19 lugares que ver en Menorca: Guía Completa + Mapa
Menorca es la segunda isla en extensión y tercera en población del archipiélago balear. Esta isla es uno de los destinos de veraneo más solicitados de toda España. Menorca es famosa por sus playas y calas de aguas color turquesa, que conquistan a todo viajero que las visita.
Pero Menorca es mucho más gracias a su historia y a su situación estratégica siendo durante mucho tiempo un enclave codiciado por imperios y piratas como Barbarroja. Menorca es una isla completa, llena de atractivos turísticos que te invitamos a descubrir junto a nosotros. Quieres saber ¿Qué ver en Menorca? ¿Te lo vas a perder?
Los 19 mejores lugares que ver en Menorca
1. Ciutadella
Ciutadella es el segundo núcleo urbano más importante de toda la isla y para nosotros es la ciudad más bonita de Menorca. Ciutadella tiene un aire señorial que te invita a querer descubrirla y es que a lo largo de la historia esta ciudad ha tenido un papel muy importante para la isla, siendo antaño la capital de la misma.
📌 Free tour por Ciudadela ¡Gratis!
Recorrer las calles estrechas del casco histórico de Ciutadella es toda una delicia para los ojos. Cuenta con varios lugares interesantes para visitar como son su Catedral que se construyó entre los siglos XIII y XIV sobre una antigua mezquita, y hoy en día constituye el edificio gótico más importante de Menorca. El Puerto de Ciudadela que es un lugar emblemático de no solo de la ciudad sino de toda la isla. O el pequeño Castillo de San Nicolás que se construyó a finales del siglo XVIII para defender el puerto de la ciudad.
2. Cala Turqueta
La cala por excelencia de la isla de Menorca es Cala Turqueta, una cala virgen de aguas turquesas que nada tiene que envidiar al Caribe. Lo especial de esta cala es el entorno natural que la rodea, cuenta con una arena fina y blanca, rodeada de pinos. Además en sus extremos hay unos pequeños acantilados rocosos desde donde la panorámica es de postal.
📌 Paseo en barco por las calas del sur desde Cala Galdana
Esta bella cala se encuentra a unos 11 km de Ciutadella. Para llegar hasta la cala lo mejor es hacerlo en coche. Hay un parking habilitado a 1 km de la cala desde donde se llega andando. En pleno verano, es recomendable llegar por la mañana para poder encontrar un lugar en la zona de la arena, ya que es una cala muy visitada.
3. Fornells
Para muchos Fornells es la villa marinera más bonita de Menorca. Este pequeño pueblo ubicado en la bahía de su mismo nombre, cuenta con el encanto particular de ser un pueblo de pescadores.
📌 Excursión en kayak con snorkel
Sus casas están encaladas de color blanco, sus calles son estrechas y su puerto deportivo es un pequeño puerto natural protegido por un espigón con unos 115 amarres para embarcaciones pesqueras y deportivas. Además Fornells alberga muchas calas naturales y vírgenes a lo largo de su bahía.
4. Ruta Talayótica
Una de las rutas más especiales e inolvidables de todas las Baleares es realizar la Ruta Talayótica, que te permite conocer la historia más antigua de la isla. A través de esta ruta se pueden visitar los interesantes yacimientos arqueológicos de Menorca como la Necrópolis de Cala Morell o la Naveta des Tudons, entre otros muchos lugares que se remontan a los primeros vestigios de presencia humana de la isla que datan del 2100 a. C. hasta la llegada de los romanos en el siglo 123 a. C.
La Naveta Des Tudons, hoy en día está considerada como el edificio íntegramente conservado más antiguo de toda Europa. Pero si quieres conocer más lugares arqueológicos te recomendamos visitar el Poblado talayótico de Torretrencada, el Poblado talayótico de Trepucó o las Navetas de Rafal Rubí.
5. Playa Macarella y Macarelleta
Menorca en sí misma es un pequeño paraíso salpicado de calas y playas de ensueño. Cala Macarella es sin lugar a dudas una de las calas más bonitas de toda España. Toda la cala está rodeada de pinos y protegida por altos acantilados. Sus aguas son de un color intenso y transparente que te invitan abañarte sin pensarlo.
📌 Paseo en barco por las calas del sur desde Cala Galdana
La cala cuenta con un parking habilitado a poco más de 1 km, desde este se puede acceder a pie hasta la cala. En esta cala a pesar de estar en medio de la naturaleza cuenta con un bar-restaurante. Desde Cala Macarella hay un sendero que te lleva hasta la Cala Macarelleta, este se conoce como Camí de Cavalls.
6. Faro de Favaritx
Uno de los lugares más mágicos de la isla es el Faro de Favaritx que se encuentra un poco aislado de la civilización y en medio de s’Albufera des Grau. El cabo de Favàritx está situado en la zona de Tramuntana de la isla, es decir, en la parte norte.
Lo más especial de este lugar es que el Faro de Favàritx está rodeado de acantilados bajos de pizarra negra y grisácea, formando un paisaje que recuerda al paisaje lunar.
7. Castillo de la Mola
Una de las fortalezas más impresionantes de todas las Baleares es el Castillo de la Mola o también conocida como Fortaleza de Isabel II. Este castillo se construyó entre los años 1848 y 1875 para defender la isla de la amenaza británica. Es importante resaltar que el Castillo de la Mola es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar del siglo XIX en la isla.
8. Es Mercadal
Otro de los pueblos blancos que se pueden visitar en Menorca es Es Mercadal. Esta villa cuenta con una historia de batallas, siendo que su fundación data de la época de la reconquista y su núcleo urbano se concentra alrededor de la Iglesia de San Martí y del antiguo molino hoy en día reconvertido en un restaurante. Es Mercadal es conocido por ser el Centro Artesanal de la isla.
9. Playa de Cavallería
Una playa de contrastes y muy diferente a todas las demás playas de la isla. Playa de Cavallería a diferencia de las otras playas cuenta con una arena de color rojizo que contrasta notablemente con el azul intenso y turquesa del mar. Pero es que además esta playa es una de las más largas de toda la isla y de las más familiares.
📌 Paseo en barco por las calas del norte
10. Albufera des Grau
Si os gusta la naturaleza visitar la Albufera des Grau os encantará, ya que es el Parque Natural más importante de Menorca. Este Parque Natural cuenta con más de 5 mil hectáreas y es uno de los puntos claves de la Reserva de la Biosfera menorquina.
En la Albufera se pueden realizar tres rutas diferentes que son el itinerario de Llimpia, el itinerario de Santa Madrona o el itinerario de Sa Gola.
Es importante tener en cuenta que son varias las zonas que componen este Parque Natural, y dependiendo la época del año, es posible ver un tipo de ave diferente. Algunas de las aves que se pueden ver durante todo el año son la garza real, el águila pescadora o la garcilla bueyera.
11. Fortaleza Marlborough
Como os hemos comentado al principio, Menorca desde antaño ha sufrido conquistas y grandes batallas. Es por ello, que cuenta con varias fortalezas para defenderse de los invasores. La Fortaleza Marlborough fue construida por los británicos entre los años 1710 y 1726.
Y es que este fuerte es uno de los lugares más relevantes de los que se utilizaron a la hora de la lucha entre España, Gran Bretaña y Francia por la posesión del territorio de la isla, con el objetivo de dominar el mediterráneo.
12. Binibeca Vell
Podríamos decir que hablamos de un lugar que parece sacado de una postal. Biniveca Vell es uno de los municipios más nuevos de la isla. Se construyó en el año 1972 a modo de imitación de las antiguas casas de pescadores. Y lo hicieron tan bien, que hoy en día es una de las villas marineras más bonitas de las Baleares.
13. Playa Mitjana y Mitjaneta
La magia de Cala Mitjana reside en el color azul turquesa de sus aguas y en su privilegiada ubicación al sur de la isla. Se trata de una pequeña cala virgen con un paisaje espectacular. Pero es que a pocos metros de esta por un pequeño sendero podéis llegar a su cala hermana que se conoce como Cala Mitjaneta, que dependiendo la marea podréis disfrutar de ella o no.
14. Castillo San Felipe
Este imponente castillo militar se encuentra situado en la orilla sur de la bocana del puerto de Mahón, y se mandó a construir a mediados del siglo XVI, siguiendo la traza del ingeniero italiano Juan Bautista Calvi.
Hay que decir que durante las sucesivas dominaciones británicas el castillo se fue ampliando hasta que en el año 1782, tras el asedio español se consiguió la rendición y España recuperó la soberanía por el Tratado de Amiens, ordenando Carlos III la demolición del Castillo. La visita al castillo es de lo más interesante ya que se pueden conocer las galerías subterráneas.
15. Arenal Son Saura
Esta playa se encuentra ubicada al norte de la isla y destaca por dos cosas en particular. La primera es que es una playa grande con espacio para todo el mundo. Es una playa urbanizada y esto quiere decir que cuenta con todos los servicios. Todo esto hace que Son Saura sea una playa muy familiar donde ir a pasar un día completo para divertirse y tomar el sol.
16. Cala en Brut
Una de las calas más divertidas de Menorca es cala en Brut que destaca por ser diferente a las demás, gracias a sus plataformas. Y es que si no te gusta la arena, Cala en Brut es perfecta para ti. Y si además te gusta un poco la adrenalina, podrás saltar desde alguna de las pasarelas de la cala y disfrutar de sus aguas cristalinas.
Cala en Brut se encuentra en medio de una urbanización muy próxima a Ciutadella. Hay que decir que no siempre es fácil encontrar parking libre, por lo que, es recomendable ir pronto por la mañana en especial en temporada alta. Y no te olvides de tu equipo de snorkel, ya que esta cala es perfecta para disfrutar de su fondo marino.
17. Monte Toro
Monte Toro es un lugar único en Menorca y es que es el punto más alto de toda la isla con 358 metros. Desde Monte Toro se puede divisar todo el contorno de la isla y, si el día es favorable, se puede llegar a ver Mallorca. Además de disfrutar de una agradable puesta de sol, te recomendamos conocer el Santuario de la Virgen de Monte Toro, que se construyó sobre una iglesia gótica alrededor del año 1670.
18. Necrópolis Cala Morell
La Necrópolis de Cala Morell es uno de los lugares más más espectaculares de Menorca. Está necrópolis está formada por un conjunto de 14 cuevas de piedra excavadas artificialmente en los acantilados de un barranco. Pero lo más interesante de estas cuevas es que se utilizaron desde la época pretalayótica hasta el siglo II a.C.
19. Cantera piedra Líthica
Esta Cantera también se conoce como las Pedreres de S’Hostal y está ubicada a 1km de Ciutadella. Lo interesante de esta cantera es que todo el conjunto en sí mismo conforma un recinto de canteras de marés, es decir, piedra típica de la isla utilizada para las construcciones, cuya explotación se concluyó en el año 1994. Hoy en día la cantera es una visita de lo más interesante ya que se pueden ver formaciones divertidas, esculturas y pasear por su laberinto y jardín.
Mejores tours en la la Isla de Menorca
Si no quieres preocuparte de la organización del viaje te recomendamos los mejores tours y visitas guiadas en Menorca. De esta forma se te hará más fácil saber cuáles son los lugares más importantes para visitar y las actividades más destacadas para hacer.
Alojamientos recomendados en la Isla de Menorca
Para facilitarte la búsqueda de los alojamientos en Menorca, te recomendamos diferentes alternativas para distintos presupuestos, de esta forma tendrás una guía básica que te permitirá ver la variedad de alojamientos que hay. De las distintas opciones que hay te recomendamos 4 hoteles a muy buen precio:
- Hotel Catalonia (Mahón)
- Apartamentos Lentiscos (Cala en Blanes)
- Hotel Club Menorca (Cala Emporter)
- Hostal Sagitario (Ciutadella)
¿Cómo llegar y cómo moverse por la Isla de Menorca?
Para llegar a la isla de Menorca tienes dos opciones principalmente. Por una parte puedes llegar en ferry desde la península, ya sea desde el puerto de Barcelona o Valencia. La isla cuenta con dos puertos, el puerto de Mahón y el puerto de Ciutadella. Una de las ventajas en viajar en ferry, es que puedes viajar con tu propio vehículo.
📌 Traslados en Menorca (desde el aeropuerto hasta tu hotel)
La otra opción es llegar en avión al Aeropuerto de Menorca (MAH) que se encuentra ubicado a unos 5 km de la capital y a unos 50 km de Ciutadella. Este aeropuerto recibe vuelos directos desde Madrid o Barcelona.
📌 Reserva tu vuelo de avión al mejor precio a cualquier destino
Para moverte por la isla lo mejor es hacerlo en coche. Si no tienes coche, recomendamos alquilar coche o en su defecto alquilar moto. Si no tienes permiso de conducir, en algunos casos puedes utilizar el transporte público (autobús) o realizar alguno de los tours organizados que te recomendamos en esta guía.
Itinerario por la Isla de Menorca
Si estas planeando realizar una ruta completa por Menorca, te recomendamos reservarte alrededor de unos 7 días.
Día 1: Ciutadella y Cala en Brut.
Día 2: Playa de Cavallería, Fornells, Es Mercadal y Monte Toro.
Día 3: Cala Turqueta y Cala Macarella.
Día 4: Necrópolis de Cala Morell, Cantera de Lithica, Naveta des Tudons y Arenal de Son Saura.
Día 5: Fortaleza de la Mola, Fortaleza Marlborough y Castillo de San Felipe.
Día 6: Binibeca Vell, Playa Mitjana y Mitjaneta.
Día 7: Parque Natural de s’Albufera des Grau y faro de Favaritx.
Escapadas: ¿Qué visitar en las Islas Baleares?
Las 20 playas más bonitas de las Islas Baleares
Esperamos que nuestra guía de los 19 imprescindibles que ver en Menorca te ayude a organizar tus vacaciones. Si necesitas más información para preparar tu viaje puedes escribirnos un comentario. ¡A Viajar!
- OPTIMIZA TU PRESUPUESTO DE VIAJE - |
Con nuestros enlaces podrás encontrar descuentos y ofertas para viajar al mejor precio: |
Encuentra ofertas de hoteles
Disfruta de tours y actividades en español. Viaja con el vuelo más barato. Alquila un coche y viaja a tu ritmo. Viaja seguro con un 5% de descuento. |
Si te ha gustado ¡Compártelo!
Reserva tus entradas y tours
Síguenos en Youtube
Tu hotel al mejor precio