaciones de la fábrica que te permitirán hacerte una idea de lo importante que fue para la región, puesto que está considerada como uno de los conjuntos fabriles más increíbles de la industrialización catalana.
Jardines Artigas
Estos jardines son nada más y nada menos que una de las creaciones que realizó Antonio Gaudí fuera de Barcelona. Por lo que nos encontramos ante unos jardines que guardan una agradable sorpresa. Lo primero que tienes que saber que para llegar hasta los jardines puedes hacerlo en tren que se conoce como Ferrocarril turístico del Alt Llobregat y tiene un recorrido de unos 3,5 kilómetros. El tren sale de la Pobla de Lillet y pasa por los jardines Artigas y el museo del Cemento. Aunque también si lo prefieres puedes llegar con tu vehículo sin problemas casi hasta la entrada de los mismos jardines.
📌 Entrada a los Jardines Artigas
La visita a los jardines para nosotros fue muy especial, ya que cuenta con todo un recinto lleno de diferentes árboles y flores donde es posible ver obras de arte de Gaudí. Estos jardines se realizaron a principios del siglo XX y fue un regalo de agradecimiento del arquitecto al señor Artigas por su hospitalidad al haberlo alojado en su casa cuando él estuvo construyendo el chalet de Catllaràs en la Pobla del Illet. De los diferentes puntos de interés que hay en los jardines nuestros favoritos son el Puente de los Arcos, la Glorieta y la Cueva Artificial.
Museo Las Minas de Cercs
El Museo Las Minas de Cercs es una visita muy completa que especialmente recomendamos si estás viajando en familia. Este museo está dedicado a la minería del carbón y se encuentra en la colonia de Sant Corneli a unos 40 kilómetros de Castellar de n’Hug. En tu visita al museo podrás conocer un poco más sobre la técnica y la historia de la extracción del carbón de esta mina.
Para poder realizar la visita se recomienda dedicarle unas 2 horas, hay que pensar que durante el recorrido además de toda la zona expositiva se ven dos audiovisuales y se visita el interior de una de las galerías mineras. El recorrido es de unos 500 metros bajo tierra y se realiza subidos a bordo de unas vagonetas mineras.
Este museo es muy completo porque no solo vas aprender sobre el trabajo dentro de la mina y sobre la importancia de esta industria durante el tiempo que estuvo en activo, sino que también vas a poder visitar una casa minera. De esta forma podrás ver cómo vivían los mineros y sus familias durante su vida cotidiana, sinceramente algo que nos pareció muy interesante porque no falta ningún detalle. Podrás ver las habitaciones, la cocina, el dispensario y muchos ostros espacios.
Coll de la Creueta
El Coll de la Creueta es una cima de montaña que se encuentra a unos 10 kilómetros de Castellar de n’Hug a una altura de casi 2 mil metros. En verano todo el paisaje es verde y si tienes suerte podrás ver pastando las vacas libremente por la zona. En cambio en invierno todo el paisaje se tiñe de blanco, por lo que este mismo lugar puede ofrecerte dos experiencias muy diferentes. Además cabe destacar que el Coll de la Creueta es un lugar de paso importante de diferentes rutas y caminos de la zona.
Bagá
Si tienes ganas de seguir visitando lugares te recomendamos que te acerques hasta la pequeña población de Bagá, que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Barcelona. Hay que reconocer que esta localidad cuenta con varios rincones fotogénicos y es muy agradable pasear por sus calles y plazas. La parte que más nos gustó del pueblo es el centro histórico donde las callejuelas son estrechas, siendo nuestros dos puntos favoritos la calle Sobirà y la plaza de Galceran de Pinós.
Los 7 Gorgs de Campdevànol
Una de las rutas de senderismo más populares de la provincia de Girona es la ruta de los 7 Gorgs de Campdevànol que a pesar de encontrarse en otra provincia está a tan solo 20 kilómetros de Castellar de n’Hug.
Esta ruta destaca especialmente por las diferentes cascadas y saltos de agua que vas a poder ver durante el recorrido. Nosotros la realizamos en septiembre y caía más agua de lo que pensábamos, por lo que la disfrutamos mucho. Hay que tener presente que en los meses de verano el acceso a la ruta está regulado y es de pago.
La ruta tiene un recorrido circular de 9 kilómetros aproximadamente y los diferentes nombres que se les han puesto a las cascadas son: de la Cabana, de la Tosca, de l’Olla, de la Bauma, el Forat, Petit Colomer y Colomer. Es una excursión perfecta para hacer en familia con los más pequeños y también con perro.
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Castellar de n’Hug
Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Castellar de n’Hug te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay. De las distintas alternativas que hay te recomendamos 3 opciones a muy buen precio:
- Fonda Peremiquel (Castellar de n’Hug)
- Hotel Cruells (Planoles)
- Cal Pastor (Fornells de la Muntanya)
Mejores Tours en la provincia de Barcelona
Si no quieres preocuparte de la organización del viaje te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en la provincia de Barcelona. De esta forma se te hará más fácil saber cuáles son los lugares más importantes para visitar y las actividades más destacadas para hacer.
¿Cómo llegar y cómo moverse por Castellar de n’Hug?
Castellar de n’Hug es una de las localidades perfectas para visitar como una excursión de un día desde Barcelona. Se encuentra a una distancia de 130 kilómetros de la capital y la mejor forma para llegar es con vehículo propio o con un tour organizado, ya que el transporte público es muy escaso.
¿Cómo moverse por Castellar de n’Hug?
Sinceramente pensamos que la mejor opción para moverte por Castellar de n’Hug y sus alrededores es con tu propio vehículo de esta forma podrás desplazarte con tus propios horarios. Sobre todo teniendo la idea de no solo quedarte en el pueblo sino de visitar también los lugares que se encuentran en los alrededores de la localidad. Si no viajas con tu propio vehículo te recomendamos alquilar un coche.
Si estás viajando con tu autocaravana, camper o furgoneta en Castellar de n’Hug hay un parking gratuito justo a la entrada del pueblo donde es posible estacionar todos los vehículos mientras estás visitando el pueblo y para pernoctar a las afueras del pueblo hay un área de descanso que tiene acceso gratuito.
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Castellar de n’Hug
La gastronomía de Castellar de n’Hug se caracteriza por tener platos contundentes donde las carnes y los embutidos tienen una gran protagonismo. Nosotros probamos algunos embutidos locales y hay que decir que están muy ricos especialmente los Bulls, que es una butifarra más gruesa. Es un embutido hecho a partir de la vejiga o del intestino grueso del cerdo relleno de carne picada y grasa adobadas.
Aquí también son muy famosos los croissants, pero no estamos hablando de los típicos de toda la vida, sino de croissants gigantes que tienen más de 1 kilo de peso y están buenísimos.
Escapadas: ¿Qué visitar en Cataluña?
Esperamos que nuestra guía de los 8 imprescindibles que ver en Castellar de n’Hug te ayude a organizar tus escapadas. Si necesitas más información para preparar tu viaje puedes escribirnos un comentario. ¡A Viajar!
- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE - |
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio: |
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español. Viaja con el vuelo más barato. Alquila un coche y viaja a tu ritmo. Viaja seguro con un 5% de descuento. |