25 lugares que ver en Tenerife: Guía Completa + Mapa

¿Qué ver en Tenerife? Una de las islas más bonitas de España situada en el Océano Atlántico. Esta preciosa isla canaria cuenta con un clima privilegiado, y es que goza de unos 21ºC de media durante todo el año, esto quiere decir que se puede viajar a Tenerife en cualquier época del año para disfrutar de todos sus atractivos turísticos.

Hay que destacar que Tenerife es la isla más extensa de las todas las Islas Canarias y además es la más poblada de todas las islas de España. Lo mejor es organizar el viaje para poder conocer los atractivos turísticos de Tenerife más destacados tanto del norte como del sur. Te invitamos a descubrir junto a nosotros ¿Qué hacer en Tenerife en una semana? ¿Te lo vas a perder?

En tu viaje por las Islas Canarias si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.

Listado de contenidos

Los 25 mejores lugares qué visitar en Tenerife

1. Santa Cruz de Tenerife, la ciudad más importante de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife es desde el año 1833 la capital de la isla y a su vez comparte la capitalidad con Las Palmas de Gran Canaria. La ciudad se encuentra en el nordeste de Tenerife siendo su puerto un punto clave en las comunicaciones marítimas entre Europa, África, América y con las islas Canarias orientales.

Plaza de España Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife

Hay que destacar que en Santa Cruz de Tenerife es donde se celebra uno de los Carnavales más famosos del mundo que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. Al recorrer las calles de Santa Cruz de Tenerife el viajero podrá descubrir una ciudad alegre y amable que cuenta con varios lugares para visitar, porque sin duda pensamos que todo viaje a esta isla canaria debe empezar por esta ciudad que merece mucho la pena.

Parque Maritimo Cesar Manrique de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife

¿Qué ver en Santa Cruz de Tenerife? Para empezar a recorrer la ciudad un lugar clave es la Plaza de España, centro neurálgico de la ciudad. Para continuar nuestro paseo y conocer otros lugares interesantes como el Mercado Municipal, Palmetum, la Iglesia de la Concepción o el Parque García Sanabria de Tenerife. Para que puedas disfrutar de lo mejor de Santa Cruz de Tenerife te recomendamos estar 2 días completos.

Calle del castillo Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife

Si viajas a Tenerife estamos seguros que te puede interesar:

Qué ver y hacer en Santa Cruz de Tenerife

El mejor hotel en Santa Cruz de Tenerife

Free tour por Santa Cruz de Tenerife

Traslados aeropuerto en Tenerife

2. Parque Nacional del Teide, imprescindible qué visitar en Tenerife

La visita imprescindible que hacer en Tenerife es conocer el Parque Nacional del Teide, el mayor y el Parque Nacional más antiguo de todas las Canarias. Además, este Parque Nacional por su valor geológico y belleza paisajística está considerado como uno de los 12 Tesoros de España.

📌 Entrada al teleférico del Teide + Senderismo al pico

📌 Excursión al Teide + Entrada al teleférico

Son varias las rutas que se pueden hacer en el Parque Nacional del Teide, pero sobre todo te recomendamos subir hasta la cima del Teide, que es el pico más alto no solo del archipiélago canario sino de toda España. Lo mejor es subir con el teleférico del Teide de esta forma ahorras tiempo y puedes disfrutar de unas vistas estupendas durante los trayecto de subida y bajada. Aunque si viajas con tiempo y estás en forma estamos seguros que disfrutarás mucho realizando una ruta de senderismo por el Teide.

Teide qué ver en Tenerife
Parque Nacional del Teide – Qué ver en Tenerife

A nosotros nos encantó la experiencia de subir en el teleférico del Teide, ya que se trata del teleférico más alto de España. Podrás subir al teleférico en la estación base que se encuentra a unos 2356 metros justo en la falta del Teide y te llevará hasta la estación de La Rambleta que se encuentra a más de 3500 metros de altura dejándote a poco más de 160 metros de la cima del volcán.

Es interesante saber que toda la subida del teleférico salva un desnivel de casi 1200 metros y el recorrido tiene una duración de entre 8 y 10 minutos. Además las cabinas tienen una capacidad para unas 44 personas. La verdad es que desde fuera las cabinas se ven realmente grandes.

Parque Nacional del Teide teleférico
Teleférico del Teide

Cuando llegues a la estación de La Rambleta verás que hay dos caminos que puedes seguir uno hacia la derecha (Ruta Mirador de la Fortaleza) y el otro hacia la izquierda (Ruta Mirador Pico Viejo). Ambas rutas son muy sencillas, además de estar muy bien delimitadas y señalizadas siguiendo un sendero que te permite admirar la belleza del paisaje.

Parque Nacional del Teide senderos
Rutas de senderismo en el Teide – Qué hacer en Tenerife

Si lo que quieres es llegar a la cima del Teide la ruta que deberás seguir es la Ruta Telesforo Bravo. Esta también comienza justo a la estación de La Rambleta y tiene una duración de unos 50 minutos. El recorrido que se realiza son unos 600 metros aproximadamente y aunque no tenga mayor dificultad física si que es verdad que se siente mucho la altura, por lo que recomendamos hacer esta ruta con tranquilidad.

Parque Nacional del Teide
Parque Nacional del Teide

Además recuerda que para poder hacer la Ruta Telesforo Bravo es necesario haber solicitado un permiso con anterioridad. Te recomendamos solicitar este permiso con varias semanas de antelación. Si no quieres tener que preocuparte del trámite de la solicitud, la mejor opción es contratar la entrada al teleférico del Teide que incluye el permiso de acceso al pico del Teide además de otras ventajas. Eta es justo la opción que nosotros elegimos y nos encantó no tener que preocuparnos de nada.

Parque Nacional del Teide vistas
Parque Nacional del Teide – Qué visitar en Tenerife

Además de visitar el Volcán del Teide en este Parque Nacional de España se pueden realizar gran cantidad de actividades increíbles, te recomendamos algunas de las mejores para que puedas disfrutar de una experiencia completa en Tenerife ¡Tú elijes!

Senderismo nocturno por las Cañadas del Teide

Tour en quad por el Teide desde el sur de Tenerife

Free tour por el Parque Nacional del Teide

Visita guiada por el observatorio del Teide

3. Playa de las Teresitas

La Playa de las Teresitas es la playa más turística de Santa Cruz de Tenerife al encontrarse a tan solo unos 7 kilómetros de distancia. Se trata de una playa canaria que en la década de los 70 del siglo pasado se transformó completamente, ya que se trajo arena del Desierto del Sahara para ampliar su extensión y además se construyó un dique rompeolas para evitar el oleaje fuerte.

