18 lugares que ver en Badajoz provincia en 2025
¿Qué ver en Badajoz provincia? Realizamos una ruta en coche por Extremadura para conocer la provincia de Badajoz considerada como una de las regiones más extensas de España.
En tu viaje a Badajoz y alrededores podrás conocer gran cantidad de lugares increíbles como Mérida, Olivenza, Jerez de los Caballeros y mucho más. Te invitamos a conocer junto a nosotros ¿Qué visitar en Badajoz provincia? ¿Te lo vas a perder?
En tu viaje a Extremadura si tienes pensado realizar varias actividades de aventura recuerda siempre viajar seguro. Con nuestro enlace puedes conseguir un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje que contrates para realizar tus escapadas sin preocupaciones a cualquier destino.
- Los 18 mejores lugares que visitar en Badajoz provincia
- Mejores tours que hacer en la provincia de Badajoz
- ¿Dónde alojarse en la provincia de Badajoz?
- Itinerario de viaje por la provincia de Badajoz
- Mapa itinerario de todo lo que ver en Badajoz y alrededores
- Preguntas frecuentes sobre Badajoz provincia
- Ideas de escapadas: ¿Qué visitar en España?
Los 18 mejores lugares que visitar en Badajoz provincia
1. Badajoz
Badajoz es una de las ciudades menos turísticas de toda España, ubicada en la comunidad de Extremadura. Esta urbe ha sido testigo del paso de muchas culturas y diferentes pobladores a lo largo del tiempo desde su fundación allá por el año 875.
Durante este periodo árabe Badajoz llegó a ser una importante capital de un extenso reino independiente en época taifa y un importante centro cultural de la época.
El viajero cuando visita Badajoz puede realizar un interesante recorrido por los principales puntos de interés del casco antiguo de Badajoz. Teniendo que destacar el recinto amurallado de Badajoz, que en la actualidad es el más largo de toda España y la alcazaba árabe es la mayor de toda Europa.
Dato práctico: Te recomendamos dedicarle un día completo a Badajoz para conocer sus lugares turísticos más destacados.
Para que puedas organizar tu visita a Badajoz te recomendamos algunos enlaces destacados ¡toma nota!
2. Mérida, la ciudad romana de Extremadura
Si hay una ciudad que no puede faltar en tu ruta por la provincia de Badajoz, esa es Mérida. La capital extremeña no solo es Patrimonio de la Humanidad, sino uno de los mejores lugares de España para viajar al pasado.
Caminar por sus calles es hacerlo entre teatros romanos, templos, puentes milenarios y vestigios que aún hoy siguen impresionando.
📌 Visita guiada por el anfiteatro y teatro romano
Para nosotros Mérida es uno de los lugares más importantes que ver en Badajoz provincia donde te recomendamos pasar un día completo conociendo sus atractivos turísticos más destacados.
Dato práctico: Te recomendamos dedicarle un día completo a Mérida para conocer sus lugares turísticos más destacados.
Lo más famoso, claro, es el Teatro Romano, que junto con el Anfiteatro forma uno de los conjuntos arqueológicos más impresionantes de Europa. Pero eso es solo el principio.
No te puedes perder el Templo de Diana, el Puente Romano sobre el Guadiana, el Acueducto de los Milagros o la Casa del Mitreo. Y si te gusta aprender mientras paseas, el Museo Nacional de Arte Romano es de los más completos y visuales que hemos visitado.
Para que puedas organizar tu visita a Mérida te recomendamos algunos enlaces destacados ¡toma nota!
Tour de Mérida al completo con entradas
3. Zafra, uno de los lugares que ver cerca de Badajoz
Presidida por su Alcázar del siglo XV conocido como el Palacio de los Duques de Feria, Zafra es una villa singular y que es conocida como “Sevilla la Chica”. Se encuentra ubicada en el corazón de la provincia de Badajoz y en su día fue un punto de parada y tránsito de la histórica “Vía de la Plata” de la Hispania romana.
Además de su Alcázar, en Zafra hay que recorrer su centro histórico que cuenta con rincones tan especiales como la Plaza Grande o la Plaza Chica.
