10 imprescindibles que ver y hacer en ALMERÍA ciudad
La historia de Almería se remonta al año 955 d. C. que es cuando la fundó Abderramán III. A lo largo del tiempo esta ciudad se ha ido transformando y tomando papeles importantes, como en la época del Califato de Córdoba. Fue en este momento cuando llegó a ser el puerto más importante del al-Ándalus Omeya. Aunque en épocas posteriores ese esplendor fue diezmado y no fue hasta finales del siglo XIX que volvió a resurgir gracias a la minería entre otras actividades comerciales como en la actualidad el turismo. Si te ha sorprendido su historia y quieres saber más, te invitamos a descubrir esta desconocida ciudad Andaluza junto a nosotros. Quieres saber ¿Qué ver y hacer 1 día en Almería? ¿Te lo vas a perder?
- Top 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder
- ¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Almería
- Mejores Tours en Almería
- ¿Cómo llegar y cómo moverse por Almería?
- ¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Almería
- Escapadas: ¿Qué visitar en la Provincia de Almería?
- Escapadas: ¿Qué visitar en Cabo de Gata?
- Escapadas: ¿Qué visitar en Andalucía?
Top 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder
Conjunto Monumental de la Alcazaba
El monumento por excelencia de Almería es la Alcazaba musulmana ubicada en el cerro de San Cristóbal. Esta Alcazaba cuenta con casi mil años de historia y aun hoy en día se mantiene en pie vigilante y guardiana. Todo el conjunto monumental se fue construyendo en diferentes etapas y en la visita podrás conocer cada una de las zonas que la componen, destacando la zona del castillo que es la parte más moderna, la torre de la pólvora y la torre del homenaje que es la más grande de todas las que rodean el tercer recinto de esta alcazaba.
📌 Visita guiada por la Alcazaba de Almería
Durante la visita quedarás sorprendido por la monumentalidad de la Alcazaba, que en la actualidad está considerada como uno de los conjuntos monumentales y arqueológicos andalusíes más importantes de la península ibérica. Y además, desde lo alto de la Alcazaba es posible disfrutar del mejor mirador de toda la ciudad.
Museo de Almería
El museo de Almería es el museo más importante no solo de la ciudad sino de toda la provincia. En su interior podemos encontrar una extensa e importante colección de objetos arqueológicos que están repartidos en las diferentes plantas que componen el edificio museístico. De entre las diferentes piezas y objetos que podemos ver durante la visita, encontramos en la primera y segunda planta del edificio por ejemplo, herramientas empleadas para el trabajo de las pieles como punzones y agujas de hueso, útiles de sílex empleados en el trabajo de objetos de adorno, etc. Y la tercera planta está reservada como espacio de exposiciones temporales de larga duración.
📌 Museos y patrimonio de Almería: Tour guiado
📌 Tour por los museos de Almería
Catedral de Almería
El templo religioso más significativo de Almería es su catedral que se conoce como Catedral de la Encarnación y destaca especialmente por tener una estructura de fortaleza. Esta es una característica que la hace única, ya que en la actualidad la Catedral de Almería es única en su género, puesto que se trata de una catedral-fortaleza construida durante el siglo XVII con influencia gótica y renacentista.
📌 Visita guiada por la catedral de Almería
En el momento en que se construyó esta catedral tenia doble función, por una parte servía para el culto y por otra parte, se utilizaba para la defensa de los ataques realizados sobre la ciudad por los piratas berberiscos. Del interior del templo religioso hay que destacar el coro, el claustro y el altar mayor.
Parque del Andarax
La zona verde más extensa de la ciudad de Almería es el parque del Andarax que cuenta con 77 hectáreas y se encuentra ubicado junto al río del que lleva su nombre. Este parque es bastante reciente, fue inaugurado en el año 2010 y en toda su extensión se han plantado más de 16 mil árboles y 21 mil arbustos. Además, el parque también cuenta con una zona de juegos infantiles, área de gimnasia para adultos, carril bici, etc.
Refugios de la Guerra Civil Española
Una de las visitas más impactantes e interesantes de la ciudad es conocer los Refugios de la Guerra Civil de Almería. Para conocer estos refugios únicamente es posible mediante visita guiada, y es recomendable comprar las entradas por internet con antelación.
📌 Tour por los refugios de la Guerra Civil
Durante la visita guiada a los Refugios de la Guerra Civil de Almería podrás conocer un poco más de cerca una parte de la historia de la ciudad. Y es que durante la Guerra Civil Española, Almería sufrió numerosos bombardeos, llegando a caer en la ciudad un total de 754 bombas. Ya os decimos que caminar por estos largos túneles que cuentan con una longitud de más de 4 kilómetros hace que se te ponga la piel de gallina.
Plaza Vieja
Si hay un lugar del casco histórico del Almería que todo viajero debe conocer esta es la coqueta y elegante Plaza Vieja también conocida como plaza de la Constitución. Esta plaza se encuentra a unos 2 minutos a pie desde la Catedral subiendo por la calle Cervantes. En la plaza podemos ver varios edificios y monumentos importantes como son el Ayuntamiento o el Monumento a los Mártires de la Libertad.