Hoy en día, la Playa de las Teresitas cuenta con unos 1300 metros de largo siendo lo mejor de todo es que tiene fácil acceso y todos los servicios como sombrillas, chiringuitos y acceso para personas con movilidad reducida. Si buscas una playa en Tenerife para disfrutar con la familia, esta sin duda os gustará mucho. Además, si viajas en coche la playa cuenta con un gran parking gratuito habilitado.

Playa de las Teresitas qué visitar en Tenerife
Playa de las Teresitas – Qué visitar en Tenerife

4. San Cristóbal de la Laguna, lo mejor qué ver en Tenerife norte

Ubicada al noreste de la isla, San Cristóbal de la Laguna es la segunda ciudad más poblada de Tenerife y la tercera del archipiélago canario. Esta ciudad canaria cuenta con un casco histórico impresionante donde es posible contemplar la arquitectura colonial tan característica de las canarias. Te recomendamos realizar la visita guiada por La Laguna para conocer lo mejor de la ciudad más bonita de Tenerife.

San Cristóbal de La Laguna Tenerife
San Cristóbal de la Laguna – Qué visitar en Tenerife

¿Qué hacer en San Cristóbal de La Laguna? Cuando camines por las calles empedradas y coloridas estamos seguros que sentirás que viajas en el tiempo, y es que La Laguna fue la primera ciudad fundada en Tenerife tras su conquista. Hoy en día por su importancia histórica y por ser un ejemplo único de ciudad colonial no amurallada ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.

San Cristóbal de La Laguna Tenerife
San Cristóbal de la Laguna – Qué ver en Tenerife en una semana

Para poder conocer lo mejor de La Laguna te recomendamos reservarte un día completo porque esta ciudad canaria merece mucho la pena y en su casco histórico guarda verdaderas joyas arquitectónicas que no te puedes perder como la Catedral, el Museo de Historia y Antropología de Tenerife y los famosos patios canarios, aunque hay mucho más para visitar.

Museo de antropología de La Laguna Tenerife
San Cristóbal de la Laguna

5. Siam Park, el mejor parque acuático de España

Siam Park, se encuentra ubicado en la zona de la Costa Adeje y está considerado el mejor parque acuático de España y el mejor parque acuático del mundo. Aquí toda la familia lo pasará en grande disfrutando de los toboganes y piscinas durante todo un día completo. Para nosotros es una de las experiencias obligatorias durante unas vacaciones en Tenerife.

📌 Compra tu entrada al Siam Park a buen precio

📌 Oferta 2×1: Loro Parque + Siam Park

Algo que diferencia a Siam Park de otros parques acuáticos y que le da valor añadido es que está tematizado completamente en la cultura tailandesa, con detalles arquitectónicos que imitan los templos, palacios y jardines del Reino de Siam. En la actualidad, el parque cuenta con más de 30 atracciones para toda la familia que van desde toboganes para los más valientes hasta zonas más relajantes como el río lento.

Siam Park Tenerife
Siam Park – Qué visitar en Tenerife con niños

Para nosotros Siam Park es toda una experiencia en Tenerife inolvidable especialmente por algunos de sus toboganes como Saifa, una montaña rusa acuática de más de 80 metros de altura y 306 metros de recorrido, lo que la convierte en la atracción la más larga y vertiginosa de Siam Park. Y su récord mundial, porque aquí encontramos la mayor ola artificial del mundo con 4 metros de altura.

Siam Park Tenerife
Siam Park – Qué ver en Tenerife

Para nosotros es uno de los imprescindibles qué ver en Tenerife sur. El precio de la entrada es de 42 euros. Aunque si compras la entrada combinada con Loro Parque podrás ahorrarte dinero y disfrutar de los dos mejores parques de ocio en Tenerife.

Siam Park Tenerife
Siam Park – Qué hacer en Tenerife en familia

6. Costa Adeje

Costa Adeje es una de las zonas turísticas de Tenerife más destacadas, ubicada en el sur de la isla. Aquí podrás visitar algunas de las mejores playas de Tenerife gracias a que aquí es posible disfruta de un clima agradable durante todo el año con una temperatura media anual que ronda los 23°C.

Playa de Fañabe Costa Adeje Tenerife
Costa Adeje – Qué ver en Tenerife sur

Si buscas disfrutar de unas vacaciones de ensueño esta es la mejor parte de la isla, porque es justo aquí donde se encuentran algunos de los mejores resorts de Tenerife. Además hay una gran variedad de apartamentos y hoteles de menor categoría, lo que hace que Costa Adeje sea accesible para diferentes tipos de turistas. Sin olvidarnos de la gran cantidad de ofertas en actividades y experiencias acuáticas que se pueden hacer en Costa Adeje.

Costa Adeje Playa del Duque Tenerife
Costa Adeje – Qué visitar en Tenerife

En tu visita a la Costa Adeje te recomendamos conocer dos de las playas más bonitas de Tenerife que estamos seguros te van a sorprender. La primera es Playa del Duque que es una de las playas más exclusivas y famosas de la zona, ideal para los viajeros que buscan relajarse en un entorno tranquilo y elegante.

Costa Adeje Playa del Duque Tenerife
Playa del Duque – Qué hacer en Tenerife

Esta playa del sur de Tenerife tiene alrededor de unos 300 metros de longitud y destaca por ser de arena dorada y estar rodeada de lujosos hoteles, tiendas y restaurantes de alta gama. Además, la playa del Duque tiene el distintivo de Bandera Azul, lo que significa una garantía de calidad en el estado del agua y en todos sus servicios. Si tienes pensado ir de tiendas te recomendamos el Centro Comercial El Mirador que destaca por su modernidad y estilo arquitectónico canario.

Costa Adeje Playa del Duque Tenerife
Centro Comercial El Mirador

La otra playa que no te puedes perder en la Costa Adeje es Playa de Fañabé conocida por su ambiente relajado y su amplia oferta de servicios como bares, restaurantes y actividades acuáticas. La playa tiene alrededor de unos 600 metros de longitud y destaca por sus aguas cálidas y cristalinas, perfecta para pasar un día con la familia.

Playa de Fañabe Costa Adeje Tenerife
Playa de Fañabé – Qué visitar en Tenerife

Otras playas de la Costa Adeje que te recomendamos conocer son: Playa de la Enamorada, Playa de El Bobo, Playa de Troya y Playa de La Pinta. Y no te vayas de esta zona del sur de Tenerife sin haber conocido la Caleta de Adeje una de las localidades costeras más bonitas de Tenerife donde podrás disfrutar de un ambiente más tranquilo, natural y auténtico. Aquí hay varios restaurantes de marisco y pescado donde poder elegir.

La Caleta de Adeje Tenerife
Caleta de Adeje – Qué hacer en Tenerife

Algunas de las actividades en Costa Adeje que te recomendamos hacer para vivir una experiencia divertida y emocionante son:

Paseo en submarino por el sur de Tenerife

Bautismo de buceo en Costa Adeje

Parasailing en Costa Adeje

Vuelo en parapente por el sur de Tenerife

7. Parque Rural de Anaga, un plan que hacer en el norte de Tenerife

No muy lejos en coche de la capital  de la isla, se encuentra el Parque Rural de Anaga, que ha sido declarado Reserva de la Biosfera por su valor natural excepcional. Y es que este Parque Rural a día de hoy cuenta con la mayor cantidad de endemismos de toda Europa. Especialmente destacamos la laurisilva, una especie de planta que se encuentra los bosques subtropicales que es uno de los ecosistemas más antiguos de Europa.

📌 Senderismo por el Parque Rural de Anaga

Para poder conocer este imprescindible en Tenerife es importante que sepas que podrás realizar diversas rutas, algunas son libres y para otras hay que concertar permisos especiales. El parque es muy grande, ya que cuenta con una extensión cercana a las 14.500 hectáreas abarcando una parte importante de toda la Isla. Sin lugar a dudas es una de las maravillas naturales de España.

paisajes del parque de anaga en tenerife
Parque Rural de Anaga – Qué ver en Tenerife en una semana

Si hay un lugar donde comenzar a descubrir el Parque Rural de Anaga es en el Mirador Cruz del Carmen que se encuentra a poco más de 900 metros de altitud y desde donde tendrás una panorámica realmente única si el tiempo acompaña. En este punto también se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Rural de Anaga además de que justo en esta zona salen pequeños senderos con acceso libre para disfrutar del entorno como el Sendero Bosque de los Enigmas.

Parque Rural de Anaga
Parque Rural de Anaga

Para poder conocer el Parque Rural de Anaga te recomendamos dedicarle un día completo, ya que no solo se trata de hacer una ruta de senderismo sino de poder conocer algunos de sus lugares más destacados.

Otras rutas de acceso libre que puedes hacer son la que se conoce como Sendero Hija Cambada que te llevará hasta el Mirador de Zapata o la ruta Sendero de los Sentidos que te llevará hasta el Mirador del Llano de los Loros. Ambas rutas de senderismo tienen una duración aproximada de unos 40 minutos (solo ida).

Parque Rural de Anaga
Mirador Pico del Inglés – Qué visitar en Tenerife

Aunque sin duda, nuestro mirador favorito de toda esta reserva natural fue el Mirador Pico del Inglés desde donde podrás disfrutar de una panorámica increíble. A pocos metros de este punto se encuentra el Camino viejo al Pico del Inglés donde podrás tomarte una de las fotos más instagrameables de Tenerife.

Parque Rural de Anaga
Camino viejo al Pico del Inglés – Qué ver en Tenerife

8. Acantilados de los Gigantes

Una de las formaciones costeras más impresionantes que ver en Tenerife sur son los Acantilados de los Gigantes, que cuentan con paredes verticales de entre los 300 y más de 600 metros de altitud. Se estima que tienen unos 20 millones de años, y su formación está vinculada a las erupciones que moldearon el relieve de la isla.

📌 Paseo en velero por Los Gigantes

📌 Paseo en catamarán de 3 horas con avistamiento y escucha de cetáceos

Los acantilados de los Gigantes antes de la conquista de los españoles en el siglo XV se conocían como “La Muralla del Infierno”, ya que para los Guanches, (los indígenas de Tenerife) estas paredes eran sagradas y representaban el fin del mundo. Hoy en día, esta zona de Tenerife es un lugar perfecto para la observación de delfines y ballenas, una experiencia realmente increíble que sin duda te recomendamos.

Para disfrutar de los acantilados un buen lugar es desde la Playa de los Guíos, por lo que además de disfrutar del paisaje aquí podrás refrescarte en una de las playas de arena volcánica de Tenerife. Se trata de una playa pequeña pero con mucho encanto perfecta para las familias. ¡Te sorprenderá!

Acantilado de los Gigantes Tenerife
Acantilados de los Gigantes – Qué hacer en Tenerife

9. La Orotava

En el municipio de La Orotava podrás visitar algunos lugares de Tenerife realmente increíbles como la Casa de los Balcones, una casa de arquitectura tradicional canaria que se empezó a construir en el año 1632 y se tardó en acabar poco más de 40 años.

📌 Entrada a la Casa de los Balcones

Casa de los balcones La Orotava
La Orotava – Qué visitar en Tenerife

Como su mismo nombre indica, en la casa destacan sus balcones de madera en la fachada principal. Aunque lo mejor lo encontramos en su interior donde el viajero podrá realizar una visita de lo más especial, ya que es posible ver varias de sus estancias ambientadas con mobiliario y objetos de la época.

Casa de los Balcones La Orotava en Tenerife
Casa de los Balcones – Qué hacer en Tenerife

Cuando realices la visita por la casa podrás darte cuenta que el edificio es un claro ejemplo del estilo colonial de la época, con detalles que reflejan la influencia de la cultura guanche y la mezcla con las costumbres europeas. Siendo importante destacar que la Casa de los Balcones perteneció a una familia de comerciantes que ha estado involucrada en la vida económica y social de La Orotava durante generaciones. El precio de la entrada a esta casa museo canaria es de 6 euros por persona.

Casa de los balcones La Orotava
La Casa de los Balcones – Qué ver en Tenerife

Otros de los lugares que visitar en La Orotava son estos elegantes e históricos jardines, únicos en todas las islas Canarias. Los Jardines Victoria fueron construidos por el artista francés Adolph Coquet en el siglo XIX, quien le dio un hermoso estilo ecléctico. Además de disfrutar del aroma y los colores de las flores se pueden tener unas bonitas panorámicas de todo el entorno. El acceso a los jardines es gratis.

Jardines Victoria La Orotava
Jardines Victoria de La Orotava

10. Playa El Bollullo, una playa virgen en Tenerife

La Playa El Bollullo es una de las playas de Tenerife más espectaculares, ubicada en la costa norte de la isla, cerca de la localidad de La Orotava, en una zona conocida por su paisaje natural y montañoso. Sobre todo es una playa donde poder disfrutar del paisaje y es perfecta para los amantes del surf. No es una playa para bañarse por el fuerte oleaje que suele tener.

Playa el Bollullo tenerife
Playa El Bollullo – Qué hacer en Tenerife en una semana

Esta playa de Tenerife de 200 metros de longitud cuenta con un ambiente tranquilo ideal para los viajeros que buscan escapar del bullicio de las zonas más turísticas de la isla. Eso sí, ten presente que para poder llegar hasta la zona de la arena de la playa tendrás que descender por un sendero escalonado que luego te tocará volver a subir.

