17 lugares que ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2025

¿Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria? Visitamos una de las ciudades más bonitas y completas de las Islas Canarias. Un destino que combina historia, cultura, mar, naturaleza y una oferta turística de lo más variada. Además, es una ciudad con mucha vida, acogedora y con un clima excepcional durante todo el año donde podrás disfrutar de una escapada inolvidable.

De hecho, una curiosidad interesante es que Las Palmas ha sido reconocida por tener uno de los mejores climas del mundo, gracias a sus temperaturas suaves y estables. Así que no importa la fecha en que vayas, siempre es un buen momento para dejarse sorprender por todo lo que ofrece esta ciudad canaria que es mucho más de lo que te puedes imaginar. ¿Te lo vas a perder?

En tu viaje a las Islas Canarias si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.

Listado de contenidos

Los 17 mejores lugares que ver en Las Palmas de Gran Canaria

1. Plaza Mayor Santa Ana

Empezamos esta lista de lugares que ver en Las Palmas de Gran Canaria con uno de los rincones más emblemáticos del casco histórico de la ciudad que es la famosa la Plaza Mayor de Santa Ana.

Situada en pleno corazón del barrio de Vegueta, esta plaza fue el primer gran espacio público de la ciudad y todavía hoy en día sigue siendo uno de los más bonitos y con más historia.

Plaza Mayor Santa Ana Las Palmas de Gran Canaria
Plaza Mayor Santa Ana – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

Es interesante saber que se trata de una plaza construida a comienzos del siglo XVI, ya que este lugar fue elegido por los conquistadores como centro de una de las primeras urbanizaciones de las islas Canarias.

Es por ello, que en la actualidad la plaza está rodeada de varios edificios históricos como la Catedral de Santa Ana, la Diócesis de Canarias, la Casa Regental, la Casa Consistorial y el Archivo Histórico Provincial. Si te interesa el arte o la arquitectura, estamos seguros que este rincón te va a encantar.

Plaza Mayor Santa Ana Las Palmas de Gran Canaria
Plaza Mayor Santa Ana

Además, hay que destacar las grandes dimensiones de la plaza mayor, ya que se trata de la plaza más grande de Gran Canaria donde también podrás ver palmeras altísimas y un ambiente tranquilo que invita a sentarse un rato a observar el ambiente de la plaza que a medida que transcurre el día se va a animando poco a poco.

Pero lo más llamativo, sin duda, son las ocho esculturas de perros que flanquean la plaza, un guiño al nombre del archipiélago y una de las curiosidades más fotografiadas de Las Palmas, algo que la hace única y especial, y que con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.

Plaza Mayor Santa Ana Las Palmas de Gran Canaria
Plaza Mayor Santa Ana – Qué visitar en Las Palmas de Gran Canaria

2. Catedral de Santa Ana

Justo frente a la Plaza Mayor se alza la Catedral de Santa Ana, uno de los edificios religiosos más importantes que visitar en Las Palmas de Gran Canaria y todo un icono del casco histórico de Vegueta.

Ya os adelantamos que es imposible no fijarse en sus dos torres gemelas, que dominan el perfil de la ciudad antigua y le dan a esta zona un aire solemne y monumental.

Catedral de Santa Ana Las Palmas de Gran Canaria
Catedral de Santa Ana

Es interesante saber que esta fue una de las primeras catedrales construidas en Canarias, por mandato de los Reyes Católicos tras la conquista, empezándose a levantar en el siglo XVI. Hoy en día está considerada como el monumento más importante de la arquitectura religiosa canaria.

De hecho, su construcción duró varios siglos, y eso se nota en la mezcla de estilos gótico, renacentista y neoclásico conviven en perfecta armonía y que podrás ver cuando la visites. También hay que destacar en su interior varios elementos claves como son algunas de sus pinturas o el espectacular órgano.

Catedral de Santa Ana Las Palmas de Gran Canaria
Catedral de Santa Ana – Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria

También si te interesa podrás conocer el Museo Diocesano de Arte Sacro, que cuenta con una colección que incluye esculturas, pinturas, objetos litúrgicos y detalles que te ayudarán a entender mejor la historia religiosa de la isla. Y no te pierdas su claustro típico canario.

Catedral de Santa Ana Las Palmas de Gran Canaria
Catedral de Santa Ana

Pero lo mejor de todo, es que sí o sí tienes que subir al mirador de la Catedral de Santa Ana. Estarás a unos 50 metros de altura y desde allí disfrutarás de unas vistas increíbles, por un lado, los tejados de Vegueta y, por el otro, el mar al fondo. Y si te preocupan las escaleras, tranquilo, porque la subida se hace cómodamente en ascensor.

El precio de la entrada a la Catedral de Santa Ana es de 6 € por persona y el precio para subir al mirador de la catedral es de 250 € por persona.

Catedral de Santa Ana Las Palmas de Gran Canaria
Mirador de la Catedral – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

3. Barrio de Vegueta

Si hay un lugar con historia en esta bonita ciudad canaria este es el Barrio de Vegueta. Fue aquí donde nació la ciudad hace más de cinco siglos, y todavía hoy se conserva como el corazón más auténtico y con más encanto de Las Palmas.

Os tenemos que decir que pasear por Vegueta es como hacer un pequeño viaje en el tiempo, entre calles empedradas, balcones de madera, casonas coloniales y rincones llenos de vida.

Barrio de Vegueta Las Palmas de Gran Canaria
Barrio de Vegueta – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

Es interesante saber que este barrio histórico fue fundado en el año 1478, justo después de la conquista de Gran Canaria, y fue uno de los primeros núcleos urbanos importantes del archipiélago canario. Tanto es así, que es importante destacar que desde aquí se organizaron expediciones al Nuevo Mundo.

Uno de los mayores atractivos del barrio de Vegueta es perderse sin rumbo, disfrutando de su ambiente tranquilo y sus joyas arquitectónicas.

Aquí encontrarás varios de los lugares que ver en Las Palmas de Gran Canaria más importantes, como la Catedral de Santa Ana, la Casa de Colón, el Museo Canario y el Mercado de Vegueta. No te preocupes porque de todos estos lugares hablaremos en esta guía para que no te pierdas nada en tu visita.

Barrio de Vegueta Las Palmas de Gran Canaria
Barrio de Vegueta

Y ojo, porque Vegueta no es solo historia y cultura, también tiene mucho ambiente. En tu paseo por el barrio hay una serie de rincones con mucho encanto que no queremos que te pierdas, empezando por la Plaza Mayor de Santa Ana.

Desde este punto, te recomendamos acercarte hasta la coqueta Plaza del Espíritu Santo. Bajando por la calle del mismo nombre llegarás a la Plaza del Cortado y, a pocos metros, a la Plaza del Pilar Nuevo.

Barrio de Vegueta Las Palmas de Gran Canaria
Pasaje Pedro de Algaba – Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria

En este punto tienes dos opciones: seguir por la Calle de los Balcones o adentrarte por el pintoresco Pasaje Pedro de Algaba, que te llevará hasta la Plaza de San Antonio Abad. Y ya que estás ahí, no dejes de pasar por la animada Calle Mendizábal, ideal para tomar algo.

Nuestro consejo es que disfrutes del ambiente del barrio tanto de día como al atardecer, cuando las calles tienen una luz preciosa y hay menos gente.

Barrio de Vegueta Las Palmas de Gran Canaria
Calle Mendizábal

4. Casa de Colón

Otra de las visitas más interesantes que hacer en Las Palmas de Gran Canaria es visitar la Casa de Colón, uno de los edificios más emblemáticos del barrio de Vegueta.

Se trata de una preciosa casona canaria de finales del siglo XVI, declarada Bien de Interés Cultural, que destaca tanto por su valor arquitectónico como por su importancia histórica. Solo por ver su fachada, los balcones de madera tallada y su bonito patio interior ya merece la pena acercarse.

Casa de Colón Las Palmas de Gran Canaria
Casa de Colón – Qué visitar en Las Palmas de Gran Canaria

Pero tenemos que decir que lo más interesante está dentro, ya que en la actualidad alberga un museo dedicado a la historia de Canarias y su vinculación con América, especialmente durante la época de los descubrimientos.

Se cree que Cristóbal Colón pasó por la ciudad en una de sus escalas rumbo al Nuevo Mundo, lo que convierte este lugar en uno de los espacios culturales más importantes de Las Palmas.

Casa de Colón Las Palmas de Gran Canaria
Casa de Colón

A nosotros nos gustó mucho la visita, ya que el museo cuenta con varias salas donde se repasa la navegación atlántica, la cartografía antigua y las relaciones entre Canarias y América desde el siglo XV.

También encontrarás algunas maquetas, mapas, objetos de época y hasta una sala con arte precolombino. Nos gustó que todo está muy bien explicado, y sobre todo la habitación que representa el interior de un barco.

Si te animas a visitar este lugar lleno de historia te adelantamos que además de aprender si te gusta la fotografía en sus patios encontrarás bonitas estampas como recuerdo. El precio de la entrada a la Casa de Colón es de 4 € por persona.

Casa de Colón Las Palmas de Gran Canaria
Casa de Colón – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

5. Mercado de Vegueta, un lugar que ver en Las Palmas de Gran Canaria

Uno de los mercados más auténticos de las islas es el que se conoce como Mercado de Vegueta, un lugar con historia y que a nosotros nos fascina por su ambiente animado y su gran cantidad de productos frescos.

