18 imprescindibles que ver y hacer en BILBAO
Bilbao es la capital de la provincia de Vizcaya, y además es la ciudad más poblada de todo el País vasco. Aunque tradicionalmente era conocida por su industria, esta urbe ha sabido reinventarse como destino turístico, cultural y gastronómico. Bilbao mezcla a la perfección vanguardismo con tradición, y en tu visita podrás descubrir no solo el pasado de esta ciudad, sino su presente y deslumbrar su futuro, donde grandes arquitectos de todo el mundo han realizado obras impresionantes y que gracias a transformación urbana Bilbao fue elegida como la Mejor Ciudad Europea en el año 2018. Quieres saber ¿Qué ver y hacer 1 día en Bilbao? ¿Te lo vas a perder?
Top 18 lugares imprescindibles que no te puedes perder
Plaza Nueva
Un buen lugar desde donde comenzar a descubrir la ciudad de Bilbao es desde la plaza Nueva, centro neurálgico de la ciudad y del casco viejo. Esta gran plaza fue construida en el siglo XIX en estilo neoclásico y se tardó unos 65 años en finalizarse. La plaza no deja indiferente a nadie ya sea por su arquitectura, por su historia, por sus curiosidades o porque es uno de los mejores lugares para ir de pinchos por Bilbao. Cuando estés en la plaza te recomendamos que te fijes en la estructura irregular de las casas de la plaza ya que no es por casualidad. En los pisos con las ventanas más grandes vivían los propietarios; en la planta con las ventanas medianas, los arrendados; y en el último piso, de pequeña altura, el servicio.
📌 Free tour por el Bilbao alternativo
Catedral de Santiago
La catedral se encuentra justo en la plazuela de Santiago y es el templo religiosos más destacados de la ciudad. La Catedral de Santiago de Bilbao fue construida entre los siglos XIV y XVI y es de estilo gótico. La visita a la Catedral es de pago y además de visitar la iglesia también podrás visitar el claustro. Por si no lo sabíais, esta catedral es la iglesia gótica más monumental de Vizcaya.
📌 Visita guiada por Bilbao y la catedral de Santiago
Cabe destacar que la catedral de Bilbao está considerada como uno de los inmuebles más perfectos y completos del arte gótico vasco y esto se puede apreciar cuando entras al interior donde además de ver la nave central es recomendable fijarse en los detalles de las capillas como la capilla de Montserrat con un retablo barroco del año 1700, la capilla de la virgen del Carmen con un retablo tardogótico o la capilla Mayor.
Museo Guggenheim
Uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad es el Museo Guggenheim que fue inaugurado en el año 1997. En todo el mundo a día de hoy solo hay 3 museos Guggenheim, los otros dos se encuentran en Nueva York y Venecia. Lo que distingue a este museo de los demás es su espectacular puesta en escena, que nada más verlo llama la atención la estructura del edificio vanguardista, ubicado a orillas de la ría de Bilbao. En el exterior es interesante fijarse en algunas esculturas de lo más llamativas como son la icónica escultura floral conocida como Puppy o la gran escultura con forma de araña.
📌 Visita guiada por el Museo Guggenheim Bilbao
📌 Entradas para Museo Guggenheim Bilbao: Entrada sin colas + Visita guiada
El Museo Guggenheim en su interior cuenta con una colección propia, singular y de lo más complementa donde es posible ver obras de algunos de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX, como Eduardo Chillida, James Rosenquist Yves Klein, Robert Motherwell, Willem de Kooning, Robert Rauschenberg, Clyfford Still, Antoni Tàpies, entre muchos otros. Si eres un apasionado de las fotos, para realizar la foto típica del museo Guggenheim tendrás que subir hasta la pasarela Pedro Arrupe desde donde las vistas son perfectas.
Teatro Arriaga
Uno de los edificios que se pueden ver mientras paseas por la Ría de Bilbao es este impresionante teatro. El edificio llama la atención desde fuera, ya que su estilo arquitectónico es neobarroco y se construyó a finales del siglo XIX. Es posible visitar el teatro mediante una visita guiada o si tienes la oportunidad y tiempo te recomendamos disfrutar de alguna obra de teatro.
Mercado de la Ribera
Si las tripas te rugen un poco, te recomendamos visitar el mercado de la Ribera que se encuentra a pocos metros de la Catedral. Este mercado cuenta con 3 plantas diferenciadas y es toda una referencia comercial para la ciudad. Este mercado en el año 1990 fue reconocido como el Mercado Municipal de Abastos más completo por el Guinness, siendo el más grande que existía entonces en cuanto a número de comerciantes y puestos, así como el mayor mercado cubierto de toda Europa gracias a sus 10 mil metros cuadrados.