4. Olivenza, el pueblo más bonito de Badajoz
Olivenza es uno de los pueblos más bonitos de Badajoz que sorprende a primera vista gracias a su estilo arquitectónico, ya que en su casco histórico encontramos el estilo portugués y esto se debe a que durante mucho tiempo fue territorio de Portugal.
Una de las cosas más curiosas es que todavía hay muchos edificios con azulejos típicos portugueses, balcones de forja y detalles que te harán dudar de si sigues en España.
¿Qué ver en Olivenza? Para empezar, su imponente castillo, que ofrece unas vistas geniales desde la torre del homenaje. También vale mucho la pena visitar la iglesia de Santa María del Castillo, pasear por su casco histórico amurallado o adentrarse en el Museo Etnográfico Extremeño González Santana, donde se cuenta cómo era la vida tradicional en la zona.
5. Ermita del Ara, un imprescindible que visitar en Badajoz provincia
La Ermita del Ara por su belleza y valor arquitectónico se la considera la Capilla Sixtina de Extremadura. Esta ermita que por fuera en especial destaca por su arquería mudéjar, en su interior guarda todo un tesoro que se encuentra en sus paredes.
Esta ermita de Badajoz actualmente está restaurada, pero lo más interesante es que aún mantiene pinturas originales de hasta 6 pintores distintos, esto se sabe debido al análisis de los trazos y las pinceladas. El precio de entrada a la ermita es de 3 € por persona.
6. Piscinas Naturales de La Codosera
Las Piscinas Naturales de La Codosera son un auténtico paraíso para los viajeros que buscan refrescarse en un entorno natural. Están formadas por tres pozas escalonadas junto al río Gévora, estas piscinas destacan por su entorno y por ser un lugar donde refrescarse durante los meses de verano.
El agua de estas piscinas naturales es limpia y cristalina, y además la zona cuenta con áreas para hacer picnic, zonas infantiles y servicios básicos que hacen que la experiencia sea cómoda y agradable para toda la familia. El precio de entrada es de 2,50 € por persona.
7. Llerena
Llerena es otro de los lugares que ver cerca de Badajoz. Una de las características a destacar de Llerena es que entre los siglos XV y XVII atrajo a multitud de artistas convirtiendo a esta población en todo un centro artístico y cultural de la época.
Tanta fue su importancia que se la llegó a conocer como “la pequeña Atenas de Extremadura”. De toda esta gran época hoy en día hay que destacar su Plaza Mayor y la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada.
8. Castillo de Luna (Alburquerque)
En el municipio de Alburquerque se puede conocer la impresionante fortaleza medieval conocida como Castillo de Luna. Esta fortaleza data de la Alta Edad Media siendo gran parte de la estructura actual mandada a construir en el siglo XV.
Este castillo es muy importante tanto a nivel defensivo como histórico en toda la provincia ya que era prácticamente inexpugnable y un punto estratégico para la región.
En su interior destacan la Torre del Homenaje, la Torre de las Cinco Puntas, la Plaza de Armas y el barrio de la Teta Negra, que era el antiguo barrio judío. Ya que estáis en Alburquerque también es interesante conocer el Museo Etnográfico de Juan Castaño. El precio de la entrada al castillo es de 2 € por persona.
9. Jerez de los Caballeros, un buen plan que hacer en Badajoz provincia
Jerez de los Caballeros es uno de los pueblos blancos de Extremadura más populares que tiene orígenes prerromanos. Por este pueblo han pasado fenicios, romanos, árabes y cristianos, cada uno dejando su propia huella.
📌 Visita guiada por Jerez de los Caballeros
Visitar este pueblo de Extremadura es uno de los mejores planes que hacer en Badajoz provincia.
¿Qué hacer en Jerez de los Caballeros? Es gracias a su historia y monumentos que Jerez de los Caballeros ha sido declarada Conjunto Artístico Monumental. De los diferentes lugares que se pueden visitar en la villa destacan el Castillo Templario, la Iglesia de San Bartolomé y la Casa Museo Vasco Núñez de Balboa.
10. Castillo y Teatro Romano Medellín
Dos lugares claves para conocer en el municipio de Medellín son su Castillo del siglo XIII y el Teatro Romano que en su día debió tener un aforo máximo en torno a unos 3200 espectadores.
El Castillo de Medellín se encuentra ubicado en lo alto de una colina junto al Guadiana y fue declarado Monumento Histórico-Artístico por su gran valor. Por otra parte, el Teatro Romano de Medellín es un teatro de gran monumentalidad y que aún se mantiene en buen estado de conservación en nuestros días. El precio de entrada es de 5 € por persona.
11. Mina de la Jayona, una parada que ver en Badajoz y alrededores
En pleno corazón de la Sierra de la Jayona encontramos una antigua mina de hierro que hoy en día se convertido en un refugio ideal para la fauna y la vegetación de la zona.
En la visita a la Mina de la Jayona es posible conocer la historia de la explotación de esta mina que está dividida en diferentes niveles, siendo hoy posible visitar únicamente los niveles 2, 3 y 4.
12. Santuario De Nuestra Señora De Belén (Cabeza del Buey)
A unos 11 km de Cabeza del Buey encontramos uno de los santuarios más bonitos de toda Extremadura. Por su belleza y buen estado de conservación este santuario ha sido declarado Bien de Interés Cultural y está considerado como uno de los monumentos más relevantes de la comarca de la Serena.
La actual iglesia del Santuario De Nuestra Señora De Belén es de estilo barroco y se construyó entre los siglos XVII y XVIII. En su interior además de la imagen de la Virgen, destaca una formidable verja de hierro y las pinturas murales religiosas. El acceso es gratis.
13. Castillo Puebla de Alcocer
El Castillo de Puebla de Alcocer es una imponente fortaleza construida sobre una roca entre los siglos XIII y XV, siendo su Torre del Homenaje cilíndrica es una de las piezas defensivas más impresionantes de Extremadura
Lo más sorprendente es lo bien que se integra en el paisaje. Entrar en el castillo es un pequeño viaje al pasado que te recomendamos no perderte. Podrás recorrer sus murallas, acceder al patio de armas y subir a la terraza de la Torre del Homenaje.
Desde allí tendrás una de las vistas más espectaculares de la provincia, desde donde se pueden ver los embalses de La Serena y Orellana, así como las llanuras y sierras que rodean el valle. El precio de la entrada al castillo es de 3 €.
14. El Capricho de Cotrina, una joya secreta en Badajoz
En la pequeña localidad de Los Santos de Maimona se esconde una de esas sorpresas que no te esperas en un viaje por Extremadura. Se llama El Capricho de Cotrina y es una casa de estilo fantasioso y colorido que, sin exagerar, parece sacada de un cuento de hadas o de un sueño de Gaudí.
Esta curiosa construcción fue idea de Francisco González Gragera, más conocido como Cotrina, un albañil local que decidió transformar su hogar en una obra de arte. Empezó en los años 80 y nunca dejó de moldearla a su manera, con cerámicas, formas orgánicas y colores vivos. Su inspiración fue claramente Gaudí, pero el resultado es completamente personal y único.
Lo más bonito de esta historia es que la obra la continuaron sus hijos tras su fallecimiento, como homenaje a ese proyecto vital que fue llenando de magia las calles del pueblo. Hoy en día se puede visitar por dentro, y aunque no es muy grande, la experiencia es muy especial, sobre todo si vas con niños o si te gusta la arquitectura diferente.
Algo que la hace aún más especial es que es un lugar poco conocido, así que podrás disfrutarlo sin agobios ni multitudes. El acceso es gratuito aunque se solicita donativos.
15. Fregenal de la Sierra
Ubicado al sur de la provincia de Badajoz, muy cerquita de la frontera con Huelva, Fregenal de la Sierra es uno de esos pueblos que sorprenden por su aire señorial, su patrimonio histórico y su ambiente tranquilo.
A primera vista puede parecer un lugar pequeño, pero en cuanto empiezas a recorrer sus calles te das cuenta de que aquí hay mucho que ver y que saborear.
Lo primero que llama la atención es su castillo templario, que no solo impresiona por su estado de conservación, sino porque guarda dentro una plaza de toros del siglo XVIII. Sí, has leído bien. Dentro del castillo hay una plaza de toros, lo cual lo convierte en uno de los rincones más curiosos y fotogénicos del pueblo.
16. Cuevas de Fuentes de León
Uno de los lugares más sorprendentes que ver en la provincia de Badajoz son las Cuevas de Fuentes de León, un Monumento Natural ubicado en plena comarca de Tentudía.
Se trata de un conjunto de grutas que se pueden visitar realizando una visita guiada. Entre ellas destaca la Cueva del Agua, que es la más conocida y curiosa, ya que en su interior esconde un pequeño lago subterráneo y una colonia de murciélagos protegida.
Además, podrás visitar otras dos cuevas impresionantes: la Cueva Masero, llena de estalactitas y formaciones geológicas de lo más llamativas, y la Cueva de los Postes, donde se han encontrado restos arqueológicos de distintas épocas.
La visita guiada dura unas 3 o 4 horas y hay que reservar con antelación, pero ya te adelantamos que merece la pena. Es un lugar perfecto si te gusta la naturaleza, la geología o simplemente descubrir rincones distintos y especiales. El precio de la visita a las cuevas es de 5 € por persona.
17. Embalse de la Serena
El Embalse de La Serena, en la provincia de Badajoz, es el mayor embalse de España y uno de los más grandes de Europa. Tiene una capacidad descomunal, con más de 3 mil hectómetros cúbicos de agua, y ocupa una superficie que supera las 13 mil hectáreas.
Desde su construcción en los años 90, este “mar de interior” ha cambiado por completo el paisaje de la zona y hoy en día es clave para el riego de cultivos, el abastecimiento de agua a varios municipios y la producción de energía hidroeléctrica. Si buscas una escapada diferente, tranquila y con paisajes espectaculares, el embalse de La Serena te va a sorprender.
18. Playa de Orellana, las playas de Badajoz
En la provincia de Badajoz, muy cerca del famoso Embalse de La Serena se encuentra la tranquila Playa de Orellana que hoy en día se ha convertido en una joya escondida para quienes buscan disfrutar del agua dulce sin desplazarse hasta la costa.
Con su arena fina, aguas transparentes y una zona apta para la práctica de deportes acuáticos, es el sitio ideal para una escapada relajante.
El entorno ofrece todo lo necesario para pasar un buen día, desde chiringuitos con comida y bebida, sombrillas y hamacas para alquilar, y zonas para aparcar sin complicaciones. Además, el paisaje es espectacular.
Es perfecta para ir en familia, desconectar o disfrutar de un baño al atardecer. Y si te animas, puedes alquilar una tabla de paddle surf, dar un paseo en kayak o simplemente relajarte bajo el sol extremeño.
Mejores tours que hacer en la provincia de Badajoz
Si no quieres preocuparte de la organización del viaje te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en la provincia de Badajoz. De esta forma se te hará más fácil saber cuáles son los lugares más importantes para visitar y las actividades más destacadas para hacer.
Si tienes ganas de seguir descubriendo Extremadura, otras escapadas y rutas que también pueden interesarte son:
¿Dónde alojarse en la provincia de Badajoz?
Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en la provincia de Badajoz, te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay.
De las distintas opciones que hay te recomendamos 3 hoteles a muy buen precio:
- Hotel Rambla Emérita (Mérida)
- Hotel Badajoz Center (Badajoz)
- Casa palacio Conde de la Corte (Zafra)
Quizás te interese nuestro artículo especializado sobre dónde dormir en la provincia de Badajoz para encontrar opciones de alojamiento a buen precio en el resto de la isla.
Itinerario de viaje por la provincia de Badajoz
Si estas planeando realizar una ruta completa por la provincia de Badajoz, te recomendamos reservarte entre 5 a 7 días. Si no viajas con tu propio vehículo lo mejor es alquilar un coche, de esta forma podrás desplazarte a tu ritmo y visitar muchos más lugares.
Día 1: Mérida.
Día 2: Badajoz.
Día 3: Castillo de Alburquerque y Piscinas Naturales de La Codosera.
Día 4: Olivenza, Jerez de los Caballeros.
Día 5: Fregenal de la Sierra, Cuevas de Fuentes de León.
Día 6: Llerena, Mina de la Jayona, Ermita del Ara, Zafra y El Capricho de Cotrina.
Día 7: Medellín y Playa de la Orellana.
Día 8: Castillo Puebla de Alcocer, Embalse de la Serena y Santuario De Nuestra Señora De Belén.
Para tus viajes y escapadas por España te recomendamos nuestro enlace con el que tendrás un 5% de descuento en cualquier reserva de seguro de viaje. Puedes contratar tu seguro de 7 días por menos de 10 euros por persona. Tiene muchas ventajas y podrás viajar tranquilo con toda tu familia. ¡Tú eliges!
Mapa itinerario de todo lo que ver en Badajoz y alrededores
Compartimos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Badajoz y alrededores para que te sirva de ayuda en la organización de tu viaje. En el mapa encontrarás:
- Los lugares destacados en Badajoz.
- Las mejores lugares de naturaleza en Badajoz.
- Los mejores hoteles en Badajoz.
- Los pueblos más bonitos de Badajoz.
¡Guárdalo y de esta forma podrás consultarlo tantas veces como quieras durante tu viaje a Badajoz!
Preguntas frecuentes sobre Badajoz provincia
¿Cuál es la mejor época para visitar la provincia de Badajoz?
La primavera y el otoño son las estaciones ideales para recorrer la provincia de Badajoz. En estas épocas las temperaturas son agradables. El verano puede ser muy caluroso, aunque también es buen momento si quieres disfrutar de zonas de baño como la Orellana, La Codosera o el embalse de la Serena.
¿Cuánto tiempo necesito para conocer bien la provincia de Badajoz?
Depende de lo que quieras ver, pero con unos 4 o 5 días podrás hacer una ruta bastante completa. Mérida merece al menos un día entero, y luego puedes combinar visitas a pueblos como Zafra, Jerez de los Caballeros, Olivenza o entornos naturales como las cuevas de Fuentes de León.
¿Es necesario alquilar coche para recorrer la provincia de Badajoz?
Sí, es lo más recomendable. Aunque hay transporte público entre algunas ciudades, para llegar a muchos pueblos o espacios naturales necesitarás coche si o si. Además, si viajas con tu propio vehículo te da libertad para improvisar paradas o hacer rutas más completas.
¿Hay pueblos bonitos que ver además de Mérida y Zafra?
También te recomendamos visitar Olivenza, Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra, Alburquerque, Burguillos del Cerro o Llerena tienen un patrimonio muy interesante y rincones fotogénicos.
¿Qué platos típicos puedo probar en Badajoz?
No puedes irte sin probar unas migas extremeñas, el jamón ibérico de la Dehesa, embutidos de matanza, caldereta de cordero o dulces como las perrunillas. La gastronomía es una de las joyas de la región.
¿Se puede visitar alguna zona de playa en Badajoz?
Aunque no tiene costa, sí cuenta con playas de interior como la Playa de Orellana o la de Cheles, ambas con bandera azul, perfectas para refrescarse en verano. Además de sus piscinas naturales como La Codosera.
Ideas de escapadas: ¿Qué visitar en España?
¿Qué ver y hacer en la provincia de Cáceres?
¿Qué ver y hacer la provincia de Málaga?
¿Qué ver y hacer en la provincia de Cuenca?
¿Qué ver y hacer en la provincia de Toledo?
¿Qué ve y hacer en Extremadura?
Esperamos que nuestra guía de los imprescindibles que ver en la provincia de Badajoz te ayude a organizar tus escapadas. Si necesitas más información para preparar tu viaje puedes escribirnos un comentario.
Y recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!
- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE - |
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio: |
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español. Viaja con el vuelo más barato. Alquila un coche y viaja a tu ritmo. Viaja seguro con un 5% de descuento. |
Si te ha gustado ¡Compártelo!
¡Hola! Somos Raul y Diana
¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.
Reserva tus entradas y tours
Síguenos en Youtube
Tu hotel al mejor precio