Mercado de Vegueta Las Palmas de Gran Canaria
Mercado de Vegueta – Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria

Este mercado canario se mandó a construir durante el reinado de Isabel II, aunque no fue hasta 1858 cuando se inauguró oficialmente. Desde entonces, este rincón del casco antiguo se ha convertido en todo un símbolo para los vecinos de Las Palmas y en uno de los sitios más interesantes que ver en Las Palmas de Gran Canaria si te apetece conocer su lado más auténtico como a nosotros.

plátano canario en el Mercado de Vegueta Las Palmas de Gran Canaria
Mercado de Vegueta – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

Algo que hace especial al Mercado de Vegueta es su origen, ligado directamente a una necesidad muy concreta de la isla. A mediados del siglo XIX, Canarias atravesaba una época complicada por la falta de productos básicos, y fue entonces cuando se tomó una decisión clave de crear un mercado central que ayudara a resolver ese problema. El lugar elegido fue Vegueta, el corazón más poblado y activo de la ciudad en ese momento.

Mercado de Vegueta Las Palmas de Gran Canaria
Mercado de Vegueta

Desde entonces, este mercado se convirtió en el gran punto de encuentro entre quienes producían en el campo o en el mar y quienes necesitaban llenar su despensa.

Aquí llegaban frutas, verduras, pescados, carnes y otros productos frescos directamente de la tierra canaria, dando vida a un espacio que, todavía hoy, conserva ese ambiente auténtico que lo hace tan especial.

Si quieres disfrutar de su ambiente más animado te recomendamos visitarlo por la mañana, de esta forma verás el mercado en plena efervescencia y podrás vivir esa mezcla de tradición, cultura y vida cotidiana que lo hace tan especial.

No te vayas del mercado sin comprar algo de fruta, está realmente sabrosa. Te recomendamos ir a nuestro puesto favorito que es el puesto de frutas y verduras de José y Alicia.

Mercado de Vegueta Las Palmas de Gran Canaria
Mercado de Vegueta – Qué visitar en Las Palmas de Gran Canaria

6. Museo Canario

El Museo Canario es una joya imprescindible para los viajeros que quieran adentrarse en la historia y cultura de las Islas Canarias. Más que un simple museo, es un auténtico archivo viviente que alberga la colección más extensa y relevante de documentos y restos arqueológicos relacionados con el archipiélago, digno de ser visitado.

Museo Canario Las Palmas de Gran Canaria
Museo Canario – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

Es interesante saber que el Museo Canario es una sociedad científica y cultural de Las Palmas de Gran Canaria que se dedica principalmente a estudiar los primeros pobladores de la isla. Fue fundado a finales del siglo XIX por iniciativa de varios miembros de la burguesía local.

Lo que más nos sorprendió fue su impresionante colección de cráneos, considerada una de las más completas del mundo. Más de 400 cráneos que han sido clave para entender mejor quiénes fueron los primeros habitantes que pisaron estas tierras hace miles de años.

Museo Canario Las Palmas de Gran Canaria
Museo Canario

Pero no todo son cráneos, porque el museo guarda auténticas joyas arqueológicas, bibliográficas y documentales que lo convierten en una visita imprescindible para investigadores, estudiantes y viajeros curiosos que quieran empaparse de la esencia más auténtica de Canarias. El precio de la entrada al Museo Canario es de 5 € por persona.

Museo Canario Las Palmas de Gran Canaria
Museo Canario – Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria

7. Calle Mayor de Triana

Si quieres descubrir una de las calles más vibrantes y llenas de vida que ver en Las Palmas de Gran Canaria, la Calle Mayor de Triana es una parada obligada.

Esta arteria peatonal se podría describir como el alma comercial y cultural de la ciudad, un lugar donde tradición y modernidad se mezclan para ofrecerte una experiencia única, y donde nosotros disfrutamos mucho paseando.

Calle de Triana Las Palmas de Gran Canaria
Calle Mayor de Triana – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

Antes de adentrarte por esta avenida, que hoy es completamente peatonal, te recomendamos que pases por la coqueta Plaza de las Ranas, un rincón con mucho encanto que merece la pena.

La Calle de Triana, con sus aproximadamente 650 metros de longitud, tiene una historia curiosa y bien merece ser contada. Su nombre proviene de la influencia de los conquistadores sevillanos, quienes vieron en este barrio un reflejo del popular distrito de Triana en Sevilla.

Fue creada en el siglo XV como extensión del primer asentamiento de la ciudad, y desde entonces se convirtió en un barrio lleno de vida, con ambiente marinero y un animado comercio.

