14 lugares que ver en Santa Cruz de Tenerife
¿Qué ver en Santa Cruz de Tenerife? Viajamos a la capital de la isla de Tenerife considerada como una de las ciudades más importantes de las Islas Canarias. Esta ciudad se encuentra en el nordeste de la isla, siendo su puerto un punto clave en todo el archipiélago.
En tu visita a Santa Cruz de Tenerife podrás descubrir que es una ciudad alegre, colorida, luminosa y con mucho que ofrecer a todo viajero que se decida descubrirla. ¿Te lo vas a perder?
En tu viaje a las Islas Canarias si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.
- Los 10 mejores lugares que visitar en Santa Cruz de Tenerife
- ¿Dónde alojarse en Santa Cruz de Tenerife?
- Mejores tours en la isla de Tenerife
- ¿Cómo llegar a Santa Cruz de Tenerife?
- Mapa itinerario que hacer en Santa Cruz de Tenerife
- ¿Dónde comer en Santa Cruz de Tenerife?
- Preguntas frecuentes sobre Santa Cruz de Tenerife
- Escapadas: ¿Qué visitar en las Islas Canarias?
Los 10 mejores lugares que visitar en Santa Cruz de Tenerife
1. Plaza de España, un imprescindible en Santa Cruz de Tenerife
La Plaza de España es una de las plazas más destacadas de toda la ciudad. Fue fue construida en el año 1929 y se sitúa junto a la Alameda del Duque de Santa Elena. Antaño justo donde se encuentra actualmente la plaza era el lugar donde se encontraba el antiguo Castillo de San Cristóbal.
Si hay algo que destaca de esta plaza es su gran estanque de agua que ocupa la parte central y que durante los días de sol es como un espejo cristalino donde se ven reflejados los edificios que la rodean.
Para conocer lo mejor de la ciudad te recomendamos realizar el free tour por Santa Cruz de Tenerife ¡Gratis!
Te recomendamos darle la vuelta completa a la Plaza de España, de esta forma podrás disfrutar de sus diferentes perspectivas y de algunos espacios destacados que visitar en Santa Cruz de Tenerife como El Monumento a los Caídos, los restos subterráneos del Castillo de San Cristóbal y las famosas Letras Santa Cruz de Tenerife un lugar fotográfico clave en la ciudad.
2. Mercado de Nuestra Señora de África, lo mejor que visitar en Santa Cruz de Tenerife
El Mercado de Nuestra Señora de África es una de las visitas más destacadas que hacer en Santa Cruz de Tenerife que se conoce popularmente como La Recova. Este mercado canario fue construido a mediados del siglo XX siguiendo el estilo arquitectónico neocolonial por lo que estamos seguros que ya solo por ello merece la pena visitarlo.
En tu visita a este mercado de Santa Cruz de Tenerife estamos seguros que disfrutarás de sus diferentes patios y pasillos llenos de puestos y tiendas donde venden gran cantidad de productos locales y frescos.
Especialmente a nosotros nos llamó la atención el colorido y el aroma agradable las frutas. Un buen momento para visitar el mercado es a media mañana para poder disfrutar de su ambiente.
3. Castillo de San Juan Bautista
El Castillo de San Juan Bautista antaño fue la segunda fortaleza más importante en la defensa de Santa Cruz de Tenerife. La construcción del castillo data del año 1644 y se encuentra en lo que antiguamente era conocido como La Caleta de los Negros. Hoy en día este castillo es de las pocas fortificaciones que se pueden encontrar en la isla.
4. Iglesia de la Concepción, el templo más importante de Santa Cruz de Tenerife
La Iglesia de la Concepción es el templo más importante que visitar en Santa Cruz de Tenerife. Esta ciudad canaria no cuenta ni con catedral ni basílica, aun así cuenta con esta bonita iglesia construida a principios del siglo XVI.
De su exterior destaca no solo su gran torre campanario de aproximadamente unos 30 metros de altura sino también que es la única iglesia de cinco naves en todas las Islas Canarias, debido a las ampliaciones que ha ido sufriendo a lo largo de la historia. El acceso al templo es gratis.
5. Plaza de la Candelaria
La Plaza de la Candelaria es otra de los puntos destacados que ver en Santa Cruz de Tenerife. Esta plaza se encuentra a pocos metros de la Plaza de España y es un buen lugar donde comenzar nuestro paseo por el casco histórico de la ciudad.
La historia de esta plaza tiene sus orígenes en el año 1860 y desde entonces se ha ido transformando y adaptando a cada una de las épocas y necesidades de la ciudad hasta ser la plaza que vemos en nuestros días.
Para conocer lo mejor de la ciudad te recomendamos realizar el free tour por Santa Cruz de Tenerife ¡Gratis!
De esta plaza canaria queremos destacar especialmente su animado ambiente gracias al comercio de tiendas y restaurantes que aquí se encuentran; el Obelisco de La Candelaria que es sin lugar a dudas uno de los principales monumentos escultóricos de Santa Cruz de Tenerife, dedicado a la Virgen de Candelaria, Patrona de las Canarias.
Y el Palacio de Carta que es el edificio donde se encuentra actualmente la Oficina de Turismo, considerado como uno de los edificios civiles más destacados del barroco canario. Su interior es una maravilla.
6. Calle del Castillo, una avenida importante de Santa Cruz de Tenerife
La Calle del Castillo se trata de una de las calles peatonales comerciales más importantes de Santa Cruz de Tenerife. Esta avenida comercial tinerfeña se extiende desde la Plaza de España hasta la Plaza Weyler realizando un recorrido de unos 600 metros de longitud.
A lo largo de toda esta avenida comercial es posible ver una gran variedad de tiendas, boutiques, centros comerciales, cafeterías y restaurantes.
Es interesante saber que la Calle del Castillo es además una de las calles más antiguas de Santa Cruz de Tenerife que comenzó a peatonalizarse por tramos desde comienzos del siglo XXI. La verdad que a nosotros nos gustó mucho recorrer esta avenida gracias a su ambiente animado donde también es posible ver algunos murales destacados.
7. Parque García Sanabria de Tenerife
El Parque García Sanabria es el pulmón verde de Santa Cruz de Tenerife considerado como el mayor parque urbano de las islas Canarias. Este parque se creó en el año 1926 con el objetivo de ofrecer a la ciudad una zona verde ajardinada de recreo y descanso. Durante nuestra visita pudimos disfrutar de su ambiente agradable y tranquilo donde es posible admirar distintos espacios realmente fotogénicos.
Es interesante saber que el Parque García Sanabria de Tenerife a principios del siglo XXI sufrió una importante remodelación y que en la actualidad es posible ver en su interior gran cantidad de monumentos y esculturas como su bonito reloj floral que quizás te recuerde al reloj floral de Ginebra, y es normal, ya que este reloj floral fue fabricado en Suiza.
Siguiendo nuestro paseo por este bonito jardín de Santa Cruz de Tenerife llegamos a la gran Estatua de García Sanabria para luego seguir nuestro recorrido sin perdernos otros espacios destacados como el Estanque de ranas, el Paseo de las Esculturas o el jardín de Cactus. A decir verdad, es como pasear por un pequeño museo al aire libre natural gracias a su gran cantidad de especies de plantas y esculturas.
8. MUNA (Museo de Naturaleza y Arqueología)
El Museo de Naturaleza y Arqueología es uno de los museos más importantes de la ciudad, inaugurado a mediados de la década de los noventa.
Es importante saber que este museo se encuentra situado en un edificio histórico, puesto que era el antiguo Hospital Civil, un edificio que constituye una muestra de la arquitectura neoclásica de Canarias.
Si solo puedes visitar un museo en Santa Cruz de Tenerife tiene que ser el MUNA ya que en su interior posee la mayor colección existente sobre la cultura guanche, además de contar con uno de los sistemas de conservación y exhibición de restos humanos momificados más exigentes de todo el mundo.
Pero no solo eso, es interesante saber que este museo canario está considerado como el complejo museístico más importante de la Macaronesia. El precio de entrada al MUNA es de 5 euros.
9. Auditorio de Tenerife Adán Martín
El Auditorio de Tenerife Adán Martín es uno de los lugares más representativos que ver en Santa Cruz de Tenerife, inaugurado en el año 2003. Es imposible que este edificio pase desapercibido, ya que su arquitectura moderna y vanguardista destaca indiscutiblemente, siendo una obra diseñada por Santiago Calatrava.
En la actualidad, el auditorio de Tenerife se ha posicionado como el mayor centro de producción cultural de las islas Canarias, compuesto de la sala sinfónica que tiene capacidad para más de 1600 personas y la sala de cámara que tiene una capacidad para más de 400 personas, además de otras dos salas adyacentes de diversa capacidad y otras instalaciones comunes de uso polivalente.
Gracias a la excelente acústica de sus salas y espacios este auditorio canario se utiliza para una gran variedad de eventos culturales, como conferencias, teatro, danza, ópera, ballet, festivales internacionales y eventos corporativos.
10. Parroquia de San Francisco de Asís
La Parroquia de San Francisco de Asís es otro de los templo más importante que visitar en Santa Cruz de Tenerife. La historia de esta iglesia se remonta a mediados del siglo XVII puesto que tiene sus orígenes en un antiguo convento franciscano que hoy en día ya no existe.
Si tienes la oportunidad de visitar el interior del templo no te lo pienses dos veces, ya que merece mucho la pena. La Parroquia de San Francisco de Asís alberga un patrimonio artístico canario muy importante empezando por su colección de tallas religiosas de la cual destaca la imagen del Señor de las Tribulaciones.
Además de su gran cantidad de esculturas y pinturas murales siendo la pintura mural del arco toral la que más llamo nuestra atención considerada como la mayor representación iconográfica de la Inmaculada Concepción de Canarias. El acceso al templo es gratis.
11. Palmetum, el mejor jardín botánico de Tenerife
El Palmetum de Santa Cruz es un espacio natural que cautiva desde el primer momento. Este jardín botánico canario fue inaugurado en el año 2014 y constituye un proyecto único en todo el mundo, puesto que donde se ubica antiguamente se encontraba el vertedero de basura de la ciudad.
Hoy en día, este jardín botánico es todo un espacio ajardinado que incluyen un gran sistema de cascadas, riachuelos y lagos, un museo dedicado a las palmeras y un umbráculo de gran tamaño.
Consigue tu entrada al Palmetum y disfruta en familia de este fantástico lugar.
En tu visita a Palmetum tendrás la oportunidad de ver más de 3 mil especies de plantas distintas procedentes de climas tropicales y subtropicales, y en especial hay que destacar la colección de palmeras que cuenta con más de 600 especies de palmeras distribuidas por el parque según su origen geográfico, siendo hoy en día una de las colecciones de palmeras más grandes del mundo. Consigue el mapa de Palmetum para no perderte ninguno de sus rincones más bonitos.
Para poder conocer Palmetum te recomendamos reservarte un par de horas para poder realizar tranquilamente el recorrido por sus diferentes espacios. Para nosotros el Umbráculo es uno de los espacios que más nos gustó además de disfrutar de algunos de los miradores.
Hay varios miradores en Palmetum, aunque el que tiene las vistas más impresionantes es el mirador del Caribe. El precio de la entrada a Palmetum es de 6 euros.
12. Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
La Casa del Carnaval es uno de los museos más entrañables que visitar en Santa Cruz de Tenerife, ya que como su nombre nos indica es un espacio cultural dedicado exclusivamente al Carnaval de Santa Cruz el cual tiene la categoría de Fiesta de Interés Turístico Internacional y que además está considerado como el segundo carnaval más conocido internacionalmente, después de los que se celebran en Río de Janeiro en Brasil.
En el interior de la Casa del Carnaval es posible disfrutar de una interesante exposición permanente donde se pueden ver los trajes de la reina del carnaval de cada año, los carteles originales del carnaval, vídeos temáticos sobre la historia de la fiesta, pantallas audiovisuales táctiles y mucho más. El acceso es gratis pero es necesario hacer una reserva previa de la entrada de forma online desde la web oficial.
13. Parque Marítimo César Manrique de Tenerife
El Parque Marítimo César Manrique es uno de los espacios de ocio más populares de la ciudad que cuenta con alrededor de 22 mil metros cuadrados de extensión.
Esta obra de gran envergadura como su nombre nos indica fue realizada por el célebre arquitecto César Manrique quien está considerado como uno de los artistas y arquitectos más influyentes de las Islas Canarias, gracias a su legado de arte contemporáneo que fusiona de forma única la naturaleza, el arte y la arquitectura.
La verdad que poder visitar este complejo de piscinas de Tenerife fue toda una experiencia inolvidable, puesto que no solo se trata de admirar el paisaje arquitectónico del lugar sino también aquí tienes la oportunidad de relajarte y disfrutar de uno de los lugares más bonitos que ver en Santa Cruz de Tenerife.
Ya sea que viajes a Tenerife en familia, con amigos o en pareja te recomendamos disfrutar del Parque Marítimo César Manrique que es todo un centro de ocio cultural considerado como un símbolo de la integración de la naturaleza y la modernidad en el contexto urbano.
Además, tenemos que decir que sus piscinas a pesar de ser de agua salada es muy agradable nadar en ellas gracias a su color cristalino. El precio de la entrada al Parque Marítimo César Manrique es de 7,50 euros.
14. Playa de las Teresitas, la playa más famosa de Tenerife
La Playa de las Teresitas es una playa artificial que se transformó por completo en la década de los años 70. La playa en ese momento se rellenó de arena traída del desierto del Sáhara para ampliar su extensión, construyéndose también un dique rompeolas para evitar el fuerte oleaje del océano.
Hoy en día, la Playa de las Teresitas es una playa familiar y además es la playa más turística de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y sin lugar a dudas una de las mejores playas de las Canarias. Como consejo práctico decir que aunque la playa tenga un gran parking gratuito habilitado, en temporada alta de verano recomendamos llegar temprano a la playa porque se suele llenar bastante de gente.
Esta playa de Tenerife cuenta con servicio de duchas, lavabo, información turística, socorrista, alquiler de sombrillas y hamacas, además de tener algunos chiringuitos donde poder comer o tomar algo.
¿Dónde alojarse en Santa Cruz de Tenerife?
Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Santa Cruz de Tenerife te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay.
Recomendamos realizar la reserva del hotel con antelación con un mínimo de 2 meses, especialmente si vas a viajar en temporada alta de turismo (junio a septiembre), en días festivos o en fines de semana. Esta es una forma de ahorrar dinero en tu reserva.
En nuestra visita a Santa Cruz de Tenerife nosotros nos alojamos en el Hotel NH Tenerife ubicado a pocos metros de la Plaza de España. Este hotel tiene varias ventajas como tener parking privado (que va genial si tienes pensado alquilar coche para moverte por la isla), está adaptado personas de movilidad reducida y admite mascotas. Podrás alojarte aquí desde los 120 euros la noche.
Para que tengas más opciones te recomendamos 3 hoteles en Santa Cruz de Tenerife:
Si quieres más información sobre los alojamientos te recomendamos leer nuestro artículo especializado en dónde dormir en Tenerife para encontrar opciones de hoteles en Tenerife bien ubicado y a buen precio.
Mejores tours en la isla de Tenerife
Si tienes pensado realizar un viaje a Tenerife de varios días, te recomendamos realizar algunas escapadas desde Santa Cruz de Tenerife que bien merecen la pena como:
Si tienes pensado alquilar un coche para moverte libremente por la isla algunos de los lugares que pensamos que no debes perderte conocer son: San Cristóbal de La Laguna, el Parque Rural de Anaga, La Orotava y Puerto de la Cruz.
Hay muchos más lugares en la isla, por lo que te recomendamos leer nuestra guía de de viaje de Tenerife completa donde encontrarás muchos más lugares.
Si viajas a Tenerife en familia te recomendamos disfrutar de dos de los mejores parques de ocio no solo de España sino de todo el mundo. Si reservas tu entrada desde nuestros enlaces tienes la ventaja de cancelación gratis hasta 12 horas antes del acceso. Además de esta forma te ahorrarás las colas de entrada.
En tu viaje a las Islas Canarias si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.
¿Cómo llegar a Santa Cruz de Tenerife?
Para llegar a Santa Cruz de Tenerife la forma más rápida es en avión. La isla de Tenerife cuenta con 2 aeropuertos, Aeropuerto Tenerife Norte y el Aeropuerto Tenerife Sur. Ambos aeropuertos reciben tanto vuelos insulares, como nacionales o internacionales.
Aeropuerto Tenerife Norte (TFN)
El Aeropuerto Tenerife Norte es el más importante y el que queda más próximo a la capital. Para ir desde el Aeropuerto Norte hasta Santa Cruz de Tenerife o hasta San Cristóbal de La Laguna se debe tomar la línea de bus 102. Salen autobuses cada 30 minutos aproximadamente y el trayecto tiene una duración de 20 minutos.
Es importante que sepas que los autobuses salen del Aeropuerto de Tenerife Norte en 2 direcciones diferentes, hacia Santa Cruz de Tenerife y hacia Puerto de la Cruz. Hay que asegurarse de que se toma el bus en la dirección correcta. El billete se puede comprar directamente al conductor del autobús.
También tienes la opción del traslados privado en Tenerife desde el aeropuerto norte hasta tu hotel, así ahorrarás tiempo y no te cansarás antes de comenzar tu aventura.
Aeropuerto Tenerife Sur (TFS)
El Aeropuerto de Tenerife Sur es el más utilizado por los viajeros que llegan a la isla y tienen como destino el alojarse en las zonas de Los Cristianos, Playa de las Américas y Costa Adeje, que son las zonas playeras más importantes del sur de la isla. Este aeropuerto se encuentra a unos 62 km de la capital y para ir desde el aeropuerto hasta Santa Cruz de Tenerife hay que tomar el bus de línea número 111.
Salen 2 autobuses por hora y el trayecto tiene una duración aproximada de 55 minutos. Antes de subirte al bus asegúrate que coges el bus en la dirección correcta, porque cuando pasa por el aeropuerto el bus tiene 2 direcciones distintas, hacia Santa Cruz de Tenerife y hacia Costa Adeje.
También tienes la opción del traslados privado en Tenerife desde el aeropuerto sur hasta tu hotel, así ahorrarás tiempo y no te cansarás antes de comenzar tu aventura.
Llegar a Tenerife en Ferry
Si tienes pensado viajar a las Islas Canarias en ferry que sepas que es una excelente opción, sobre todo si tienes pensado llevar tu propio vehículo desde la península para conocer tanto Tenerife como alguna de las otras islas del archipiélago.
Eso sí, te recomendamos realizar la reserva del ferry a las Islas Canarias con antelación. Desde nuestro enlace tendrás la ventaja de poder comparar y elegir el mejor precio para ti.
Si viajas a Tenerife desde alguna de las otras islas Canarias una opción muy económica es viajar en ferry, ya que las islas están muy bien conectadas por mar, lo que permite encontrar muy buenas ofertas durante todo el año.
Mapa itinerario que hacer en Santa Cruz de Tenerife
Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Santa Cruz de Tenerife para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares destacados en Santa Cruz de Tenerife.
- Los mejores hoteles en Santa Cruz de Tenerife.
- Restaurantes donde comer en Santa Cruz de Tenerife.
¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Santa Cruz de Tenerife!
¿Dónde comer en Santa Cruz de Tenerife?
En la isla de Tenerife un lugar perfecto para degustar de la comida tradicional de Tenerife es en un Guachinche. Estos locales son establecimientos propios de la isla donde se ofrece comida casera tradicional, como acompañamiento al vino de cosecha propia o de la zona. No estamos hablando de lugares turísticos, sino más bien de lugares locales que son el sitio para comer preferido por excelencia por los canarios.
Algunos de los restaurantes en Tenerife donde te recomendamos comer son La Hierbita que tiene platos entre los 5 y 20 euros. Aquí podrás probar las famosas Papas Arrugadas con Mojo Picón y Mojo Verde, el Escaldón de Gofio, el Queso Asado, la Ropa Vieja, la Carne Fiesta y muchos más platos tradicionales canarios que están deliciosos.
Otros restaurantes en Santa Cruz de Tenerife donde comer: Bodeguita Canaria que ofrece tapas por 4,50 euros; el Bodegón El Puntero especializado en platos de productos del mar, aquí te recomendamos probar el cherne, los camarones y la sopa de pescado. Y La Cuadra Del Palmero que es un restaurante bastante famoso en la ciudad especializado en carnes y que ofrece platos desde los 4 euros.
Por si eres más de dulces no te pierdas probar los postres típicos de Tenerife como el polvito uruguayo, el mousse de gofio, el príncipe Alberto y el bienmesabe. Nosotros hemos tenido la oportunidad de probarlos todos y nos encantaron.
Si estás buscando un lugar donde desayunar en Santa Cruz de Tenerife la Churrería Tradicional es la mejor opción, ya que aquí hacen los mejores churros de Tenerife. Precio 6 churros 2,70 euros y una taza de chocolate caliento 2,40 euros.
Preguntas frecuentes sobre Santa Cruz de Tenerife
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Santa Cruz de Tenerife?
Para poder conocer Santa Cruz de Tenerife te recomendamos estar un entre 1 a 2 días completos. Si puedes viajar a Tenerife más tiempo, te recomendamos realizar una ruta por toda la isla canaria de entre 5 a 7 días.
¿Qué es lo más importante de Santa Cruz de Tenerife?
Los lugares más importantes de Santa Cruz de Tenerife son: Mercado de Nuestra Señora de África, Parque Marítimo César Manrique, Playa de las Teresitas, Plaza de España y Palmetum.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Santa Cruz de Tenerife?
La mejor época del año para visitar Santa Cruz de Tenerife es entre los meses de julio a octubre. De esta forma podrás disfrutar de un clima agradable y de aguas cálidas. Ya que el resto del año aunque las temperaturas estén bien el agua del océano está fría.
¿Cuándo es la temporada alta en Santa Cruz de Tenerife?
Tenerife al ser una isla Isla Canaria cuenta con dos temporadas altas, por una parte, la temporada alta de julio y agosto correspondiente a la época de vacaciones de verano del resto de España. Y la temporada alta de invierno, entre los meses de diciembre, enero y febrero que es cuando recibe turistas del norte de Europa que aprovechan para disfrutar del buen tiempo de las Canarias.
¿Cuándo es la temporada baja en Santa Cruz de Tenerife?
La temporada baja en Tenerife es entre los meses de octubre a noviembre y de marzo a mayo, con excepción de la Semana Santa. Durante estos meses es posible encontrar buenas ofertas en vuelos, ferris y alojamiento.
Escapadas: ¿Qué visitar en las Islas Canarias?
Qué ver y hacer en Gran Canaria
Qué ver y hacer en Fuerteventura
Esperamos que nuestra guía de los 14 imprescindibles que ver en Santa Cruz de Tenerife te ayude a organizar tu visita turística en la ciudad. Si necesitas más información para preparar tu escapada puedes escribirnos un comentario.
Y recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!
- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE - |
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio: |
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español. Viaja con el vuelo más barato. Alquila un coche y viaja a tu ritmo. Viaja seguro con un 5% de descuento. |
Si te ha gustado ¡Compártelo!
¡Hola! Somos Raul y Diana
¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.
Reserva tus entradas y tours
Síguenos en Youtube
Tu hotel al mejor precio