Se trata una playa de arena negra volcánica rodeada de acantilados, lo que la convierte en un lugar de gran belleza natural. A diferencia de otras playas más turísticas en Tenerife, la Playa El Bollullo no cuenta con grandes infraestructuras turísticas, más que con un pequeño chiringuito donde es posible comprar agua y snacks.

Playa el Bollullo tenerife
Playa El Bollullo – Qué visitar en Tenerife

11. Icod de los Vinos

Icod de los Vinos es otra de las localidades que te recomendamos visitar en Tenerife. Se encuentra ubicada en la zona norte de la isla y sin duda merece mucho la pena no solo recorrer las calles de su pequeño casco histórico sino también visitar algunos lugares que te van asombrar.

Icod de los Vinos Tenerife
Icod de los Vinos – Qué ver en Tenerife

Si viajas a Tenerife con niños este destino canario es un imprescindible donde te recomendamos disfrutar de algunos de sus rincones más fotogénicos como la Plaza de la Pila o la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres. A nosotros nos encantaron. Pero sin duda, a esta localidad pintoresca de Tenerife fuimos para conocer el famoso Drago de Icod de los Vinos declarado Monumento Nacional en el año 1917 y sin duda es uno de los símbolos de la isla.

Icod de los Vinos Tenerife
Icod de los Vinos – Qué hacer en Tenerife

El Drago de Icod de los Vinos es un enorme ejemplar de drago, un árbol que se estima que tiene unos mil años de antigüedad. Hoy en día, se trata del drago más grande y longevo que se conoce en el mundo en su especie, es por ello que se lo suele conocer como El Drago milenario. Además, es interesante saber que mide unos 18 metros de altura y tienen un perímetro en la base de tronco de 20 metros y más de 300 ramas principales.

Drago de Icod de los Vinos Tenerife
Drago de Icod de los Vinos – Qué visitar en Tenerife

Para poder visitarlo de cerca hay que entrar al jardín que se conoce como Parque del Drago, donde se exhiben distintas especies vegetales endémicas de Tenerife. Puedes comprar aquí tu entrada al Drago Milenario para no perdértelo. El precio de la entrada es de 5 euros. Aunque si solo quieres verlo de lejos podrás hacerlo desde el mirador de la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres.

Otro lugar que ver en Icod de los Vinos es el Mariposario que abrió sus puertas a finales del siglo XX. En este lugar sentirás que entras a un bosque mágico donde podrás admirar más de 800 mariposas exóticas de todo el mundo, de más de 150 especies distintas que vuelan en libertad.

Mariposario de Icod de los Vinos Tenerife
Mariposario de Icod de los Vinos

Se trata de un pequeño jardín tropical que tiene un ambiente cálido y húmedo, similar al de un invernadero, por lo que es perfecto para el desarrollo de las mariposas, que sino lo sabías tienen una media de vida de tan solo 2 a 3 semanas.

A nosotros el Mariposario de Icod no solo nos sorprendió sino que nos dejó sin palabras, ya que a medida que tu caminas por los senderos habilitados podrás ver las mariposas volar a tu alrededor. Por eso mismo, recuerda respetar las normas de no tocar las mariposas y no hacer ruido. Si tienes suerte como nosotros además de poder ver las mariposas volar y alimentarse, quizás puedas verlas nacer, una experiencia inolvidable. El precio de la entrada es de 10 euros por persona.

Mariposario de Icod de los Vinos Tenerife
Mariposario de Icod de los Vinos – Qué hacer en Tenerife con niños

Y no te vayas de Icod de los Vinos sin haber visitado la Casa del Plátano, para nosotros una de las experiencias más auténticas de Tenerife. Se trata de poder conocer una antigua hacienda del sigo XVII considerada un ejemplo representativo de la arquitectura colonial canaria. Pero además en la visita podrás aprender sobre la historia y curiosidades del plátano canario que está ralamente rico.

Casa del Platano icod de los Vinos Tenerife
Casa del Plátano

Para nosotros, la mejor parte de la visita fue poder caminar entre la pequeña plantación de plátanos canarios que tiene esta hacienda histórica donde es posible ver como crecen los plátanos, desde la flor hasta convertirse en fruta.

Si viajas a Tenerife con niños aquí toda la familia aprenderá muchísimo. Además, con la entrada os darán a probar un plátano típico canario que para nosotros fue el más sabroso que probamos en nuestro viaje a las Islas Canarias. El precio de la entrada a la Casa del plátano es de 5 euros por persona.

Casa del Platano icod de los Vinos Tenerife
Casa del Plátano – Qué ver en Tenerife en una semana

12. Playa La Tejita, la playa más bonita de Tenerife

Esta impresionante playa de Tenerife se encuentra en un espacio natural protegido y hay que recalcar que es una de las playas más espectaculares y de mayor belleza de toda la isla. Playa La Tejita cuenta con poco más de mil metros de largo y poco más de treinta metros de ancho, lo que la convierte en una playa extensa con espacio para mucha gente, además de ser la playa más larga de Tenerife.

Playa de La Tejita Tenerife
Playa La Tejita – Qué hacer en Tenerife

Algo que hace especial a esta playa es la Montaña Roja, un pequeño volcán donde si te apetece puedes subir a la cima para apreciar las bonitas vistas, eso sí recomendamos hacer la ascensión con el calzado adecuado.

El acceso a la playa es muy fácil, se hace por un sendero a pie desde el parking de tierra, se tarda alrededor de 5 minutos. Recuerda que la zona de playa más cerca a la Montaña Roja está permitido el nudismo. Para nosotros es una de las playas más bonitas de Tenerife.

Playa de La Tejita Tenerife
Playa La Tejita – Qué visitar en Tenerife

13. Loro Parque

Loro Parque es uno de los parques temáticos de animales más famosos y visitados de las Islas Canarias. Se encuentra situado en la localidad de Puerto de la Cruz, en la costa norte de la isla. El parque fue inaugurado en el año 1972 y hoy en día cuenta con más de 135 mil m² donde es posible ver una gran cantidad de animales y aves exóticas.

📌 Entrada al Loro Parque

📌 Oferta 2×1: Loro Parque + Siam Park

Si te gustan los animales no te puedes perder pasar un día en Loro Parque, ya que aquí podrás ver más de 400 especies distintas de animales. Siendo lo mejor, que el parque está dividido en distintas zonas inmersivas adaptadas al habitad y necesidades de cada uno de los animales. Son alrededor de unas 8 hábitats temáticas distintas siendo nuestras favoritas: Katandra Treetops, Planet Penguin, Oceanía y el acuario.

Loro Parque Tenerife
Loro Parque – Qué ver en Tenerife en familia

Aunque sin duda la insignia del parque son los loros, puesto que aquí es posible ver más de 4 mil loros diferentes de distintas especies del planeta. Esta diversidad lo convierte en un lugar clave para la conservación de aves en peligro de extinción, además de ser un referente en la investigación y el cuidado de estas especies.