Calle de Triana Las Palmas de Gran Canaria
Calle Mayor de Triana

Para los que se preguntan qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria, esta calle es el sitio perfecto para ir de compras. Esta llena de escaparates que van desde tiendas de moda hasta librerías y locales con mucho encanto.

Calle de Triana Las Palmas de Gran Canaria
Calle Mayor de Triana – Qué visitar en Las Palmas de Gran Canaria

8. Casa – Museo de Pérez Galdós

Muy cerquita de la Calle de Triana se encuentra uno de los rincones culturales más especiales que visitar en Las Palmas de Gran Canaria y esta es la Casa-Museo Pérez Galdós.

Esta vivienda típica canaria mezcla elementos del siglo XIX y principios del XX, fue el lugar donde nació y vivió el célebre escritor Benito Pérez Galdós hasta los 19 años, antes de marcharse a Madrid en el año 1862.

Casa - Museo de Pérez Galdós Las Palmas de Gran Canaria
Casa – Museo de Pérez Galdós

Pensamos que la visita merece la pena, no solo por lo que representa a nivel literario, sino también porque permite conocer un poco más de cerca el estilo de vida de la época. En su interior se conservan muebles y objetos originales, fotografías familiares, una colección de instrumentos musicales y varias obras de arte.

Es un espacio pequeño pero muy interesante, especialmente si te gusta la historia o te apetece conocer un poquito más sobre una de las figuras clave de la literatura española. El precio de la entrada a la casa museo es de 3 € por persona.

Casa - Museo de Pérez Galdós Las Palmas de Gran Canaria
Casa – Museo de Pérez Galdós – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

9. Gabinete Literario

El Gabinete Literario es uno de los edificios más elegantes y con más historia de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una institución cultural que lleva más de siglo y medio promoviendo la vida artística e intelectual de la ciudad.

Se fundó a mediados del siglo XIX y desde sus inicios ha jugado un papel destacado en el desarrollo literario, científico y cultural del archipiélago.

Además, queremos destacar que el edificio que lo alberga es una auténtica joya arquitectónica, que en la actualidad se ha convertido en uno de los emblemas del barrio de Triana. El precio de entrada al Gabinete Literario es de 5 € por persona.

Qué ver y hacer 1 día en LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Gabinete Literario – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

10. Parque San Telmo

El Parque San Telmo es una de las zonas verdes más destacadas que visitar en Las Palmas de Gran Canaria que se construyó a finales del siglo XIX. Se encuentra justo al final de la Calle de Triana, así que si estás paseando por la zona es muy fácil llegar hasta aquí y merece la pena pararse un rato.

Es un espacio amplio, con zonas ajardinadas, terrazas donde sentarse a tomar algo y un parque infantil que lo convierte en parada ideal si viajas con niños.

Aprovechando la visita, es interesante saber que el parque también guarda un par de joyitas que no puedes pasar por alto. La más especial, sin duda, es la Ermita de San Telmo, una pequeña iglesia de origen marinero construida en el siglo XVI y reformada en el siglo siguiente.

Parque San Telmo Las Palmas de Gran Canaria
Parque San Telmo – Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria

11. Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología

Si viajas a Las Palmas de Gran Canaria con niños te recomendamos conocer el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Este espacio cultural está pensado para aprender jugando y experimentar en primera persona todo tipo de fenómenos científicos, desde la física hasta la biología.

Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología Las Palmas de Gran Canaria
Museo Elder – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

El museo se inauguró a finales del siglo XX y en su interior encontrarás una interesante y divertida exposición interactiva repartida en 4 plantas.

Hay zonas dedicadas a la astronomía, la medicina, las matemáticas, la tecnología e incluso cuenta con un planetario digital y un cine 3D con pantalla gigante que siempre tiene alguna proyección interesante.

Pensamos que es uno de esos lugares donde los peques se lo pasan en grande y los mayores también terminan sorprendidos. Así que si buscas un plan divertido y diferente en la ciudad, este museo de Las Palmas es una apuesta segura. El precio de la entrada es de 8 € por persona.

Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología Las Palmas de Gran Canaria
Museo Elder – Qué visitar en Las Palmas de Gran Canaria

12. Parque de Santa Catalina

El Parque Santa Catalina es un punto de encuentro clave en Las Palmas de Gran Canaria, tanto para locales como para viajeros, y una parada ideal si estás recorriendo la ciudad.

Aquí no solo hay zonas verdes, bancos para sentarte a descansar y palmeras que dan sombra, sino también mucho ambiente, terrazas, música y movimiento a casi cualquier hora del día.

Parque de Santa Catalina Las Palmas de Gran Canaria
Parque de Santa Catalina

Algo que hay que destacar es que este parque canario no es solo un sitio para pasear, sino también un epicentro cultural, ya que es aquí donde se celebra cada año el famoso Carnaval de Las Palmas, uno de los más importantes de Canarias, así que si tienes la suerte de visitar la isla en esas fechas, ¡verás el parque completamente transformado!

Además, desde Santa Catalina puedes acercarte andando tanto al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología como al Puerto de La Luz, y si sigues un poco más, llegas directo a la Playa de Las Canteras, uno de los rincones imprescindibles de la ciudad, del cual hablaremos más adelante.

Parque de Santa Catalina Las Palmas de Gran Canaria
Parque de Santa Catalina – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

13. Acuario Poema de Mar

El Acuario Poema del Mar es otro de los lugares perfectos para visitar en familia. Y si además te fascina el mundo marino en este acuario lo pasarás genial. Se encuentra situado junto al Puerto de La Luz y muy cerca del Parque Santa Catalina, y a día de hoy es uno de los más espectaculares de Europa.

Abrió sus puertas en el año 2017 y su interior cuenta con 3 grandes zonas diferenciadas que disfrutarás mucho recorriendo. Estos son los ecosistemas marinos de superficie, ecosistemas marinos profundos y los ecosistemas de agua dulce.

Acuario Poema de Mar Las Palmas de Gran Canaria
Acuario Poema de Mar – Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria

A lo largo de la visita podrás ver distintos acuarios que suman un total de 7,5 millones de litros de agua y en los que se albergan más de 350 especies diferentes.

Acuario Poema de Mar Las Palmas de Gran Canaria
Acuario Poema de Mar

Aunque lo que más llama la atención, es su enorme tanque principal, uno de los paneles curvos más grandes del mundo, donde es posible ver tiburones, rayas y cientos de peces nadando como si estuvieras tu mismo metido en el océano y que además es el acuario de agua salada más grande de Europa.

A nosotros nos pareció una experiencia muy completa, tanto para familias como para los viajeros que les apasiona el mundo submarino. El precio de la entrada es de 29 € (no residentes canarios).

Acuario Poema de Mar Las Palmas de Gran Canaria
Acuario Poema de Mar – Qué visitar en Las Palmas de Gran Canaria

14. Mercado del Puerto

El Mercado del Puerto es otro de los mercados importantes que visitar en Las Palmas de Gran Canaria. Y no es un mercado cualquiera, porque además de su ambiente animado y su oferta gastronómica, hay que decir que su historia y arquitectura son una auténtica joyita.

Mercado del Puerto Las Palmas de Gran Canaria
Mercado del Puerto – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

Por si no lo sabías el mercado fue levantado en el año 1891 por técnicos de la compañía francesa Eiffel, los mismos que 2 años antes completaran la famosa Torre Eiffel de París. Y aunque no sea tan alto, su estructura de hierro forjado con estilo modernista lo convierte en uno de los mejores ejemplos de la llamada “arquitectura del hierro” en las Islas Canarias.

Mercado del Puerto Las Palmas de Gran Canaria
Mercado del Puerto

A día de hoy, el Mercado del Puerto combina tradición y modernidad, en su interior veras algunos puestos de fruta, verdura y productos locales que conviven con bares de tapas, vinotecas y cocinas del mundo.

En nuestra visita al mercado disfrutamos de un refrescante zumo de caña de azúcar con jengibre y limón que estuvo realmente rico, nos costo tan solo 3 €.

zumo de caña de azúcar en el Mercado del Puerto Las Palmas de Gran Canaria
Mercado del Puerto – Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria

15. Playa de Las Canteras, lo mejor que visitar en Las Palmas de Gran Canaria

Si hay un lugar que no puedes perderte en Las Palmas de Gran Canaria, ese es la Playa de Las Canteras. No solo es la playa más famosa de la ciudad, sino que muchos la consideran una de las mejores playas urbanas de toda España. Cuando llegas y la conoces te das cuenta por qué.

La playa tiene más de 2 kilómetros de arena dorada, aguas tranquilas y un ambiente que invita a quedarte todo el día. Y lo mejor es que tiene de todo.

Playa de Las Canteras Las Palmas de Gran Canaria
Playa de Las Canteras

Puedes alquilar una hamaca y pasar la mañana al sol, darte un buen chapuzón, practicar snorkel o simplemente pasear por su larguísimo paseo marítimo, que va bordeando la costa entre restaurantes, heladerías, terrazas y esculturas curiosas.

Playa de Las Canteras Las Palmas de Gran Canaria
Playa de Las Canteras – Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria

Una de sus grandes curiosidades es la barra natural que la protege, una formación rocosa que actúa como rompeolas y que hace que el agua esté especialmente calmada en muchos tramos, te sentirás que te bañas en una piscina, por lo que es perfecta si viajas con niños pequeños.

Playa de Las Canteras Las Palmas de Gran Canaria
Playa de Las Canteras

16. Castillo de la Luz

El Castillo de la Luz es una de las construcciones más antiguas y emblemáticas que ver en Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una fortaleza con mucha historia ubicada en la zona norte de la ciudad, muy cerca del puerto, y aunque hoy lo veas bien asentado en tierra firme, originalmente estaba construido sobre un arrecife y quedaba rodeado de agua cuando subía la marea. Curioso, ¿verdad?

Este castillo canario fue levantado en el siglo XV como primera línea de defensa frente a los ataques piratas y corsarios que azotaban la isla.

De hecho, durante mucho tiempo fue la única protección con la que contaba la ciudad, hasta que se construyeron otras fortificaciones. Hoy en día, después de varias restauraciones, el castillo se ha reconvertido en espacio cultural dedicada al arte contemporáneo.

Qué ver y hacer 1 día en LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Castillo de la Luz – Qué ver en las Palmas de Gran Canarias

17. Jardín Botánico Viera y Clavijo

Si buscas desconectar del bullicio urbano durante tu visita a Las Palmas de Gran Canaria te encantará visitar el Jardín Botánico Viera y Clavijo. Conocido también como “Jardín Canario”, este oasis natural se encuentra en el sur de la ciudad y abarca más de 27 hectáreas dedicadas a la flora autóctona de las Islas Canarias.

Jardín Botánico Viera y Clavijo Las Palmas de Gran Canaria
Jardín Botánico Viera y Clavijo – Qué visitar en Las Palmas de Gran Canaria

Al encontrarse a las afueras de la ciudad para llegar lo mejor es con vehículo propio, aunque también podrás hacerlo en guagua con las líneas 301, 303 y 311. Estas salen desde la Estación de San Telmo (al lado del Parque Santa Catalina) hasta la parada Jardín Canario. Hay viajes cada 15 min. y un precio aproximado del billete es de  1–2 €. El trayecto dura unos 20–25 minutos.

En tu recorrido por el jardín podrás pasear entre senderos que atraviesan barrancos, palmerales y áreas plantadas con especies verdaderamente únicas entre las que destacamos los dragos, las palmeras y cactus, entre otra gran variedad de especies que disfrutarás mucho se te gusta la botánica.

Jardín Botánico Viera y Clavijo Las Palmas de Gran Canaria
Jardín Botánico Viera y Clavijo

Pensamos que es una visita ideal para hacer una escapada relajada lejos del centro, con zonas de sombra para descansar, rincones tranquilos para leer o simplemente sentarte a contemplar el paisaje.

Y si viajas con niños, el jardín también ofrece espacios amplios donde pueden correr y explorar sin agobios. Y no hay excusas para visitarlo porque la entrada es gratuita.

Jardín Botánico Viera y Clavijo Las Palmas de Gran Canaria
Jardín Botánico Viera y Clavijo – Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria

Si viajas a Las Palmas de Gran Canaria y tienes más tiempo para visitar la ciudad quizás te interese conocer otros lugares como el Teatro Pérez Galdós, el Parque Doramas, la Playa del Confital, el Auditorio Alfredo Kraus y el Mirador de la Cruz.

¿Dónde alojarse en Las Palmas de Gran Canaria?

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad vibrante donde te recomendamos como mínimo dedicarle 2 días completos, por lo que para ello necesitarás encontrar un buen alojamiento en la ciudad. Existen varias y muy buenas opciones aunque personalmente te recomendamos el Hotel Suites 1478 ubicado en el corazón del barrio de Vegueta.

habitación con cama doble en el Hotel Suites 1478 Las Palmas de Gran Canaria
Hotel Suites 1478

Nuestra experiencia fue sencillamente estupenda, ya que se alberga en una antiguo edificio histórico con mucho encanto. No tiene muchas habitaciones por lo que el trato es muy personalizado, amable y atento. Las suites no solo son grandes sino que tienen un diseño elegante, son confortables donde cuidan todos los detalles.

Hotel Suites 1478 Las Palmas de Gran Canaria
Dónde dormir en Las Palmas de Gran Canaria

Aunque lo mejor del hotel es son su terraza con vistas panorámicas donde podrás relajarte después de un día de turismo por Las Palmas de Gran Canaria y su desayuno buffet que además de ser muy completo es de una excelente calidad, de los mejores de nuestro viaje por España y el mejor de toda la isla, y eso que nosotros hemos dado la vuelta a España más de 3 veces.

desayuno Hotel Suites 1478 Las Palmas de Gran Canaria
Hotel Suites 1478

Por si te interesa reservar tu habitación para encontrar buenos precios te recomendamos hacer la reserva con un mínimo de 2 meses. Podrás encontrar suites desde los 140 € por noche y desayuno incluido.

Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Las Palmas de Gran Canaria, también t recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay y encontrar el hotel en Las Palmas de Gran Canaria que mejor se adapte a lo que necesitas.

desayuno en el Hotel Suites 1478 Las Palmas de Gran Canaria
Dónde alojarse en Las Palmas de Gran Canaria

Quizás te interese nuestro artículo especializado sobre dónde dormir en Gran Canaria para encontrar opciones de alojamiento a buen precio en el resto de la isla.

Mejores tours que hacer en Gran Canaria

Si tienes pensado realizar un viaje a Gran Canaria de varios días, te recomendamos realizar algunas escapadas desde Las Palmas de Gran Canaria que bien merecen la pena como:

Si tienes pensado alquilar un coche para moverte libremente por la isla algunos de los lugares que pensamos que no debes perderte conocer son: Firgas, Arucas, Cenobio de Valerón, las Casas Cueva de Artenara, Teror, Agaete, Roque Nublo, el Pico de las Nieves, Puerto Mogán, la Playa de Amadores y las Salinas de Tenefé.

Hay muchos más lugares en la isla, por lo que te recomendamos leer nuestra guía de de viaje de Gran Canaria completa donde encontrarás muchos más lugares, itinerarios y consejos prácticos para organizar tu viaje. También te recomendamos leer nuestra lista de las mejores playas de Gran Canaria, estamos seguros que te sorprenderán.

Playa de Amadores Gran canaria
Qué hacer en Gran Canaria

¿Cómo llegar a Las Palmas de Gran Canaria?

Para llegar hasta Las Palmas de Gran Canaria la forma más rápida es en avión. El aeropuerto se encuentra a unos 24 km aproximadamente de la capital de la isla en paralelo a la autopista GC-1.

📌 Reserva tu vuelo de avión al mejor precio a cualquier destino

Aeropuerto de Gran Canaria (LPA)

Este aeropuerto no es muy grande y cuenta con 2 salas de Llegadas, llegadas 1 al norte de la terminal, que corresponden a los vuelos que llegan desde España, y la sala de llegadas 2, en el sur de la terminal, que es para vuelos provenientes de otros países.

📌 Traslados en Gran Canaria (Desde el aeropuerto hasta tu hotel)

Para ir en bus desde el aeropuerto hasta Las Palmas, hay que tomar el autobús (guagua) de la línea 60 de la compañía de autobuses Global que tiene salidas 2 veces cada hora tanto de ida como de vuelta.  El bus realiza parada en las dos estaciones de autobús de la ciudad, la duración del trayecto hasta la estación de San Telmo es de 30 minutos y hasta el intercambiador de Santa Catalina es de unos 45 minutos.

Viajar en ferry entre islas

Si viajas desde alguna de las otras islas, otra opción interesante de transporte es viajar en ferry entre islas. Son varias las empresas que conectan las diferentes islas canarias y de entre todas nosotros recomendamos Fred Olsen Express, compara aquí precios y horarios para elegir la mejor opción.

Cómo moverse en Las Palmas de Gran Canaria

Para moverse por la ciudad hay que resaltar que la mayoría de los atractivos turísticos se encuentran en el centro de la ciudad por lo que recorrer a pie Las Palmas es la mejor opción. Otra opción interesante si viajas en familia o en grupo es también recorrer la ciudad en el autobús turístico.

📌 Autobús turístico de Las Palmas de Gran Canaria

Una vez estas en Gran Canaria para moverse por la isla lo mejor opción es hacerlo con coche. Si no tienes coche, recomendamos alquilar coche o en su defecto alquilar moto. En algunos casos es posible realizar tours organizados o desplazarse en transporte público.

Mapa itinerario que hacer en Las Palmas de Gran Canaria

Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Las Palmas de Gran Canaria para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:

  • Los lugares destacados en Las Palmas de Gran Canaria.
  • Los mejores hoteles en Las Palmas de Gran Canaria.
  • Restaurantes donde comer en Las Palmas de Gran Canaria.

¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Gran Canaria!

¿Dónde comer en Las Palmas de Gran Canaria?

La cocina de las Islas Canarias es una combinación entre recetas tradicionales españolas con influencias africanas y latinoamericanas. Algunas de estas recetas se han importado desde la España peninsular, pero muchas otras son típicas especialidades isleñas.

Restaurante La Marinera Las Palmas de Gran Canaria
Mejores restaurantes en Las Palmas de Gran Canaria

Si estás en Gran Canaria son varios los platos que hay que probar como la Carne Fiesta, el Puchero Canario, el Sancocho Canario, las Papas Arrugadas, entre algunas otras especialidades. Sin olvidarnos de los postres como el Bienmesabe o el Helado de Gofio y el Mus de Gofio, que como su mismo nombre indican están elaborados con gofio un elemento clave en la gastronomía canaria.

Restaurante La Marinera pescado Cherne las Palmas de Gran Canaria
Pescado Cherne – Restaurante La Marinera

Algunos de los lugares donde comer en Las Palmas de Gran Canaria son:

  • Restaurante La Marinera (especializado en productos del mar, donde te recomendamos probar el cherne un pez típico canario).
  • Restaurante Allende Triana (donde podrás pedir platos desde los 4€).
  • Madre del Amor Hermoso (especializado en productos del mar, donde te recomendamos probar sus arroces desde los 17 € min. 2 personas).

Preguntas frecuentes sobre Las Palmas de Gran Canaria

¿Qué no me puedo perder en Las Palmas de Gran Canaria?

La Playa de Las Canteras, el barrio de Vegueta, la Catedral de Santa Ana, el Acuario Poema del Mar y la Calle de Triana son algunos de los lugares imprescindibles que ver en Las Palmas de Gran Canaria. Si tienes poco tiempo, céntrate en Vegueta y en Las Canteras.

¿Cuántos días necesito para visitar Las Palmas de Gran Canaria?

Con dos o tres días se puede ver lo principal de la ciudad sin prisas, combinando cultura, paseos y playa. Si solo tienes un día, concéntrate en el casco histórico y en Las Canteras.

¿Cuál es la mejor época para visitar Las Palmas de Gran Canaria?

La ciudad se puede visitar en cualquier momento del año gracias a su clima suave, pero muchos viajeros prefieren ir entre los meses de octubre a mayo para evitar el calor del verano y las multitudes.

¿Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad recomendable para ir con niños?

Sí, especialmente por lugares como el Museo Elder, Poema del Mar y la propia playa de Las Canteras, que es tranquila y perfecta para disfrutar en familia.

¿Se puede ir andando de Vegueta a Las Canteras?

Es posible, pero no corto, la distancia es de unos 5-6 km. Lo mejor es ir en guagua (autobús) o taxi. También puedes alquilar una bici o patinete eléctrico si te apetece un paseo más largo.

¿Qué comer en Las Palmas de Gran Canaria?

Papas arrugadas con mojo, pescado fresco, gofio, quesos canarios y, si te gusta el dulce te recomendamos probar el postre bienmesabe. En el Mercado del Puerto y en el de Vegueta hay buenas opciones.

¿Dónde es mejor alojarse en Las Palmas?

Las zonas más recomendables para alojarse en Las Palmas son Vegueta (con un ambiente histórico) y Las Canteras (si prefieres estar cerca de la playa y del paseo marítimo). Ambas están bien conectadas.

¿Qué hacer en Las Palmas de noche?

La zona de Las Canteras y la Calle de Triana tienen bares con mucho ambiente. También hay terrazas con música, cines, y a veces eventos culturales gratuitos.

¿Las Palmas de Gran Canaria es segura para turistas?

Sí, se trata de una ciudad bastante segura. Como en cualquier destino turístico, hay que tener precaución con los objetos personales en zonas concurridas.

Ideas de escapadas: ¿Qué visitar en las Islas Canarias?

Qué ver y hacer en Santa Cruz de Tenerife

Qué ver y hacer en Tenerife

Qué ver y hacer en Gran Canaria

Las mejores playas de Gran Canaria

Qué ver y hacer en Lanzarote

Qué ver y hacer en Fuerteventura

Esperamos que nuestra guía de los imprescindibles que ver en Las Palmas de Gran Canaria te ayude a organizar tus vacaciones. Si necesitas más información para preparar tu viaje puedes escribirnos un comentario.

Y recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!

- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE -
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio:
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español.
Viaja con el vuelo más barato.
Alquila un coche y viaja a tu ritmo.
Viaja seguro con un 5% de descuento.
Si te ha gustado ¡Compártelo!
About the Author: Diana Hortoneda
ecbd7babfdf3046204dfa9d325e004eafb1504b65044a12386f55aa860f07206?s=72&d=mm&r=g
Soy la mitad de EspañaXDescubrir una redactora nata que a lo largo de la vida he sabido reinventarme y siempre aprender cosas nuevas. Mi filosofía de trabajo es “Ama aquello que haces porque eso te amará a ti”. Y es justo lo que intento transmitir en cada uno de los artículos y guías que comparto en este blog de viajes que espero te ayuden a organizar tus escapadas a cualquier destino de España y que disfrutes de una experiencia inolvidable. ¡Gracias por leernos y confiar en nosotros!

¡Hola! Somos Raul y Diana

Sobre nosotros EspanaXDescubrir

¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.

Reserva tus entradas y tours

Civitatis Free Tours

Síguenos en Youtube

Logo Youtube

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!