Además, de toda la zona de mercado donde podemos encontrar varios típicos puestos de venta de carne, verdura, fruta y pescado. En su interior, encontrarás puestos gourmets donde es posible degustar algunas tapas típicas de la ciudad, como jamón, marisco, gildas o disfrutar del mejor jazz en directo.
Euskal Museoa – Museo Vasco
Uno de los museos más importantes de Bilbao es el museo Vasco que se encuentra ubicado justo enfrente de la plaza Miguel Unamuno. Este museo abrió sus puertas en 1921 ocupando el edificio del siglo XVII del que fuera Iglesia y Colegio San Andrés de la Compañía de Jesús. En su interior es posible visitar varias salas con exposiciones temporales y permanentes como la sala del pastoreo, la sala del mar, la sala de cerámica, la sala del telar o la sala de la prehistoria.
Puente Zubizuri
Continuamos nuestro paseo por la ciudad para llegar hasta otro de los puentes famosos de Bilbao. El puente Zubizuri no solo llama la atención por su nombre tan curioso sino por su estructura tan llamativa. Este puente también se conoce con el nombre de Puente de Calatrava, puesto que fue diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava. El puente se tardó siete años en construir y hoy en día es uno de los símbolos de la ciudad.
Basílica de Begoña
Además de la Catedral, Bilbao cuenta con varios edificios religiosos muy importantes y destacados que bien merecen una visita. La Basílica de Begoña se encuentra ubicada a casi 1 Km de la plaza Nueva, y en la actualidad en su interior se encuentra la virgen patrona de Bizkaia. La iglesia fue obra de Sancho Martínez de Arego y se construyó en el mismo lugar donde apareció la virgen a principios del siglo XVI, siendo el día de celebración de la virgen el 11 de octubre.
Funicular y Mirador de Artxanda
El mejor mirador de la ciudad lo encontramos en el mirador de Artxanda, que para llegar hasta lo más alto, la mejor forma para hacerlo en utilizando el funicular, que lo puedes coger en la parada del funicular ubicada en la plaza del funicular que está a unos 400 metros del puente Zubizuri. Este funicular se inauguró en el año 1915 y forma parte de la historia de la ciudad.
📌 Tour por Bilbao + Funicular de Artxanda
La frecuencia del funicular de Artxanda es de unos 15 minutos y el recorrido dura aproximadamente unos 3 minutos. En la cima del monte Artxanda de Bilbao hay un mirador que ofrece unas vistas impresionantes a más de 200 metros de altura. También es importante saber que al mirador se puede subir en coche, autobús (línea A7 de Bilbobus) o a pie.
Itsasmuseum – Museo Marítimo
Ubicado en la zona norte de la ciudad, el museo Marítimo es uno de los más interesantes de todo Bilbao y uno de los mejores museos del norte del país en su categoría. El museo Marítimo se encuentra justo en la orilla de la ría de Bilbao, en el Antiguo astillero Euskalduna. Durante tu recorrido por el museo podrás ver diferentes salas que muestran una colección de lo más completa compuesta por maquetas, mapas, fotografías, artilugios y otros elementos clave en el desarrollo naval. En el exterior del museo, también encontrarás antiguas embarcaciones de pescadores.
📌 Entradas para Itsasmuseum Bilbao
Iglesia de San Nicolás
Justo detrás de la plaza Nueva se encuentra la iglesia de San Nicolás que se construyó a mediados del siglo XVIII y destaca especialmente por su estilo barroco tan característico. Es recomendable entrar a su interior donde se pueden encontraremos cinco retablos rococós de gran maestría, elaborados por Juan Pascual de Mena. Si estás interesado en conocer otros templos religiosos en Bilbao, quizás te interese visitar la iglesia de San Antón que es una de los templos religiosos más antiguos de la ciudad.
Ría de Bilbao
Una de las visitas más entrañables que puedes hacer en Bilbao es realizar un paseo por la ría que forma parte indiscutible de la historia de la ciudad. De la unión de los ríos Nervión e Ibaizabal nace la ría de Bilbao, considerada motor económico de la ciudad a lo largo de toda su historia. Con sus 23 Km, esta ría atraviesa Bilbao hasta desembocar en el mar Cantábrico, dividiendo la ciudad en dos partes muy diferenciadas. Desde antaño, los comerciantes y la nueva burguesía se establecieron en el casco antiguo, en la orilla derecha de la ría. En cambio en el margen opuesto vivían los mineros y obreros de Bilbao, por lo que la ría sirvió durante mucho tiempo como frontera natural entre dos clases sociales muy diferenciadas.
📌 Paseo en barco por Bilbao y Portugalete
En la actualidad, la ría de Bilbao es una de las zonas con más encanto de la ciudad, símbolo de su pasado industrial y de su posterior reconversión. Para visitar la ría te recomendamos hacerlo de dos formas diferentes, una a pie y la otra es realizando un paseo en barco. Durante tu recorrido podrás ver algunos monumentos y edificios más importantes de la ciudad como el museo Guggenheim, la Torre Iberdrola, el Palacio Euskalduna, el puente Zubizuri, el Ayuntamiento, entre muchos otros que hemos ido explicando a lo largo de esta guía.
Arkeologi Museoa – Museo Arqueológico
A pocos metros del museo Vasco, se encuentra el museo Arqueológico que es el complemento perfecto. Este museo se encuentra ubicado en la antigua estación de tren que conectaba Bilbao con las afueras de la ciudad, y que en la actualidad se ha convertido en un edificio de dos pisos que alberga más de 18 mil piezas arqueológicas que nos permiten realizar un recorrido en el tiempo que va desde la prehistoria, la Antigua Roma, la Edad Media hasta la Edad Moderna.
Plazuela de Santiago y Casco antiguo
Bilbao es una ciudad industrial por excelencia y una de las urbes que más ha evolucionado en las últimas décadas en todo el norte de España. La mejor forma para descubrir la historia de esta urbe es callejear por el casco antiguo empezando por la plazuela de Santiago uno de los rincones más pintorescos de la ciudad. La villa de Bilbao fue fundada en el año 1300 por Diego López de Haro, un noble castellano que firmó la carta fundacional y dejó en el escudo de la ciudad el símbolo de su familia y gracias a su localización estratégica, la ciudad consiguió consolidarse como el principal núcleo comercial del mar Cantábrico. Si quieres conocer más sobre la historia de esta ciudad que cuenta con misterios y leyendas de lo más interesante, te recomendamos realizar algunos de los tours guiados por verdaderos especialistas que te llevarán a los rincones más pintorescos y bonitos de Bilbao.
📌 Free tour de los misterios y leyendas de Bilbao
📌 Free tour por el Bilbao imprescindible
Museo de Pasos de Semana Santa
La Semana Santa es una de las festividades más importantes de toda España. Para conocer un poco más sobre esta festividad y sus tradiciones en el País Vasco, es interesante visitar el museo de Pasos de Bilbao que fue creado con el objetivo de difundir la historia de la Semana Santa bilbaína y dar a conocer el patrimonio artístico y religioso que posee. El museo abrió sus puertas en el año 2001 y se encuentra ubicado en pleno centro del casco antiguo.
La visita al museo es llamativa y curiosa, y en tu recorrido por sus diferentes salas podrás ver una exposición que cuenta con una colección que incluye tallas de madera policromada de escultores importantes dentro de la imaginería vasca como Higinio Basterra, Juan de Guraya, José María Garros, Ricardo Iñurria, Juan Larrea o Quintín de Torre, junto con otros de origen castellano, levantino y andaluz. Si quieres visitar otros museos de Semana Santa, te recomendamos el museo de Zamora, Murcia, Orihuela, Valencia y Málaga, aunque hay muchos otros.
Puente de La Salve
La ciudad de Bilbao cuenta con más de 10 puentes que a lo largo de la historia han tenido un papel fundamental en el día a día de la capital vizcaína. Y es que, la ría arteria principal de la ciudad lleva separando la margen derecha e izquierda del Nervión desde mucho antes de que la ciudad fuese nombrada villa en el año 1300. El puente de La Salve se encuentra junto al museo Guggenheim y su nombre, se debe a las oraciones que los marineros realizaban desde las cubiertas de las embarcaciones que llegaban a Bilbao. Y es que este era el primer punto desde donde las personas venidas del mar podían ver la Virgen de Begoña, patrona de la ciudad. Otros puentes importantes en Bilbao son el puente de San Antón, el puente de la Ribera o el puente de la Merced.
Museo Rialia
A unos 14 km de Bilbao en las proximidades del puente de Vizcaya se ubica el museo Rialia de la Industria donde se expone una interesante colección pictórica de temática industrial, mayoritariamente acuarelas, datadas en las décadas centrales del siglo XX. Además ofrece exposiciones temporales, siempre girando sobre el eje del hierro y la industria siderúrgica como la curiosa y divertida exposición de maquetas con piezas de Lego que se realizó en el año 2018.
Puente de Vizcaya
El puente de Vizcaya también se conoce como el “Puente Colgante”, “Puente Gecho” o el “Puente de Portugalete” y se encuentra a unos 13 Km del centro de Bilbao. El puente se inauguró en julio del año 1893, y fue el primero de su tipología en el mundo. El puente tiene más de 60 metros de altura y 160 metros de longitud. Su estructura consiste en que el puente colgante con una barquilla transbordadora transporta vehículos y pasajeros. El puente de Vizcaya está considerado como el puente transbordador en servicio más antiguo del mundo y la mayor obra de ingeniería del País Vasco hasta el momento.
📌 Tarifas y horarios del Puente de Vizcaya
¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Bilbao
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Bilbao, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en la ciudad.
Booking.comAlojamientos de menos de 50 euros
Alojamientos entre 50 y 150 euros
Alojamientos de más de 150 euros
Mejores Tours Bilbao
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la región. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Bilbao. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la ciudad y alrededores.
¿Cómo llegar y cómo moverse por Bilbao?
Bilbao es una ciudad grande y al ser capital está muy bien conectada con el resto de ciudades españolas y ciudades europeas. Para llegar, es posible hacerlo de diferentes formas, dependiendo de tu punto de origen te saldrá más a cuenta llegar por aire o por tierra.
Llegar a Bilbao en avión:
La opción más rápida es llegar en avión hasta Bilbao. El Aeropuerto Internacional de Bilbao (BIO) se encuentra a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad. Para ir desde el aeropuerto hasta la ciudad es posible hacerlo en autobús o transporte privado que te lleve hasta tu hotel.
📌 Reserva tu vuelo de avión al mejor precio a cualquier destino
Si vas a ir desde el aeropuerto hasta el centro de Bilbao con autobús que sepas que la línea de bus es la A3247. El bus realiza tres paradas en su recorrido. Las paradas son Alameda Recalde 14, Gran Vía 74 y Moyúa Plaza. Y finalmente llega a Bilbao Termibus, que se encuentra en la parte oeste de la ciudad y lo bueno es que está cerca de la parada de metro de San Mamés. El bus tarda aproximadamente entre 15 y 30 minutos y salen varios buses cada hora.
📌 Horario buses aeropuerto Bilbao
Llegar a Bilbao en tren:
Otra opción bastante práctica si viajáis desde alguna de las ciudades de España. La estación de tren de Bilbao se encuentra a pocos minutos a pie del centro de la ciudad. Esta estación está conectada de forma directa con otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Zaragoza, entre otras muchas más.
Llegar a Bilbao en coche:
La última opción que recomendamos para llegar hasta Bilbao es en coche. Nosotros llegamos a Bilbao en coche, ya que realizamos todo un roadtrip por el País Vasco. Moverse en coche es una opción práctica que te permite organizarte con tu propio tiempo y llegar hasta todos los lugares que son de tu interés y que en ocasiones el transporte público no llega.
¿Cómo moverse por Bilbao?
Bilbao es una ciudad grande así que prepárate para caminar bastante. Aunque también podrás utilizar el transporte público de la ciudad. Te recomendamos te informes de las tarjetas turísticas de Bilbao, ya que cuentan descuentos y ventajas con el transporte público. Además del autobús tienes otros transportes como el metro que cuenta con dos líneas que cubren la mayoría de los puntos de interés para visitar. O el tranvía, que cuenta con una única línea en funcionamiento. Otro medio de transporte interesante es el Barco, que permite conocer la ciudad desde una forma diferente.
📌 Barco turístico por la Ría de Bilbao y la Bahía del Abra
📌 Tour en bicicleta por Bilbao
En la Ría es posible realizar dos rutas con los Bilboats, una es “Navegando Bilbao” y la otra es “Navegando al Mar” en función del tiempo y vuestros gustos podéis elegir una u otra. Y recuerda que una opción divertida e interesante es realizar un tour con el bus turístico, que te llevará a los puntos principales de Bilbao. Si tienes pensado conocer otros lugares de la provincia, te recomendamos desplazarte con vehículo propio, sino tienes, lo mejor es alquilar un coche. En su defecto, en algunos casos es posible realizar tours organizados.
📌 Entradas para Bus turístico de Bilbao
¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Bilbao
Bilbao es una ciudad elegante y vanguardista, llena de vida y tradición. Bilbao no solo te conquista por sus monumentos, sino por el estómago y es que en la ciudad es posible comer muy bien y a buen precio. Algunos de los platos típicos que os recomendamos probar son Angulas a la Bilbaína, el Bacalao o ir de pinchos por el casco antiguo de la ciudad.
📌 Tour gastronómico por Ordizia y San Sebastián
Escapadas: ¿Qué visitar en País Vasco?
Qué ver y hacer en San Sebastián
Qué ver y hacer en Vitoria-Gasteiz
Qué ver y hacer en el País Vasco
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa que ver y hacer en Bilbao. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por el País Vasco. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |