Los 11 Pueblos más Bonitos de Extremadura
Conocemos los pueblos más bonitos de Extremadura realizando un recorrido completo por una de las regiones de España que aún están por descubrir. Esta tierra cuenta con un gran patrimonio, una sabrosa gastronomía, con una interesante cultura e historia y sin lugar a dudas, aquí podemos encontrar bellos pueblos tanto en la provincia de Cáceres como en la provincia de Badajoz. ¿Te lo vas a perder?
Los 11 mejores pueblos con encanto de Extremadura
1. Olivenza, el pueblo más bonito de Badajoz
Olivenza está rodeada de encinas y olivares, y se encuentra ubicada a unos 27 km de Badajoz cerca de la frontera con Portugal. Su situación geográfica ha hecho que este pueblo de Extremadura cuente con una clara mezcla de tradiciones y cultura.
¿Qué hacer en Olivenza? Hay que destacar por una parte, su entorno agrícola y rural, y también, la gran riqueza y variedad monumental que podemos encontrar en su casco antiguo como son el Museo Etnográfico Extremeño, que se encuentra ubicado junto a la Torre del Homenaje. O la Capilla Espíritu Santo, una joya de azulejos con más de 500 años de antigüedad.
2. Granadilla
Esta villa deshabitada se encuentra situada en la provincia de Cáceres, a orillas del Embalse de Gabriel y Galán, muy cerca de la Comarca de las Hurdes. Su historia se remonta al siglo IX, ya que la población fue fundada por los musulmanes y durante mucho tiempo fue un lugar importante y de paso obligado para todos aquellos que hacían la antigua ruta de la Vía de la Plata.
Hoy en día, la parte vieja de Granadilla está abandonada debido al embalse que se construyó. Pero aun así, es posible su visita, que permite recorrer sus calles añejas y coloridas y en especial poder subir a lo alto de su castillo desde donde las vistas son espectaculares.
3. Trujillo, el pueblo más bonito de Cáceres
A unos 50 kilómetros de Cáceres encontramos el pueblo “cuna de conquistadores”. Y es que en Trujillo nacieron extremeños ilustres como Francisco de Pizarro, Francisco de Orellana o García de Paredes, exploradores que colmaron a la ciudad de riqueza y patrimonio a la vuelta de sus aventuras por el continente americano.
¿Qué ver en Trujillo? Hay que resaltar que Trujillo, es uno de los pueblos más bonitos de Extremadura donde destacamos su Plaza Mayor, la Alcazaba y la Casa – Museo Pizarro y mucho más. ¡No te lo pierdas!
4. San Martín de Trevejo
San Martín de Trevejo es uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Cáceres, que se encuentra situado entre la Sierra de Gata y Las Hurdes. Pasear por las calles del pueblo es todo un deleite para los sentidos y hay que fijarse bien en las grandes casonas del casco antiguo que son típicas de la zona.
En este pueblo de Extremadura viven menos de mil habitantes, lo que lo convierte en un pueblo tranquilo y acogedor. De sus rincones más especiales hay que destacar su Plaza Mayor y la antigua calzada romana que aún se puede ver en nuestros días.
5. Hervás, uno de los pueblos con encanto de Extremadura
En pleno corazón del Valle del Ambroz se encuentra Hervás, un pequeño municipio de calles estrechas y empedradas que puede presumir de tener una de las juderías más bonitas de toda España.
El casco histórico de Hervás se caracteriza por tener calles en pendiente, estrechas y sin orden aparente, y lo mejor es que conserva muy bien la estructura original de los siglos XIV y XV. Además de perderos por las calles del pueblo es indispensable llegar hasta el rincón del Puente de la Fuente Chiquita sobre el río Ambroz para ver la mejor estampa de la villa.
6. El Gasco y Aceitunilla
Dos de los pueblos más destacados de Las Hurdes son el Gasco y Aceitunilla. Ambos pueblos se caracterizan por encontrarse en un entorno natural enclavados entre montañas. En la parte más antigua tanto del Gasco como de Aceitunilla podemos ver que aún se conservan las antiguas casas construidas con la arquitectura típica de la zona.
Estas viviendas se conocen como casas hurdanas que se construían enteramente con piedra de pizarra y se cubrían los tejados con lajas de pizarra. Su origen es prerromano y lo más espectacular es que aún en nuestros días se conserven.
7. Trevejo, un pueblo de Extremadura por descubrir
Allá por el siglo IX, los musulmanes para defenderse de los ataques cristianos durante la Reconquista crearon en la Sierra de Gata una serie de fortalezas de entre las cuales se encontraba la de Trevejo. Esta villa añeja guarda entre sus piedras una historia marcada por las batallas y las conquistas.
Caminar por sus calles es viajar a un pasado remoto donde las leyendas cobran vida. Por su belleza y por todo el conjunto patrimonial, Trevejo está declarado de Interés Turístico. para nosotros es uno de los pueblos más con más encanto de Extremadura.
8. Zafra
La historia dejó en Zafra una profunda huella en forma de legado arquitectónico de gran valor. De entre todos sus monumentos los más representativos son el Palacio de los Duques de Feria, la Iglesia de Santa Marina y la Iglesia de la Candelaria.
Además, hay que reconocer que Zafra cuenta con un casco histórico imponente y atractivo, siendo la Plaza Grande y la Plaza Chica, dos de las plazas más bonitas de Extremadura.
9. Robledillo de Gata
Robledillo de Gata es una de las villas medievales de Extremadura que no te puedes perder visitar en tu ruta, que como si mismo nombre indica se encuentra en plena Sierra de Gata. En cuanto a su patrimonio, el pueblo destaca especialmente por su arquitectura popular típica de la zona.
Además de caminar por las callejuelas de la villa es muy interesante visitar el Museo del Aceite Molino del Medio, que se encuentra situado junto al río en una antigua almazara medieval. La experiencia es de lo más interesante y además después de la visita, es posible hacer una pequeña degustación de aceite.
10. Llerena, uno de los pueblos bonitos de Extremadura
Llerena se encuentra situada en la provincia de Badajoz y cuenta con un casco histórico que ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico gracias a su relevante patrimonio. De sus monumentos más importantes, son dos los que hay que destacar, la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada y el Palacio de los Zapata.
Su época de máximo esplendor fue en durante el siglo XVI, en este periodo en Llerena llegaron a construirse hasta siete conventos y el pueblo poseía una gran actividad cultural.
11. Fregenal de la Sierra
Fregenal de la Sierra se encuentra incluido en la Ruta de los Pueblos Blancos de Extremadura, y también en la Ruta del Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura, es por ello, que es uno de los pueblos más populares de esta región. Para poder conocer la villa al completo, lo mejor es recorrer sus calles donde los amantes de la cultura, la historia y el arte podrán deleitarse con cada uno de los monumentos.
Algunos de los puntos más destacados de Fregenal de la Sierra son el castillo Templario, en cuyo interior se encuentran la Plaza de Toros y el Mercado de Abastos, así como la Iglesia de Santa María.
12. Alcántara y su puente Romano
Alcántara es otro de los pueblos de Extremadura que no puedes perderte. Se trata de uno de los pueblos de la provincia de Cáceres que sorprende no solo por el buen estado de conservación de su casco histórico, sino por su imponente puente romano de casi 60 metros de altura y más de 190 metros de longitud.
Este fascinante puente histórico extremeño que cruza el río Tajo, está considerado como un hito de la ingeniería civil romana que aún perdura en nuestros días y que bien merece una visita.
Mapa de los pueblos más bonitos de Extremadura
Ideas de escapadas: ¿Qué visitar en Extremadura?
Esperamos que nuestra lista de los 12 pueblos más bonitos de Extremadura te ayude a organizar tus escapadas. Si necesitas más información para preparar tu viaje puedes escribirnos un comentario.
Y recuerda realizar todas tus reservas desde nuestros enlaces para encontrar buenos precios y hasta descuentos. ¡A Viajar!
- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE - |
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio: |
Encuentra ofertas de hoteles en España.
Disfruta de tours y actividades en español. Viaja con el vuelo más barato. Alquila un coche y viaja a tu ritmo. Viaja seguro con un 5% de descuento. |
Si te ha gustado ¡Compártelo!
¡Hola! Somos Raul y Diana
¿Quieres descubrir España? En este blog de viaje queremos compartir contigo todo lo que hemos conocido y aprendido sobre este increíble destino. Aquí encontrarás guías, consejos y todo la información que necesitas para organizar tu viaje.
Reserva tus entradas y tours
Síguenos en Youtube
Tu hotel al mejor precio