25 imprescindibles que ver en IBIZA y FORMENTERA
Uno de los paraísos del Mediterráneo son las Islas Baleares, y en esta ocasión hablamos sobre Ibiza y Formentera, dos islas que cuentan una costa salpicada de playas y calas de ensueño con agua color turquesa. Y por si fuera poco, en estas islas también puedes encontrar bellos paisajes, miradores sorprendentes, pueblos pintorescos y una deliciosa gastronomía. Te invitamos a descubrir junto a nosotros ¿Qué ver en la Isla de Ibiza y Formentera? ¿Te lo vas a perder?
- ¿Qué ver y hacer 1 día en Dalt Vila?
- Top 15 lugares qué ver en la Isla de Ibiza y Formentera
- Mejores tours en la la Isla de Ibiza y Formentera
- Alojamientos recomendados en la Isla de Ibiza y Formentera
- ¿Cómo llegar y cómo moverse por la Isla de Ibiza y Formentera?
- Itinerarios por la Isla de Ibiza y Formentera
- Escapadas: ¿Qué visitar en las Islas Baleares?
¿Qué ver y hacer 1 día en Dalt Vila?
Dalt Vila fue fundada hace muchos siglos atrás y bautizada por los fenicios como Ibosim. Por su situación estratégica fue una de las ciudades costeras más importantes del Mediterráneo y esto ha hecho que la ciudad tenga que estar bien defendida de los invasores y enemigos. Es por ello, que Dalt Vila está rodeada por una imponente muralla que fue mandada a construir por los reyes Carlos I y Felipe II. Para acceder al casco antiguo se puede hacer a través de sus 5 portales estratégicamente situados a lo largo de la muralla.
📌 Visita guiada por Ibiza (ciudad)
Dalt Vila, por su buen estado de conservación y monumentalidad goza del título de Patrimonio de la Humanidad. La fortaleza vista desde el aire tiene forma heptagonal y está protegida por siete baluartes defensivos, desde donde se pueden apreciar unas vistas realmente bonitas.
Top 15 lugares qué ver en la Isla de Ibiza y Formentera
Playa de Comte
Playa de Comte es una cala de lo más embriagadora y atractiva. En especial hay que destacar su excelente ubicación próxima al municipio de San Antonio. Para llegar hasta la cala se puede hacer perfectamente en coche, donde hay un parking habilitado. La Playa mayoritariamente es de roca, aunque cuenta con un pequeño saliente de arena suave, donde poder relajarse y tomar el sol. Pero en especial es una playa muy buena para practicar snorkel.
📌 Paseo en barco por Cala Bassa y Cala Conta
Mercado Hippie Las Dalias
Una de las cosas más características de Ibiza son sus mercados hippies. El mercadillo de las Dalias se encuentra en la carretera de Sant Carles y lo podréis visitar todos los sábados del año. En verano se realizan muchas más actividades como el Night Market. Este Mercado es realmente completo y cuenta con gran cantidad de puestos artesanales. Es el lugar perfecto donde comprar un recuerdo de la isla.
Paisaje Es Vedrá
Es Vedrá es un enorme peñón ubicado en el suroeste de la isla, frente a Cala d’Hort. Aunque de lejos no lo parezca, su altura es de casi 400 metros sobre el nivel del mar. Además, una de sus curiosidades más a destacar, es que está considerado el tercer punto más magnético de la tierra. Es por esto, que Es Vedrá está rodeado de mitos y leyendas.
Cala Sa Caleta
Una de las playas más especiales y diferentes de Ibiza es Sa Caleta. En esta cala se pueden ver pequeñas casetas de pescadores tradicionales. En estas casetas aún hoy en día se guardan las pequeñas embarcaciones de los pescadores, como los típicos llaguts de madera. Es una cala no tan frecuentada como las demás, por lo que es muy tranquila y acogedora.
Ses Illetes
Ses Illetes se encuentra en el Parque Natural de las Salinas en el norte de la isla. Tenemos que decir que esta playa es la más emblemática de Formentera y una de las playas más bonitas de toda España, gracias a su blanca y fina arena y a la claridad de sus bellas aguas.