📌 Free tours por Almeria ¡Gratis!
📌 Free tour de los misterios y leyendas de Almería
El Cable Inglés
Uno de los lugares que más llama la atención en la ciudad es el que se conoce como el Cable Inglés. Esta curiosa construcción es un antiguo cargadero portuario de mineral que se utilizó durante el siglo XX para trasladar hierro entre la estación de tren y los barcos del puerto de Almería. La importancia de esta estructura la encontramos en la época de la industrialización que tuvo lugar a finales del siglo XIX. Gracias al apogeo de la industria minera en Andalucía y el desarrollo del ferrocarril en España se propiciaron la creación de una infraestructura como el Cable Inglés, aunque posteriormente cayó en desuso más concretamente en el año 173. Hoy en día es todo un símbolo de la explosión minera y ferroviaria que se vivió en España. Esta estructura puede recordaros al Puente Muelle de Rio Tinto de Huelva.
📌 Tour por los monumentos de hierro de Almería
Museo de la Guitarra
El Museo de la Guitarra de la ciudad de Almería también se conoce como Museo de la Guitarra de Antonio de Torres, ya que este personaje nacido en la ciudad en el año 1817 está considerado como el padre de la guitarra moderna. Un dato muy importante, es que en el interior del museo es posible ver expuesta la guitarra española más antigua de la historia perteneciente a Antonio de Torres.
La visita al museo es muy completa, didáctica e interactiva. Durante el recorrido, el visitante podrá conocer de una forma amena y sencilla las principales características e historia de la guitarra, que hoy en día está considerada como uno de los instrumentos musicales más populares en todo el mundo y además, se lo cataloga como el instrumento más interpretado y fabricado en la historia de la música mundial.
Puerto deportivo
El puerto deportivo de Almería se encuentra en pleno corazón de la ciudad justo en el parque de las Almadrabillas y más concretamente entre las playas de la capital y su gran puerto comercial. En la actualidad el puerto cuenta con 185 amarres para embarcaciones de hasta 10 m de eslora y además posee servicios como varadero, grúa y talleres, información meteorológica, radio, primeros auxilios, aseos, aparcamientos, etc. Es interesante pasear por esta zona done se pueden ver el Monumento a las víctimas almerienses de Mauthausen o la estructura conocida como El Cable Inglés.
Casa del cine
Un lugar curioso para visitar es la Casa del Cine de Almería, que es un museo pequeño que se inauguró a principios del 2011. En su interior se puede conocer una exposición que nos muestra cuales han sido las diferentes películas que se han rodado en la provincia de Almería desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.
📌 Tour de cine por los escenarios de películas
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Almería
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Almería, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad.
Booking.comAlojamientos de menos de 50 euros
Alojamientos entre 50 y 150 euros
Alojamientos de más de 150 euros
Mejores Tours en Almería
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la ciudad. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Almería. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la ciudad.
¿Cómo llegar y cómo moverse por Almería?
Para llegar a Almería es posible hacerlo en avión, tren o en coche. El Aeropuerto de Almería (LEI) se encuentra ubicado a unos 9 km de la ciudad. Para ir del aeropuerto hasta el centro o vuestro hotel, es posible hacerlo con la línea 30 de bus, o ir en trasporte privado. Por otra parte, la estación de tren de Almería se encuentra en un edificio histórico muy bonito a 1,5 km de la Plaza de la Catedral.
📌 Reserva tu vuelo de avión al mejor precio a cualquier destino
Los principales atractivos turísticos se encuentran en el casco histórico de la ciudad. Por lo que la mejor forma para desplazarse por Almería es a pie. Para conocer la provincia de Almería la mejor forma es en coche. Si no viajas con vehículo propio te recomendamos alquilar un coche o realizar diferentes excursiones.
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Almería
En toda Andalucía se come muy rico y en Almería no podía sr menos. Son varios platos que os recomendamos probar durante vuestro viaje. Como son los Gurullos con Conejo, el Chérigan y los Papajotes, que son un dulce tradicional de Almería que esta delicioso.
Escapadas: ¿Qué visitar en la Provincia de Almería?
Si quieres saber lo que puedes hacer en la Provincia de ALMERÍA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía Top 25 lugares qué ver y hacer en la Provincia de Almería
Escapadas: ¿Qué visitar en Cabo de Gata?
Si quieres saber lo que puedes hacer en CABO DE GATA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía Top 25 lugares qué ver y hacer en el Parque Natural de Cabo de Gata
Escapadas: ¿Qué visitar en Andalucía?
Si quieres saber todo lo que puedes hacer en ADALUCÍA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía de Viaje 50 lugares qué ver y hacer en Andalucía
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa qué ver y hacer 1 día en Almería. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Andalucía. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |