10 lugares que ver en Mérida: Guía Completa + Mapa

¿Qué ver en Mérida en 1 y 2 días? Esta bonita ciudad tiene bien merecido el apodo de ser “la pequeña Roma”. Y es que esta enigmática e histórica ciudad es posiblemente la ciudad de España que mejor conserva los restos romanos.

Todo el conjunto monumental romano de Mérida ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si tienes curiosidad por conocer la historia de la capital de Extremadura, te invitamos a descubrir junto a nosotros ¿Qué hacer en Mérida? ¿Te lo vas a perder?

En tu viaje a Extremadura si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino. ¡No arriesgues tus vacaciones!

Los 10 mejores lugares que ver en Mérida en un día

1. Plaza de España

La Plaza de España es uno de los puntos de encuentro y de mayor relevancia en la ciudad. Esta categoría como plaza la adquirió en época de los Reyes Católicos. Lo curioso de la plaza son las diferentes funciones que ha tenido a lo largo de los siglos ya que ha servido como estrado para funciones teatrales, marco de ajusticiamientos, coso para corridas de toros a la jineta, juegos de cañas y procesiones.

📌 Free tour por Mérida ¡Gratis!

📌 Tour de Mérida al completo con entradas

Hoy en día esta plaza es uno de los rincones más bonitos que ver en Mérida y en ella se ubican números edificios importantes como el Ayuntamiento del siglo XIX o varios palacios como el Palacio de Los Mendoza, el Palacio de La China y en una esquina se encuentra la Concatedral de Santa María.

Qué ver y hacer 1 día en MÉRIDA
Plaza de España – Qué visitar en Mérida

Te recomendamos adquirir la entrada del Conjunto Histórico-Arqueológico de Mérida que te dará acceso a todos los recintos monumentales gestionados por el Consorcio: Teatro y Anfiteatro Romanos, Circo Romano, Alcazaba Árabe, Conjunto Arqueológico de Morería, Cripta de la Basílica de Santa Eulalia, Casa del Mitreo-Columbarios, Casa del Anfiteatro y Centro de Interpretación Templo de Diana.

2. Teatro de Mérida

El monumento estrella de la ciudad es el Teatro de Mérida que fue inaugurado hacia los años 16-15 a. C. Durante todos estos siglos el teatro ha vivido numerosas remodelaciones, abandono y estuvo demolido parcialmente hasta su recuperación actual. Cuando estas en el teatro, te quedas asombrado pensando en que hace tiempo este mismo estuvo casi demolido y cubierto de tierra, y durante siglos la única parte visible del edificio fueron las gradas superiores

📌 Visita guiada por el anfiteatro y teatro romano (incluye la entrada a ambos lugares)

Qué ver y hacer 1 día en MÉRIDA
Teatro de Mérida

Todo este cambio y recuperación del teatro empezó con las excavaciones arqueológicas en el año 1910 y su reconstrucción parcial en el año 1962. Además del pulpitum, donde se pueden ver algunas esculturas, hay que destacar el graderío que tiene muy buena acústica y es por ello, que aquí desde el año 1933 se celebra el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El precio de entrada al Teatro de Mérida es de 13,50 euros.

Si te gustan los teatros o anfiteatros romanos en la región de la Provenza Francesa hay algunos bien conservados como el de Orange.

Teatro Romano de merida
Teatro romano – Qué ver en Mérida en un día

3. Templo de Diana, de lo mejor que visitar en Mérida

En pleno centro histórico de Mérida encontramos otro de los monumentos más destacados de la época de los romanos. El Templo de Diana, antiguamente se utilizó como Templo de Culto Imperial y se construyó en el siglo I d.C. 

Lo interesante de este templo romano extremeño es su buen estado de conservación y esto se debe a que durante siglos el templo sirvió de cimiento y armazón del palacio renacentista del Conde de los Corbos, del que se conservan aún algunas partes.

Templo de Diana Merida
Templo de Diana – Qué hacer en Mérida

4. Museo Nacional de Arte Romano

El Museo Nacional de Arte Romano es el mejor lugar para informarse y aprender sobre la historia de Mérida y poder ver objetos, esculturas y mosaicos que se han encontrado en las diferentes excavaciones en la ciudad y alrededores. Este edifico, es obra del arquitecto Rafael Moneo, fue inaugurado en el año 1986 y se encuentra situado a escasos metros del Teatro Romano de Mérida.

Hay que destacar que el edificio en sí llama la atención, se trata de un edificio construido en hormigón y ladrillo. La nave principal está formada por una serie de arcos que reproducen en ladrillo la forma y las dimensiones del Arco de Trajano de Mérida. Y es en las salas del edificio donde encontraremos una colección muy completa de grandes esculturas y piezas escultóricas de todo tipo.

Museo Nacional de Arte Romano Merida
Museo Nacional de Arte Romano – Qué ver en Mérida en un día

Pero en especial hay que destacar los grandes mosaicos de las paredes de varios metros, los restos de lo que fue una antigua calzada romana, y la recreación de una domus romana. El precio de entrada al Museo Romano de Mérida es de 3 euros.

Museo Romano merida mosaicos
Museo Nacional de Arte Romano – Qué ver en Mérida

5. Acueducto de los Milagros

Este colosal acueducto se encuentra a las afueras de la ciudad y formaba parte de una conducción hidráulica que traía aguas procedentes del pantano de Proserpina o Charca de la Albuera. Popularmente a este acueducto se lo conocida como “Los Milagros”, y esto se debía a la admiración que causaba en lugareños y forasteros su estado de conservación a pesar de los avatares del tiempo, sabiendo que este se construyó a finales del siglo I d.C.

acueducto romano de mérida en badajoz
Acueducto de los Milagros

En la ciudad también puedes conocer los restos del Acueducto de San Lázaro. Y si quieres conocer otros Acueductos en España que son realmente impresionantes te recomendamos visitar el Acueducto de Segovia, el Acueducto Peña Cortada en Chelva o el Acueducto de les Ferreres en Tarragona.

Acueducto de merida
Acueducto – Qué visitar en Mérida en 2 días

6. Alcazaba de Mérida, otro imprescindible que hacer en Mérida

La Alcazaba de Mérida la mandó a construir Abderramán II con el objetivo de proteger la ciudad de los enemigos y disturbios. Esta fortaleza tenía como finalidad proteger al gobernador de la ciudad, ya que facilitaba la defensa contra las revueltas y controlaba el acceso a través del puente romano. Hoy en día es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Mérida. ¡No te la pierdas!

Alcazaba romana de Merida
Alcazaba – Qué visitar en Mérida

La Alcazaba impresionaba muchísimo ya que sus muros se levantaban impenetrables hasta unos 10 metros de altura y casi 3 metros de ancho, y contaba con más de 20 torres adosadas a la muralla. Hoy en día la Alcazaba de Mérida está considera como la fortificación musulmana más antigua que se conserva en la Península.

Alcazaba de Merida
Alcazaba de Mérida

Para sorpresa del visitante, es posible conocer el interior de la Alcazaba y perfectamente imaginarse como era antaño. En el interior se puede ver la estructura del recinto, los restos de las edificaciones de diferentes etapas históricas. Además, es posible subir a lo alto de las murallas y recorrer su adarve, y si eso fuera poco, es posible bajar a la cisterna del aljibe. El precio de la entrada a la Alcazaba de Mérida es de 6 euros.

Qué ver y hacer 1 día en MÉRIDA
Alcazaba – Qué visitar en Mérida

7. Concatedral Metropolitana de Santa María la Mayor

La Concatedral de Santa María la Mayor es el edificio más antiguo de todos los que se encuentran en la Plaza de España. El templo que vemos en nuestros días es el resultado de los diferentes cambios que ha sufrido, en especial, los que se realizaron después de la reconquista de la ciudad por parte del rey Alfonso IX de León, por lo que sus restos más antiguos corresponden al siglo XIII.

El edificio en el exterior puede recordar a una fortaleza, este tipo de construcción era algo bastante característico de esa época de Reconquista. En su estructura es posible ver una variedad de estilos que van desde el románico tardío, pasando por el gótico, mudéjar, renacentista y barroco en su interior.

Hoy en día la Concatedral de Mérida ha sido declarada Bien Cultural Prioritario de Mecenazgo. El acceso a su interior es gratis.

Concatedral de Merida
Concatedral – Qué ver en Mérida en un día

8. Anfiteatro de Mérida, un lugar destacado en Extremadura

Este anfiteatro se erigió en el año 8 a.C. como atestiguan las inscripciones halladas en sus tribunas. El Anfiteatro de Mérida sirvió de escenario para espectáculos muy populares de aquella época. El precio de entrada al Anfiteatro de Mérida es de 13,50 euros.

📌 Visita guiada por el anfiteatro y teatro romano

Algunos de los espectáculos que se realizaban aquí eran los juegos de gladiadores, las cacerías de fieras o la lucha entre animales salvajes, estos se hacían en escenarios artifíciales que recreaban bosques, selvas con lagunas o desiertos, todo ello sobre las grandes tarimas de madera que formaban la arena. Hay que decir, que cuando estás en el Anfiteatro imaginar estos espectáculos te hace poner los bellos de punta.

interior del teatro romano de mérida en badajoz
Anfiteatro de Mérida

En aquella época el Anfiteatro Romano era con total seguridad el recinto de ocio más visitado y que más les gustaba a los habitantes de Mérida. Todo este recinto tenía una capacidad para unas 15 mil personas que se repartían en las diferentes gradas para disfrutar de los espectáculos. Si eres un apasionado de las grandes construcciones romanas, te recomendamos visitar el Anfiteatro de Itálica o el Anfiteatro de Tarragona.  

Anfiteatro romano Merida
Anfiteatro – Qué hacer en Mérida

9. Casa del Mitreo

En la Avenida Reina Sofía encontramos los restos de esta vivienda romana que se edificó a finales del siglo I e inicios del II d.C. fuera de las murallas de la ciudad. Lo interesante de esta casa es que tanto su extensión como la decoración de algunas de sus estancias, denotan que sus propietarios fueron personajes de relevancia dentro de la sociedad emeritense.

📌 Free tour por la Casa del Mitreo ¡Gratis!

Casa del Mitreo Merida
Casa del Mitreo – Qué hacer en Mérida en 2 días

Algo a destacar de la Casa del Mitreo son los mosaicos que se pueden ver, destacando el llamado Mosaico Cosmológico, un bello mosaico que representa el mundo y los elementos de la naturaleza. Es impresionante ver lo bien que se ha conservado a pesar del paso de los años y de todas las inclemencias del tiempo. El precio de la entrada a la Casa del Mitreo es de 6 euros.

Casa del Mitreo Merida
Casa del Mitreo

10. Puente Romano de Mérida

El Puente Romano es una de las obras maestras de ingeniería romana que ver en Mérida y tiene una longitud de casi 800 metros. Un dato interesante de este puente, es que en el momento de su construcción se eligió su ubicación para aprovechar la isla central en el cauce del Guadiana.

Hasta finales del siglo XX, por este puente pasaban todo tipo de vehículos, hoy en día, es un puente peatonal que gracias a las restauraciones se conserva en muy buen estado y además está considerado como el puente más largo de la antigüedad.

Qué ver y hacer 1 día en MÉRIDA
Puente Romano – Qué ver en Mérida

Si tienes pensado visitar Mérida en 2 días también te recomendamos conocer otros lugares de la ciudad como el Pórtico del Foro Municipal de Augusta Emérita, el Centro de Interpretación Los Columbarios, la Casa Romana del Anfiteatro, el Circo Romano de Mérida, las Termas de San Lázaro y el Arco de Trajano.

¿Dónde alojarse en Mérida?

Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Mérida, te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay. Eso sí, te recomendamos realizar la reserva de tu hotel en Mérida con antelación para que puedas encontrar mejores precios.

De las distintas opciones que hay te recomendamos 6 alojamientos en Mérida a muy buen precio:

Mejores tours que hacer en Mérida

Si no quieres preocuparte de la organización del viaje te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Mérida. De esta forma se te hará más fácil saber cuáles son los lugares más importantes para visitar y las actividades más destacadas para hacer.

Algunos de los lugares cerca de Mérida que no debes perderte conocer son: Badajoz, Zafra, Olivenza y Almendralejo.

¿Cómo llegar a Mérida?

Mérida no cuenta con aeropuerto propio por lo que los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto de Badajoz (BJZ) que se encuentran a unos 50 km y el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) que se encuentra a unos 200 km. En ambos aeropuertos llegan vuelos directos desde Madrid y Barcelona. Otras dos opciones para llegar a Mérida de forma más directa son el tren y el bus.

La Estación Central de tren de Mérida cuenta con conexión directa con Madrid, Badajoz, Sevilla y Ciudad Real. Si viajas desde otras ciudades de España, tendrás que hacer trasbordo.

📌 Reserva tu vuelo de avión al mejor precio a cualquier destino

Los principales atractivos turísticos de Mérida se encuentran en el centro histórico de la ciudad. Por lo que se puede recorrer Mérida a pie perfectamente. Si tienes pensado conocer otros lugares de la provincia de Badajoz, te recordamos que la mejor forma para moverse es en coche. Si no viajas con vehículo propio te recomendamos alquilar un coche.

Mapa itinerario que hacer en Mérida

Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Mérida para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:

  • Los lugares destacados en Mérida.
  • Los mejores hoteles en Mérida.
  • Restaurantes donde comer en Mérida.

¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Mérida!

¿Dónde comer en Mérida?

Ya te decimos por adelantado que en Mérida se come muy bien. En su centro histórico hay gran variedad de restaurantes y bares para comer. Pero una de las zonas más destacadas por su calidad y buenos precios para ir de tapas por Mérida es la calle José R. Mélida.

Donde comer en Merida restaurantes
Dónde comer en Mérida

Hay varios restaurantes en Mérida donde elegir. Nosotros de entre todos nos decantamos por el Restaurante La Casona, que cuenta con un menú bastante completo de tapas, tostas y bocaditos. Y a buen precio. Tapas desde los 4 euros.

Otros lugares dónde comer en Mérida que te pueden gustar son el restaurante Casa Maria, el Mesón El Pestorejo y el restaurante A de Arco.

extremadura merida comida
Dónde comer en Mérida

Si te sientes abrumado por tantos platos sabrosos y no sabes qué elegir para comer, nosotros te vamos a indicar algunos de los platos típicos de Extremadura. Por una parte, tienes que probar las Migas extremeñas, la Morcilla Olvenza, el Cojondongo, la Caldereta Extremeña de Cordero o el Gazpacho Extremeño. Cada plato es toda una delicia gastronómica.

migas extremeñas en mérida
Migas extremeñas

Preguntas frecuentes sobre Mérida y alrededores

¿Cuántos días son necesarios para ver Mérida?

Para poder conocer Mérida te recomendamos estar un día. Si puedes viajar a Mérida más tiempo, te recomendamos realizar una ruta por la provincia de Badajoz de 4 a 5 días.

¿Qué es lo más importante de Mérida?

Los lugares más importantes de Mérida para nosotros son el Anfiteatro de Mérida, el Teatro Romano, el Templo de Diana, el Museo Nacional de Arte Romano y la Alcazaba de Mérida.

¿Cuál es el mejor plan que hacer en Mérida?

Sin lugar a dudas, lo mejor que hacer en Mérida es pasear por su casco histórico para conocer su patrimonio monumental romano además de disfrutar de la sabrosa gastronomía extremeña.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Mérida?

La mejor época del año para visitar Mérida es en los meses de entretiempo, es decir, entre abril a mayo y de septiembre a noviembre . En estos meses las temperaturas son agradables, ya que en verano hace mucha calor.

Ideas de escapadas: ¿Qué visitar en Extremadura?

Qué ver y hacer en Badajoz

Qué ver y hacer en Cáceres

Qué ver y hacer en Olivenza

Qué ver y hacer en Extremadura

Los mejores tours y excursiones por Extremadura

Esperamos que nuestra guía de los 10 imprescindibles que ver en Mérida te ayude a organizar tu visita turística en la ciudad. Si necesitas más información para preparar tu escapada puedes escribirnos un comentario.

Recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!

- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE -
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio:
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español.
Viaja con el vuelo más barato.
Alquila un coche y viaja a tu ritmo.
Viaja seguro con un 5% de descuento.

Si te ha gustado ¡Compártelo!

Reserva tus entradas y tours

Civitatis Free Tours

Síguenos en Youtube

Logo Youtube

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!