¿Cómo visitar la ALHAMBRA de Granada?

El segundo monumento más visitado de toda España es la Alhambra de Granada una de las joyas arquitectónicas más destacadas de toda Andalucía. Los orígenes de la Alhambra se remontan al siglo IX cuando comenzó a utilizarse la Alcazaba como refugio. A lo largo de los siglos, esta ciudad palatina ha ido evolucionando y cambiando y hoy en día tenemos la oportunidad de visitar sus diferentes palacios y jardines que conforman todo un recinto monumental declarado Patrimonio de la Humanidad. ¿Cómo visitar la Alhambra de Granada? ¿Te lo vas a perder?

¿Cómo visitar la Alhambra de Granada?

Este monumento es un conjunto de palacios con una historia que se extiende por varias etapas históricas además de ser actualmente uno de los principales monumentos más visitados de toda España.

Dependiendo el tiempo que tengas y de la experiencia que quieras vivir tiendes principalmente dos opciones: visita por libre o visita guiada. Lo más importante a destacar es que te recomendamos comprar tus entradas con antelación por internet para evitar las colas.

Recuerda: es obligatorio presentar el DNI, NIE o pasaporte original junto con la entrada para poder acceder al monumento. Además recomendamos ser muy puntuales si has elegido la opción que incluye acceso a los palacios Nazaríes. No pierdas en ningún momento la entrada ya que para poder acceder a estos palacios te la volverán a pedir (incluido los menores de 12 años).

¿Qué ver en el interior de la Alhambra?

La Alhambra cuenta con 3 visitas importantes: los Palacios Nazaríes, la Alcazaba y el Generalife con sus jardines, aunque son muchos más los espacios que podrás conocer a lo largo de todo el recorrido.

La visita a todo el complejo requiere de bastante tiempo, lo mejor es dedicarle un día entero para recorrer todos los espacios, mínimo 5 horas. Uno de los más destacados son los bellos Palacios Nazaríes cuya decoración es toda una obra maestra del arte andalusí. Para visitar la zona de los Palacios Nazaríes es necesario reserva previa de visita por internet, recomendamos hacer la visita en horario de mañana.

Visitar la Alhambra de Granada
Visitar la Alhambra de Granada

Aviso importante: el acceso a los palacios nazaríes debe realizarse en el horario indicado en el billete de compra. Es importante tenerlo presente para poder llegar puntuales porque una vez transcurrido el horario de acceso indicado no se permite acceder a los palacios.

En tu recorrido por estos palacios podrás ver que están conectados entre diferentes estancias, patios y galerías que te van permitiendo llegar a cada uno de sus rincones. Los tres palacios que forman este recinto son el Mexuar, el Palacio de Comares o de Yusuf I y el Palacio de los Leones o de Mohammed V.

La Alcazaba es otro de los espacios que se pueden visitar con la entrada general de la Alhambra y constituye junto con Torres Bermejas la parte más antigua de toda la ciudad palatina. Las primeras construcciones árabes datan de la época califal y fue Mohamed I quien amuralló el anterior castillo y convirtió la Alcazaba en una auténtica fortaleza militar donde el monarca establecería la residencia real.

alcazaba de la alhambra de granada
Alcazaba – Visitar la Alhambra de Granada

Aviso importante: Una vez dentro de la Alhambra no pierdas los tickets de las entradas ya que estos son los que se piden para poder acceder a algunas partes de la ciudad palatina como los Palacios Nazaríes, Alcazaba o Generalife.

Durante mucho tiempo la zona de la Alcazaba ha estado abandonada y no fue hasta principios del siglo XX cuando se comenzaron los trabajos de restauración, exploración y saneamiento. Es importante no perder la entrada, ya que te la pedirán para acceder a la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y al Generalife.

Las mejores opciones de visita guiada:

Visita guiada por la Alhambra

Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes

Tour nocturno por la Alhambra y los Palacios Nazaríes

Si continuamos nuestro recorrido por la Alhambra llegaremos al Palacio de Carlos V que se distingue perfectamente por su exterior de estilo renacentista con una estructura cuadrada aunque cuando entras ves que su patio central es de forma circular. El acceso a este palacio se puede realizar con la entrada general a la Alhambra y en su interior se encuentra el Museo de Bellas Artes de Granada.

Para finalizar la ruta por la ciudad palatina, lo hacemos en el Generalife que se edificó como villa rural, donde podemos ver como jardines ornamentales, huertos y arquitectura se integran de forma armoniosa creando uno de los espacios más bellos de la Alhambra.

patio del generalife en granada
Generalife – Visitar la Alhambra de Granada

Todo el conjunto del Generalife es de estilo árabe nazarí y está situado en el lado septentrional de la Alhambra. Aquí encontramos uno de los puntos más fotografiados de toda la Alhambra que se conoce como patio de la Acequia donde es obligatorio hacerse una foto para el recuerdo.

Para poder viajar tranquilo por cualquier destino de España te recomendamos IATI Seguros que ha creado un seguro para destinos cercanos y escapadas. Algo que nos encanta es que se adapta al viajero y sus necesidades, ya sea viajes en coche, en autocaravana, en familia, con mascotas todas las coberturas son muy completas y tendrás asistencia telefónica en tú idioma. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en cualquier seguro que contrates.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar la Alhambra de Granada?

Para conocer este conjunto palaciego te recomendamos reservarte alrededor de unas 3 a 5 horas aproximadamente, ya que cuenta con gran cantidad de dependencias, patios y jardines.

Es importante que tengas presente que los Palacios Nazaríes cuando compras tu entrada tienen un horario asignado, para poder estar puntuales recomendamos llegar al conjunto monumental una hora antes ya que desde la entrada a la Alhambra hasta los Palacios Nazaríes hay un buen tramo de caminata y si no llegas a la hora indicada perderás la visita.

¿Cómo encontrar el mejor hotel para tu viaje?

Para poder disfrutar al 100% de un viaje saber elegir el hotel adecuado es algo imprescindible. Nosotros siempre reservamos nuestro alojamiento en Booking considerado como el mejor buscador de hoteles donde es posible descubrir muy buenas ofertas para viajar barato. Gracias a sus filtros de ubicación, precio y servicios encontrar el mejor hotel para tu viaje a Granada será súper sencillo.

¿Cuáles son los horarios para visitar la Alhambra?

Existen 3 tipos de horarios de visita a tener en cuenta para poder conocer la Alhambra:

VISITA DIURNA:

Desde octubre hasta marzo: de lunes a domingo de 8:30h a 18h.
Desde abril hasta septiembre: de lunes a domingo de 8:30h a 20h.

Visita guiada por la Alhambra

Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes

VISITA NOCTURNA:

Desde octubre hasta marzo: de lunes a domingo de 20h a 21:30h.
Desde abril hasta septiembre: de lunes a domingo de 22h a 23:30h.

Tour nocturno por la Alhambra y los Palacios Nazaríes

VISITA EXCLUSIVA:

Desde octubre hasta marzo: de lunes a domingo de 18h a 20h.
Desde abril hasta septiembre: de lunes a domingo de 20h a 22h.

Tour privado por la Alhambra

¿Cómo llegar a la Alhambra de Granada?

Se puede llegar a pie, en coche o con autobús. Si vas en bus deberás tomar la línea C30 o C32 en la plaza Isabel la Católica ubicada en el mismo centro de Granada. Nosotros recomendamos mejor la línea C30 que es el bus que realiza el recorrido más corto y tarda menos en llegar. Si vas a pie tendrás que subir por la calle Cuesta Gómez que empieza en la plaza Santa Ana, no tiene pérdida.

Otros lugares y actividades para visitar en Granada

Granada es una de las ciudades más mágicas y especiales de toda Andalucía y en tu visita hay una serie de lugares y actividades que te recomendamos no perderte:  

Free tour por Granada

Visita guiada por la Catedral y la Capilla Real

Espectáculo de Flamenco en el Sacromonte

Hammam Al Ándalus, un baño en la historia

Descubre 3 curiosidades interesantes de la Alhambra

El nombre “Alhambra” es de origen árabe y viene de la palabra Al Hamra que significa la roja. Fue nombrada de esta manera porque al haber sido construida de noche y usar la luz de las antorchas para iluminarse se veía de color rojizo.

La Alhambra de Granada es el segundo monumento más visitado de España. Por sus palacios y jardines pasan cada año más de 2 millones y medio de personas.

Se dice que la Alhambra de Granada es el reloj solar más grande del planeta. Algunos investigadores afirman que el monumento está construido de tal manera que se puede saber qué hora es dependiendo de la sombra que hay en sus habitaciones. A las 12 de la mañana se divide la Alhambra en dos partes, uno iluminada con el sol y la otra a la sombra. ¿Será verdad?

Escapadas: ¿Qué visitar en Andalucía?

¿Qué ver y hacer en Granada?

25 lugares que ver en Andalucía

¿Cómo visitar el Alcázar de Sevilla?

Qué ver y hacer en Córdoba

Aquí finaliza nuestro artículo completo sobre cómo visitar la Alhambra de Granada. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por todo el país. ¡A Viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - 
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Las mejores ofertas de hoteles 
Los mejores tours y actividades en español
Encuentra el vuelo más barato
Alquila un coche y muévete a tu gusto
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento

Reserva tus entradas y tours

Síguenos en Youtube

Tu hotel al mejor precio

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!