📌 Paseo en barco por las calas de Formentera
Ses Illetes, como su mismo nombre indica en sus costas es posible ver varias pequeños islotes. Un consejo para poder disfrutar al máximo de Ses Illetes, es que a medida que te vas adentrando en la playa verás que mientras más caminas hay menos gente. Así que te recomendamos no quedarte solo al principio del todo de la playa, sino adentrarte un poco más para disfrutar de la playa casi para ti solo.
Rutas de pasarelas Formentera
Una buena forma para conocer y disfrutar Formentera es paseando por algunos de los caminos habilitados en sus playas y calas. Son varias las rutas de pasarela que hay en la isla y algunas cuentas con varios kilómetros. Una de las rutas más largas es la que se puede realizar en la Playa Es Migjorn y si quieres hacer una ruta más corta por pasarelas de madera, te recomendamos la ruta de Es Caló.
Faro de Barbaria
Uno de los lugares más típicos de Formentera es este peculiar Faro que se encuentra en el punto más al sur de la isla. Lo interesante para visitar este lugar es hacerlo para ver la salida del sol o una bella puesta de sol. Todo el entorno es muy bonito y bastante tranquilo.
Playa es Bol Nou
Esta enigmática cala es la otra parte que compone Sa Caleta. Cala Es Bol Nou, es una cala diferente a las demás de Ibiza, ya que el color de su arena es de tono rojizo. Hay que destacar el enclave natural en el que se encuentra rodeada de acantilados y bañada por aguas cristalinas.
Cala Benirrás
Esta playa también se conoce como la “playa de los tambores”. Puedes ir a disfrutar de la playa a cualquier hora del día, pero si tienes la oportunidad de ir un domingo al atardecer, podrás disfrutar de un espectáculo musical al aire libre. En verano principalmente los domingos por la tarde se reúnen varios hippies a tocar los tambores, la guitarra y demás instrumentos para despedir el día y dar la bienvenida a la noche.
La experiencia es realmente agradable, poder ver una hermosa puesta de sol con el sonido del tambor y los cánticos que los acompañan. Un dato importante es que en pleno verano la playa está mucho más concurrida que en invierno o en los meses de entre tiempo. Por lo que si visitas la playa en temporada de verano es recomendable llegar pronto para poder disfrutar del espectáculo.
Faro de Moscarter
El faro de Sa Punta des Moscarter o faro des Moscarter se encuentra ubicado en el norte de Portinatx, en la isla de Ibiza. Es un faro bastante famoso gracias a su posición geográfica, su belleza estética y sus colosales dimensiones. El faro fue construido entre los años 1975 y 1977 y llama mucho la atención en especial por su aspecto muy singular gracias a su franja helicoidal negra sobre fondo blanco.
Parque Natural ses Salines
Este Parque Natural también se conoce como Las Salinas. Es un área protegida que se encuentra situada entre Ibiza y Formentera. Gracias al ecosistema que lo compone, hay que destacar que es uno de los más importantes de todo el Mediterráneo. La visita que ofrece es muy completa, ya que es posible visitar diferentes playas y miradores.
Cueva Can Marçá
La Cueva de Can Marçá se encuentra en la zona norte de la isla que cuenta con más de 100 mil años de antigüedad. Una de sus curiosidades es que la cueva fue descubierta por contrabandistas que la utilizaban para esconder sus mercancías. Hoy en día es posible realizar una visita por su interior y descubrir sus tesoros.
Caló d’Es Mort
Caló des Mort es una pequeña playa preciosa que cuenta con apenas 70 metros de playa. Pero a pesar de sus pequeñas dimensiones es todo un paraíso. Es importante saber, que es una cala bastante popular en Formentera, por lo que suele ser bastante frecuentada. También recordar que no cuenta con ningún bar ni chiringuito, así que lo mejor es llevar agua y comida si se tiene pensado pasar todo el día disfrutando de sus aguas cristalinas y de su entorno.
Faro de la Mola
El Faro de la Mola es otro de los faros de Ibiza, y este se encuentra situado en la punta más oriental de la isla. El faro fue construido en el año 1861 y es el faro más antiguo de Ibiza. Lo interesante del faro es su ubicación, ya que está localizado sobre un gran acantilado de 150m de altura desde donde se disfrutan de unas vistas realmente bonitas.
Caló de San Agustí
Una de las calas más interesantes que se pueden visitar en Formentera es esta peculiar playa que se conoce como Es Caló. Aquí podrás ver varaderos de madera, cuya función es resguardar del agua salada las pequeñas embarcaciones de los pescadores del pueblo. Son pocas las calas de las Islas Baleares que se pueden ver con estas características y además esta cala cuenta con unas aguas cristalinas de ensueño.
Mejores tours en la la Isla de Ibiza y Formentera
Si no tienes mucho tiempo para organizar el itinerario de viaje por la isla. Te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas de Ibiza. Es una buena forma para visitar los lugares más importantes junto a verdaderos especialistas de la historia y monumentos de la región.
Alojamientos recomendados en la Isla de Ibiza y Formentera
Para ayudarte en la búsqueda de los alojamientos en Ibiza y alojamientos en Formentera, te recomendamos varias alternativas para diferentes presupuestos. De esta forma tendrás una guía que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay en cada una de las islas.
Booking.comAlojamientos de menos de 70 euros
LUX ISLA (Ibiza)
HOSTAL ILLES PITIÜSES (Formentera)
Alojamientos de más de 70 euros
¿Cómo llegar y cómo moverse por la Isla de Ibiza y Formentera?
Para llegar a la isla de Ibiza tienes dos opciones principalmente. Por una parte puedes llegar en ferry desde la península, ya sea desde el puerto de Barcelona, Deniá o Valencia. Para ir en ferry desde la península hasta Formentera, solo salen desde Deniá. Lo mejor es llegar primero a Ibiza y después ir en ferry hasta Formentera. Una de las ventajas en viajar en ferry, es que puedes viajar con tu propio vehículo.
📌 Barco a Formentera desde Ibiza ciudad
📌 Barco a Formentera con Baleària
La otra opción es llegar en avión al Aeropuerto de Ibiza (IBZ) que se encuentra ubicado a unos 10 km del centro de la capital. Este aeropuerto recibe vuelos directos desde Madrid, Sevilla, Bilbao o Barcelona.
📌 Traslados en Ibiza (desde el aeropuerto hasta tu hotel)
Para moverte por ambas islas lo mejor es hacerlo en coche. Si no tienes coche, recomendamos alquilar coche o en su defecto alquilar moto. Si no tienes permiso de conducir, en algunos casos puedes utilizar el transporte público (autobús) o realizar alguno de los tours organizados que te recomendamos en esta guía.
Itinerarios por la Isla de Ibiza y Formentera
Para conocer todos los lugares de los que hablamos en esta guía qué ver en la Isla de Ibiza y Formentera te recomendamos estar 7 días completos.
Día 1: Dalt Vila y Cueva Can Marçá
Día 2: Playa de Comte y Paisaje Es Vedrá
Día 3: Parque Natural ses Salines, Cala Sa Caleta y Playa es Bol Nou
Día 4: Faro de Moscarter, Mercado Hippie Las Dalias y Cala Benirrás
Día 5: Ses Illetes y Faro de Barbaria
Día 6: Rutas de pasarelas Formentera y Caló de San Agustí
Día 7: Caló d’Es Mort y Faro de la Mola
Escapadas: ¿Qué visitar en las Islas Baleares?
Si quieres saber lo que puedes hacer en las ISLAS BALEARES, haz clic en el siguiente enlace para leer el artículo:
Guía de Viaje 50 lugares qué ver y hacer en las Islas Baleares
– AHORRA DINERO EN TU VIAJE – |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
🏦 Conoce las mejores ofertas de Hoteles 👥 Descubre los mejores tours y actividades en español ✈️ Encuentra el vuelo más barato 🚗 Alquila un coche y muévete a tu gusto 🌍 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |
Aquí finaliza nuestra guía de viaje completa qué ver en la Isla de Ibiza y Formentera. Si necesitas ayuda en la organización de tu viaje, contacta con nosotros y déjanos tú comentario. Nosotros como verdaderos especialistas de España podemos guiarte y ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas por las Islas Baleares. ¡A Viajar!
- AHORRA DINERO EN TU VIAJE - |
¿Quieres organizar tu viaje por libre? ¿Quieres viajar más barato? Aquí tienes cómo hacerlo: |
Las mejores ofertas de hoteles Los mejores tours y actividades en español Encuentra el vuelo más barato Alquila un coche y muévete a tu gusto Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento |