7 lugares que ver en Olivenza y alrededores + Mapa

¿Qué ver en Olivenza? Visitamos una localidad abaluartada extremeña, que se encuentra situada a menos de 30 kilómetros al suroeste de Badajoz. Más concretamente, se encuentra en la zona conocida como «la Raya», es decir, la frontera imaginaria que hay entre España y Portugal. A lo largo de la historia, Olivenza ha sido motivo de guerras y conflictos entre ambos países, pero también al estar en medio de dos culturas, esto le ha aportado un gran valor y personalidad que vemos reflejado en su arquitectura y gastronomía.

Si tienes pensado viajar a Extremadura, no te pierdas conocer este pueblo blanco del interior de España. Te invitamos a descubrir junto a nosotros ¿Qué hacer en Olivenza en un día? ¿Te lo vas a perder?

Los 7 mejores lugares que ver en Olivenza

1. Torre del Homenaje

La Torre del Homenaje es lo que mejor se conserva del antiguo castillo de la villa. El edificio fue erigido sobre una antigua fortaleza templaria del siglo XIII, de la que no quedan vestigios y hoy en día lo que queda del castillo es un bello ejemplo de la arquitectura militar de la época.

Qué ver y hacer 1 día en OLIVENZA
Muralla y Torre – Qué ver en Olivenza

La Torre del Homenaje es muy imponente y cuenta con una altura de 36 metros. En su interior se pueden ver tres salas, destacando la superior que es de base octogonal y donde se pueden ver unas interesantes ménsulas talladas con símbolos antiguos de Portugal. Está permitido subir hasta lo alto de la torre desde donde hay unas magníficas vistas de toda Olivenza.

Qué ver y hacer 1 día en OLIVENZA
Vistas desde la Torre

2. Casco histórico Olivenza

Una buena forma para conocer Olivenza es caminando por las calles del centro. ¿Qué ver en Olivenza? Para empezar vuestro recorrido lo podéis hacer justo en el Paseo de Hernán Cortes, donde se encuentra una plaza que se conoce como el Jardín del abuelo y el nieto. Este rincón es muy bonito y cuenta con una bella estampa.

Para continuar, tienes que pasar por la Plaza Ignacio Frade y subir por la calle de la Caridad hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde se encuentra el edificio del Ayuntamiento que era el Antiguo Palacio de los Duques de Cadaval. Otros rincones bonitos del centro histórico de Olivenza son el Paseo Chico y la Plaza de España.

plaza de olivenza en badajoz
Casco histórico – Qué hacer en Olivenza

3. Museo Etnográfico Extremeño

El museo por excelencia de Olivenza es el Museo Etnográfico Extremeño que se encuentra junto al recinto de la Torre del Homenaje. Ambos lugares tienen acceso con la misma entrada. Este museo etnográfico se creó en el año 1980 como una pequeña exposición que tuvo tal éxito que se convirtió en museo permanente en el año 1982.

En España hay varios museos de esta categoría que valen la pena visitar como el Museo Etnográfico de Almagro (Castilla La Mancha) o el Museo Etnográfico de Grandas de Salime (Asturias).

museo etnográfico de olivenza en badajoz
Museo Etnográfico Extremeño – Qué visitar en Olivenza

La visita al museo consiste en recorrer las diferentes salas que lo componen, un total de 20 salas donde es posible ver una gran colección de artículos de cocina, mobiliario, arte sacro, juguetes, arqueología, ropa, herramientas del campo, objetos relacionados con trabajos como la cerámica, la carpintería o la imprenta.

Pero lo mejor, es que es posible ver hasta la recreación de una antigua escuela, de una tienda de ultramarinos y una barbería. Es interesante saber que casi todas las cosas que podemos ver en el museo han sido donadas por vecinos de Olivenza. Otros museos Etnográficos del mundo que valen la pena conocer son el Museo Etnográfico de Tournai (Bélgica) o el Museo Etnológico Lindwur en Steim and Rheim (Suiza)

4. Capilla del Espíritu Santo

Una de las joyas mejores guardadas que visitar en Olivenza es la Capilla del espíritu Santo o también conocida como Capilla de la Casa de la Misericordia. Esta capilla fue fundada en el año 1501 por la Reina Doña Leonor para atender a los enfermos, pobres además de a presos, condenados y difuntos.

Por fuera la capilla no llama nada la atención pero por dentro no deja indiferente a nadie. Desde los retablos barrocos que están en muy bien estado de conservación hasta los detalles de los azulejos de cerámica que recubren toda la nave y el coro.

capilla de olivenza en badajoz
Capilla Espíritu Santo – Qué ver en Olivenza

5. Museo Papercraft

Uno de los museos más divertidos de Olivenza es el Museo Papercraft. Por si no sabes que es el papercraft, es un método de construcción de figuras tridimensionales de papel. Y precisamente en este museo se exponen diversas figuras hechas de papel de varios tamaños y dimensiones.

Qué ver y hacer 1 día en OLIVENZA
Museo Papercraft – Qué hacer en Olivenza

En el Museo Papercraft podrás encontrar más de 700 figuras 3D de papel, lo mejor de todo es que hay distintas temáticas que sorprenden muchísimo. Podrás ver monumentos de ciudades europeas, personajes de Toy Story y de Disney, de Mario Bross, de la Guerra de las Galaxias, así como otras colecciones dedicadas al mundo animal. Y lo más especial, es que este museo es el único en sus características en toda España.

extremadura olivenza museo paperclaft2
Figuras de papel

6. Parroquia de Santa María del Castillo

Esta parroquia de Olivenza se construyó en el siglo XVII justo encima donde antiguamente se levanta una iglesia templaria del siglo XIII. El exterior de la parroquia es de estilo clasicista, con una gran torre y una puerta lateral de estilo manuelino.

En su interior es posible ver varias capillas con bellos retablos. Siendo el retablo más impresionante del templo, un Árbol de Jesé, de más de 10 metros de altura y realizado en madera policromada; representa el árbol genealógico de Cristo a partir de Jesé, padre del rey David, y es el más grande de los que se conservan en España.

Qué ver y hacer 1 día en OLIVENZA
Parroquia Santa María del Castillo – Qué visitar en Olivenza

7. Muralla de Olivenza

Al encontrarse en un punto fronterizo esto hizo que en Olivenza tengan que aprender a defenderse muy bien. Y es por ello, que la villa llegó a tener hasta 4 murallas, de las cuales hoy se conserva algo de la primera, que data del siglo XIV y de la cuarta que es del siglo XVII. Antiguamente las murallas de Olivenza eran verdaderas defensas militares, con muros de 3 metros de profundidad y hasta 12 metros de alto.

Hoy en día, de las 14 puertas que tenía la muralla solo quedan unas pocas como la Puerta de Alconchel, la Puerta de Gracia o la Puerta del Calvario, la más impresionante de todas. Además, también se conservan 9 baluartes de los que destacamos el Baluarte de San Juan de Dios, el Baluarte de San Blás y el Baluarte del Príncipe.

Qué ver y hacer 1 día en OLIVENZA
Muralla de Olivenza

¿Dónde alojarse en Olivenza?

Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Olivenza, te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay. De las distintas opciones que hay te recomendamos 3 hoteles a muy buen precio tanto en Olivenza como en localidades próximas:

habitación en el hotel sercotel en badajoz
Hoteles en la provincia de Badajoz

Mejores tours por Extremadura

Si no quieres preocuparte de la organización del viaje te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Extremadura. De esta forma se te hará más fácil saber cuáles son los lugares más importantes para visitar y las actividades más destacadas para hacer.

¿Cómo llegar a Olivenza?

Para llegar a Olivenza lo mejor es hacerlo desde Badajoz. Las dos opciones que hay son ir en coche o en bus. Si tienes pensado desplazarte en autobús, de lunes a viernes salen entre 8 y 9 buses de Badajoz hasta Olivenza y viceversa. Y los sábados solo hay dos buses.

El precio del billete es desde los 2 euros. Siempre es recomendable previamente informarse de los horarios de los buses en la oficina de turismo, por posibles cambios. Nosotros recomendamos ir en coche, es la opción más rápida y cómoda. La carretera une Badajoz y Olivenza en 30 minutos en coche aproximadamente.

Los principales atractivos turísticos se encuentran en el casco histórico del pueblo. Por lo que se puede recorrer Olivenza a pie perfectamente. Si tienes pensado conocer otros lugares de la provincia de Badajoz, te recordamos que la mejor forma para moverse es en coche. Si no viajas con vehículo propio te recomendamos alquilar un coche.

¿Dónde comer en Olivenza?

Olivenza se encuentra muy próximo en frontera con Portugal, y esto le da una clara ventaja gastronómica. Ya que podemos encontrar una fusión de la ambas cocinas, la española y portuguesa, en algunos de los platos típicos del pueblo.

Algunos de los platos más tradicionales de la zona son los embutidos ibéricos, las migas extremeñas, el cochifrito y para los más golosos recomendamos probar la Técula Mécula, una tarta que está hecha de almendras, yema de huevo, azúcar y una base de hojaldre. ¡Simplemente riquísimo!

Técula Mécula postre Olivenza Extremadura 1

Escapadas: ¿Qué visitar en Extremadura?

Qué ver y hacer en Badajoz

Qué ver y hacer en Cáceres

Qué ver y hacer en Trujillo

Esperamos que nuestra guía de los 7 imprescindibles que ver en Olivenza te ayude a organizar tus vacaciones. Si necesitas más información para preparar tu viaje puedes escribirnos un comentario. ¡A Viajar!

- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE -
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio:
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español.
Viaja con el vuelo más barato.
Alquila un coche y viaja a tu ritmo.
Viaja seguro con un 5% de descuento.
Si te ha gustado ¡Compártelo!
About the Author: Raul Fernandez
718ed0db48ed8c5d42a47651e18fddd0?s=72&d=mm&r=g
Soy la mitad de EspañaXDescubrir la parte más analítica de este blog. Llevo toda mi vida viajando aunque en los últimos años se ha convertido en mi medio de vida. Me encanta poder planificar nuevos viajes con todos los detalles y no dejar nada a la improvisación. De esta forma, podemos crear guías de viajes por España que no solo sean útiles, sino también completas y precisas. ¡Gracias por leernos y confiar en nosotros!

¡Hola! Somos Raul y Diana

Sobre nosotros EspanaXDescubrir

¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.

Reserva tus entradas y tours

Civitatis Free Tours

Síguenos en Youtube

Logo Youtube

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!