Loro Parque Tenerife
Loro Parque – Qué hacer en Tenerife

Si quieres conocer Loro Parque en familia te recomendamos dedicarle un día entero para descubrir sus diferentes zonas de animales y disfrutar de su increíble vegetación, ya que está lleno de hermosos jardines. En la actualidad, Loro Parque está considerado como el mejor zoológico del mundo por TripAdvisor. El precio de la entrada es de 42 euros. Aunque si compras la entrada combinada con Siam Park podrás ahorrarte dinero y disfrutar de los dos mejores parques de ocio en Tenerife.

Loro Parque Tenerife
Loro Parque – Qué visitar en Tenerife con niños

14. Charco del Viento

Si no te gusta mucho la arena de la playa, un buen lugar para disfrutar de un baño en el océano es el Charco del Viento. Estas son unas piscinas naturales muy conocidas y una parada imprescindible qué hacer en Tenerife norte. Aquí sobre todo se disfruta mucho al practicar snorkel. Eso sí, hay que tener muy presente el oleaje, ya que el agua del océano puede entrar con mucha fuerza, mejor ir con precaución y solo bañarse cuando está permitido.

Charco del Viento Tenerife
Charco del Viento – Qué visitar en Tenerife

Si quieres visitar otras piscinas naturales en Tenerife te recomendamos: el Charco de Isla Cangrejo, la Piscina Natural Alcalá, la Piscina Natural Punta del Hidalgo, el Charco Los Chochos, la Piscina natural El Caletón, la Piscina Natural Mesa del Mar, la Piscinas Naturales Los Abrigos, el Charco De La Laja y la Piscina Natural de Bajamar.

Es importante saber que algunas piscinas son más salvajes que otras aunque todas ellas tienen el acceso es gratuito. Se recomienda nadar siempre con precaución y tener cuidado con el oleaje.

Piscinas naturales Tenerife
Piscinas naturales en Tenerife

15. Puerto de la Cruz, un centro turístico en Tenerife

Puerto de la Cruz es uno de los centros turísticos más importantes de Tenerife, gracias a la gran cantidad de atractivos que tiene. Esta ciudad canaria se encuentra en la zona norte de la isla y es el destino perfecto si viajas en familia. Es interesante saber que se trata de uno de los primeros destinos turísticos de Tenerife, con una tradición que se remonta al siglo XIX.

Puerto de la Cruz Tenerife
Puerto de la Cruz – Qué hacer en Tenerife

Su historia como puerto pesquero y centro comercial ha influido en su arquitectura y ambiente, por eso mismo el casco antiguo de la ciudad conserva un encanto colonial con calles estrechas, plazas llenas de flores, y edificios de colores vivos que reflejan su carácter histórico. Para nosotros Puerto de la Cruz es una de las mejores zonas donde alojarse en Tenerife.

Puerto de la Cruz Tenerife
Puerto de la Cruz – Qué visitar en Tenerife

¿Qué ver en Puerto de la Cruz? Uno de los puntos más destacados es la Plaza del Charco, un lugar animado lleno de bares, cafeterías y restaurantes, ideal para disfrutar de la gastronomía local y observar el ambiente relajado de la ciudad.

En tu paseo por Puerto de la Cruz te recomendamos disfrutar del Barrio La Ranilla una de las zonas más auténticas de la ciudad donde además es posible ver una gran cantidad de murales callejeros. Aunque tampoco te pierdas la zona del Muelle, la Batería de Santa Barbara, el Mirador de la Punta del Viento y el Paseo avenida de Cristóbal Colón.

Puerto de la Cruz Tenerife
Puerto de la Cruz – Qué ver en Tenerife

Aunque si hay un lugar que no te puedes perder aquí es disfrutar del Complejo Turístico Municipal Costa Martiánez donde podrás relajarte en estas impresionantes piscinas que parecen de otro mundo. Todo el complejo fue diseñado por el célebre arquitecto César Manrique, uno de los artistas más influyentes de las Islas Canarias, conocido por su capacidad para fusionar la arquitectura con la naturaleza. El precio de entrada es de 5,50 euros.

Puerto de la Cruz Lago Martianez Tenerife
Complejo Turístico Municipal Costa Martiánez

16. Aqualand Costa Adeje

A falta de un parque acuático, la isla de Tenerife cuenta con dos parques. Si viajas con niños, Aqualand Costa Adeje es el parque acuático perfecto, ya que ofrece una gran variedad de atracciones que garantizan diversión para todas las edades. Desde los más pequeños hasta los adultos, todos se lo pasarán genial y tiene la ventaja de ser un parque acuático más barato que Siam Park.

📌 Compra tu entrada a Aqualand Costa Adeje

Entre los toboganes más populares y emocionantes se encuentran el Tornado, Flying Boat y Twister Race, donde podrás competir con amigos o familiares en una carrera de toboganes con giros vertiginosos. Además de los toboganes, Aqualand Costa Adeje cuenta con zonas de juegos acuáticos y una piscinas de olas, lo que convierte al parque en una opción ideal para pasar un día lleno de risas y emociones en familia. Sin lugar a dudas, es uno de los lugares más divertidos de Tenerife. El precio de entrada es de 34 euros.

Aqualand Costa Adeje qué ver en la Isla de Tenerife
Aqualand Costa Adeje – Qué ver en Tenerife

17. Malpaís de Güímar

La Reserva Natural Especial del Malpaís de Güímar es uno de los espacios naturales más curiosos que ver en Tenerife sur. Este espacio natural cuenta con una gran importancia ecológica y es por ello que es un espacio natural protegido. Para conocer Malpaís de Güimar hay senderos habilitados que te permiten realizar excursiones y así poder disfrutar de todo su entorno tan virgen y salvaje.

📌 Entrada a las Pirámides de Güímar

Especialmente te recomendamos conocer las Pirámides de Güímar que se trata de seis construcciones con forma de pirámide escalonada consideradas como uno de los principales misterios arqueológicos de Tenerife. Aunque hay que decir que su construcción actualmente es objeto de debate.

Las pirámides se encuentran dentro de un parque etnobotánico que alberga un museo dedicado a la historia y cultura local, así como a las teorías sobre el origen de las pirámides. El precio de la entrada a las Pirámides de Güímar es de 12,50 euros.

Malpaís de Güimar Tenerife
Malpaís de Güímar – Qué ver en Tenerife

18. Playa de Las Américas

Playa de Las Américas es otra de las zonas más animadas que visitar en Tenerife ubicada al sur de la isla. Sin duda merece mucho la pena conocer este destino que está lleno de playas realmente bonitas y sobre todo disfrutar de su ambiente animado tanto de día como de noche. Si estás buscando diversión, actividades, sol y playa aquí lo pasarás en grande.

📌 Paseo en goleta con avistamiento de cetáceos

📌 Curso de surf en Playa de las Américas

📌 Hard Rock Cafe Tenerife sin colas

Algunas de las mejores playas de Tenerife que encontrarás aquí son: Playa de Las Américas, Playa de las Vistas y Playa del Camisón. Todas cuentan con todos los servicios además de sus aguas tranquilas y son accesibles para personas con movilidad reducida.

Playa de las Americas Tenerife
Playa de Las Américas – Qué ver en Tenerife en una semana

También te recomendamos conocer la Milla de Oro que se encuentra justo entre Playa de Las Américas y Los Cristianos. Se trata de una de las zonas más exclusivas y sofisticadas de Tenerife. Este término hace referencia a un área de aproximadamente 1 kilómetro de largo donde se encuentran algunos de los resorts, hoteles de lujo, restaurantes exclusivos, centros comerciales de alto nivel y apartamentos de lujo más destacados de la isla. Si quieres disfrutar de unas vacaciones de lujo en Tenerife aquí podrás hacerlo.

Playa de las Américas la milla de oro Tenerife
La Milla de Oro

19. Barranco del Infierno, una ruta por descubrir en Tenerife

El Barranco del Infierno es una de las rutas más increíbles que hacer en Tenerife. No mucha gente conoce esta ruta entre acantilados pero podemos decirte que merece mucho la pena, sobre todo si te gusta la naturaleza. Hay que decir que este barranco se caracteriza por su espectacular paisaje, rodeado de montañas escarpadas, vegetación exuberante y un entorno natural espectacular.

Barranco del Infierno en Tenerife
Barranco del Infierno – Qué hacer en Tenerife

La ruta del Barranco de Infierno es un sendero que tiene una longitud de aproximadamente unos 6 kilómetros (ida y vuelta) y el tiempo estimado de la ruta ronda entre las 3 y 4 horas, dependiendo del ritmo de cada uno. La ruta se caracteriza por tener una dificultad media-baja, aunque es importante realizarla con el calzado adecuado y llevar agua.

Barranco del Infierno de Tenerife
Barranco del Infierno

Actualmente para poder realizar esta ruta de senderismo en Tenerife es necesario solicitar reserva previa, ya que el acceso está restringido a 300 personas diarias. Es importante tener presente que el acceso al barraco solo se puede realizar entre las 8h y 11h de la mañana para garantizar el tiempo suficiente de ida y vuelta total de la ruta. El precio de la entrada al barranco es de 13 euros por persona.

Barranco del Infierno en Tenerife
Barranco del Infierno – Qué visitar en Tenerife

20. Garachico, uno de los pueblos más bonitos de Tenerife

Garachico está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España ubicado al noreste de Tenerife. Se trata de un bonito pueblo pequero que cuenta con una rica historia, una arquitectura impresionante y un entorno natural espectacular que lo convierten en una parada obligatoria para quienes desean explorar los rincones más auténticos y tranquilos de la isla.

📌 Free tour por Garachico

La historia de Garachico se remonta al siglo XVI cuando por aquel entonces era uno de los puertos más importantes de Tenerife y una de las ciudades más prósperas de las Islas Canarias debido a su comercio de azúcar y vinos. Sin embargo a principios del siglo XVIII el volcán Trevejo entró en erupción y cubrió gran parte del pueblo con lava, lo que destruyó muchos de sus edificios y alteró su estructura.

Garachico Tenerife
Garachico – Qué ver en Tenerife

A pesar de este desastre natural, Garachico logró reconstruirse y hoy en día conserva muchos de sus edificios históricos, lo que le ha permitido mantener su carácter auténtico y su esencia de pueblo tradicional canario. Por eso mismo, pasear por sus calles es todo un deleite para los sentidos.

Garachico Tenerife
Garachico

Además aquí es posible disfrutar de una de las piscinas naturales más bonitas de Tenerife que se conocen como «El Caletón» que se formaron justamente cuando la lava entró en contacto con el mar hace ya más de 300 años. Aquí podrás relajarte, tomar el sol o si lo prefieres podrás refrescarte en sus aguas cristalinas perfectas para nadar. El acceso a estas piscinas naturales es gratis.

Piscinas Naturales El calentón Garachico Tenerife
Piscinas naturales el Caletón – Qué hacer en Tenerife

21. Playa Montaña Amarilla

La Playa Montaña Amarilla es de esos lugares que te dejan sin palabras y donde la naturaleza siempre te sorprende. Se trata de una de las mejores playas de Tenerife pero que no mucha gente conoce. Se encuentra situada en el municipio de San Miguel de Abona en el sur de la isla y ha sido declarada Monumento Natural en Tenerife.

Playa Montaña Amarilla Tenerife
Playa Montaña Amarilla – Qué visitar en Tenerife en una semana

Hay que decir, que esta playa de Tenerife destaca por su paisaje natural de tonos dorados y amarillos, de ahí su nombre. Además se encuentra a los pies de una montaña que tiene pequeños salientes de piedra que la gente suele utilizar como lugar donde tomar el sol.

A nosotros la Playa Montaña Amarilla nos encantó por su ambiente tranquilo, ideal para aquellos que buscan escapar de las zonas más turísticas y disfrutar de un entorno más auténtico y relajado.

Además, esta playa es perfecta para practicar snorkel y submarinismo gracias a su rico fondo marino. Eso sí, te recomendamos llevar calzado de agua para poder caminar de forma segura porque es una playa de piedras.

Playa Montaña Amarilla Tenerife
Playa Montaña Amarilla

22. Punta de Teno

La Punta del Teno es el enclave más noroccidental de Tenerife donde es posible ver el faro de Punta de Teno, uno de los siete faros que tiene la isla. Este saliente de tierra se encuentra en el Parque Rural de Teno y sin duda es uno de los escenarios naturales más idílicos de Tenerife gracias a su bello paisaje volcánico.

📌 Paseo en barco por la Punta de Teno

📌 Tour en kayak por la Punta de Teno

Hoy en día toda esta zona de Tenerife es un espacio protegido y la circulación de vehículos está restringida debido a su carretera serpenteante tan estrecha con el objetivo de evitar aglomeraciones. Para poder llegar hasta la Punta del Teno la única la mejor forma de hacerlo es en autobús que salen cada hora de la estación de guaguas en la localidad de Buenavista Norte.

Punta del Teno Tenerife
Punta de Teno – Qué hacer en Tenerife

El horario de acceso es de 10h a 18h, en invierno, y de 9h a 19h, en verano. El trayecto desde la estación de autobús hasta Punta de Teno es de unos 20 minutos. El precio del bus por trayecto es de 1 euros. Puedes consultar aquí los horarios.

Punta del Teno faro Tenerife
Punta de Teno

23. Masca, el caserío canario más impresionante

Masca es uno de los pueblos más aislados de Tenerife ubicado en el noroeste de la isla. La experiencia de llegar hasta aquí por la carretera ya es toda una experiencia en si misma, no solo por los impresionantes paisajes sino por sus estrechas y serpenteantes curvas. En los últimos años este caserío canario se ha hecho cada vez más famoso al encontrarse rodeado de un entorno natural de película.

Masca Tenerife
Masca – Qué ver en Tenerife

Más concretamente, Masca está rodeado por una de las formaciones montañosas más espectaculares de Tenerife que se conoce como el Barranco de Masca, un profundo cañón formado por la erosión volcánica que se extiende hasta el océano Atlántico creando vistas panorámicas y paisajes de una belleza asombrosa. El pueblo está asentado a más de 600 metros sobre el nivel del mar en medio de todo este barranco natural.

Masca Tenerife
Masca

Además del entorno donde se encuentra, Masca cuenta con casas de estilo canario tradicional, construidas con piedra volcánica y tejados de teja roja, lo que le da un encanto rústico. Pensamos que este lugar es perfecto para los viajeros que buscan escapar del bullicio, disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza en su estado más puro.

Masca Tenerife
Masca – Qué visitar en Tenerife

Si te quieres ahorrar la carretera de curvas te recomendamos realizar la actividad de senderismo por Masca + paseo en barco hasta Los Gigantes. Es una experiencia completa que te permitirá disfrutar de lo mejor de Masca sin tener que preocuparte de nada. ¡No te asustes!

24. Playa del Médano, la playa de los surfistas en Tenerife

La Playa del Médano es una de las mejores playas de Tenerife especialmente si eres un amante del surf. Esta playa de arena dorada y rojiza se encuentra en el termino municipal de Granadilla de Abona justo en la zona sur de la isla, cerca de la Playa de la Tejita. La playa cuenta con poco más de 700 metros de longitud, por lo que es bastante grande.

Especialmente la Playa del Médano es famosa por su ambiente relajado, sus aguas cálidas, su extensa franja de arena y su atractivo para los amantes de los deportes acuáticos donde es posible practicar el windsurf, el kitesurf y el surf.

Punta del Medano Tenerife
Playa del Médano

25. Bocacangrejo

Bocacangrejo es uno de los pueblos costeros de Tenerife más famosos de toda la isla. Este pueblo durante bastante tiempo fue conocido por sus murales de corazones que hoy en día han sido borrados por los mismos lugareños que no querían recibir tantos turistas. Se trata de una pequeña población canaria que ofrece un ambiente tranquilo y pintoresco donde podrás disfrutar de un agradable paseo junto al océano.

Bocacangrejo Tenerife
Bocacangrejo – Qué ver en Tenerife en una semana

Mejores tours que hacer en Tenerife

Si no quieres preocuparte de la organización del viaje a Tenerife, te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas de Tenerife. De esta forma se te hará más fácil saber cuáles son los lugares más importantes para visitar y las actividades más destacadas para hacer.

Para ayudarte a elegir los atractivos turísticos de Tenerife más destacados te recomendamos si o si conocer:

Si vas a estar varios días en Tenerife te recomendamos realizar algunas actividades en la isla de esta forma podrás disfrutar de algunas de las mejores experiencias en Tenerife. Todas son planes estupendos para hacer en familia, en pareja o con amigos. Sobre todo si quieres vivir un viaje diferente e inolvidable:

En tu viaje a Tenerife si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.

Alojamientos en la isla de Tenerife

Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Tenerife, te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en toda la isla. Sobre todo recuerda realizar la reserva de tu alojamiento en Tenerife con un mínimo de 2 meses de antelación para no pagar de más.

Playa de las Américas resorts Tenerife
Dónde alojarse en Tenerife

De las distintas opciones de alojamiento que hay te recomendamos algunos de los mejores hoteles en Tenerife a muy buen precio:

  • Hotel Ventus (El Médano) Tiene habitaciones desde los 85 euros por noche.

Quizás te interese nuestro artículo especializado sobre dónde dormir en Tenerife para encontrar opciones de alojamiento a buen precio en el resto de la isla.

hotel sol tenerife
Alojamientos en Tenerife

¿Cómo llegar a Tenerife?

Para llegar a la isla de Tenerife hay dos opciones por aire o por mar. Tenerife cuenta con dos aeropuertos el del norte y el del sur. Ambos aeropuertos reciben vuelos nacionales directos de algunas ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao o Valencia. Y también reciben vuelos directos de algunas ciudades europeas como Lyon, Múnich, Ginebra, Milán o Bruselas.

📌 Reserva tu vuelo de avión al mejor precio a cualquier destino

También tenéis la opción de llegar en ferry a Tenerife si estáis en otra de las islas Canarias. Desde Gran Canaria y La Gomera hay conexión marítima hasta Tenerife. Desde La Gomera se tarda aproximadamente unos 60 minutos y desde Gran Canaria se 1 hora y 40 minutos.  

📌 Reserva tu ferry a la isla de Tenerife al mejor precio

📌 Traslados en Tenerife (desde el aeropuerto hasta tu hotel)

Viajar en ferry a Tenerife Islas Canarias
Viajar en ferry por las Islas Canarias

Para moverte por la isla lo mejor es hacerlo en coche. Si no tienes coche, recomendamos alquilar coche o en su defecto alquilar moto. Si no tienes permiso de conducir, en algunos casos puedes utilizar el transporte público (autobús o guaguas) o realizar alguno de los  tours organizados que te recomendamos en esta guía.

Itinerario por la Isla de Tenerife

Si estas planeando realizar una ruta completa por la Isla de Tenerife, te recomendamos reservarte entre 7 a 15 días para poder conocer los mejores lugares qué ver en Tenerife.

Compartimos contigo una ruta por Tenerife de 7 días que incluye solo algunos de los lugares que hemos recomendado en la guía de viaje para que te puedas hacer una idea.

Día 1: Santa Cruz de Tenerife.

Día 2: Parque Nacional del Teide.

Día 3: San Cristóbal de la Laguna y Playa de las Teresitas.

Día 4: Siam Park o Aqualand Costa Adeje.

Día 5: Playa de las Gaviotas y Parque Rural de Anaga.

Día 6: La Orotava, Charco del Viento y Dragó de Icod.

Día 7: Acantilado de los Gigantes, Playa de la Tejita y Malpaís de Güímar.

Mapa itinerario qué ver en Tenerife en una semana

Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Tenerife para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:

  • Los lugares destacados en Tenerife.
  • Los mejores hoteles en Tenerife.
  • Restaurantes donde comer en Tenerife.

¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Tenerife!

¿Dónde comer en Tenerife?

La gastronomía típica canaria es una de las grandes sorpresas para los visitantes de Tenerife, ya que ofrece una mezcla única de sabores influenciados por la tierra, el mar y las tradiciones culinarias de diversas culturas. Así que prepárate para disfrutar de un viaje a Tenerife con todos los sentidos. Los precios de los platos en Tenerife están entre los 5 y 20 euros.

platos típicos Tenerife Canarias
Papas arrugadas Tenerife

Uno de los lugares más auténticos para probar la gastronomía típica canaria son los guachinches, que son pequeños establecimientos familiares que sirven comida casera y vinos locales en un ambiente muy acogedor. Hay algunos guachinches tradicionales repartidos por Tenerife que además de servir platos sabrosos tienen muy buenos precios.

restaurantes Tenerife Canarias
Restaurantes en Tenerife

Algunos de los platos típicos de Tenerife que te recomendamos probar son: el gofio, las papas arrugadas acompañadas de mojo, el cordero a la brasa, el sancocho canario, la ropa vieja, el escaldón, las arepas, el pescado Cherne, el queso frito y la parrillada de marisco y pescado.

También te recomendamos probar algunos de los postres típicos canarios como el Bienmesabe, el Príncipe Alberto, el Polvito uruguayo canario, el mousse de gofio, el frangollo canario, la machanga y el quesillo canario. Y sin duda, la bebida estrella de Tenerife es el barraquito que a nosotros nos encantó.

Barraquito Tenerife Canarias
Barraquito Tenerife

La gastronomía de Tenerife te invita a disfrutar de su rica variedad de ingredientes locales y a sumergirte en una experiencia culinaria que refleja la autenticidad y el sabor de la isla. Por eso mismo, algunos de los mejores restaurantes en Tenerife donde te recomendamos comer son:

  • Restaurante La Hierbita (Santa Cruz de Tenerife) Platos desde los 5,50 euros.
  • Restaurante La Almena de San Miguel (Garachico) Platos desde los 4,50 euros.
  • Patio Canario La Laguna (San Cristóbal de La Laguna) Platos desde los 6,50 euros.
  • Restaurante El Cordero (El Monte O Guargacho) Platos desde los 5 euros.
  • Mesón Los Gemelos (Puerto de la Cruz) Platos desde los 5 euros.
  • Guachinche La Huerta de Ana y Eva (La Matanza de Acentejo) Platos desde los 4 euros.
  • Restaurante Q’Arepas (Icod de los Vinos) Platos desde los 3 euros.
platos típicos Tenerife Canarias
Parrillada de pescado y marisco en Tenerife

Preguntas frecuentes sobre Tenerife

¿Cuántos días son necesarios para viajar a Tenerife?

Para poder conocer Tenerife te recomendamos estar un mínimo de 5 días. Si puedes viajar a Tenerife más tiempo te recomendamos realizar una ruta por la isla de 7 a 10 días.

¿Qué es lo más importante de Tenerife?

Los lugares más importantes de Tenerife para nosotros son: el Teide, Santa Cruz de Tenerife, el Parque Rural de Anaga, San Cristóbal de la Laguna, Playa de La Tejita, Costa Adeje, Acantilado de los Gigantes, Siam Park, Icod de los Vinos y La Orotava.

¿Es necesario alquilar coche en Tenerife?

Aunque la isla cuenta con un buen servicio de transporte público recomendamos alquilar un coche en Tenerife, sobre todo si quieres explorar la isla a tu propio ritmo y llegar a zonas más remotas, como el Parque Nacional del Teide, Masca o las playas menos turísticas.

¿Cuál es la mejor época para visitar Tenerife?

Tenerife es un destino de vacaciones que puedes visitar durante todo el año gracias a su clima subtropical. Sin embargo, la mejor época para viajar a Tenerife es de mayo a octubre, cuando las temperaturas son más cálidas y se pueden disfrutar de las playas. Si prefieres un clima más fresco y tranquilo, el invierno también es una buena opción.

¿Cuál es la zona más exclusiva de Tenerife?

La zona más exclusiva de Tenerife es Costa Adeje, especialmente la zona que rodea las áreas de La Caleta y El Duque. Esta zona se ha consolidado como uno de los destinos de Tenerife más lujosos, destacándose por su infraestructura de alta gama, hoteles de 5 estrellas, residencias privadas y una gran oferta de restaurantes gourmet y tiendas de lujo.

¿Qué mes es más barato viajar a Tenerife?

El mes más económico para visitar la isla de Tenerife es noviembre que coincide con la temporada baja de las canarias.

¿Cuáles son las mejores rutas de Senderismo en Tenerife?

Las mejores zonas donde realizar rutas en Tenerife son: el Parque Nacional del Teide, el Barranco del Infierno, el Parque Rural de Anaga, el Barranco de Masca, el Parque Rural del Teno y Malpaís de Güímar.

¿Cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Tenerife?

Las mejores zonas donde alojarse en Tenerife son Puerto de la Cruz, San Cristóbal de la Laguna, Puerto de Santiago, Santa Cruz de Tenerife, Los Cristianos, Costa Adeje y El Médano.

Escapadas: ¿Qué visitar en las Islas Canarias?

Qué ver y hacer en Gran Canaria

Qué ver y hacer en Lanzarote

Qué ver y hacer en Fuerteventura

Esperamos que nuestra guía de viaje qué ver en Tenerife te ayude a organizar tus vacaciones por España. Si necesitas más información para preparar tu viaje puedes escribirnos un comentario. Y si conoces más cosas que ver y hacer en Tenerife escríbelos en los comentarios y compártelo con nosotros y con toda la comunidad viajera. ¡A Viajar!

- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE -
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio:
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español.
Viaja con el vuelo más barato.
Alquila un coche y viaja a tu ritmo.
Viaja seguro con un 5% de descuento.
Si te ha gustado ¡Compártelo!
About the Author: Diana Hortoneda
91086359646510387cb689240d3f840c?s=72&d=mm&r=g
Soy la mitad de EspañaXDescubrir una redactora nata que a lo largo de la vida he sabido reinventarme y siempre aprender cosas nuevas. Mi filosofía de trabajo es “Ama aquello que haces porque eso te amará a ti”. Y es justo lo que intento transmitir en cada uno de los artículos y guías que comparto en este blog de viajes que espero te ayuden a organizar tus escapadas a cualquier destino de España y que disfrutes de una experiencia inolvidable. ¡Gracias por leernos y confiar en nosotros!

¡Hola! Somos Raul y Diana

Sobre nosotros EspanaXDescubrir

¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.

Reserva tus entradas y tours

Civitatis Free Tours

Síguenos en Youtube

Logo Youtube

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!