🟢 ¿Qué ver y hacer 1 día en ALCALÁ DEL JÚCAR? (Albacete / Castilla-La Mancha)

Alcalá del Júcar no es un pueblo cualquiera, sino que es el símbolo de la Manchuela albaceteña, un  lugar ideal para una escapada rural de fin de semana. Alcalá del Júcar cuenta con un excepcional paisaje que forma la Hoz del río que lo atraviesa. Su enclave tan particular hace que Alcalá del Júcar cuente con una arquitectura muy peculiar con casas excavadas en la misma roca. Además, en lo alto del pueblo se encuentra su castillo de origen árabe, desde donde es posible disfrutar de unas vistas sorprendentes de toda la villa. Quieres saber ¿Qué ver y hacer 1 día en Alcalá del Júcar? ¿Te lo vas a perder?

Top 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder

Mirador de Alcalá del Júcar

La mejor forma de empezar o finalizar la visita por Alcalá del Júcar es desde uno de los mejores miradores del pueblo que se encuentra a las afueras del mismo, en lo alto del barranco de la Noguera en la carretera CM-3201 que te lleva hasta el pueblo. Desde este mirador podrás tener unas vistas espectaculares de la villa y de todo su entorno natural. Aunque también hay otros muchos miradores como el del restaurante el Mirador, donde además de disfrutar de unas bonitas vistas se come bien y a buen precio.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar
Mirador – Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar

Casa Cueva “El Castillo”

Una de las visitas que más llamó nuestra atención es la Casa Cueva “El Castillo” que se puede conocer junto con la entrada al Castillo defensivo. Esta casa cueva es pequeña y modesta pero forma parte de la historia de la villa y cuenta con mucho tiempo de antigüedad. Hasta no hace mucho tiempo, la casa aún estaba habitada por una familia de la villa y hoy en día está catalogada como museo etnológico.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar
Casa Cueva “El Castillo”

En el interior de la Casa Cueva “El Castillo” podemos ver varias estancias como son el pequeño salón donde está la chimenea, varios dormitorios y una pequeña despensa. Lo mejor de todo es que la casa cueva cuenta con mobiliario original que te permite comprender la distribución de la casa y hacerte una idea a la perfección de cómo era vivir en una casa cueva como esta antiguamente.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar
Casa Cueva “El Castillo”

Castillo de Alcalá del Júcar

La visita estrella del pueblo es subir hasta lo más alto para llegar al Castillo de Alcalá del Júcar, símbolo de la villa y un buen ejemplo de arquitectura islámica. La historia de este castillo tiene su origen en las fortificaciones erigidas por los almohades a finales del siglo XII, cuando esta zona del Júcar se estableció como frontera entre Castilla y el Imperio Almohade.

Castillo de Alcalá del Júcar

La visita al castillo es muy completa e interesante y durante mucho tiempo se utilizó para defender Alcalá de las tropas enemigas. Entre los años 1964 y 1985 el castillo de Alcalá es sometido a un proceso de reconstrucción para poder abrir sus puertas al público. Te recomendamos no perderte las vistas desde lo alto de su torre desde donde las vistas son impresionantes.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar
Castillo – Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar

Cueva del Diablo

Una de las peculiaridades de Alcalá del Júcar es que no solo cuenta con una casa cueva, sino que toda la colina donde se asienta la villa es como un “queso gruyer” lleno de agujeros que hacen que Alcalá no solo sea bello por fuera sino misterioso por dentro. La Cueva del Diablo es otra de las cuevas que se pueden visitar en el pueblo y aunque su nombre sea de lo más peculiar, la visita es de lo más divertida e interesante.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar
Cueva del Diablo

En la actualidad, la Cueva del Diablo está habilitada como bar, restaurante y discoteca, con la entrada a la cueva puedes tomarte un refresco. Una de las peculiaridades de esta cueva es que atraviesa la colina al completo, por lo que, podrás caminar por estrechos pasillos por el interior hasta llegar al otro lado del peñón y disfrutar de unas fantásticas vistas de la naturaleza. También hay que destacar que la casa cueva está decorada con objetos y piezas de labranza antiguos.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar

Cueva del Rey Garadén

La Cueva del Diablo conecta directamente mediante pasillos y galerías con la Cueva del Rey Garadén que está rodeado de misterio gracias a su antigua leyenda que nos habla de un rey musulmán que estuvo en la zona y dominaba el castillo, la aduana y la antigua posada mora que se encontraba allí ubicada. Durante mucho tiempo la cueva tuvo función bélica y defensiva, aunque posteriormente se utilizó como palomar.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar
Cueva del Rey Garadén

Iglesia de San Andrés

Esta pequeña parroquia se empezó a construir en el siglo XV y se finalizó en el siglo XVIII, por lo que, esto nos permite ver en su arquitectura influencias de varios estilos arquitectónicos que van desde el gótico tardío al neoclásico. De la iglesia destaca su imponente torre campanario y de su interior llama mucho la atención el Retablo Mayor dorado.

Iglesia de San Andrés

Puente Romano de Alcalá del Júcar

El Puente Romano es un puente de postal que según la historia se remonta al siglo XIV. Este puente es el único que queda de los 3 puentes que antaño habían en la villa. A pesar de su nombre, el puente no es de origen romano, sino que se le llama de esta forma por su aspecto. Durante mucho tiempo entre los siglos XIV y XV, este puente tuvo gran importancia por ser paso obligado del Camino Real de Castilla hacia Levante y en aquel momento, el puente tenía función de aduana, puesto que era aquí donde se pagaban los impuestos al pasar de una zona a otra.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar
Puente Romano de Alcalá del Júcar

Casco antiguo de Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar al encontrarse en un enclave privilegiado cuenta con infinidad de estampas de lo más fotogénicas que te invitan a querer descubrir esta villa. La mejor forma para hacerlo es caminando por las callejuelas del pueblo que suben y bajan y que al doblar alguna de sus esquinas te permiten asombrarte con la arquitectura de la villa donde el blanco es el color que contrasta con el ocre natural de la roca y el verde de los árboles. Alcalá del Júcar cuenta con una larga historia que se remonta al siglo XIII y esto lo podemos ver en la fisonomía del casco histórico que bien merece haber sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar
Casco antiguo de Alcalá del Júcar

Cuevas del Duende y Masagó

Otra de las casas cuevas que se pueden visitar en Alcalá del Júcar es la que se conoce como Cuevas del Duende y Masagó, que también atraviesa de un extremo al otro la montaña. Las Cuevas son de origen Almohade y se han conservado intactas durante siglos y mantiene ese estilo inconfundible y espectacular.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar
Cuevas del Duende y Masagó

En tu visita podrás ver la recreación de una casa típica tradicional, la bodega que incluyen objetos de prensa de oliva y tratamiento de la uva que se conservan, además de poder visitar el Museo de Fósiles y el Museo de Numismática con reliquias que van desde la época de Felipe IV hasta nuestros días.

Cuevas del Duende y Masagó

Playa de Alcalá del Júcar

A pesar de encontrarse en el interior de España rodeado de montañas, Alcalá del Júcar tiene playa. No estamos hablando de una playa de mar, sino de una playa de río. Dependiendo de la época del año es posible disfrutar más o menos de las ventajas de tener esta pequeña pero apacible playa de arena fina y de aguas cristalinas. En verano es posible bañarse y disfrutar del ambiente degustando algún plato típico manchego.

Qué ver y hacer en Alcalá del Júcar
Playa de Alcalá del Júcar

¿Dónde alojarse? Mejores hoteles en Alcalá del Júcar

Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Alcalá del Júcar, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en el pueblo.

Booking.com

Alojamientos de menos de 50 euros

HOSTAL ALCALÁ DEL JÚCAR

HOSTAL RURAL RAMBLA

Alojamientos de más de 50 euros

HOTEL PELAYO

HOTEL FINCAS LOS OLIVOS

Mejores Tours en Castilla-La Mancha

Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas de Castilla-La Mancha. Es una buena forma para conocer los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la región.

¿Cómo llegar y cómo moverse por Alcalá del Júcar?

Si viajas desde fuera de Castilla-La Mancha, primero tendrás que llegar a Albacete, capital de provincia que se encuentra a unos 55 km del pueblo. La mejor forma para llegar hasta Alcalá del Júcar es en coche, de esta forma además de conocer la villa podrás realizar alguna de las rutas de senderismo que hay en sus alrededores. Si no cuentas con vehículo propio, que sepas que Albacete y Alcalá del Júcar están conectados mediante autobús. El precio del billete es desde 4 euros por pasaje. El horario de los buses cambia en función de la época del año, por lo que, es importante revisarlos con tiempo por internet.

¿Cómo moverse por Alcalá del Júcar?

Los principales atractivos turísticos se encuentran en el casco histórico del pueblo, por lo que se puede recorrer Alcalá del Júcar a pie perfectamente. Si tienes pensado conocer otros lugares de la provincia de Albacete, te recordamos desplazarte en coche. Si no viajas con vehículo propio es aconsejable alquilar un coche.

¿Qué y dónde comer? Gastronomía típica en Alcalá del Júcar

Dentro de la gastronomía de la zona hay gran cantidad de platos típicos y muy recomendables como por ejemplo el gazpacho manchego, el ajo mataero, el atascaburras, y entre los platos típicos de Alcalá del Júcar encontramos los guisos de caza con perdiz, conejo o liebre. Pero también, tenemos que hablar de productos frescos del río como sus truchas. Y si eres de los golosos, no te pierdas probar alguno de sus dulces típicos como los nuégados, las tortitas de chicharrones, los rollos de calabaza o los suspiros.

Escapadas: ¿Qué visitar en la Provincia de Albacete?

Si quieres saber lo que puedes hacer en la Provincia de ALBACETE, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:

Guía 25 lugares qué ver y hacer en la Provincia de Albacete

Escapadas: ¿Qué visitar en Castilla-La Mancha?

Si quieres saber todo lo que puedes hacer en CASTILLA-LA MANCHA, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:

Guía de Viaje 50 lugares qué ver y hacer en Castilla-La Mancha

– AHORRA DINERO EN TU VIAJE – 
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
🏦 Conoce las mejores ofertas de Hoteles 
👥 Descubre los mejores tours y actividades en español
✈️ Encuentra el vuelo más barato
🚗 Alquila un coche y muévete a tu gusto
🌍 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento

Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa qué ver y hacer 1 día en Alcalá del Júcar. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por Castilla-La Mancha. ¡A Viajar!

- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - 
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo:
Las mejores ofertas de hoteles 
Los mejores tours y actividades en español
Encuentra el vuelo más barato
Alquila un coche y muévete a tu gusto
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento

Reserva tus entradas y tours

Síguenos en Youtube

Tu hotel al mejor precio

Contrata el seguro de tu viaje

Alquila coche para tu viaje

Tu vuelo al mejor precio

Déjanos tu comentario

¡Subscríbete a nuestro boletín!