12 lugares que ver en Girona ciudad en 2025

¿Qué ver en Girona en 1, 2 y 3 días? Visitamos una de las capitales de provincia más bonitas no solo de Cataluña sino de toda España. La ciudad se encuentra bañada por las aguas del río Oñar donde podemos ver una de las estampas más bonitas.

En tu visita a Girona podrás disfrutar de múltiples contrastes, teniendo la oportunidad de conocer no solo su pasado sino que podrás caminar por alguno de los escenarios de la famosa serie Juego de Tronos. Quieres saber ¿Qué hacer en Girona en un fin de semana? ¿Te lo vas a perder?

En tu viaje a Girona si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino. ¡No arriesgues tus vacaciones!

Los 12 mejores lugares que ver en Girona ciudad

1. Casas Colgantes del Onyar

Uno de los atractivos turísticos más destacados que ver en Girona es tener la oportunidad de fotografiar la bella estampa del río Oñar justo cuando atraviesa el casco histórico de la ciudad.

📌 Free tour por Gerona

Son varios los tramos que hay desde donde se puede ver esta bonita estampa de colores, siendo nuestra parte preferida la que se aprecia desde el Puente de las Pescaderías Viejas que es el famoso puente de hierro de color rojo que atraviesa de un extremo a otro el río.

Casas Colgantes del Onyar que hacer en Girona
Casas Colgantes del río Oñar – Qué ver en Girona

2. Catedral de Girona

El edificio religioso más importante de la ciudad es sin lugar a dudas la Catedral de Girona que en la actualidad posee la nave gótica más ancha del mundo.

📌 Visita guiada por la catedral de Gerona

Te recomendamos no solo admirar la catedral desde el exterior, sino darte la oportunidad de conocer su historia y secretos recorriendo su interior. La visita la puedes hacer libre o guiada, tú eliges. Del interior tenemos que destacar especialmente la nave central y el claustro de estilo románico.

Catedral de Girona subida por las escaleras de piedra
Catedral – Qué hacer en Girona

Cabe también destacar que la Catedral se encuentra situado en la parte más alta de la ciudad y para poder acceder hasta su interior tendrás que subir la imponente escalinata de piedra que tiene 90 escalones distribuidos en tres tramos. Aunque es un poco cansada la subida si no estás en forma, vale realmente la pena disfrutar de las vistas desde la parte más alta.

El precio de la entrada a la Catedral de Girona es de 7,50€ por persona e incluye el acceso a la Basílica de San Feliu.

Escalinata Catedral Qué ver en Girona
Vitas desde la Catedral de Girona

3. Museo del Cine, un lugar que visitar en Girona

Uno de los museos más entrañables que ver en Girona es el Museo del Cine de Girona. Si viajas en familia con los más pequeños este museo os va a encantar. La visita es muy entretenida, dinámica y didáctica desde el principio hasta el final. Pensar que el museo cuenta con una exposición que te hace viajar en el tiempo.

📌 Entrada al Museo del Cine

En la primera parte conocerás cuáles son los antecedentes del cine, especialmente nuestra parte favorita fue el teatro de las sombras. Y poco a poco irás aprendiendo la evolución y la técnica del cine hasta nuestra actualidad.

Algo a destacar de este museo es que es interactivo, qué mejor forma de aprender que a través de la experiencia propia. Para conocer el museo tranquilamente te recomendamos dedicarle 1 hora. El precio de la entrada del Museo del Cine de Girona es de 6€ por persona.

interior del Museo del Cine de Girona
Museo del Cine – Qué hacer en Girona

4. Casco Antiguo de Girona

El casco histórico de Girona es uno de los más bellos de toda Cataluña gracias a su buen estado de conservación. Hay varios tours que se realizan por la ciudad y que te permiten conocer una parte de la historia de Girona, son muy recomendables. Pero si deseas hacer tu ruta de forma libre te recomendamos algunos lugares que no te puedes perder mientras recorres las calles de Girona.

📌 Free tour por el barrio judío de Gerona

Nuestra zona favorita del casco antiguo es el barrio Judío de Girona que es todo un entramado de callejuelas que se remontan al siglo XII. En la actualidad, pasear por toda esta zona es realmente increíble, sientes verdaderamente que viajas en el tiempo. Otro de nuestros puntos favoritos de Girona lo encontramos en el Portal de Sobreportes  que antiguamente era una de las tres puertas que tenía la muralla de la ciudad.

calles del Casco Antiguo de Girona
Casco antiguo – Qué ver en Girona ciudad

En el casco histórico encontrarás un sinfín de calles para recorrer como la calle de la Força o la calle de los Ciudadanos, esta última te llevará hasta la plaza del Vi. Otros rincones clave en tu paseo por la ciudad son la Rambla de la Libertad donde hay gran cantidad de restaurantes y al otro lado del río te recomendamos conocer la plaza de la Independencia.

Plaza del Ayuntamiento Girona
Plaza del Vi – Atractivos turísticos de Girona

5. Museo de Historia de Girona

Una buena forma de conocer Girona es visitando el Museo de historia de la ciudad. Lo primero destacar es el edificio donde se está el museo, que se encuentra en el centro del casco antiguo. Y es que este edificio es precisamente uno de los más emblemáticos de la ciudad.

Durante la visita al museo podrás aprender un poco sobre las diferentes etapas históricas de Girona. Empezando en la época romana, pasando por la época medieval hasta llegar al siglo XX. El precio de entrada al Museo de Historia de Girona es de 4€ por persona.

Museo de Historia de Girona
Museo de Historia – Qué ver en Girona capital

6. Parque de la Devesa, la zona verde de Girona ciudad

Si hay una zona verde que tenemos que destacar en toda la ciudad, este es el Parque de la Devesa. Quizás en los meses de invierno no llame mucho  la atención pero en los meses de verano el parque es todo un atractivo en sí mismo gracias a sus imponentes árboles.

Especialmente podemos ver Plátanos y no solo unos pocos, sino más de 2 mil que fueron plantados hace ya casi 200 años, es por esto mismo que en la actualidad muchos de estos árboles llegan alcanzar los 60 metros de altura.

Parque de la Devesa que hacer en Girona
Parque de la Devesa – Qué ver en Girona capital

7. Casa Museo Masó

Si eres una persona curiosa, seguro que te pasará como a nosotros que tendrás ganas de saber y ver cómo es el interior de una casa colgada del río Oñar. Y tenemos que decirte que estas de suerte, puesto que sí es posible. La casa Museo Masó es la casa de color blanco, amarillo y azul que se ve en el río.

Lo interesante de esta casa es que fue la residencia de Rafael Masó Valentí un arquitecto español de principios del siglo XX, precursor del movimiento del Novecentismo.

Casa Museo Masó que visitar  en Girona
Salón Casa Museo Masó – Qué ver en Girona ciudad

Para poder realizar la visita es necesario hacer una reserva previa con antelación ya que solo se puede conocer mediante visita guiada. Durante el recorrido podrás conocer la historia de la casa y de sus habitantes. Aunque lo mejor de todo es que en su interior se ha conservado el mobiliario y la decoración de la época novecentista. El precio de la entrada y la visita a la casa Museo es de 10€ por persona.

Museo Masó de Girona
Despacho Casa Museo Masó – Qué visitar en Girona

8. Baños Árabes de Girona

Los baños Árabes son uno de los edificios más singulares que ver en Girona. Estos fueron construidos en el siglo XII. La visita es muy interesante y para nosotros de las más especiales de toda la ciudad.

📌 Tour de Gerona al completo con entradas

La parte mejor conservada de estos baños y que más llamó nuestra atención fue la estancia de la entrada que en su momento estaba destinada a vestuario y sala de descanso. Las otras salas de los baños que también conforman todo el recinto son la sala fría, la sala tibia, la sala caliente y la sala del horno y la caldera. El precio de la entrada a los Baños Árabes de Girona es de 3€ por persona.

Baños Árabes de Girona
Baños Árabes – Qué hacer en Girona en 2 días

9. Museo de Historia de los Judíos

La comunidad judía que antaño habitó la ciudad fue muy importante en toda Cataluña. En el Museo de la Historia de los Judíos podrás conocer un poco más sobre esta etapa de Girona, especialmente a todo lo que se refiere la cultura y tradiciones judías; y cómo estas influenciaron en la ciudad.

📌 Tour por el barrio judío + Museo de Historia de los Judíos

Un dato interesante sobre el museo, es que el edificio donde se encuentra era el espacio que ocupaba la sinagoga y sus dependencias adyacentes durante el siglo XV. El precio de la entrada al Museo de Historia de los Judíos es de 4€ por persona.

Museo de Historia de los Judíos de Girona
Museo de Historia de los Judíos – Qué hacer en Girona

10. Basílica de San Feliu

La Basílica de Sant Feliu fue la primera Catedral de Girona, papel que desempeñó hasta el siglo X, lo que la convierte en la iglesia más antigua de toda la ciudad.

📌 Entrada al conjunto episcopal de Gerona

En su arquitectura podemos ver claramente la combinación de tres estilos diferentes el románico, el gótico y el barroco. También cabe destacar que alberga 8 sarcófagos romanos y paleocristianos de entre los siglos II al IV que podrían proceder de un cementerio existente en el mismo lugar. El precio de la entrada a la Basílica de San Feliu es de 7,50€ por persona e incluye el acceso a la Catedral de Girona.

Basílica de San Félix que ver en Girona capital
Basílica de San Félix – Qué visitar en Girona en un día

11. Muralla de Girona

Durante siglos Girona fue un centro estratégico clave por lo que tenía que defenderse bien de sus enemigos. A pesar del paso del tiempo y de las guerras, en la actualidad podemos ver un tramo de la muralla de la ciudad. Pero lo mejor es que no solo se aprecia desde fuera sino que se puede recorrer parte de la muralla de forma gratuita.

📌 Free tour por las murallas de Gerona

Es importante que sepas que la muralla tiene 4 puntos de acceso y varios torreones con vistas panorámicas muy bonitas de la ciudad. Nosotros te recomendamos comenzar el paseo por la muralla en el acceso de los refugios antiaéreos y llegar hasta la Torre Gironella. El recorrido total es de 1 kilómetro aproximadamente.

Muralla de Girona
Muralla de Girona

12. Monasterio de San Pere de Galligants

El Monasterio de San Pere de Galligants es uno de los edificios románicos más destacados de Girona gracias a su buen estado de conservación. El monasterio data del siglo XII siendo la parte más destacada del edificio su claustro que es toda una obra maestra digna de ser visitada. Especialmente te recomendamos fijarte en los capiteles donde podrás ver varias representaciones.

📌 Tour de Gerona al completo con entradas

📌 Tour por la Gerona romana y medieval

Monasterio de San Pere de Galligants que ver en Girona ciudad
Monasterio de San Pere de Galligants

En el interior del monasterio se encuentra una de las sedes del Museo Arqueológico de Cataluña que quizás no sea de los más visitados de Girona pero tenemos que decir que es un buen complemento cultural a los otros museos. Y también hay que destacar que este museo es uno de los más antiguos de Cataluña, ya que fue fundado en el año 1846. El precio de la entrada al Monasterio de San Pere de Galligants es de 4,50€ por persona.

Museo Arqueológico de Cataluña Girona
Museo Arqueológico de Cataluña

¿Dónde alojarse en Girona?

Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Girona te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay. De las distintas opciones que hay te recomendamos 3 hoteles a muy buen precio:

mejores hoteles en Girona donde alojarse
Hoteles en Girona

Recomendamos realizar la reserva del hotel con antelación con un mínimo de 2 meses, especialmente si vas a viajar en temporada alta de turismo (de junio a septiembre), en días festivos o en fines de semana. De esta forma podrás encontrar mejores opciones a precios más asequibles.

Mejores tours que hacer en Girona y alrededores

Si no quieres preocuparte de la organización del viaje te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Girona. De esta forma se te hará más fácil saber cuáles son los lugares más importantes para visitar y las actividades más destacadas para hacer.

Si tienes pensado pasar varios días en la provincia de Girona te recomendamos realizar algunas escapadas por los alrededores como conocer algunos de los pueblos más bonitos de Girona, visitar Cadaqués, realizar una ruta por los volcanes de la Garrotxa o conocer el Museo Dalí.

La mejor forma para poder recorrer la provincia de Girona es viajar con tu propio vehículo, si no viajas con tu coche te recomendamos alquilar un coche y de esta forma podrás realizar una ruta completa y llegar a todos los destinos de esta región.

También tienes la opción de llegar a Girona realizando una excursión de un día desde Barcelona, de esta forma no tendrás que preocuparte del transporte solo de disfrutar. Existen varias opciones de entre las que te recomendamos las mejores:

📌 Excursión a Gerona, Figueras y Cadaqués

📌 Excursión a Gerona, Figueras y Museo Dalí

¿Cómo llegar a Girona?

Girona es una ciudad que está muy bien comunicada gracias al aeropuerto ubicado a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad que recibe vuelos nacionales y de diferentes ciudades europeas.

Además la ciudad también cuenta con estación de tren y de autobuses que tienen conexión directa con Barcelona. En nuestra guía de ¿Cómo llegar a Girona? te explicamos con más detalle toda la información del transporte precios y ventajas.

📌 Autobús entre el Aeropuerto de Gerona y Barcelona

Una buena forma de llegar rápidamente a nuestro destino es reservando un vuelo con anticipación de esta manera podrás elegir los mejores precios sin pagar de más. Te recomendamos hacer la reserva del vuelo con un mínimo de 3 meses. Y una vez llegues al aeropuerto no te preocupes, con el traslado privado podrás llegar a tu hotel de forma rápida y cómoda.

¿Cómo moverse por Girona?

Girona es una ciudad pequeña y la mayoría de sus atractivos turísticos se encuentran repartidos por el centro de la ciudad, por lo que moverse a pie es la principal opción. Pensar que de punta a punta de la ciudad hay poco más de 1 km a pie.

Aunque si tienes pensado moverte por la provincia la mejor opción es hacerlo con vehículo propio, si no viajas con tu coche, te recomendamos alquilar un coche durante. O en su defecto, puedes realizar algún tour y excursión organizada desde Girona a algunos de los puntos más destacados y cercanos como Cadaqués, Besalú o la Garrotxa. ¡Tú eliges!

Si llegas a la ciudad con tu vehículo podrás estacionar sin problemas en el parking gratuito Pont de Pedret ubicado junto al parque de la Devesa, aunque ciertos días que debido a la afluencia de visitantes es un poco complicado encontrar aparcamiento. En su defecto la ciudad cuenta con otros parkings públicos y privados repartidos por la ciudad.

Mapa itinerario que ver en Girona capital

Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Girona para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:

  • Los lugares destacados en Girona .
  • Los mejores hoteles en Girona .
  • Restaurantes donde comer en Girona .

¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Girona !

¿Dónde comer en Girona?

La gastronomía en Cataluña es toda una delicia, y si te encuentras en Girona podrás probar algunas de las recetas de la cocina catalana más tradicional. Algunas de las especialidades que te recomendamos probar son la butifarra, el suquet de pescado, la escudella o el plato estrella mar y montaña que mezcla productos de la tierra con productos del mar.

Si hablamos de un dulce en especial, en Girona capital su dulce más típico es el Xuixo, que empezó a elaborarse en una pastelería de la ciudad en el siglo XIX. A nosotros nos encantó, está riquísimo.

En Girona hay gran cantidad de locales y restaurantes para comer. Nosotros te recomendamos para desayunar o merendar la Cafetería l’Antiga o El Pessic en ambos lugares hacen algunas especialidades a buen precio.

Cafetería El Pessic Girona
Cafetería El Pessic – Qué hacer en Girona

Y si lo que estás buscando es un buen restaurante te recomendamos sin lugar a dudas el restaurante Can Roca. Ten presente que hay 2 restaurantes de la familia Can Roca. Uno es el Celler de Can Roca que tiene 3 estrellas Michelin, aquí hay que reservar con meses de antelación y el precio es bastante elevado.

Pero si quieres una experiencia más económica pero igual de deliciosa, la opción que te recomendamos es el restaurante Can Roca donde podrás probar la cocina catalana tradicional. Aquí la especialidad son los canelones, la fideuá o la butifarra. No te olvides probar la crema catalana, un postre típico de Cataluña. El precio por menú diario ronda los 15 euros por persona e incluye entrante, primero, segundo y postre.  

Restaurante Can Roca Girona
Restaurante Can Roca – Qué ver y hacer en Girona

En tu viaje a Girona si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino. ¡No arriesgues tus vacaciones!

Preguntas frecuentes sobre Girona capital

¿Cuántos días necesito para visitar Girona?

Para recorrer los principales atractivos turísticos de Girona, se recomienda dedicar al menos 2días completos. Si deseas explorar con más detalle la ciudad, tres o cuatro días te permitirán conocer Girona y sus alrededores.

¿Cuál es la mejor época para visitar Girona?

La primavera y el otoño son las estaciones ideales para visitar Girona, ya que el clima es agradable y hay menos turistas que durante los meses de verano.

¿Qué es lo más importante de Girona?

Los lugares más importantes de Girona para nosotros son la Catedral de Girona, las Casas Colgantes del Onyar, los Baños Árabes, la Basílica de San Feliu y el Barrio Judío de Girona.

¿Vale la pena visitar Girona desde Barcelona en un día?

Sí, Girona es una escapada perfecta de un día desde Barcelona. El tren de alta velocidad (AVE) tarda solo 38 minutos y permite aprovechar al máximo la jornada. O también puedes llegar realizando una excursión desde Barcelona.

¿Qué pueblos cerca de Girona merecen una visita?

Algunos pueblos cerca de Girona que merecen la pena son Besalú, Pals, Peratallada, Cadaqués y Calella de Palafrugell. Son perfectos para una excursión de medio día o un día completo.

¿Dónde ver escenarios de Juego de Tronos en Girona?

Las escaleras de la catedral, el claustro de Sant Pere de Galligants y las calles del Call Jueu fueron escenarios destacados de la serie. Te recomendamos hacer un tour de Juego de Tronos.

Escapadas: ¿Qué visitar en Cataluña?

Qué ver y hacer en Sitges

Qué ver y hacer en Lloret de Mar

Qué ver y hacer en Tarragona

Qué ver y hacer en la Costa Brava

Qué ver y hacer en Figueres

Qué ver y hacer en Besalú

17 lugares que ver en la provincia de Girona

Esperamos que nuestra guía de los 12 imprescindibles que ver en Girona te ayude a organizar tus vacaciones. Si necesitas más información para preparar tu viaje puedes escribirnos un comentario. ¡A Viajar!

Recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!

- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE -
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio:
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español.
Viaja con el vuelo más barato.
Alquila un coche y viaja a tu ritmo.
Viaja seguro con un 5% de descuento.
Si te ha gustado ¡Compártelo!
About the Author: Diana Hortoneda
ecbd7babfdf3046204dfa9d325e004eafb1504b65044a12386f55aa860f07206?s=72&d=mm&r=g
Soy la mitad de EspañaXDescubrir una redactora nata que a lo largo de la vida he sabido reinventarme y siempre aprender cosas nuevas. Mi filosofía de trabajo es “Ama aquello que haces porque eso te amará a ti”. Y es justo lo que intento transmitir en cada uno de los artículos y guías que comparto en este blog de viajes que espero te ayuden a organizar tus escapadas a cualquier destino de España y que disfrutes de una experiencia inolvidable. ¡Gracias por leernos y confiar en nosotros!

¡Hola! Somos Raul y Diana

Sobre nosotros EspanaXDescubrir

¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.

Reserva tus entradas y tours

Civitatis Free Tours

Síguenos en Youtube

Logo Youtube

Tu hotel al mejor precio

Booking hoteles

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!